• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. palotes
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 75
    • Mejor valorados 13
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por palotes

    • RE: Canonical hace grandes recortes

      Parece que ya ha salido el fork de unity. Se llama yunit y tiene web: https://yunit.io/
      Esta gente no es que haya explicado demasiado sus intenciones pero sera porque estan montandolo todo.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Canonical hace grandes recortes

      Nunca he usado ubuntu como distro principal y la verdad es que no me gusta mucho. Pero esto es una pésima noticia para el software libre aun viniendo de alguien tan oscuro como canonical. De unity he leido que van a hacer un fork pero no es eso lo peor. Mir era la unica alternativa a wayland que dentro de poco se convertira en la unica opcion en linux para mostrar una interfaz grafica. No entiendo a la gente que dice que esto esta bien porque asi se centran los esfuerzos en proyecto mas maduros esa no es la filosofia del software libre. Debe haber alternativas. Y sobre el telefono el software libre queda en muy mal lugar con el abandono de mozilla y ahora canonical. La proxima alternativa no sera tomada en serio.

      Esto empobrece el ecosisitema y eso que canonical no me hace ninguna gracia.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Imagination Tech se hunde en bolsa

      ja! tengo un atom z520 con el puñetero gma500 alias poulsbo. Lo que hicieron estos fue sacar un controlador cerrado para linux que funcionaba decentemente. Pero no es que dieran soporte unos meses es que no dinero soporte ni dos minutos. En cuanto salio una nueva version de xorg con cambios en el abi el controlador dejo de funcionar y jamas salio una nueva version. Hace unos años salio un controlador libre hecho con ingenieria inversa pero funciona regular tirando para mal. Creo que es el unico pc con menos de 15 años que sencillamente no funciona en linux porque no es capaz de arrancar xorg sin colgarse.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: ShellCheck te permite depurar scripts desde la web

      He hecho algunos script en bash y algunas cosas me han parecido infernales. Cosas como los dobles corchetes en los condicionales me parecen bastante antiintuitivas. Esta es una herramienta muy interesante para los que empiezan o para los que como yo escribimos un script de higos a brevas.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Gnome 3.24 cambia el esquema de colores en función de la hora

      Quitando el soporte para hardware de wacom en wayland en general parecen cambios bastante irrelevantes. Por cierto a parte de Fedora que otra distro grande trae Gnome por defecto? Debian? La verdad es que ahora la cuota esta muy repartida.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Bcachefs continúa su desarrollo

      Un sistema de archivos condenado a no sobresalir nunca. Puede que en la era de solo discos mecanicos tuviera sentido pero con las ssd no se si se apreciara una ventaja significativa.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Ioquake3 publica un parche de seguridad

      Los juegos en el mundo del software libre es software de tercera, a nadie le importa y eso se demuestra en la pesima calidad de las producciones. Ha hecho falta que grandes productoras "donen" su trabajo comercial al software libre para que aparezcan cosas decentes y resulta que son cosas decentes con graficos de hace casi 20 años. En este campo el software libre ha fracasado estrepitosamente por eso la llegada de steam a linux fue algo grande.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Bilis: Ultimatum de Orange

      la competencia? jejeje esto es españa amigo. Aqui no hay libre-mercado aqui hay mafia-mercado. Despues les ponen una multa de 50000€ por pactar precios y en un par de horas han recuperado lo multado con sus tretas. Son los mayores ladrones de guante blanco de la historia.

      publicado en Off Topic
      palotesP
      palotes
    • RE: Intel Management Engine está prácticamente puenteado

      El tema de la defensa de la privacidad a dia de hoy me parece equivalente a la defensa de la democracia y la libertad en el siglo xvi en medio de las monarquias absolutistas de toda europa. Si viajaras en una maquina del tiempo a esa epoca y te pones a pregonar sobre la los derechos, libertades y democracia, la gente te miraria como a un loco. Pensarian que como va la gente a elegir al rey? Si al rey lo elige dios!

      Cuando escucho a la gente eso de que no tiene nada que esconder me parece un acto de fe como entonces con los reyes y su eleccion divina. Presuponer que por no tener nada que esconder no tienes por que preservar tu privacidad y que ademas debes confiar esta a los gobiernos y empresas me parece un acto de fe similar.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Cuenta 123 del Santader, ¿merece la pena?

      Me he estado informando y hay una cosa que no me gusta. Resulta que si cambio mi cuenta normal a cuenta 123, el fondo de garantia del estado no respalda mi dinero. Es decir que si el santander tiene problemas puedo perder todo mi dinero. En cambio con mi cuenta actual el estado me respalda hasta 100000 euros. Aunque el santander sea uno de los bancos mas grandes y tal no me fio. Mañana sale a la luz un pufo de lo grandes y a tomar por saco.

      publicado en Off Topic
      palotesP
      palotes
    • RE: Plasma 5.9 viene con menús globales

      Lo que pasa es que kde 4 fue un entorno escrito de cero y muchas de las funciones que se habian introducido desde kde 1 desaparecieron. Es resumen kde 2 fue una continuacion de kde 1 y kde 3 fue una continuacion de kde 2 pero kde 4 no tenia nada que ver con las anteriores. Plasma 5 es una continuacion de kde 4 por lo que es normal que aparezcan funciones que ya existian en veriones mas antiguas. Es lo que tiene sl software libre. Cuando el entorno se vuelva aburrido otra vez como paso con kde 3, volveran a hacer un desde cero y vuelta a empezar.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Compute Module 3 de Raspberry Pi, un ordenador en una SODIMM

      Ahora descubro que existe esto. Me parece interesante para integrar la raspi en proyectos propios igual que se hace con arduino con su dip28. Asi no hay que preocuparse por la emi del soc en el enrutado de la placa.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Proyector DLP vs LCD para ver pelis

      Tengo que decir que el proyector me llego mucho antes de lo previsto. Lo tengo desde hace dos semanas pero hasta este fin de semana no he podido probarlo en condiciones. Me parece una buena compra. Tiene una calidad de imagen mejor de lo que esperaba. He tardado unos dias en ajustas los valores a mi gusto pero el resultado es bastante bueno. Es cierto que los negros no son completamente negros pero el contraste en general es decente. La única pega que le pongo es el tiempo de respuesta de diafragma. Resulta que tiene un elemento mecanico que deja pasar mas o menos luz en funcion de la luminosidad de la escena. Eso mejora los negros pero tarda mucho en responder y a veces provoca efectos no deseados sobretodo en titulos de credito que aparecen y se desvanecen sobre fondo negro. Ademas es 3d y eso no lo sabia pero las gafas cuestan un pico. Os dejo una imagen:

      Epson EH-TW5300

      Las franjas verticales son de la pantalla que esta un poco arrugada. A ver como le quito esas arrugas.

      publicado en Video
      palotesP
      palotes
    • RE: ZeroPhone, un teléfono basado en Raspberry Pi

      Para pasar con eso por la seguridad de un aeropuerto 😆

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Estadísticas de uso: Mac baja, Linux sube

      @Rules Llevo mucho usando Linux después de haber llevado mucho usando Windows. En todo este tiempo he tenido varias "crisis de fe" con las que no he podido evitar preguntarme que hago perdiendo el tiempo con esto? Cuando veo como el resto de personas usan sus ordenadores muchas veces me cuestiono por que no puedo usar el mio asi sin complicarme la vida. En bastantes ocasiones he querido deshacerme de Linux y volver a la comodidad de Windows. Pero cada vez que veo un pc con windows iniciado se me escapa un bostezo. Lo que he escrito ha sido sobre la marcha pero es algo en lo que llevo pensado bastante tiempo.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • RE: Cuenta 123 del Santader, ¿merece la pena?

      Dos opiniones contrapuestas. Me gusta. @Nemo, lo que dices se corresponde con lo que habia imaginado. Me leeri bien el contrato a ver si puedo sacar unos eurillos a lo poco que tengo ahorrado.

      publicado en Off Topic
      palotesP
      palotes
    • Cuenta 123 del Santader, ¿merece la pena?

      Hola a todos. Llevo bastante tiempo en el santander porque esta metida en la universidad y el otro dia vi lo de la cuenta 123 con el tema de las comisiones de las tarjetas. Lei un poco y veo que es bastante rentable. Te dan hasta un 3% anual con mas de 15000€ depositados. El problema es que te obligan a usar la tarjeta x veces al mes. La tarjeta apenas la uso por lo que tendria que pagar creo que 100€ al año por una penalizacion. Haciendo mis calculos, esos 100€ se podrian compensar con los intereses y si consigo ahorrar un pelin podria sacar rentabilidad. Alguno la teneis? Hay algo en la letra pequeña que pueda dar sorpresas desagradables?

      Gracias!

      publicado en Off Topic
      palotesP
      palotes
    • RE: Estadísticas de uso: Mac baja, Linux sube

      Los usuarios de Linux son muy diferentes a los de Windows. Un linuxero usa el PC para hacer sus cosas pero tambien le gusta trastear y eso hace que las complicaciones de Linux no solo no le resulten una molestia sino que resulten divertidas. Pinchar una tarjeta grafica y que funcione a la primera es aburrido. Que haya que configurar un archivo de texto para que funcione es divertido. Instalar un programa con un asistente de instalacion es aburrido. Tener que bajar el codigo fuente y tener que compilarlo es divertido. Muy poca gente entiende esto y casi nadie esta dispuesto a aprender ni a dedicar tiempo a hacer estas tareas.

      Linux (al hablar de Linux me refiero a las distros en general, no al kernel en particular) es un sistema operativo facil de usar donde CASI todo funciona a la primera. Pero Windows es mucho mas facil de usar y en Windows TODO funciona a la primera. La gente lo quiere todo para ya y sin esfuerzo. No quiere ni oir hablar de consolas, archivos de configuracion ni compilaciones. Ni siquiera saben qué es nada de eso ni quieren saberlo. Linux podría ser un sistema tan fácil de usar como Windows. Lleva mucho tiempo madurando y en funcionalidad los sistemas operativos han evolucionado muy poco en los ultimos años. No hay apenas diferencias en el funcionamiento interno de un Windows o un Linux de hace 10 o 15 años a un Windows o un Linux actual. Tan solo han evolucionado las herramientas y programas que vienen de serie en esos sistemas y ni tan siquiera esos han traido grandes cambios en tanto tiempo.

      Pero la comunidad de Linux y el codigo abierto no quiere que Linux sea tan fácil y aburrido como Windows. Un ejemplo claro esta en KDE. KDE es un entorno de escritorio que va por su quinta versión. Pero ¿por que ha hecho falta una quinta version? ¿Acaso en KDE 4 no se podian introducir los cambios de plasma 5? Claro que si. Pero tener un entorno tan estable y con cambios tan pequeños es un aburrimiento. Los entornos de escritorio en Linux son divertidos porque estan constantemente cambiando y evolucionando. Y son cambios radicales que rompen funcionalidades que eran muy maduras y destrozan aspectos visuales con los que estabamos acostrumbrados. Cada vez que sale una nueva version mayor de KDE o Gnome hay rios de lagrimas procedentes de los lloriqueos desconsolados de todos esos usuarios que no encuentran las cosas donde debian estar. Pero con el tiempo se calman los llantos y descubren que esa nueva forma de hacer las cosas es como poco igual de buena que la antigua. Tambien hay historias de fracasos pero eso es inevitable en la experimentacion. De hecho no se pueden considerar fracasos porque siempre se aprende de ellos. Se aprende cómo no hacer las cosas.

      Además ¿por que hacen falta 700 millones de entornos de escritorio? Si todos los desarrolladores unieran sus fuerzas en uno solo tendriamos el entorno definitivo. Igual con las distribucines. 500 distribuciones ¿en serio? Parece de coña. Con una fuerza de trabajo disponible tan brutal y con todo unificado sería tecnicamente insuperable. Un windosero no se haría un lio pensando que Linux es gnome o kde. Linux sería Linux. Y también sería un aburrimiento.

      Otro buen ejemplo: los gestores de paquetes. ¿Acaso es necesario que cada distribucion base tenga su propio puñetero gestor de paquetes? Es mas, ¿es necesario que existan distintos formatos de paquetes? ¿Os imaginais si en Linux existiera un solo gestor unificado de paquetes que manejara un solo formato? Instalar un programa seria tan facil como en Windows. Los desarrolladores no tendrian que dedicar tiempo inutilmente en sacar 20 versiones de su programa, una para cada distribución. Todas las distribuciones podrian compartir sus esfuerzos de empaquetamiento y existiría un macrorepositorio con todos los programas habidos y por haber. Ninguna compañia podria competir con semajante repertorio de programas. Pero sería un aburrimiento. Siempre igual, sin cambios, sin sobresaltos. Hacer clic y ya esta instalado. Absurdo.

      En el otro extremo tenemos Libreoffice. LO es un proyecto muy aburrido. Apenas introduce cambios radicales ni rompe cosas. Pero es muy estable. Nadie que haya usado el programa en los ultimos muchos años se habra llavado ninguna sorpresa. Eso es un aburrimiento. En el mundo Linux hay una tendencia a romper las cosas para luego tener que arreglarlas. Encanta arreglar cosas. Y eso es algo que un usuario de Windows jamas entendera.

      Es como los que les gusta trastear con su coche. Alguien que use el coche para ir del punto A al punto B todos los dias pensara que es absurdo andar metiendole mano corriendo el riesgo de que un dia le deje tirado. Para alguien al que le apasione la mecanica usar un coche para lo que se supone que ha de usarse es un aburriemiento insoportable.

      También hay casos en los que usuarios de Linux despues de mucho tiempo han decidido pasarse a windows. Ha llegado el momento en el que han dejado de tener tiempo para trastear y necesitan aprovechar todo su tiempo en realizar las tareas en su ordenador. Es el momento en el que ya no es aceptable tener que dedicar tres dias en hacer funcionar hardware muy especifico. O donde ya no es aceptable tener que dedicar una semana en encontrar y compilar todas las dependencias que necesita un programa de nicho que en Windows se instala en cuestion de minutos con un par de clics. Esa es la muerte del linuxero y estoy seguro de que a quien le pasa, se encuentra con que le falta algo en su dia a dia (conozco un par de casos).

      NUNCA sera el año del escritorio en Linux porque linux no es solo un sistema operativo. Es una filosofia que afecta a todo el software de codigo abierto. Y esa filosofia choca de frente con la idea de encender, usar el programa X y apagar ciclicamente todos los dias del año, desde que se compra el PC hasta que llega el final de su vida util. Que se alcance un 2 y pico por cierto de cuota de mercado no indica nada positivo (ni negativo). Solo indica que en el uso del PC ahora hay un 2% de entusiastas a los que les gusta trastear con su ordenador. Y si, habra desarrolladores que se vean obligados a usar linux, pero esos son una minima cantidad de ese 2%.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • Calcular tamaño de pantalla sabiendo las pulgadas

      Estaba mirando pantallas para mi nuevo proyector pero en la mayoria de los sitios sale el tamaño en pulgadas y lo que necesito es saber el ancho y alto de la pantalla para ver si encaja en la pared. Asi que me he puesto un rato a darla a la trigonometria y aqui os dejo la formula para pasar de pulgadas a anchura y altura de una pantalla de 16:9.

      pasar de pulgadas a ancho y alto de pantalla

      El resultado que tengo es este:

      longitud horizontal=2.21·pulgadas

      longitud vertical=1.25·pulgadas

      En mi caso he visto una pantalla interesante para el proyector de 120" lo que serian 265x149cm.

      Espero que os sirva!

      publicado en Video
      palotesP
      palotes
    • RE: AsteroidOS, una distro para smartwatches

      Instalar Linux en un smartwatch tiene la misma complicacion que hacerlo en un smarphone que es ninguna. Los relojes llevan procesadores arm con una cantidad generosa de ram. Como opcion esta bien pero no es nada especial que haya aparecido una distro para relojes.

      publicado en Portada
      palotesP
      palotes
    • 1 / 1