• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Pepe
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 27
    • Mensajes 123
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Pepe

    • RE: El mismo ruido que antes con 2 SilenX ???

      Ufff !!

      0 dB está muy pero que muy bien
      y 900 euros también están muy bien 😄

      No necesito tanto, me conformo con llegar a los 6 ~ 8 dB?
      No hace falta 0 dB puros para que esté bien, pero de todas formas, gracias por la sugerencia.

      He probado lo de parar los ventiladores con el PC en marcha (un momento) y he descubierto que el que realmente hace ruido es el de la fuente, así que ahí está el culpable, el culpable es la turbulencia del aire que mueve el ventilador de la fuente.
      Mejor solución eficaz: comprar fuente pasiva (~ 150 euros) y arreglado.

      Bueno, chavalotes, me despido de momento

      hasta otro post !

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • RE: El mismo ruido que antes con 2 SilenX ???

      Disco duro casi nuevo, creo que es un seagate o maxtor, de estos de 80 gigas de 50E, son bastante silenciosos.
      Gráfica pasiva.
      Chipset pasivo (esto no lo había dicho)

      Los únicos ventiladores que tengo en el equipo son el de la fuente y el de la CPU, y son los silenX de 11 db, así que muy bien la solución de manuelor, me ha dado una idea muy buena con lo de la cubierta del ventilador roto (sólo el cuadrado que envuelve las aspas)

      Bueno, cuando lo pruebe ya os contaré lo que consigo.

      He perdido una batalla, pero no la guerra. El ruido caerá.

      No sé cuántos decibelios hace mi torre ahora mismo, no tengo medidor, pero os voy a definir lo que es ruido para mi, para el post de la primera respuesta (masj, si los milagros no existen, hacer un PC muy silencioso con Ref por aire es posible ;D, ya conseguí uno):

      Si colocamos mi torre en una pista de despegue de aeropuerto, en el momento que despega o aterriza un avión, eureka !!, la torre no se oye ! 😄
      Me imagino que mi torre estará alrededor de la media de ruido que hacen los ordenadores convencionales, y no me he comprado los silenX para bajar/subir 1 db…
      En cambio, en el silencio de la noche, cuando todo está quieto, todos duermen, la torre se oye y vaya que si se oye (y durante el día tb)

      Para mí, un PC silencioso, (la misma palabra lo dice), es uno tal que, estando en la habitación y sin acercar el oído a la torre, sea prácticamente imperceptible, casi hasta el punto de dudar si está encendido o no.

      Es cierto que se consigue fácilmente con RL, pero estoy convencido de que por aire también se puede conseguir, sino igual de insonoro, sí extremadamente similar.

      Bueno, ya dejo de enrollarme, jejeje esque había visto nada menos que 7 respuestas a mi post ! y he escrito bastante por eso, creo que es bueno intercambiar opiniones, sugerencias, comentarios, etc...

      Ya os comentaré como quedo. Taluek !

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • El mismo ruido que antes con 2 SilenX ???

      Hola

      Hace poco decidí comprarme un par de ventiladores SilenX de 11 db, para instalarlos al disipador de la CPU y el otro para sustituirlo en la fuente de alim (mi gráfica es pasiva)

      Que desilusión la mía cuando acabo de montarlos…. enciendo el ordenador y hace prácticamente el mismo ruido que antes (bastane).

      Puesto que los ventiladores son SilenX de 11, he llegado a la conclusión de que el ruido no puede provenir del rodamiento de los ventiladores en sí, sino más bien debe de ser cosa de la turbulencia del aire que mueven.

      ¿Alguien se le ocurre alguna solución para probar a dismunuir este incómodo sonido?

      Me gustaría que fuera lo más eficaz posible, prefiero gastarme un poco más de dinero y asegurar. (Sin pasar a la RL, claro)

      Gracias

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • 54mbps en P 200mmx

      Hola

      quería poner una conceptronic PCI de 54 mbps en un pentium 200 mmx, pero en los requisitos mínimos pone P2 450. ¿Alguien sabe si funcionaría en el P200?

      Estoy por probarlo, vosotros qué creeis?

      ¿Alguien sabe con total seguridad que no funcionará?

      publicado en Redes y almacenamiento
      P
      Pepe
    • RE: Portátil que no pilla wifi cifrada WPA

      El problema es que la tarjeta no soporta WPA por hardware, así que hay que instalar algún driver o software para que lo emule.

      Hay un parche de windows para wpa, pero cuando voy a instalarlo, me dice que ya tengo service pack 2 y que el parche es para service pack 1 😞

      ¿Alguien sabe de algún software para esto?

      publicado en Redes y almacenamiento
      P
      Pepe
    • RE: Se puede Sustituir tarjeta mini pci ?

      No me refiero a una pcmcia, más bien me refiero a esto:

      http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&category=48427&item=5201141320&rd=1&ssPageName=WDVW

      http://forum.hardware.fr/hardwarefr/MiniPCPortablesPDA/Topic-unique-Mini-PCI-Intel-PRO-Wireless-2200BG-Wi-Fi-sujet-4407-1.htm
      está en francés, pero la puedes traducir a inglés por el traductor de terra, por ejemplo (es.educaterra.com)

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      P
      Pepe
    • RE: Portátil que no pilla wifi cifrada WPA

      Sí es el win xp pro con el SP2

      y si desactivo wpa, sí conecta, de hecho conecta a otra red wireless, la de la uni, que no tiene ningún cifrado y va perfecto, pero con wpa nada 😞

      la tarjeta es una mini pci intel pro wireless 2100 3b de 11

      hay alguna manera de saber si la tarjeta es compatible con wpa o no??

      estoy pensando en comprarme una nueva minipci y cambiársela, para tener wpa y 54 mbps…

      el tema es que ahora, sno sé qué toqué (creo que fue después de instalar los drivers de la wifi), que ahora ya nisiquiera sale para elegir WPA cuando añado una nueva red :(, sólo me deja elegir WEP

      :vayatela:

      publicado en Redes y almacenamiento
      P
      Pepe
    • RE: Se puede Sustituir tarjeta mini pci ?

      Bueno, pues he mirado en las instrucciones y no pone nada de dónde ni como cambiar la tarjeta minipci wireless (que por cierto, es una intel PRO 2100 3B)

      Alguien tiene idea de dónde puede encontrarse?

      El modelo de portátil es Toshiba Satellite Pro M10, adjunto una foto de la parte inferior, con los componentes que supongo localizados.

      Cualquier ayuda o sugerencia se agradece…
      attachment_p_296900_0_port.jpg

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      P
      Pepe
    • RE: Se puede Sustituir tarjeta mini pci ?

      Bueno, debo suponer que sí, ya que he estado buscando y por ejemplo en ebay he encontrado varias tarjetas mini pci…

      Aunque no me hace mucha gracia comprar por internet. Alguien sabe alguna tienda dónde poder comprar este tipo de componente?

      vivo en valencia, alguien conoce alguna tienda?? gracias

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      P
      Pepe
    • Se puede Sustituir tarjeta mini pci ?

      Hola

      Tengo un toshiba centrino de hace casi 3 años, y venía con una wireless de 11. Creo que es mini pci

      No tengo mucho conocimiento sobre hardware de portátiles, pero sí he hecho muchos cambios de hardware en ordenadores de sobremesa.

      Una mini pci de un portátil, corregidme si me equivoco, es como una PCI de un sobremesa? se puede sustituir?

      Lo que quiero es cambiarle la minipci wireless de 11 mbps por una actual de 54, si es posible.

      en caso de poderse, ¿es muy complicado hacerlo uno mismo? una vez ya le amplié la memoria, fue cosa fácil, más fácil incluso que en los de sobremesa. Me pregunto si cambiarle la minipci será tan fácil.

      Otra pregunta, en qué tienda podría comprar una tarjeta minipci?
      Bueno, espero consejos…

      gracias

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      P
      Pepe
    • Portátil que no pilla wifi cifrada WPA

      Hola,
      tengo una red con wifi por router, antes la cifraba con WEP, pero he pasado a WPA-PSK porque he leído que es más seguro.

      tengo 2 portátiles, en 1 todo OK, pero en el otro, me dice conectado a la wifi, pero ni navega ni na de na.

      IPs y máscaras, etc.. OK
      clave WPA-PSK OK

      ¿qué puede ser?

      una vez me funcionó, nada más encenderlo se conectó y funcionó un minuto y luego ya nada.

      si hago ping al router no contesta, aunque me diga que estoy conectado, no envío ni recibo nada.

      la wifi es una intel de 11 mbps. antes no soportaba WPA, pero instalé una actualización de windows y ya la soporta.

      ¿alguna idea? gracias

      publicado en Redes y almacenamiento
      P
      Pepe
    • RE: Toshiba M40-145

      Yo te puedo decir que tengo un Toshiba y estoy super contento, calidad de lo mejorcito.

      saludos

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      P
      Pepe
    • Montar una VPN para wireless local

      Hola

      Tengo una wireless desde hace algún tiempo y la verdad que me estoy empezando a preocupar, porque están empezando a pasar cosas raritas… como por ejemplo conflicto de IP que no debería haber....
      Tengo el servidor DHCP desactivado, filtrado MAC y cifrado WEP de 64 bits. Sé que no es mucha protección, se puede reventar, pero no sé poner más protección :nono: .

      Me han dicho que una forma muy segura de proteger la red es haciendo una red privada virtual en local, para que cada usuario tenga que poner nombre de usuario y contraseña para conectarse.

      El problema es que no tengo ni idea de cómo hacerlo.

      ¿Alguien sabe dónde puede haber algún tutorual o información sobre cómo hacerlo? He encontrado cosas, pero todo para montarla a través de internet, y lo que quiero es hacerlo sólo de ámbito local (sé que se puede)

      O, si sabéis como puedo ponerle más seguridad a la wireless para evitar definitivamente intrusiones... os lo agradecería. Creo que WPA es mejor que WEP, pero no puedo ponerla, porque tengo un portátil que no soporta WPA.

      Otra opción que me han comentado es asociar a cada MAC una IP concreta, pero no sé cómo hacerlo, no veo ninguna opción en el router para ello. Sólo sé permitir a ciertas MAC conectarse a la red y cifrar por WEP. Mi router es el Linksys WRT54G

      Gracias...

      publicado en Software
      P
      Pepe
    • RE: Guia para construir un pc silencioso (refrigeración líquida)

      Hola

      Actualmente tengo mi PC refrigerado por aire y lo tengo bastante silenciado, ya que cambié el ventilador de la fuente y el de la CPU por unos PAPST y le puse un disipador pasivo a la gráfica. Aunque aún se oye ruido, al menos ya no es el molesto zumbido que había al principio.

      Mi sueño sería alcanzar el silencio absoluto. Esto parece ser imposible por aire, ya que no se puede poner un disipador pasivo a los procesadores actuales, porque se calientan demasiado.

      La pregunta es: con RL, se podría dejar el radiador pasivo? Sería suficiente únicamente el flujo de agua (sin ningún ventilador enfriando el radiador / circuito) para mantener fresquita la CPU y GPU? Aunque no se consiguiera bajar tanto la temperatura como con ventilador, se podrían conseguir unos… digamos 50... 55... 60 grados estables con el equipo funcionando? Mi intención no es en absoluto la de hacer overclock, estoy más que contento con los 1800 Mhz de mi barton. Pero de esa manera, con una fuente de alimentación pasiva y con un disco duro silencioso, se conseguiría un silencio absoluto, que como he dicho antes, es mi sueño.

      Bueno, es esto posible? un circuito de RL totalmente pasivo es suficiente para que no se queme el ordenador?

      Gracias

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • RE: Buscando un ordenador Potente, Estable y Silencioso

      😮 tío dónde metes tanto disco duro?? tienes varias controladoras ide? o son scsi o serial ata ??

      con tanto espacio y sólo te quedan 20 gb libres?? los tienes llenos de películas… o q??

      decir que yo soy amante del silencio y he conseguido una torre bastante silenciosa y no demasiado cara.
      Me compré una fuente zalman "silenciosa", con ventilador autoregulado. Bueno, pues de silenciosa NADA. Silenciosa? sí, nada más encender el ordenador, a los 5 minutos ya empieza a cantar. Tuve que cambiarle el ventilador por un PAPST y arreglado.
      Para la VGA (una ATI 9800 PRO) le puse un zalman pasivo.
      Para la CPU (un Athlon XP 2500+) le puse un SLK900 con un papst y con un regulador lo tengo a unas 1600 RPM y la temperatura del micro es de 52º, funcionando perfectamente.
      El disco duro es un serial ata maxtor de 120 gb y la verdad, el ruido de "estar encendido" no se oye, pero rasca que no veas, es lo único que no estoy muy contento, aunque bueno, sólo hace ruido cuando lee o escribe mucho (como copiar archivos, defragmentar, etc..)

      Y con esto he conseguido una torre muy silenciosa. No esque no se oiga absolutamente nada, pero sí se oye muy muy poquito.

      Actualmente recomendaría fuente silenx y un buen disipador con un papst o silenx para la cpu. Una gráfica con zalman pasivo y arreglado, de maravilla.

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • Poner "3 en 1" a ventilador

      Hola

      Creeis que poniendo un poco de 3 en 1 (actualmente 6 en 1), disminuiría el rozamiento de un ventilador y haría menos ruido?

      He leído en un post que uno se lo puso a un ventilador antiguo de un P133 que no giraba bien y se le arregló.

      Yo esque hace tiempo me compré un papst y la verdad es que muy bien, pero ahora creo que hace más ruido que antes, me da esa sensación. Puede ser por el tiempo? o por el polvo que haya podido coger?

      En cualquier caso, sabéis si será bueno ponerle 6 en uno para que haga menos ruido?

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • RE: Wireless que va FATAL

      También lo hice

      😞

      publicado en Redes y almacenamiento
      P
      Pepe
    • Wireless que va FATAL

      Hola, tengo un problema con mi red wireless y llevo ya mucho tiempo rompiéndome la cabeza para intentar arreglarlo, pero no consigo nada.

      Bueno, paso a descibir mi red…

      router SMC Barricade Turbo modelo smc2404wbr (de 11/22 mbps wireless)

      1 pc de sobremesa Barton 2500+ con winxp pro, conectado por cable
      1 pc de sobremesa P3 800 con win xp pro, tarjeta pci conceptronic de 54 mbps
      1 portátil centrino con winxp pro y wifi integrada de 11 mbps

      La conexión por cable va perfecta, no da ningún problema.
      El problema está en la red wireless. Si por ejemplo hago un ping al P3, la mayoría de respuestas se pierden. A veces va bien, pero la gran parte del tiempo va lento o directamente no va.

      Por ejemplo, un ping al P3:
      Haciendo ping a 192.168.0.22 con 32 bytes de datos:

      Respuesta desde 192.168.0.22: bytes=32 tiempo=12ms TTL=64
      Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
      Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
      Respuesta desde 192.168.0.22: bytes=32 tiempo=7ms TTL=64

      He probado varias cosas que me han dicho en el P3:
      He reducido el parámetro "fragment threshold" de la conceptronic a 1024
      Tambiéh he reducido el parámetro "RTS threshold" a 512
      pero nada, sigue igual.
      En el centrino, estos parámetros no están, o no los encuentro.

      Con señal excelente (70, 80%...) se conecta a velocidades muy bajas (1, 2 mbps) en vez de conectarse a 11 y va de forma intermitente.

      Bueno, ya no sé qué probar. ¿Alguna idea o consejo....? gracias

      publicado en Redes y almacenamiento
      P
      Pepe
    • Ayuda: "error al cargar la biblioteca de tipo/DLL"

      Hola,

      tengo windows xp pro y desde hace unos días, no sé por qué, no puedo instalar ningún programa cuya instalación use el "Installshield wizard".

      Al ejecutar el setup o install, etc de la aplicación, salta el installshield wizard y me da el error: "error al cargar la biblioteca de tipo/DLL" en una ventana de información. Pulso aceptar y se cierra la instalación 😞

      ¿alguien sabe por qué puede ser o cómo podría arreglarlo sin formatear?

      tengo una imagen de la partición de windows, se me ha ocurrido que si hay algún archivo dañado, podría reemplazarlo por el de la imagen, pero no sé cuál puede ser ese archivo, alguna idea?

      gracias.

      publicado en Sistemas operativos
      P
      Pepe
    • RE: GUÍA Compartir recursos en Windows

      Sí, en windows XP SP1, ya había cortafuegos, lo que pasa es que no estaba activado por defecto. El SP2 lo mejora y lo activa.

      😉

      publicado en Sistemas operativos
      P
      Pepe
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 4 / 7