• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Plok
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 36
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Plok

    • RE: Esos expertos que reclamaba Redvin ¡Os necesito!

      Pues ese es el problema, que no puedo tirar un cable desde la toma #1 del router recorriendo esquinas. Y por el tubo donde va canalizado, no cabría, porque no podría ser un cable cat5, sino mínimo 5e o mejor 6, que son sucesivamente algo más gruesos que el 5, porque ya costó un poco de trabajo pasar por el tubo el cable de fibra óptica ya que también pasan los cables de cobre de la red interior.

      Soy testigo de la importancia de la categoría del cable, porque cuando me lo instalaron me pusieron un cable cat5e muy largo entre el ONT y el router, y como yo tengo herramienta de crimpar y conectores RJ45, hice un cable a medida de 35 cm. y resultó que en las pruebas no me daba los 300 Mbps, y cuando volvió el técnico y me puso un cable hecho cat5e, todo volvió a la normalidad. Y es que hasta los propios conectores tienen que ser de la categoría y crimpados de forma industrial. Ahora estoy en proceso de compra de cables cat6 o 6a, pero mi prioridad es resolver el asunto del WiFi, a ver si mi mujer deja de darme la vara, porque desde el salón o la cocina no le funciona el whatsapp, y es que va fatal.

      Sí es ese router.

      publicado en Redes y almacenamiento
      PlokP
      Plok
    • RE: Esos expertos que reclamaba Redvin ¡Os necesito!

      @whoololon:

      Lo más eficiente es un punto de acceso en el lugar adecuado, sólo se necesita tirar cable de ethernet, que haya un enchufe cerca y el router antiguo debería servir, configurándolo como tal (desactivar el DHCP, etc.)

      ;D

      El problema que tengo para poner un punto de acceso, es que tendría que tirar hasta el salón un cable RJ45 recorriendo todas las esquinas, visible, y al menos unos 16 o 17 m, y después de haber canalizado y ocultado todos los cables en una reforma de 2013, no estoy por la labor de dejar cables a la vista.

      Tengo el antiguo router Zyxel, y a la entrada ADSL tiene un RJ45 con 4 patillas, del que supongo que se usan solo los 2 centrales.

      La salida RJ11 de la ONT la he metido a la red interior de par de cobre que llega a 6 puntos de la casa donde tengo teléfonos con y sin hilos. Supongo que a este router no le podría meter uno de los cables de la red interior, porque esta red al pasar por la ONT ya le han aplicado los filtros para que sea usable en voz, como antes cuando se usaban los microfiltros o un splitter, por tanto no valdría para datos ¿No?

      publicado en Redes y almacenamiento
      PlokP
      Plok
    • RE: Esos expertos que reclamaba Redvin ¡Os necesito!

      @Espinetenbolas:

      Pues no se… intenta la chapucilla de meter una segunda antena pero yo es que creo que te complicas demasiado... con lo fácil que es anular el WIFI del modem y meter un Router WIFI externo con dual, tri o quad band o un punto de acceso en otra parte de la casa donde no llegue la señal 🍺🍺🍺

      Es que no tengo un punto de acceso en el centro de la casa, La fibra va canalizada por donde iba el cobre hasta la habitación más interior y ahí está el router, en una pared detrás del PC y el televisor, de modo que ya donde tengo la antena del pasillo la señal no es buena y en el salón menos y entiendo que para poner un repetidor, lo suyo es que reciba una señal lo suficientemente decente, porque para un punto de acceso, pienso que tendría que tener un cable para conectarle.

      Actualmente tengo la cajita donde llega la fibra, de ahí sale otro tramo de fibra al ONT y de ahí un cable RJ45 cat6 al router-WiFI.

      Todo esto me lo planteé cuando tenia el ADSL por cable, y puse ese amplificador para que llegara al menos al salón con buena señal y ahí poner un repetidor para que alcanzara la cocina, pero no hizo falta nada de esto, porque gracias a la ubicación de la antena de 18 Dbm, me cubría toda la casa sin problemas. Claro que esa antena emisora-receptora era la única moviendo los paquetes.

      Ahora estoy muy desconcertado con este router y confieso que en temas de tecnología MIMO estoy pegado y más perdido que un Masai en el polo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      PlokP
      Plok
    • Esos expertos que reclamaba Redvin ¡Os necesito!

      Hola.

      Pues yo no me voy a andar con intrigas y planteo mi solicitud de ayuda directamente:

      Es sobre cómo actuar en la conexión de un amplificador WiFi que ya tenía funcionando en mi casa con excelentes resultados, sobre la red de cobre de 10Mb.

      Resulta que Movistar ha tirado la fibra óptica por la zona en la que vivo y me acaban de instalar dicha fibra en casa a 300 megas.

      Antes tenía un router Zyxel con 1 antena a rosca, que como podéis ver quité y en su lugar rosqué un "pigtail" de 20 cm que estába conectado a la entrada de ese booster, a cuya salida y a unos 4 mts en el pasillo, puse una antena de unos 18 dB. La cuestión es que con 1000mW/30dBm a 802.11g de potencia de ese amplificador, tenía una señal muy buena en toda la casa, pero ahora me han puesto un enorme router con 2 antenas como


      podéis ver en la tarjeta del mismo y son fijas y aunque sean 2, la potencia no creo que sea mayor de la legalmente establecida de unos 100 mW, la cuestión es que el router está detras del PC y un poco escondido y la señal solo llega al salón (unos 8 m) con 1 o 2 rayas y a la cocina ya se pierde.

      Convertí la antena derecha en roscable, donde he conectado el booster o amplificador pero los resultados fatales, ni siquiera roscando ahí una antena de más ganancia.

      Me he informado que estos routers funcionan en modo MIMO, es decir que reparte los paquetes entre ambas antenas, por lo que deduzco que tendría que poner dos boosters gemelos (de tipo n) y duplicar la antena al pasillo, pero…

      ¿Me podéis decir qué he hecho mal, ilustrar sobre este tipo de router MIMO y dar ideas?

      Muchas gracias.

      publicado en Redes y almacenamiento
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @Espinetenbolas:

      o mejor dicho el planteamiento es erróneo… por eso yo solo había echo unas observaciones y no te voy a recomendar ninguna placa.

      Es como ir a un concesionario de coches y pedirle al vendedor un vehículo para moverse por Venecia... Ok, usted lo que quiere es un barco :facepalm:

      Bueno, Yo entiendo que vuestro cometido sea aconsejar sobre la PB más adecuada en función al uso y al tamaño de la cartera y que yo me salgo de esos parámetros porque el factor capricho sobre lo que quiero tener me pesa bastante (en Venecia quizá me buscara un anfibio chulo como el de la foto) así que no me queda otra que disculparme y agradeceros el tiempo dedicado.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @Fassou:

      EL gif (muy de moda por cierto), muestra mi confusión por la molestia que parece suponerte tener el doble de slots, de algo que dices necesitar.

      Porque si realmente necesitas tantos slots, cómo es que no has mirado diréctamente servidores de segunda mano 😕 o en liquidación de stock.!

      Bueno Fassou, no diría yo que "necesite" dicho slot PCI, más bien diría "contar con ello", porque como en todo caso no voy a ocupar tanto slot PCIe aparte de la gráfica, pues considero que para tener slots de sobra, que uno sea PCI (¿por nostalgia?) no viene mal, porque ¿quien sabe?

      A lo mejor es por una manía mía eso de los slots, y tampoco busco un sarvidor de hace 7 años porque para eso actualizaría mi actual PC. Por ejemplo, tambien en la caja busco que tenga al menos 3 bahías de 5 y 1/4, y 1 ó 2 de 3 1/2 habiendo decidido que sea la Zalman Z9 U3 despues de mucho buscar aunque no me llena al 100% su estética con esas solapas formando una Z en el frontal y la hubiera preferido blanca a negra, pero cumple casi todas mis condiciones.

      @Namiga:

      Y si el precio es un inconveniente la Asrock Z97 aniversary es muy buena placa entonces …pero no lleva M2
      Por cierto ... pocas PB he visto con 7 slots PCIexpress ... y las que he visto eran de mas de 350 €

      La Aniversary es muy simple y tiene muy desaprovechada la torreta.
      Con 7 slots puedes ver casi todas de mi primera tabla y a precios adecuados.

      Yo desearía que se centrara la discusión sobre estas 2 PB, la ASUS Z170-A y la GIGABYTE Z97X GAM 7. Seguro que me podéis decir que opináis de ambas y por qué os decidiríais por una o por otra.
      Supongo que el micro a pesar de que sea el mismo para las 2, no costarán lo mismo por la diferencia de socket, y lo mismo las memorias DDR4.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      ¿Interpreto tu video como que no sé lo que quiero?
      Puede que tengas razón 😕, por eso he abierto la discusión. Resultado de ello, ha sido que incluya una PB Z170, gentileza de "Espinetenbolas y su sugerencia.

      Aquí incluyo la tabla anunciada, más simple solo con las 2 PB digamos "finalistas" a ver que me podéis aconsejar o de qué me podéis alertar respecto a una y a otra

      Asus Z170-A

      Gigabyte Z97X-Gaming 7 Placa Base

      Lo que me mosquea es que sea más barata (y no un poco) la PB aparentemente más avanzada y moderna, la Z170. ¿Qué explicación podría tener?

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @Namiga:

      Has puesto 3 asrock y te olvidas de la Pro4 … no te valdria esa?

      2 PCI y M2 ...

      No, por tener 2 PCI. Solo quiero 1, Gracias.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @whoololon:

      De todo lo expuesto en tu primer mensaje hay algo que falta: El uso que se le va a dar al equipo…

      Ver arriba todo el comentario original.

      Bueno, entiendo que cuando se tiene que ajustar gastos se mire ese detalle importante, pero en mi caso entra otro componente que es el capricho. Es como si quisiera (y pudiera) comprarme un Veyron para fardar, pero a lo que más pudiera optar fuera un Porsche, para hacer algún viajecito a 140-150 Kmh pero sabiendo que tengo potencia y agarre para salir de situaciones comprometidas, aunque con un Passat tuviera más que de sobra. Pues quiero ese Porsche o… un BMW.

      En cuanto al consumo, dudo que le vaya a poner en máximos, pero sí que miro el consumo. Creo que me conformaría con 3,5 MHz de velocidad.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @Espinetenbolas:

      • A todo esto añadir que el socket Z170 (1151) trae más lineas PCI-E que el Z97 por lo que no tienes el problema de capado ni se desactivan que yo sepa buses o puertos aunque dependerá de la cantidad de puertos de cada placa porque el limite lo pone la plataforma, no el fabricante de la placa base.

      Pues a propósito de tu sugerencia se me ha ocurrido iniciar otra tabla Excel igual pero dedicada a PB ATX para Z170 / LGA 1151, y hasta el momento he visto 4 ASUS Z170: PRO GAMING / PRO4 / DELUXE / A, siendo esta última con un coste de unos 139 pavos que cumple con la mayoría de lo que busco. Otro cantar será que el resto de componentes para vestirla sean demasiado caros, como las memorias DDR4 y el micro i7, el cual no quiero poner uno muy potente de la serie 6000, incluso de la 5000 ya que consumen mucha energía y no querría un micro que chupe más allá de los 60W y parece una incongruencia meter una PB Z170 y luego no meter un monstruo comewatios, porque algunos chupan 100-150W y me parece una burrada al precio del Kwh.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @whoololon:

      Si debe tener puertos PCI, la oferta se reduce mucho.
      La GA-Z170-HD3P es una buena placa (algo normalita) que aún conserva 2 zocalos PCI y ofrece un puerto USB tipo C 3.1.

      Ya sé que lo del PCI limita mucho y la PB que me propones, que es para un LGA1151, le sobra un PCI de los 2 que lleva. y la torreta está muy desaprovechada.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • RE: Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      @Espinetenbolas:

      Varias observaciones.

      • Lo del PCI no te vale la pena… es un puerto obsoleto y sin un motivo real para buscar una placa con el no tiene sentido para elegir placa... es como pedir puerto ISA, AGP... o puerto de impresora <:(

      • Si no vas a hacer OC cualquier placa es buena y para ahorrar lo mejor seria pillar un chipset inferior al Z97 ya que es lo que vale más dinero de toda la placa...

      • En cuanto a la compartición de BUS es porque ese bus está capado o limitado porque si quieres más lineas PCI-E tienes que pagarlas y comprarte un equipo de gama alta...

      • A todo esto añadir que el socket Z170 (1151) trae más lineas PCI-E que el Z97 ....

      @krampak:

      Madre mía, ni para comprarme el coche comparé con tanto detalle ! :risitas: Te has matado a mirar las especificaciones una a una o has utilizado un comparador? 😛
      Yo opino como Espinete…

      Citas resumidas: Ir a la respuesta original para detalles.

      Ya sé que causa cierto estupor principalmente ese requerimiento de 1 PCI y quizá sea nostalgia, pero creo que tengo de sobra con 6 PCIe (x16 y x1) y quisiera mantener esa opción. En mi actual PC tengo la que fue una magnífica PB, la ASUS P5W DH Deluxe, bastante completa, hasta con WiFi aunque del tipo g a 52 Mbps con el sonido integrado (con lo que me quité la Sound Blaster PCI del anterior, pero sin video (que aun no le habían integrado). Monté mi PC en 2007 con W-XP y renové en 2011 con W7-64. Actualmente tengo una tarjeta PCI de expansión de 5 USB/ 2 FireWire.

      Es lo mismo que con el D-Sub, mi SAI APC requiere ese puerto y mi actual monitor, un Samsung SynkMaster 970p es DVI y como es muy majo y 4x3 que ya no se venden, voy a seguir con él aunque comprara un nuevo monitor.

      Me quedo con tu comentario sobre el BUS capado. No tengo mis premisas pegadas con Loctite, sino atornilladas, por lo que se podrían desatornillar.

      Y bueno, Krampak, suelo hacerlo así las comparativas, rebuscando, solución para los que no tenemos una buena cabeza, porque los hay que todo lo que indagan se lo aprenden (qué envidia) ¡Ojala! hubiera un comparador que le das tus premisas y te hiciera el filtrado automáticamente para todas las marcas y modelos, pero… :nono:

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • Buscando placa Z97 con PCI ¿Me podéis dar vuestra opinión?

      Hola.

      Saludo a todos en este mi primer post en HL. Ya estuve registrado hace tiempo en aquí, pero no sé por qué ni mi contraseña ni mi correo eran válidos. Participo en otros foros, pero HL me gusta y espero poder recibir ayuda, ya que aunque he trabajado en HW de ordenadores desde el año 66, hasta mi jubilo hace 7 años, en SW estoy pegado.

      Llevo días que estoy buscando Placa Base/Madre para renovar mi PC y tengo algunas premisas que os explico:

      ATX 30,5 x 24,4cm. Socket LGA1150.-¿Por qué no uno más actual o con más futuro? (1)

      Chipset Z97. Es evidente que para mi uso con menos me serviría, pero este derroche me le puedo permitir. (1)

      Valoro mucho que el manual y lenguaje de BIOS esté en español, porque soy uno de tantos miles que hizo el Bachiller en francés y después con el inglés, no terminé de pasar de un nivel 2/10 en la mejor de las valoraciones.

      Doy mucha prioridad a que tenga 1 ranura PCI (legacy) y 7 ranuras, siendo una PCIex1 la sacrificable bajo gráfica de doble ranura.

      También doy mucha prioridad a que esté muy aprovechada la torreta trasera, teniendo conectores VGA, DVI, HDMI y a ser posible DPort, al menos 4 y 4 USB 2.0 y 3.0, PS/2 combo o doble, SPDIF, 5 ó 6 audio, 1-LAN. No me molestaría si tuviera WiFi pero no sería imprescindible. O sin USB 2.0 o con USB 3.1, pero unos 6 u 8 USB.

      Debe de tener ranura M.2 y los máximos SATA / USB internos. No le haría ascos a que tuviera USB 3.1 dentro o fuera o ambos.

      Mejor si las 3 ranuras PCIEx16 son 3.0.

      (1) He visto que los sockets más actuales 1151, 2011, 2011-3 están orientados ya a chipsets X99 etc más orientados a gamers de altos vuelos y yo no voy a hacer ni OC, y las placas base no tienen conectores PCI ni VGA ni DVI, aunque las hay muy bonitas, pero son muy caras, las memorias y los micros también, así que 1150 y Z97.

      No sería imprescindible que tuviera gráfica integrada, (pero las que no lo tienen están bastante capadas) pero es posible que de momento no ponga gráfica, porque pienso ponerle una dedicada que pueda soportar 4K a 60Hz, cuando me meta con un monitor 4K porque aun no me convence ninguno. Cuando haya uno quizá lo haga, pero ciertas características no las suelen incluir placas sin video (es como un equipo de música, que si quieres más controles, tienes que comprar 300W cuando te valdría con 50).

      Mi presupuesto para placa base es de hasta unos 225 € máximo.

      Abajo podéis ver lo que he buscado hasta la fecha, y la placa que más me hace "tilín" es la que se ve en verde GIGABYTE GA Z97 Gaming 7. Las que están en rosa, es una pena que no tengan PCI clásico.

      Puede que la tabla no esté correcta al 100% y me haya colado en algo, pero lo que me interesaría es si me podéis aportar alguna tarjeta con mis exigencias que no haya visto, porque hay cientos de modelos.

      Lo que no sé es si la tarjeta preferida tiene mis deseos sobre el manual y BIOS en español.

      Lo que me mosquea es la compartición de BUS al meter otras tarjetas o que anulan otras entradas como M.2/SATAex, PCIe's etc. ¿Todas lo hacen?

      Otros aspectos quizá interesantes a tener en cuenta, seguramente se me escapan, así que espero de vuestros entendidos comentarios.

      publicado en Procesadores
      PlokP
      Plok
    • 1
    • 2
    • 2 / 2