• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. polloco
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 16
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por polloco

    • RE: Duda acerca de micro

      Bueno, he estado ajustando un poco el presupuesto y a igualdad de precio (sobre 960€), con los mismos componentes y cambiando placa base, gráfica y micro, sería elegir entre:

      Intel Core 2 Duo 6300 + Placa Base MSI (965P) + Ati x1600pro 256mb
      AMD AM2 Athlon 64 4200 D-Core + Placa Base ASUS (Nforce4 SLI) + Nvidia 7600gs

      acompañando a dos módulos ddr2-533 en dual channel, un hd SATA2 de 250gb, monitor de 19', etc…

      Me inclino más por la opción Intel, más aún ahora tras informarme un poquito más. No me puedo mover mucho de esos componentes porque lo necesito para ya, y veremos a ver si mañana me los tienen en tienda (espero que si).

      ¿Qué os parece? Tened en cuenta que no se le va a hacer overclocking alguno, lo que no quiero es que envejezca rápido

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • Duda acerca de micro

      Buenas a todos.

      Llevaba bastante tiempo desconectado de la actualidad informática, y ahora me veo en la necesidad de comprar un PC para un regalo, y encima no dispongo prácticamente de tiempo…

      Por lo que he visto, y sabiendo el dinero que me puedo gastar (sobre 800-900€), barajo dos posibilidades en lo que se refiere a micro: Amd AM2 X2 4200 o Intel Core 2 Duo 6300.

      Antes de que me lo digais, ya he estado leyendo y buscando por el foro pero no he visto nada claro para decantarme por uno u otro. Ya se que el Core 2 parece que va algo más rápido, y que tiene grandes perspectivas de futuro, pero no me fío mucho de un micro que acaba de salir y además sería el más bajo de gama, con menos caché, etc... Y en realidad, para un uso normal creo que cualquier micro de hoy en día ya va sobrado ¿no?, pero puestos a comprar, pues comprar uno de gama media.

      Gracias de antemano por los consejos

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • Acerca de LG1950SQ-GN

      Hola, k tal, hacía mucho tiempo que no escribía en el foro, pero estoy decidido a pillarme un tft y me gustaría escuchar opiniones acerca de un modelo, a ver si hay suerte y hay alguien que lo tenga: es el LG 1950SQ-GN y me saldría por unos 310€.

      La cosa de pillar este modelo es porque vale un poco más que otros modelos similares (de Benq, p.e.) pero tiene mejores características:

      brillo 300 cd/m2
      contraste 700:1
      tiempo de resp. 8ms
      ángulos de visión H/V 170º/170º
      tamaño del punto 0.26 (de esto último no estoy tan seguro)

      lo malo es que no lleva DVI. Un modelo con DVI que había mirado es el BENQ T906, que saldría por unos 284€, y cuyas características son:

      brillo 280 cd/m2
      contraste 1050:1
      tiempo de resp. 12ms
      ángulos de visión H/V 170º/170º
      tamaño del punto 0.294

      ¿Qué os parece? ¿Merece la pena pagar más por el LG, o interesa más el DVI?

      Gracias por vuestras opiniones

      publicado en Hardware
      P
      polloco
    • RE: Pregunta acerca del HT

      juer la peña como se ralla con lo de los procentajes de uso…..........jeje :muerto:

      pero si al final esto es todo marketing!! acaso alguien da duros a cuatro pesetas?

      segun tengo entendido, con esto del HT han superescalado mas el p4,esimplemente es que lleva duplicadas algunas unidades funcionales (creo que las que se encargan de las dos primeras etapas, busqueda y decod) para tener "2 cauces" de ejecucion de instrucciones y aparentar 2 micros, pero el resto de unidades funcionales no estan duplicadas (es decir, doble boca para un mismo estomago, por decirlo estupidamente...) con lo que no es como si tuviesemos 2 micros; en determinados casos aumentará cierto porcentaje el rendimiento, en otros no, como todo...

      estaría bien saber en que casos esto aporta un % de rendimiento extra. por ejemplo, si alguien lo ha probado en compresión de vídeo, a ver si sube la tasa de fps, o en otras tareas...

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Portatil. Pantalla 15" o 15" Panoramica?

      ppablo21

      has pensado en ACER ? yo los estuve viendo, y por ese precio había algun modelo Aspire con Centrino, 60gb de disco duro, 1giga de ram…, grafica ati con memoria independiente, grabadora dvd... no recuerdo el modelo exacto, pero rondaba los 1100-1200 € hace un par de meses (habrán bajado...).
      piensa tambien en lo que vas a usar el portatil, a lo mejor no te merece la pena que tenga más ram, o mas disco duro, no sé, vamos depende de lo que vayas a hacer con él. yo me compré un PB por 900 euros basicamente porque el uso principal era para enchufarlo a un cañon y poner diapositivas del powerpoint, y para eso (...), aunque podía haber comprao un celeron, pos me compré el sempron.

      ah! lo de las marcas (toshiba, dell) solo te recomiendo que valores quien te da más por menos precio, el servicio postventa, las opiniones de gente que tenga alguno de esos portatiles... busca que hay por internet muchos foros donde encontrar opiniones (sobre todo quejas, jeje).

      por ultimo, decirte que el pb que yo compré era de 15' y llevaba nosequé tecnología de pantalla de packard (quick brillant...no recuedo) que se supone que se ve mejor... la verdad es que se ve de lujo. lo mejor es verlos funcionando, claro.

      bueno, ya nos cuentas

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Portatil. Pantalla 15" o 15" Panoramica?

      perdon, queria decir que creo que el sempron, a pesar de ir a 1600mhz frente a los 2ghz del duron, tan sólo se queda un poco por debajo porque su fsb va más rápido (creo que a 200x4 como en los a64 no?) y porque tiene mas caché que el duron. Quiero decir que sería facil pensar que por tener 400mhz menos iría bastante peor y no es así. casi seguro que si el sempron rulara a 2ghz barrería al duron. además el sempron es un a64 "descafeinado" con menos caché y sin el juego de instrucciones de 64bits. vamos, es una arquitectura más moderna que la del duron, que es un applebred, basado en un athlon xp throughbeg (no sé como se escribe exactamente)

      el duron va a 2ghz porque tiene el fsb subido de 133 a 166mhz (lo acepta sin problemas con ref. por aire y sin tocar el vcore a 1.6v)

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Portatil. Pantalla 15" o 15" Panoramica?

      hace poco yo estaba con la misma dura… y me decidí por la de 15 de toda la vida... la verdad si no vas a ver pelis en formato panorámico, o diseño gráfico, etc... creo que no valen la pena, además de que usan resoluciones "raras" para casi todos los programas. yo me compré un packard bell por 900 lerus con un sempron3000 de los de s754, y cuando se estandarice el tema de 64bits (software, claro) le meto un a64... aunque el sempron no me ha defraudado nada, teniendo en cuenta que va a 1600mhz, se queda un pelin por debajo de mi duron 2ghz (supongo que por la caché), y creo que mejor que un centrino de estos que estan tan de moda... bueno sera cuestion de gustos (yo, amd, sobre todo por calidad/precio)

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      Una A7V8X (de las primeras en salir con el kt400) y me ha dado unos cuantos problemas al principio con el sonido y las memorias (es muy delicada), y una A7N400 (la del chipset nforce400), ésta si ke va de puta madre…

      La próxima, casi seguro una asus con el nforce4 ultra o sli (jeje) a ver si bajan

      publicado en General
      P
      polloco
    • RE: Duron Raro :)

      pos a mi tb me pasa algo raro con mi duron.

      esta bloqueado, pero lo pasé a mobile. el multi viene a 12x, pero cuando arranca, la placa lo pone a 11,5 ! (es una asus a7v8x con bios actualizada), es decir a 1900 (con el bus a 166) o a 1533 (bus a 133). Lo mejor es que cuando arranca windows, se keda un rato como pillao (no se abre el cpuz, ni las propiedades del sistema, donde indica el micro) y al rato se ejecuta, ya con el multi a 12x. que os parece?

      por cierto, creía que esto era por pasarlo a mobile, el otro día le corte el puente y me hacía lo mismo así que lo volví a unir.

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Desbloqueo de los nuevos micros 'bloqueados' de AMD

      una cosa. como se hace el pinmod para la caché? alguien tiene un eskemilla pa saber que pines hay que unir?lo digo porque yo he probado raspando y uniendo el último L2 (y estoy seguro de que lo he hecho bien…) y no me va. Mi micro me parece que es de los bloqueados, pero a lo mejor solo van bloqueados los puentes, y por pines se puede conseguir.....

      publicado en Overclock
      P
      polloco
    • RE: Duron nuevo desbloqueado

      ¿podrías decir exactamente que valores has probado? yo sólo probé con 12.5, tampoco le presté mucha atención. Además, tengo que actualizar la BIOS, ya que según la pagina de Asus no soporta los applebred, aunque a mi me detecta perfectamente el Duron… De todas formas me interesaría saber que multi tienes, y que has conseguido con ese micro, ya que el mío es practicamente el mismo. Yo lo tengo ahora mismo a 12x166, con el voltaje a 1,575v totalmente estable (a 1,5v a veces se reseteaba al poner una peli...). No debo subir el fsb ya que el máximo que admite mi placa es 333Mhz y mi memoria es de esa velocidad, aunque yo lo he puesto a 180 y arrancaba bien (no se si a la hora de probar la estabilidad se iría al carajo). Por eso mi idea es dejar el fsb a 166 y poner un multiplicador de 13x o 14x, y quisiera saber si tu micro con esos parámetros es estable, ya que si no pos ni me molesto en pasarlo a Mobile. Gracias

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Expediente X

      ??¿¿ Un micro desbloqueado no hay que tocarne ningun puente con KT400 o Nforce2, se cambia desde la bios sin ningun problema

      Tengo un xp2000 Palomino al ke tuve ke unir los puentes L1 (estaban cortados con laser) usando pegamento y pintura de plata para poder variar el multiplicador, ya que antes lo cambiaba desde la bios, el pc arrankaba, pero el cambio no surtía efecto (arrancaba con el multi por defecto a 12.5) con kt400. Por eso lo decía. Supongo que te referirás a que tb existen micros con L1 conectados, o que los xp T-A y T-B venían antes con los L1 conectados.

      De todas formas, lo del multi a mí por lo menos me da un poco igual. Lo que he leído es que con Nforce2, cuando lo pasas a Mobile hay problemas para cambiar el multi desde Windows. Pero como mediante puentes podemos seleccionar el multi de arranque en modo Mobile, pos con estas placas se podrá pasar a Mobile y prefijar el multiplicador con los puentes que controlan el de arranque. De todas formas a mi no me interesa ese tema, me interesa lo de la caché, y mucho, ya que sin desbloquearla el duron a 2ghz sobrepasa en prestaciones al palomino, y supongo que con la caché liberada la cosa irá mejor que mejor. A ver si alguién sabe algo, porque alguna forma tiene que haber, ya que los de amd hacen todos los micros iguales y luego los modifican ligeramente para diferenciarlos. Antes tan sólo era un corte con un láser, y ahora harán algo más, pero no debe ser algo raro (para ellos sería costoso). No creo que les interese económicamente producir micros duron con solo 64k aparte de los de nucle T-B, pa luego venderlos tan baratos; vamos, creo yo, por el tema de los costes y demás…

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Duron nuevo desbloqueado

      Una pregunta. ¿has comprobado con algún programa como cpuz o similiar que realmente se ha cambiado el multiplicador? te lo digo porque yo tenía un xp2000 palomino en una asus a7v8x, y desde la bios podía cambiar el multiplicador y arrancaba, pero el micro no hacía caso al multiplicador que le indicaba la bios. Ahora tengo en esa misma placa un duron como el tuyo, tb de la semana 9 y MIXIB, pero tiene el multiplicador bloqueado. Además, tenía el último puente L2 cortado. Hice toda la movida para unirlos y aún así sigue con 56k de caché l2. Creo que ya vienen bloqueados de multiplicador y de caché. Lo que no sé es si pasándolo a Mobile, además de debloquear el multi, se consigue tb desbloquear la caché (kiero decir, ke haciendo el mod L2 se desbloquee)

      ¿¿¿Alguien sabe algo???

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: Expediente X

      Por ahí vi yo un documento PDF (no lo tengo a mano, lo siento…), de título "sobre el capitalismo, los lápices, las cuchillas....", algo así, que hablaba de los duron, en el que el tío decía un programa que usaba desde windows para cambiar el multi "al vuelo" de su duron@mobile duron.

      Por cierto dices que tu micro estaba bloqueado y que te arrancó a 12,5x... pero le has hecho algo no? porque un micro, aunque sea de antes de la 39 y esté desbloqueado, no puede variarse su multiplicador sin tocar puentes, y si es de despues de la 39 y está bloqueado, pos solo keda pasarlo a Mobile...me equivoco?

      Tal vez pudieras ayudarme, yo tengo un duron como el tuyo. El mío es un MIXIB, semana 9/2004, encapsulado verde (de los nuevos, con los contactos ocultos...). Uní el último puente del L2 para desblokear la caché, y nada de nada... Como he leído ke estos micros ya llevan el multiplicador y la caché bloqueada, y que pasándolos a Mobile se pueden desbloquear.... ¿si lo paso a Mobile se podrá desblokear la caché? Gracias

      publicado en Procesadores
      P
      polloco
    • RE: OC Duron Applebred 1600

      pero el hecho de que vaya bloqueada también la caché no quiere decir que el núcleo lleve en realidad 256k al ser un T-B no?

      Bueno digo yo que tarde o temprano sacarán algo para activar la caché…

      Si lo pase a Mobile funcionará lo de la caché, o no tiene nada que ver?

      publicado en Overclock
      P
      polloco
    • RE: OC Duron Applebred 1600

      Buenas.

      Yo también tengo un duron 1600, de los de encapsulado verde antimodificación. Es un MIXIB de la semana 9 de 2004, sube bien hasta 180mhz de fsb (no sé si no sube más por mi memoria ke es 333…). El caso es que hice el mod del L2 y na de na. Rellené el corte con pegamento, raspé hasta poder apreciar los dos puntos metálicos, los uní con pintura de plata, y nada. Alguien sabe si es que estos nuevos ya no traen 256k de caché l2??? ya que si todos los puentes del L2 están unidos, el micro usa toda la caché disponible no?

      Si alguien tiene uno de estos micros y está en esta situación, que postee

      publicado en Overclock
      P
      polloco
    • 1 / 1