@cobito
Mírate éste si te encaja. Es curvo, no se si eso es un problema. Pero con esas dimensiones, suelen hacerlo curvo porque los VA tienen problemas con los ángulos de visión. Yo me compré un Arzopa de 27" IPS por unos 150€ (aprox.) que estoy muy contento con él, pero claro, es más pequeño de lo que buscas. Hay marcas chinas que están pegando fuerte en relación calidad/precio.
https://www.amazon.es/dp/B0DN6P5W4Z
Mensajes
-
RE: Pantalla para todo en general
-
RE: Asus X555LD - Sistema carga pila CMOS
A ver, no conozco este modelo exactamente pero si lo abres, verás si viene con pila o no. Tiene que ser una pila de este estilo (la foto). En cuanto a la baterías, se venden en AliExpress genéricas que no suelen costar tanto.

Lo siento, es que no he visto ninguno abierto para podértelo asegurar y las placas de repuesto las venden sin la pila incluída normalmente.
-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu No tiene nada que ver el fabricante porque al final el chip no es más que una nand, una memoria. Le debes dumpear una BIOS compatible con el modelo de placa y CPU y ya está.
-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu
A ver, normalmente este tipo de eeprom, tanto de tarjeta de vídeo como de placa base, son compatibles con el programador CH341A. Lo más probable es que necesites la pinza, lo que no sé es si tendrás que desoldar el chip o pinzándola soldada en la placa hará buen contacto. Igualemente, creo que he encontrado el diagrama de la placa y creo que ésta es la nand de la bios...

Te paso el enlace donde he encontrado el diagrama de la placa.
@Belzebu dijo en Toshiba Satellite L750 - Sin video:
Donde encontrar el archivo BIN de la BIOS, de este modelo. He mirado en la web ( https://support.dynabook.com/drivers ) poniendo estos datos :
Yo he visto esto en la web que has puesto:

-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu Normalmente, sí. En las laptops, generalmente, la pira está envuelta en un termorretráctil y conectada con dos cables a la placa con un conector. Lo ideal es sacar la pila y cortocicuitar los dos pines de la placa que van conectados a la pila para descargar algún condensador que hubiera con carga. En teoría, eso hace volver a la configuración de fábrica aunque yo lo haría solo por descartar, estoy en un 60% seguro que el problema es bios corrupta, lo que no sé si es derivado a un fallo de la nand del chip de bios o es por otro motivo más trivial...
Igualmente, un programador CH341A son baratos (un kit con pinza son unos 4€ y con todos los accesorios unos 6/7€) y te quita de bastantes marrones porque son bastante prácticos. Eso sí, yo no te puedo asegurar que sea la bios aunque esté bastante seguro.
-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu Bios corrupta, si tienes un programador puedes comprobar si también puede ser un fallo del propio CMOS. No sé si, al tratarse de un portátil, quitarle la pila para resetear la bios puede ser útil...
-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu
Yo he tenido el problema del inverter en un viejo Dell Inspiron, se me fastidió la retroiluminación de la pantalla, y le conectabas una pantalla externa por vga y funcionaba perfecto. A mí lo que me chirriaba para eso es que no podías cnectar una pantalla externa. Por eso creo que es un problema de hardware. ¡OJO! No necesariamente debe ser fallo del chip gráfico (creo que usa una Intel integrada), podría ser desde la propia bios de la CPU, podría ser la RAM, tampoco descartes el chip CMOS, etc...Antes de nada, desmontaría los módulos de RAM, soplaría los sockets y le pasaría una goma de borrar por los pines de los módulos de RAM para limpiarlos y descartar un falso contacto... Es más común de lo que parece. Si eso no funciona, me plantearía hacer deep hardware...
-
RE: PCI-E me faltan slots
Yo te voy a dar una solución muy drástica que YO NO HARÍA. Pero es una opción válida...

A ver, los conectores PCIe tienen una parte en común que es la primera petaña que son los pines de alimentación. El resto, que es donde hay diferentes "tamaños", son las líneas de datos. Cuantas má líneas, más ancho de banda, y más velocidad de transferencia de datos.

Ahora viene el bricolage "destroyer"... Bien, si te atreves, puedes cortar el tope que hay en la parte trasera que hace que la tarjeta PCI no encaje. Si te decides, tienes que hacerlo con mucho cuidado para no dañar ningún pin del conector...
En fin, yo te estoy dando un consejo que yo no haría jamás en mi placa principal...