@cobito
Aunque en IA, a Nvidia no hay con qué darle, eso está fuera de toda duda, las GPU de AMD están haciendo un buen trabajo con ROCm y está en las últimas versiones de Mesa de forma predeterminada y con soporte oficial de AMD. Aun les queda mucho trabajo por hacer, eso sí.

Publicados por pos_yo
-
RE: Información & anuncios
-
RE: Pantalla para todo en general
@cobito
Mírate éste si te encaja. Es curvo, no se si eso es un problema. Pero con esas dimensiones, suelen hacerlo curvo porque los VA tienen problemas con los ángulos de visión. Yo me compré un Arzopa de 27" IPS por unos 150€ (aprox.) que estoy muy contento con él, pero claro, es más pequeño de lo que buscas. Hay marcas chinas que están pegando fuerte en relación calidad/precio.
https://www.amazon.es/dp/B0DN6P5W4Z -
RE: PC para procesado intenso
@Sylver dijo en PC para procesado intenso:
Tranquilo, lo de ayudarte del disipador para meter la placa no lo sabrá nunca nadie (cuando yo lo hice tampoco se enteró nadie
).
Buen punto lo de las bridas, que aunque no sea lo más ortodoxo, ayudará mucho a mitigar el peso sobre la placa.Ah, ¿pero que no es asín? Vaya... Yo tampoco lo hago, ¿eh?
@cobito dijo en PC para procesado intenso:
PS: Por cierto, qué maldito infierno es Windows 11 con un disco mecánico. Se nota que han invertido cero céntimos en los últimos años para optimizar el sistema en ese sentido.
Por eso no quiero saber nada de ese sitema operativo. Estuve haciendo pruebas con un minipc ryzen en linux y no tuve que instalar ningún solo driver. Al volverle a instalar W11 para que lo use mi señora esposa, me di cuenta porqué no me gusta usarlo...
Hasta para poder instalarlo tuve que instalar los drivers de realtek primero porque ni el windows me dejaba instalar. Y luego (esto es culpa de Chuwi), tuve que descargar los drivers a través de un software de estos (no recuerdo cuál, pero era opensource)...
-
RE: PC para procesado intenso
@cobito dijo en PC para procesado intenso:
Para terminar, he dejado instalado el procesador, algo que no tiene mucha relevancia pero es que ¡queda tan bonito!
Son preciosos los Ryzen de AM5. Yo tengo el 7700 y lástima del disipador, que no deja verlo.
-
RE: PC para procesado intenso
@cobito dijo en PC para procesado intenso:
El disipador en sí mismo es bastante alto y muy muy ancho. De hecho, es un cubo prácticamente regular. Pesa bastante y los ventiladores tienen buena pinta (ojo con ellos, que tienen una protección y el ventilador interior ha que sacarlo para quitársela).
¡¡8 HEATPIPES!! Bueno, Noctua tiene muy buena fama. Dicen que ese disipador enfría mejor que algunas líquidas (supongo que all-in-one de gama baja. con radiadores muy finos).
-
RE: PC para procesado intenso
@Fassou dijo en PC para procesado intenso:
La placa, iría mejor a por una ASRock que te sale igual de precio
Aunque han sacado las nuevas BIOS que, según ellos, arreglan los problemas con los Ryzen de la serie 9000, yo evitaría ASRock (marca a la que siempre he defendido porque tengo una AM3+ y aguantar a un FX overclockeado no es poca cosa).
No obstante, coincido en casi todo lo antes dicho, la fuente me parece sobredimesionada y miraría calidad de construcción y, sobre todo, curva de eficiencia. Se estima que el ideal de una fuente es que trabaje aproximadamente a la mitad de su capacidad máxima por lo que una fuente del doble de la potencia de uso habitual sería lo más lógico. Aunque una de más capacidad podría darte la posibilidad de ampliar en un futuro, quizás no a corto plazo, pero sí que tendrías la posibilidad de instalar una GPU para hacer esas funciones de IA que en el futuro podrían ser interesantes.
No obstante, nunca se podrá estar lo suficientemente agradecido por el esfuerzo titánico de seguir y ampliar la comunidad de Hardlimit que haces.
Un abrazo.
-
RE: AMD FX 4100
Todavía tengo una placa AM3+ con un FX6200 que lo mismo te montas un PC como una freidora de aire...
-
RE: Hola una consulta
Hola, @cinusara. Yo te diría que te vayas al más económico porque con un i5 12400F vas a tener de sobras para mover una 4060 y para los jueguitos el trabajo lo debe hacer la tarjeta gráfica y es la misma en ambos caso. Por tanto, ahórrate dinero en CPU porque no vas a notar diferencia alguna. Créme que con 6 núcleos es más que suficiente y de RAM vas sobrado, porque con 16Gigas también es suficiente. Pero bueno, 32 parece ser el nuevo estándar...
Un saludo.
-
RE: Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.
He actualizado un poco el post porque creo que añadir UMU es algo bastante importante como para dejarlo tal cual. Quiero intentar que la guía sea lo más actual posible. También, si alguien decide probar algunos consejos de la guía y tiene problemas, sería guay que pusiera su experiencia para poder mejorarla e intentar que sea lo más completa posible.
Editado: Desde hace unos meses, Heroic Games Launcher ha añadido una serie de funciones experimentales en las que destaca UMU, un lanzador unificado para juegos de Windows en Linux. Básicamente es una copia de Steam Runtime Tools y Steam Linux Runtime que Valve utiliza para Proton, con algunas modificaciones para que pueda utilizarse fuera de Steam. Pues esta función ahora, la gente de Heroic la tiene bastante pulida y funciona muy bien. Esto hace que no tengas que pelearte a veces con Winetricks para tener que instalar dll's, fuentes o drivers específicos para cada juego.
Nada gente, un abrazo.
-
RE: Asus X555LD - Sistema carga pila CMOS
A ver, no conozco este modelo exactamente pero si lo abres, verás si viene con pila o no. Tiene que ser una pila de este estilo (la foto). En cuanto a la baterías, se venden en AliExpress genéricas que no suelen costar tanto.
Lo siento, es que no he visto ninguno abierto para podértelo asegurar y las placas de repuesto las venden sin la pila incluída normalmente.
-
RE: 18ª Edición: ¿A qué jugaste en 2024?
A ver, este año he jugado a varios juegos pero creo que no tantos como el año pasado:
- Alan Wake II Los DLC que salieron en 2024
- The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom En los restos que han quedado de Yuzu
- Red Dead Redemption El primero
- Horizon Forbiden West
- Uncharted: Drake's Fortune Emulador de Play3
- Senua's Saga: Hellblade II
- Tomb Raider 2013
- Rise of the Tomb Raider
- Shadow of the Tomb Raider
Y luego he rejugado juegos que tenía ganas de volver a jugar:
- The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom Restos de Yuzu
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild También emulador
- Cyberpunk 2077 He probado jugarlo como hombre, antes lo jugué como mujer
- Starfield
- Fallout 4
- GTA V Éste es un clásico, lo juego para hacer maldades
Y luego probé algunos para ver como funcionaban en mi equipo con Linux y poco más. Obviamente, todo jugado en GNU/Linux
-
RE: Resumen y estadísticas de 2024
La instancia de PeerTube además de cantidad también hay varios creadores que aportan una calidad al nivel de algunos canales de YouTube modestos y se le debe dar una oportunidad al visionado periódico de su TL local.
@cobito dijo en Resumen y estadísticas de 2024:
Todo esto son ilusiones y buenos deseos, pero no son promesas vacías y es algo de de verdad me gustaría poder hacer.
No es fácil tener tiempo para todo. Así que se valora la intención de igual manera.
-
RE: Ofertas de juegos
Como cada año, Epic Games está regalando juegos sorpresa cada día. No he puesto ninguno hasta ahora porque, quitando CONTROL que lo han regalado 200 veces no han regalado nada del otro mundo. Pero hoy están regalando el Ghostrunner II que está muy guapo. Mañana a las 17:00 lo quitarán.
-
RE: Ofertas de juegos
Ahora mismo, Prime Gaming están dando (hay que tener el Prime de Amazon) todos estos juegos... Varios juegardos ya viejitos pero muchas joyitas.
-
RE: STALKER 2 - Heart of Chornobyl
@Fassou Pues a mí me recuerda un poco las mecánicas... A ver, hay mucha diferencia, pero ese espíritu de ser muy puto difícil lo tiene.
-
RE: STALKER 2 - Heart of Chornobyl
@Clipper Es que el juego pesa un montón... A mí me funciona bien, con tasas por encima de 70fps todo en épico con FSR3 en calidad y el frame generator activado. Tampoco he jugado mucho, la verdad. Por cierto, Proton Platinum según ProtonDB y las capturas son de mi sistema Linux, Fedora 41.
-
RE: Consejos OC para i9-14900KF sobre ROG MAXIMUS Z690 EXTREME GLACIAL
@Hin El problema no es el rendimiento, es que han estrujado tanto esas CPU, que la lotería del silicio ha hecho que aparezcan signos de degradación temprana por las temperaturas en zonas localizadas. Al final, la serie 14 (oficialmente) es un refrito de la serie 13 y la serie 13 (extraoficialmente) es un refrito de la serie 12 y ese incremento de rendimiento no es gratis... Yo igualmente creo que las CPU están sobredimensionadas y si la GPU está al máximo de rendimiento, poco uso de CPU necesitas. Está demostrado que un i5 12400 da el mismo rendimiento que un RX7800X3D siempre que los settings de los juegos estén al máximo que la gráfica pueda soportar.
Pero repito, es tu pc, es tu sistema, si lo haces porque te gusta, todo bien y suerte con ello.
*Edito: La última parte ha quedado rarete y no tengo intención de molestar a nadie, simplemente quería decir que me parece bien que hagas pruebas y experimentos con tu hardware y que todo lo que pase se queda en aprendizaje, no solo para ti, si no si lo compartes, pues para todos... Es que lo he releído y me ha sonado muy raro y puede a llegar a malinterpretarse mucho porque lo he puesto un poco de aquella manera...
-
RE: Consejos OC para i9-14900KF sobre ROG MAXIMUS Z690 EXTREME GLACIAL
@Hin No sé hasta qué punto hoy en día es más interesante un undervolt y limitar las frecuencias que un overclock agresivo y más como se están comportando las gamas altas de la serie 13 y 14 de Intel. En cualquier caso suerte con eso y estaré atento a tus posts y a tus benchmarks.
-
RE: Ofertas de juegos
@krampak Yo no lo he jugado y las críticas las cojo mucho con pinzas pero si es gratis... Por cierto, @Yorus puso ayer en mastodon (@ritman@social.hardlimit.com) que Tropico 4 está gratis en el chollómetro.
-
RE: Ofertas de juegos
Esta semana están regalando The Callisto Protocol en Epic Games. No es un juego que haya tenido muy buenas críticas pero, gratis... siempre es mejor.