• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. pos_yo
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 1
    • Temas 2
    • Mensajes 70
    • Mejor valorados 61
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Mejores publicaciones hechas por pos_yo

    • RE: Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.

      @_Neptunno_ A ver, lo primero, Wayland y nvidia, dicen, funciona regular. Aunque un contacto que yo tengo tiene una 2060 y usa Gnome en Arch y se pelea un poco pero sale vencedor, creo.

      Yo uso Fedora Workstation, he usado Nobara (que es derivada de Fedora) pero ya no la uso.

      Si te vas a sentir cómodo con Linux Mint, úsala. Sí, Cinnamon empieza ahora a usar Wayland de manera experimental pero todas las distros, al final, te permitirán jugar.

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.

      @cobito Intel, hoy día no. Veremos en un futuro... Están trabajando mucho para pulir los drivers de Windows y todavía les queda. No se han puesto mucho en Linux todavía...

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu
      Te paso este enlace a Youtube que te lo explicará mejor que yo.


      Al final yo lo he usado 4 o 5 veces y menos una, con chips extraíbles, no soldados. Siempre que los he usado, hi mirado el tipo qué es (si es de CPU o GPU, son distintos), he buscado el pin 1 (el del puntito), conecté el chip al programador y el programador al PC y con el software instalé el BIOS.

      @Belzebu dijo en Toshiba Satellite L750 - Sin video:

      Al descargar el archivo ejecutable *.exe

      A ver, ese .exe es un paquete auto extraíble. Supongo que con winzip o winrar podrás abrirlo (yo uso linux y he podido ver el contenido del paquete). Dentro, hay un archivo .iso que dentro tiene un archivo .img y ya dentro de ese .img está el binario de BIOS.
      Captura de pantalla de 2024-01-24 19-50-23.png
      Lo que yo no sé si ése archivo será compatible y se puede dumpear así sin más.

      @Belzebu dijo en Toshiba Satellite L750 - Sin video:

      Nota : Donde puedo encontrar el programador CH341A y la pinza. Y luego como hacer todo el proceso.

      En AliExpress o Amazon lo encontrarás sin problema ninguno.

      La verdad es que llego hasta aquí. No soy experto en esto, solamente aficionado. Si te sirve la información que te he dado, genial. Pero tampoco puedo ir más allá...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Lo único que se me ocurre es intentar un boot-usb y si no funciona, no quiero decirlo pero podría ser un fallo de hardware a nivel de gpu...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Si le conectas una pantalla externa, ¿funciona? Porque podría ser desde la pantalla, el controlador de retroiluminación, a simplemente un fallo de drivers...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Hola una consulta

      Hola, @cinusara. Yo te diría que te vayas al más económico porque con un i5 12400F vas a tener de sobras para mover una 4060 y para los jueguitos el trabajo lo debe hacer la tarjeta gráfica y es la misma en ambos caso. Por tanto, ahórrate dinero en CPU porque no vas a notar diferencia alguna. Créme que con 6 núcleos es más que suficiente y de RAM vas sobrado, porque con 16Gigas también es suficiente. Pero bueno, 32 parece ser el nuevo estándar...

      Un saludo.

      publicado en Configuraciones completas
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Compatibilidad F.A con torre H.P

      @Clipper Los colores principales de las fuentes son el rojo (+5V), el amarillo (+12V) y el negro (GND-). El conector ATX tiene también +3.3V y voltajes negativos. El código de colores te lo dejo aquí... 631457c0-aec5-4803-b18b-65f77c8ccbca-imatge.png

      publicado en Configuraciones completas
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Nuestros PCs

      @Sylver Era un azul metálico, no recuerdo exactamente el código de color.

      publicado en Configuraciones completas
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Consejos OC para i9-14900KF sobre ROG MAXIMUS Z690 EXTREME GLACIAL

      @Hin No sé hasta qué punto hoy en día es más interesante un undervolt y limitar las frecuencias que un overclock agresivo y más como se están comportando las gamas altas de la serie 13 y 14 de Intel. En cualquier caso suerte con eso y estaré atento a tus posts y a tus benchmarks.

      publicado en Overclock
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Intel Core i5 13400 no llega a la frencuencia maxima

      Normalmente, en los procesadores Intel, el turbo boost máximo se aplica en un solo núcleo. Si haces un benchmark mononúcleo, seguramente, lo verás trabajando al máximo turbo boost. En multinúcleo bajan las frecuencias porque si no se dispararía el TDP. También es cierto que, desde la 12ª generación, no trabajan limitados tanto en frecuencias si no en temperatura. El thermal throating hace bajar las temperaturas. Esto en la 7ª generación de Ryzen también se puede ver...

      publicado en Procesadores
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: AMD FX 6100 + ASRock N68-VS3 FX COMPATIBILIDAD

      @DrSex
      ¡Buff! A ver, en teoría (y esto habría que ponerlo muy entre comillas), las placas AM3+ que soportan tecnología Bulldozer, deberían ser compatibles con todas las CPU con esa tecnología aunque no lo soporte la placa según sus especificaciones. Y lo de en teoría es porque algo que leí hace tiempo, no porque yo lo haya experimentado así que podría estar equivocado.

      Pero viendo la placa y conociendo los FX te puedo decir que no es una buena idea. En el caso de que la instalaras (y funcionase), las líneas de alimentación VRM parecen insuficientes y se calentarían demasiado. Son CPU's que venían desbloqueadas y se pueden poner a los gigahercios que quieras, siempre y cuando lo puedas refrigerar y la placa lo pueda alimentar. Y ése es el primer hándicap, nada de overclocking. Es más, perfiles ECO con bastante undervolt. Aun así, disipación a los mosfets yo le instalaría, repito, en caso que funcionara que no las tengo todas conmigo.

      Segunda cuestión, muy probablemente el chipset también se calentaría bastante y no sé si con ese disipadorcito pasivo que trae sería suficiente, Es algo que yo también tendría en cuenta.

      En definitiva, no te aconsejo para nada que te la pilles para un 6xxx pero si lo haces, prepárate para pasar un invierno calentito... XD

      publicado en Procesadores
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Xeon e5-2680 v2 versus Xeon e5-2651 v2

      @jordiqui Es hasswell

      publicado en Procesadores
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Xeon e5-2680 v2 versus Xeon e5-2651 v2

      Yo tengo un E5-2670V3 (12 cores 24 hilos 2.3Ghz con turbo boost de 3.1Ghz) en un pc gaming y el rendimiento es bueno. Obviamente compararlo con procesadores de última generación no tiene sentido, pero todavía se desenvuelve muy bien y yo lo uso como un pc doméstico, con una radeon RX6600XT y en el tema CPU, voy servido. He visto packs en AliExpress con placa de socket 2011-3 (chipset b85), 16Gb RAM RegEcc y el procesador por unos 130/150US$.

      publicado en Procesadores
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: gráfica equipo antiguo

      @Sylver Coincido contigo. Creo que el cuello de botella está sobrevalorado.

      @krampak dijo en gráfica equipo antiguo:

      Con esa CPU pronto vas a tener cuello de botella yo creo, sobretodo si juegas a 1080p

      No obstante, con esa CPU vas a tener problemas de rendimiento con muchas gráficas, aunque la gráfica trabaje al 100%.

      @darko dijo en gráfica equipo antiguo:

      Tengo mi pc con un procesador i5 2500K, 16 gb de memoria, ya tiene unos cuantos años, pero me va de maravilla.

      Yo te diría que te compraras la gráfica que puedas y necesites, siempre pensando en el monitor que tengas, y cuando puedas cambia la CPU si lo necesitas. Si no lo necesitas, pues no lo cambies. Pero tampoco te ralles demasiado.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Asus X555LD - Sistema carga pila CMOS

      A ver, no conozco este modelo exactamente pero si lo abres, verás si viene con pila o no. Tiene que ser una pila de este estilo (la foto). En cuanto a la baterías, se venden en AliExpress genéricas que no suelen costar tanto.

      d70841f9-969a-4085-95bd-322e6b8c79f2-imatge.png

      Lo siento, es que no he visto ninguno abierto para podértelo asegurar y las placas de repuesto las venden sin la pila incluída normalmente.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu No tiene nada que ver el fabricante porque al final el chip no es más que una nand, una memoria. Le debes dumpear una BIOS compatible con el modelo de placa y CPU y ya está.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu
      A ver, normalmente este tipo de eeprom, tanto de tarjeta de vídeo como de placa base, son compatibles con el programador CH341A. Lo más probable es que necesites la pinza, lo que no sé es si tendrás que desoldar el chip o pinzándola soldada en la placa hará buen contacto. Igualemente, creo que he encontrado el diagrama de la placa y creo que ésta es la nand de la bios...
      Captura de pantalla de 2024-01-22 21-56-37.png

      Te paso el enlace donde he encontrado el diagrama de la placa.

      @Belzebu dijo en Toshiba Satellite L750 - Sin video:

      Donde encontrar el archivo BIN de la BIOS, de este modelo. He mirado en la web ( https://support.dynabook.com/drivers ) poniendo estos datos :

      Yo he visto esto en la web que has puesto:

      Captura de pantalla de 2024-01-22 22-16-30.png

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Normalmente, sí. En las laptops, generalmente, la pira está envuelta en un termorretráctil y conectada con dos cables a la placa con un conector. Lo ideal es sacar la pila y cortocicuitar los dos pines de la placa que van conectados a la pila para descargar algún condensador que hubiera con carga. En teoría, eso hace volver a la configuración de fábrica aunque yo lo haría solo por descartar, estoy en un 60% seguro que el problema es bios corrupta, lo que no sé si es derivado a un fallo de la nand del chip de bios o es por otro motivo más trivial...

      Igualmente, un programador CH341A son baratos (un kit con pinza son unos 4€ y con todos los accesorios unos 6/7€) y te quita de bastantes marrones porque son bastante prácticos. Eso sí, yo no te puedo asegurar que sea la bios aunque esté bastante seguro.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Bios corrupta, si tienes un programador puedes comprobar si también puede ser un fallo del propio CMOS. No sé si, al tratarse de un portátil, quitarle la pila para resetear la bios puede ser útil...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu
      Yo he tenido el problema del inverter en un viejo Dell Inspiron, se me fastidió la retroiluminación de la pantalla, y le conectabas una pantalla externa por vga y funcionaba perfecto. A mí lo que me chirriaba para eso es que no podías cnectar una pantalla externa. Por eso creo que es un problema de hardware. ¡OJO! No necesariamente debe ser fallo del chip gráfico (creo que usa una Intel integrada), podría ser desde la propia bios de la CPU, podría ser la RAM, tampoco descartes el chip CMOS, etc...

      Antes de nada, desmontaría los módulos de RAM, soplaría los sockets y le pasaría una goma de borrar por los pines de los módulos de RAM para limpiarlos y descartar un falso contacto... Es más común de lo que parece. Si eso no funciona, me plantearía hacer deep hardware...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • 1 / 1