• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. psgonza
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 42
    • Mensajes 2,014
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por psgonza

    • RE: Linux USB

      A mi siempre me ha gustado mas STFU… pero para este caso es mejor el tuyo Nittaku 😉

      Google es un tio grande --> http://flashlinux.org.uk/

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Debian testing se hace notar

      Mis resultados con unstable,y corriendo firefox, kopete, konsole (con top) y KDE 3.5

      top - 12:43:30 up 32 min, 1 user, load average: 0.44, 0.42, 0.39
      Tasks: 78 total, 1 running, 77 sleeping, 0 stopped, 0 zombie
      Cpu(s): 1.0% us, 0.3% sy, 0.0% ni, 98.3% id, 0.0% wa, 0.0% hi, 0.3% si
      Mem: 516668k total, 400240k used, 116428k free, 19840k buffers

      Y el Fiferox se lleva unos pocos de recursos…

      PID USER PR NI VIRT RES SHR S %CPU %MEM TIME+ COMMAND
      3111 root 15 0 64044 45m 6312 S 0.7 8.9 1:12.83 Xorg
      3330 pablo 15 0 128m 54m 21m S 0.3 10.7 1:55.48 firefox-bin

      Me parece que te está consumiendo demasiado....

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Como instalar programas en linEx

      Pues los tar que te descargas normalmente seran las fuentes que tienes que compilarte, para que te genere el binario….

      Creo que te iria mucho mejor usar "apt" (o synaptic en entorno grafico) para instalar cosillas. Es mas facil, y no tendras que preocuparte por las dependencias...

      Para el amsn -> http://prdownloads.sourceforge.net/amsn/amsn_0.95-3.deb este .deb te vale… Puedes instalarlo desde synaptic o en consola con dpkg

      Un saludo

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: SpaceGladiator - Mi nuevo ordenador

      Madre mia macho, 2 teras de disco… (1 interno y el FW)

      Desde luego es un buen equipo (cambia esa caja YA :P)

      Que lo disfrutes...

      publicado en General
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Redes P2P en Linux

      Si no me equivoco el soporte para ESCRITURA en NTFS esta en experimental… No se el Captive que comenta Zeratul que tal irá, nunca lo he probado.

      No se cuando espacio de HD tendras, pero yo lo haria asi:

      (por ejemplo con un disco duro de 40)
      250 megas mara SWAP (depende un poco de la RAM que tengas)
      5 gigas para "/" en EXT3 (Esto depende de la distro que instales y si pones X al final o no)
      El resto formateado en FAT32 (lo usa tanto Windows en red como Linux para la carpeta INCOMIN y TEMP)

      Para compartir los archivos ---> SAMBA

      Y si no estas muy puesto en Linux, instala el webmin, que puedes hacer de todo (administracion, servicios, samba, ...) via web desde tu K8

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Mi PC, que mejorariais?

      Packo, resucito un poco esto para no abrir otra rama sobre mas o menos lo mismo…

      Pero el que pregunta ahora soy yo 😉

      ATHLON64 3700+ San Diego
      GeForce 6800 GS (alguna marca en concreto?)
      ADATA Vitesta DDR500 2x512MB
      200GB WD2000JS SATA2
      A8N·SLI Deluxe
      XP120

      Mi equipo es mas modesto que el tuyo, pero bueno 😞

      ¿Os parece una buena confing?

      PD: con llegar a 2,5 GHz me vale...

      publicado en General
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Redes P2P en Linux

      @kalevala:

      Hombre, yo me instalaria el entorno gráfico, que en el equipo que lo vas a montar no te va a ir mal, así todo es más sencillo, rápido e intituitivo si no tienes mucha idea de linux.

      La verdad es que eso solo es cierto si pones un escritorio "GRANDE" (un gnome o KDE), que son los que tienen paneles de control…

      Pero vamos si solo es el mldonkey y samba, no hace falta poner nada...

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Redes P2P en Linux

      Hombre, al ser solo para descargar 24/7 yo te recomendaria que no instales entorno grafico (para evitar consumo de RAM innecesario).

      Debian desde el netinstaller seria lo suyo… No tiene mucha dificultad, pero no se si tienes experiencia o no en entornos linux.

      PD: lo de la web es para eso, si. Es como el server web del emule.

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Redes P2P en Linux

      Creo que mldonkey es lo mas adecuado

      Tiene acceso via web, telnet o con el GUI Sancho…. Ademas accedes a bitorrent, emule, y varias mas...

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Necesito ayuda psicológica forera….

      @Mind_Hunter:

      hombre.. es que si me dices que hubiesen tardado meses… pero han pasado 48 malditas horas... que mala pata.. aun no me lo creo 😄

      EDITO: Para colmo haciendo pruebas les hace 2800mhz a 1,36v ....

      No te tortures xD

      publicado en Procesadores
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: OT: Me paso al lado oscuro!!

      Joder que preciosidad….

      ¿Por cuanto te ha salido con los extras, Mystique?

      publicado en General
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Entorno y aplicaciones ligeros

      @Elfo:

      Te lo resumo con un ejemplo: instala mplayer en Debian y luego en Gentoo. ¿Qué pasa? En Debian mplayer viene con xmms como dependencia, con lo que tienes que instalarlo por narices, además de las maravillosas dependencias de las viejas GTK. Y no sólo xmms, otras dependencias que no podrás tocar (ni quitar ni añadir) porque viene precompilado. En Gentoo con las USE puedes determinar qué quieres y qué no quieres en un paquete: al mplayer le puedes quitar el soporte para xmms, para gui, para quicktime… y no tienes por qué instalar dependencias que no vas a usar nunca. ¿Eso no es un mejor control sobre los paquetes? 😉

      No me has entendido, no vengo a referirme que instale un entorno GNOME, si no sólo aplicaciones de un entorno (o sea GTK o QT). No hace falta tener GNOME instalado para correr aplicaciones en GTK (por ejemplo puedes correr fluxbox con el beep-media-player -que es GTK2- o amaroK -que es QT- perfectamente); lo que quiero decir es que instalando paquetes de ambos entornos instalas demasiadas dependencias.

      Otra opción sería no instalar servidor gráfico, y utilizar todo en modo framebuffer: para navegar usas elinks con soporte svga y tienes dibujitos 😉 (hasta tiene pestañas) Pero claro, no es como Firefox ni mucho menos.

      Un saludo!!

      Buena explicacion Elfo, ahora si estoy de acuerdo…. (lo del mplayer ni idea... lo compilo :P)

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Entorno y aplicaciones ligeros

      Elfo, a parte de la optimizacion que te da Gentoo al compilar (cosa que en Debian podria hacerse con apt-build), porque dices que Gentoo da mas control sobre lo que instalas??

      En Debian tb tienes solo lo que quieres, pero instalas pktes genericos (o especificos para cada arquitectuira) en lugar de compilar….

      Otra cosa son las distros estilo Ubuntu y demas, que instalan por defecto un SO completo.

      Gnome ligero??? En mi portatil SE ARRASTRA, te lo seguro....Fluxbox o E16 podrian ser mas que suficiente para navegar, de hecho no se si el equipo va a estar encendido 24/7 (me imagino que si por lo de P2P y FTP), pero vamos yo pondria un init en modo texto (con mldonkey y PureFTP) y cuando se quiera navegar,arrancas las X con un escritorio lo mas basico posible....

      Salu2

      PD: Pirada de pinza con lo del konqui.... Evidentemete si no tienes KDE, no vas a instalar konqueror 😉

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Entorno y aplicaciones ligeros

      Yorus, XFCE te ira de perlas, pero yo usaria en NetInstaller de Debian Sarge, porque Ubuntu varga demasiado el sistema…

      El otro dia por casualidad probé una distro que se llama elive (http://www.elivecd.org/es/Principal/Acerca_de/)). Solo usé el liveCD, pero se puede instalar. Esta basada en Debian (HURD) y tiene como gestor de ventanas E16 (o E17)… Puede ser una opcion a tener en cuenta... A mi me gustó mucho.

      Pero vamos, que te recomiendo una instalacion limpia de Sarge, y "apt-geteando" un poco lo dejas perfecto...

      Para el navegador, si te vale con Konqueror (ultimanmente FF me tiene un poco harto con el consumo de RAM)

      Un saludo

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Os sabeis la última de la SGAE?

      Suma y sigue…

      Este es el tecto de la función 'pasapalabra' del formulario de la SGAE:

      palabras="mafiosos, ladrones, hijos de puta, hijo putas, chorizos, chupopteros, chupópteros, sangrantes, sangrais, sangráis, gilipoyas, por el culo, joderos, que os jodan, chaqueteros, mierda, agilipollao, alamierda, bujarra, bujarrilla, bujarron, bujarrón, cabron, cabrón, cabrona, cabronas, cabroncete, cabrones, cago en, cagoen, calentorra, calentorro,capulla, capullas,cazurra,cazurro, cenutrio, ceporra, ceporro, chingar, chocho, cipote, cipoton, cipotón, cojon, cojón, cojones, cojonudo, coño, cretino, cuesco, encular, estupida, estupido, folla, follada, folladas, follado, folladoras, folladores, follados, follamos, follando, follao, follar, follarse, follo, gilipolla, gilipollas, gilipuertas, hijadeputa, hijaputa, hijasdeputa, hijasputa, hijodeputa, hijoputa, hijoputa, hijoputas, hijosdeputa, hijosputa, hostia, idiota, idiotas, imbecil, imbécil, jilipolla, jilipollas, jilipuertas, joder, joderos, jodete, jódete, jodida, jodidas, jodido, jodidos, jodienda, linux, mamon, mamón, mamones, marica, maricas, maricon, maricona, mariconas, mariconazo, maricones, mentecata, mentecato, moña, ostia, pendeja, pendejo, picha, polla, pollas, porro, pringado, pringao, puta, putas, puto, putos, ramera, subnormal, subnormales, tarugo, tortillera, truño, zangana, zopenco, zurullo, alert(,

      function pasapalabra(cadena){
      cadena=cadena.toLowerCase();
      arPal=palabras.split(',');
      i=0;encontrada=false;
      while(i if(cadena.indexOf(arPal_)!=-1){
      encontrada=true;
      document.formito.initialState.value=257;
      }
      i++;
      }
      }

      Entre 'jodienda' y 'mamón', 'linux'

      • El filtro de un formulario de la sociedad de autores iguala el nombre del sistema a los tacos

      http://www.elmundo.es/navegante/2006/02/07/softlibre/1139311044.html_

      publicado en General
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Musica entrecortada con emule descargando

      A mi me ha pasado alguna vez… Has instalado todos los drivers de la placa??? En mi caso era problema de los drivers de la controladora IDE

      publicado en Video
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Mi PC, que mejorariais?

      A N I M A L

      Es lo primero que he pensado al ver los discos duros…. O_o

      Es un maquinon vamos...

      publicado en General
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Migrar usuario de XP a Linux

      Bueno bueno si casi parece un ventanucos XP!!! 😄

      Esta muy bien tio. La barra si es cierto que canta un poco, pero seguro que acabas dandole un toque windosero (yo no soy partidario de superkaramba, no me gusta mucho)

      Animo 😉

      publicado en Sistemas operativos
      psgonzaP
      psgonza
    • RE: Conoceis ogame? Antaño hubo un clan hardlimit ! xD

      @Yorus:

      Todo se andará, soy un hombre ocupado (el OGame no me deja tiempo :D). Te prometo tenerlo más o menos cuando mi blog 😛

      jojojojojo 😄

      lo del blog me ha hecho gracia 😛

      publicado en Juegos
      psgonzaP
      psgonza
    • 1 / 1