• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. QuaKim
    3. Mensajes
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 55
    • Mensajes 620
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: Se Vende Hardlimit

      Nooo. el cierre de la web no porfavor, aunque no postee mucho por aquí la conzco de siempre y muchos me conocen. jeje

      Estaria interesado en colaborar en la web.

      Saludos Maz !!!!!!!, un veteranillo de este mudno ( que no del foro )

      publicado en Portada
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Firefox, Mx700 y rueda del ratón.

      @cram:

      merxi to solucionao con lo de botón central! :sisi: :sisi:

      Es que sin boton central no se pude vivir. jejejej

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Firefox, Mx700 y rueda del ratón.

      Te dejo una captura…

      http://www.leibat.net/mxt/mx700.jpg

      ¿ Como es que no se puden poner imagenes en el mismo mensaje ?

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Firefox, Mx700 y rueda del ratón.

      @cram:

      me pasa lo mismo con el G7 y no se como poner pa que me abra los links en otra ventana al clickar con la ruedecita, he probado lo de AutoScrooll y no va, una ayudita plixx

      Has activado, conjuntamente con "Autoscroll", la función de abajo de "Sólo desplazamiento compatible con Microsoft Office (funciona como botón central)"

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Firefox, Mx700 y rueda del ratón.

      Bueno ya lo he solucionado, como dice Sergiman, el problema viene al instalar los drivers del ratón. En estos la rueda pasa ha hacer la función "Universal Scroll" que no tiene botón central, entonces tiene que estar en con la función "AutoScroll" y activar "Solo desplazamiento compatible con Ms Office (funciona como botón central)"

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • Firefox, Mx700 y rueda del ratón.

      Pues tengo un Logitech Mx700 y no consigo que Firefox me abra los nuevos enlaces en una pestanya nueva, al pulsar estos con la rueda del ratón.

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: En que puedo reutilizar un programador de Picard2.

      @Panov:

      Hombre… no sabia que me conocias tanto... la gente tarda al menos dos cafés y tres cervezas en opinar eso de mi... 😉 😉

      jejeje only de buen rollo.

      Pues nada, si no sale ninguna utilidad, para el centro de recicalje.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: En que puedo reutilizar un programador de Picard2.

      @Panov:

      Yo personalmente pondría las cucarachas encima de una tarjeta, las pelusas encima de la otra y las tiraría desde un tercer piso para demostrar que el peso de las cucarachas y las pelusas no influyen en cual de las dos tarjetas llega primero al suelo. Pero solo porque no tengo ni idea de lo que es una tarjeta picard2.

      Espero haberte sido de muchisima utilidad. De nada.

      Que cabrón.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      @Ch0la:

      No es una placa para OC ya que su chipset es antiguo pero cumple perfectamente su función y por lo menos tiene 4 IDE´s, no como el ICH8 que no tiene nada, por no tener ni raid, ni NCQ, ni AHCI. La mia a partir de 285 era inestable.

      Por otra parte la opción del Pipeline DRQCTL sólo es últil si usas DDR1, con DDR2 se vuelve bastante inestable. EL CMD a 2T, poca gente va a un 1T sin librarse de problemas de estabilidad. Aunque existen un pencil mod para subir el voltage del NB de 1.35v a 1.45v. Se puede ganar unos 20Mhz de bus.

      Sobre el voltage de las memos pues Normal o Auto = 1.8v y High = 1.9v para la ddr2 y entre 2.55v-2.75v para la ddr1.
      **
      No se pueden cambiar multis (por ahora) ni voltaje de CPU. El PCIe a 4x máx. Yo tengo una y la he probado bastante y mi opinión es que esta placa esta hecha para aprovechar una tarjeta AGP y unas DDR1, con esto es donde realmente le vamos a sacar jugo. Con ddr2 y una pcie va bien pero se desaprovecha bastante su potencial.**

      Ahora mismo para mi la mejor relación es la MSI 965, por 100€ tienes tus 400x7 trankilamente y sin modificar nada de voltajes. La única pega de la MSI es que por ahora no se puede modificar el Vcpu desde bios, pero supongo que en una futura actulización se podrá. Y además esta placa en su versión de PCB 1.1 tiene soporte para Kentsfield (ahora todas son 1.1).

      Salu2.

      Básicamente la he comrpado para aprovechar una 9600, unas Kingston DDR400 y un P4 3,7 Ghz Presshot y montar un equipillo. O el segundo caso, para meterle 2x512 Kingston DDR400 cutres con le GeForce 7600GT y vender la LanParty con el x2 3800+, para así tener un equipo intermedio a la migración a DDR2 por 4 duros.

      publicado en Procesadores
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Informacion Util Asrock 775dual-vsta

      He adquirido una 775Dual-VSTA probare a ver que tal.

      publicado en Procesadores
      QuaKimQ
      QuaKim
    • En que puedo reutilizar un programador de Picard2.

      Hoy haciendo limpieza y orden, en un cajón he encontrado, además de un ejército de cucarachas-alíen y bolas de pelusa con vida propia, un par de tarjetas Picard2 y un programador de estas.

      Esto fue olvidado, una vez cambiaron el sistema del Satélite Digital, se podría aprovechar este programador y sus tarjetas par otras funciones

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Ordenador 24 horas

      @Sheu_ron:

      Ostras QuaKim, cuanto tiempo 🙂 🙂 🙂

      Sobre estos temas se han discutido ampliamente en diversas ramas dedicadas a construir PC's dedicados al emule, donde se detallan muchisimo los punto a seguir para minimizar tanto el ruido como el consumo.

      PD: Pentium iii con 640 mb de ram… me parece increible que hayas hecho funcionar el windows 2003 server 😮 😮

      Pues me funciona a la perfección, eso si, lo tengo sin dominio ni directorio activo, lo instale para montar un dominio y hacer pruebas en casa, pero tardaba media hora para cargar cada perfil, y no era plan. Como sin dominio ni active directory funcionaba como un Windows XP, lo deje así, y la verdad va de fábula.

      publicado en Procesadores
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Ordenador 24 horas

      Esto también pude interesar:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?t=41495

      publicado en Procesadores
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Ordenador 24 horas

      Yo tengo el ordenador de la firma de servidor, el P3, con Windows 2003 Server, Apache, FTP, Emule y Azreus, como no. También tengo el Backup Exec para las copias de seguridad en DAT y el antivirus McAfee desde el servidor.

      Con todo eso, me funciona a la perfección, es más todos los mp3, pelis, isos de juegos, etc… los cargo directamente por la red, tanto yo como mi hermana los dos a la vez, y aguanta como un campeón, no se ralentiza en absoluto, desde que tengo el servidor apenas grabo nada, porque tengo medio Tb. de almacenamiento ( 3x80 GB, 1x200 GB, el de 200 los detecta y funciona sin problema alguno)

      Y lo mejor de todo, apenas hace ruido, tengo la CPU con un disipador de cobre sin ventilador, ya que la fuente usa uno de 120mm que absorbe el calor del mismo disipador, y para los HD un par de 80mm soplando al mínimo.

      Todo esto 100% estable.

      System Vital
      Canonical Hostname coppermine
      Listening IP 192.168.0.1
      Kernel Version 5.2.3790 SP1
      Distro Name Microsoft(R) Windows(R) Server 2003, Enterprise Edition
      Uptime 16 days 12 hours 26 minutes
      Current Users N.A.
      Load Averages 8

      Quería actualizarlo un poco, pero total lo que hace, lo hace bien no necesito más, y uno más potente, sera más ruido y más consumo, el P3 1 Ghz son 35w. Lo que más me debe consumir son los discos duros junto con el DAT.

      publicado en Procesadores
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: TFT dañado por corte de luz.

      @cobito:

      Se que es una tonteria, pero ¿has probado dandole al boton "AUTO" de la pantalla a ver si es que se han desconfigurado los niveles de brillo y contraste?

      Mmmm…no habia caido, pero yo tengo ese monitor, y al menos con el DVI, se autoajusta solito.

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: TFT dañado por corte de luz.

      Se te ha fundido el cátodo que rerto-ilumina la pantalla.

      Si esta en garantía ya sabes… si no a tirar del seguro hogar.

      Si lo quieres reparar, te saldrá por un ojo de la cara, ya que han de desmontar el monitor entero.

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Windows Fundamentals for Legacy PCs

      @Forenaits:

      Es que el Windows Legacy ha salido hace muy poco, por eso no lo conocias antes. Se ha creado precisamente para que vaya sustituyendo los Windows 98 y compañia que aun quedan en muchos equipos ya que carecen de soporte desde hace muy pocos dias.

      Yo no lo conocia, pero el que dice eso, es el del artículo, abajo hay el enlace con la fuente, lo mio, es lo de depues de la linea. ;D ;D ;D

      publicado en Sistemas operativos
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: Como REPARAR pixels muertos…

      Lo del video si el pixel esta "atontados" funciona a la perfección, comprovado (con un sistema similar).

      He resucitado pixeles "atontados" de un par de monitores, con un metodo muy parecido. En un artículo de por ahy… leei como para resucitar pixeles se podia probar a pasar colores rápidamente.

      Entonces cree un pequeño flash en "loop" con los colores básicos y los RGB, además de blancos, negros y grises, a toda castaña, para mi que podian producir ataques epilepticos y todo. :risitas: :risitas: :risitas:

      Lo de "apretar" el pixel muchas veces también funciona, eso si con cuidado.

      publicado en Hardware
      QuaKimQ
      QuaKim
    • Windows Fundamentals for Legacy PCs

      Acabo de descubrir la existencia de un sistema operativo de Microsoft, que confieso era absolutamente deconocido para mí hasta la fecha.

      Windows Fundamentals for Legacy PCs

      Se trata de Microsoft Windows Fundamentals for Legacy PCs. El propósito de este sistema es poder ofrecer a los clientes de Windows la opción de correr un sistema similar a XP SP2 (sí, ese del apetito voraz por recursos) en equipos legacy, es decir, estos equipos que no están a la última en cuanto a prestaciones hardware, y que presentan cierto grado de obsolescencia.

      Los requisitos que solicita este Windows Fundamentals son:

      • 611 MB de espacio en disco
      • Un procesador mínimo de 233 Mhz (recomendándose 300 Mhz)
      • 64 MB de RAM, siendo aconsejables 256 MB

      ¿Y para qué sirve este Windows Fundamentals? Pues, obviamente, para no tener que comprar un P4 a 3GHZ con 2 GB de RAM y 160 GB de disco duro, con vistas a ejecutar Windows XP. Un concepto que para mí es interesante, ya que para aprovechar el hardware menos puntero puede ser muy rentable, especialmente en entornos corporativos, en los que las rotaciones del hardware son cada vez más cortas y por tanto, mayores las invesiones en equipamiento (y mayores las pilas de CPUs almacenadas sin saber qué hacer con ellas)

      http://www.sahw.com/wp/archivos/2006/07/17/microsoft-windows-fundamentals-un-windows-para-equipos-poco-potentes/

      Unas capturas: http://bink.nu/photos/news_article_images/category1021.aspx


      Tengo un portatil P3 650 Mhz y 192 Mb SDRAM, antes tenia instalado el Windows XP SP2, sin las "mariconadas visuales" y la verdad que funcionaba bastante bien ( en mi caso mejor que el W2000 aún que mucha gente no me crea), ahora he instalado el Windows Fundamentals y la verdad, va bastane más fluido, consume una miseria de RAM, y lo más sorprendente, solo uso 700 Mb del disco duro, con los drivers de la Wifi y su programa.

      Aún tengo que probarlo a fondo, para tomar conclusiones, pero tiene buena pinta. No deja de ser un Windows XP SP2 capado, como se pude hacer con "WindowsLite", pero ya viene echo, y sin complicaciones. Eso sí, de momento solo esta en ingles. No hace falta decir donde lo he adquirido…. ;D

      La verdad, que no tiene absolutamente casi nada, ahy esta el truco para ocupar tan poco en el HD, es el Windows peladismo total (eso si, el pu*o exploter sobrevive), pero para el tipo de máquinas que esta orientado este SO, navegar por internet, realizar vnc o terminal server, y documentos ofitmática, ( p2p.... :risitas: :risitas:) va de fábula.

      publicado en Sistemas operativos
      QuaKimQ
      QuaKim
    • RE: ¿ cuanto de friki teneis ? Aqui hay un friki-test en español para saberlo

      16.020025 % - Friki

      publicado en General
      QuaKimQ
      QuaKim
    • 1 / 1