a mi también me pasa, y no solo a volumen bajo. Hace poco me tuve que hacer una audiometria en la revision del curro y segun el grafico oigo igual por los dos y ademas muuuuuy bien.
Igual es algo parecido a lo del ojo vago:o

Publicados por Raist
-
RE: Por que pasa esto en todos los cascos/auriculares?
-
RE: Os fiais de un depósito artesanal?
Mi deposito de meta lleva en marcha desde verano sin fugas. Pegado con pegamento especial para metacrilato y plasticos. Una vez seco le di cada dia un hilo del mismo pegamento en cada esquina interior. Dejaba secar un dia y aplicaba lo mismo a otra esquina. Si esta seco se ve, pero en cuanto se llena es dificil apreciarlo. Usé meta de 10mm creo, y dentro deje el espacio justito pa la bomba y poco mas. Para sellar bien el racord, le hice el taladro al meta y la rosca. Probe a atornillar dos veces el racord y para la ultima y definitiva use el mismo pegamento por toda la rosca aislandolo. Si respetas tiempos de secado (yo siempre me paso y le doy un dia mínimo) no debería haber muchos problemas. Si buscas en este foro igual encuentras las fotos cutres que colgué hace tiempo.http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=19785&highlight=deposito
-
RE: ¿Y este cable para que es?
Las estaciones de trabajo intergraph tenían ese sistema. En cuanto abrias la caja se apagaba el equipo y tenias que tener la caja cerrada para poder encenderlo. En uno de los modelos que trasteé, al cerrar la caja un pequeño tubo de metal soldado a la chapa entraba en la fuente, supongo que accionaría un interruptor como el que decis. Los servidores netfinity de IBM lo suelen traer (y además una bonita cerradura para no poder abrir la caja), pero unos que trajeron a la uni tenían el dispositivo inhabilitado en la BIOS.
-
RE: Un apartado del foro para diseño gráfico !!!!!!!! QUE BIEN
Bueno… Catia en realidad es americana
:nono: :nono: No, no. Dassault Systèmes fue creada en el 81 para la empresa Dassault Aviation .Estos necesitaban unas herramientas específicas de CAD y se las crearon. Resultaron ser tan buenas que a partir de esa fecha comenzaron a venderlas al resto de compañias. Inicialmente francesas, se metieron en los sectores franceses mas fuertes, aerospacial y automovil. Firmaron pactos con Renault y el grupo PSA (Peugeot-Citroen), de esta manera todas la empresas subcontratadas y no sólo francesas, también se veian obligadas a trabajar con productos Dassault (imaginaros el volumen de negocio que supone). No fue hasta el 92 que se creó la filial norteamericana. Despues compraron SolidWorks para apropiarse de su motor y eliminar competencia. El problema surge con unigraphics y solidedge, buenas herramientas y en el caso de solidedge muuuuucho mas barata y suficiente en la mayoría de los casos. Ahora mismo estan a la gresca, Dassault tirando de talonario intentando comerse de cualquier forma a estas.
Lo que pasa es que posteriormente Dassault ha recibido mucha inversión americana y ha llegado a un bonito pacto con IBM. No le digas a un frances del gremio que es americana, yo se lo plantee a uno por el tema del capital y casi me salta al cuello:D
Mas informacion:
http://www.3ds.com/en/about_us/history.asp -
RE: ¿ Fabricar la máquina del tiempo es cuestión de dinero ???
Varios han argumentado que "viajando a la velocidad de la luz"…
No sólo el tiempo se relativiza viajando a velocidades cercanas a las de la luz, también la masa (y no hablo de la verde). Si se diera el caso de la velocidad luz, ese cuerpo tendría una masa infinita (segun Einstein) la cual tendería a colapsarse y... ¡¡BONITO AGUJERO NEGRO!! seguramente llegaríamos a este resultado mucho antes que a la velocidad luz al aumentar nuestro tamaño en demasía.
Pensar que si la masa aumenta también lo hace la inercia y a ver que pedazo motor o ingenio propulsor usas para acelerar hasta esa velocidad/masa/energia. Es como si en marcha te fueran metiendo mas carga en el coche y quisieras seguir acelerando al mismo ritmo, y cuanto mas aceleras, mas carga.
Por cierto, de esa manera no viajarias al futuro, sino muuuuyyyyyyy lejos. Cierto que para tí pasaría poco tiempo y para el resto un monton. Pero, que harias? dar vueltas alrededor de la tierra? a esa velocidad? no aguantarias en orbita ni un cuarto de vuelta. SIn contar la de piedras que te pueden salir por el camino a esas velocidades y dejarte el morro de la nave como el de uno que aparca de oido el coche. Tener en cuenta que a esas velocidades un grano de arena en contra, es la leche!!!
Para conseguir lo mismo mejor desarrollar una buena camara frigorífica tipo futurama:D -
RE: Asombrosa maleta de 100% metacrilato transparente para PC
Tengo que enseñaros mi maleta cutre. Le falta solamente atornillar la fuente que por fin me ha llegado despues de 4 semanas de huelga de correos y retrasos a causa de ello.:rabieta: Me he quedado sin poder terminarla en navidades y ahora precisamente el tiempo no sobra. Si la termino este fin de semana le saco el lunes unas fotos en el curro y os la mando.
-
RE: Prueva definitiva del rendimiento AMD
Funcionar, lo que se dice funcionar si, lo hacen. Que te sea válido… eso es otra cosa.
Como ejemplo curioso, hace unos años cuando nos llegó la primera licencia de Catia a la uni, hice una prueba y la instalé en un AMD K6-II 450Mhz con 256Mb de RAM
Se instalaba y funcionaba, pero tardaba mas de diez minutos en arrancar el programa, y si querías hacer una pieza o girar una que ya tuvieras...:muerto: :muerto:
Por supuesto despues de la prueba, lo desinstalamos completamente y le dimos un buen retiro al pc, navegar en internet y servidor de impresión.:sisi: -
RE: Prueva definitiva del rendimiento AMD
Que aplicación habeis visto que necesite un micro a 2GHz, 512MB de RAM y 120GB de disco duro??
Una de edición de video? y que tengas unos cuantos trabajillos guardados con ella?
Sin contar el disco duro, cualquier programa decente de CAD tipo catia, solid edge, unigraphics,…
Un renderizado majo con un huevo de texturas y raytrace a saco?
-
RE: Paso de mi P4 2,4@3ghz a mi amd 2600+.. DESASTRE!!!
ya te digo, el mio es de 19", pero con el palomo me calentaba esto…:p
-
RE: ¿Hasta que punto mejorará?
hombre, es xp en un 450:o . De todas formas meterle mas ram siempre hace que pegue un subidon, sobre todo si partes de poquita como es tu caso. El xp a poco que le pongas ya te llena esos 128 Mb. La mayoría de las ocasiones si andas justo de memoria, compensa comprar RAM y no subirle el micro como creen algunos.:sisi:
-
RE: He conseguido un LCD y ahora que?
ya habia buscado:vayatela: , pero como en internet vi que uno lo había conseguido, preguntaba por si habia nuevas sobre el tema.
-
RE: Prueva definitiva del rendimiento AMD
y lo de la compatibilidad con hardware antiguo del 98….:D
No será la primera vez en la uni que instalando ordenadores repasabas toda la configuración de red, proxy y la madre que le parió e internet no iba. Hasta que el informatico del lugar con el culo mas que pelao te decía:
"coje esa tarjeta de red plug and nosecuantos, cambiale la IRQ que el windows le da por cojones y ya veras"
"pero si en propiedades de sistema me dice que va perfecta?"
"tu vete probando otras"
y si lo hacias y reiniciabas todo empezaba a funcionar.O la mala leche que se gastaban las tarjetas de televisión con las de sonido:
"que me des la IRQ!!!"
"que no, que es mia!!"
Solución cuando no te quedaban mas )(/&(&%&%:
Soltar la tarjeta de TV e ir pinchando en distintas ranuras PCI hasta que dejaba de darte problemas.No olvidemos todas las variantes que tenia el 98 para no apagarse correctamente.
Ni el tener que reiniciar el ordenador para ejecutar programas MSdos y reiniciar otra vez para volver a 98.
Ni cuando jugaba al escondite tu ordenador en el entorno de red y se volvia invisible a los demas, o te quedabas ciego y no veias a nadie en la red (viva el NetBeui, el IPX y la madre que les pario!:rabieta: ).
Y podríamos seguir...
No sería mala montar una rama con todas las paranoias que nos hizo o nos hace el 98, aparte del adorable pantallazo azul y fallos de la kernell32.dll
-
Increible!!!
Solo digo que veais esta web y ya direis que os parece:o link
Un adelanto:
-
RE: Paso de mi P4 2,4@3ghz a mi amd 2600+.. DESASTRE!!!
creo que más de uno tiene el "seso sorbido" con determinadas "leyendas"
Cierto, de todas maneras si se os calienta mucho el micro buscarle "pros" y "no contras". Mi habitación era la mas fria, pero con el thunderbird y despues el palomo, daba gusto llegar de la calle en invierno y encontrarte el cuarto "calentito":sisi:
-
RE: Paso de mi P4 2,4@3ghz a mi amd 2600+.. DESASTRE!!!
Ole! Ten en cuenta que si no apagas el PC en una semana eso empieza a calentarse que da gusto…y no te digo ya si lo dejas dos o tres Ciao!
Pues el mio lleva sin apagarse semanas (espera, no, la noche de Navidad le deje descansar:D ) y en cuanto lleva un rato se pone en idle a 31º y ahi se queda. Algun finde que te levantas a las tantas, habitación cerrada y sin ventilar llega a los 33º, pero en cuanto ventilas la habitación vuelve a los 31º.
-
He conseguido un LCD y ahora que?
Despues de destripar un portatil antiguo(un 386!!!) que tenia el disco estropeado he conseguido su pantalla LCD de 9"y que permite 640x480. El modelo en concreto es el:
EG9011D-NZ-3 (creo que es Epson
)
También tengo el inversor LS340, creo que es para la retroiluminación (se dice asi?)Le salen dos conexiones, una de 15 cables y otra de 2 (supongo que alimentación porque van al inversor). ¿Alguno sabrá como conectarlo? En el google he encontrado referencias a otro modelo superior (el NZ-8 creo) y comentaban que bastaba conectar a los pins de VGA en orden. De que alimentación llevará ni idea. Por si acaso no he tirado nada del portatil por si necesito algún otro componente. El teclado pequeñito también me llama, ya que estoy montando un pc en un maletin pequeño:D
PD: He conseguido el esquema del inversor, me quedan los 15 cables por determinar y saber que hago con todo:muerto:
-
RE: Un apartado del foro para diseño gráfico !!!!!!!! QUE BIEN
¿hay alguna version del Catia en castellano?
No, no hay ninguna. Ten en cuenta a que mercado esta dirigido (areonautica y automovil) y quienes son los que mandan ahí. En frances fijo, ya que dassault es una compañia francesa y tambien en aleman e ingles (EEUU:risitas: ). Creo que en la última versión (v5r12) también salio en chino. Pero en castellano nada de nada. De todas formas es bastante gráfico e intuitivo, echale un vistazo!
A mi me gustaría que saliera tambien en euskera:sisi: ,me resultarían muy interesantes esas dos opciones para cuando doy clase a los de castellano y a los de euskera. Hay que tener en cuenta que no todos los alumnos dominan el ingles(el que habitualmente se instala), algunos controlan el frances y el aleman, y otros ninguno. No creo que resulte tan dificil sacar un archivo con todo el texto a utilizar y enviarlo a todos los organismos competentes (real academia, euskaltzaindia,…). Fijo que lo consiguen gratis o por un módico precio (un par de becarios de cada filología y listo). Hay programas como el Xmpeg que lo hacen, dejan los archivos de texto de manera independiente en su web, asi te puedes crear uno nuevo partiendo del original en la lengua que quieras traduciendo frase a frase. Cuando acabas, al elegir lenguaje del programa, le dices cual usar. -
RE: Sugerencias para Mod
Primero monta el ordenador y mira si funciona
Tengo una caja de netfinity 3500 esperando, a la que me pasé un mes haciendo modificaciones "internas", nada que se vea desde fuera, pero detalles que faciliten la extracción de unidades, colocar la RL, etc.
Cuando fui a colocar la placa, esta me daba un fallo. Resulta que me hace contacto en algún lado. y fui incapaz de encontrar donde. :rabieta:
Por eso te recomiendo que te asegures que te va bien y luego le metas mano. Por cierto yo la dejaría tal cual exteriormente. Me encanta el negro. Además el modding no siempre tiene que "verse", mejor es que "se note".:sisi: -
RE: Cuanto tarda en estar listo el Kit de ya.com?
A mi en su dia me tardaron menos de dos semanas en hacer todo. Depende de los de telefonica que son los que comprueban la linea, y ya sabes a quien daran preferencia… :vayatela: