El elemento que dice KrHonHoS yo lo he visto de color naranja. Se da en una de las partes, se deja secar y despues se unen. Sólo queda pegada a la superficie sobre la que se ha secado. Queda como una junta de estanqueidad de goma. Igual si lo dejas mucho tiempo y a mucha presión llega a unir con la segunda superficie, pero habitualmente no. Según lei en su dia, lo han llegado a usar para asegurarse la estanqueidad en elementos de motores, cajas de cambios y demás:o

Publicados por Raist
-
RE: Junta torica o lamina de goma?
-
RE: Un apartado del foro para diseño gráfico !!!!!!!! QUE BIEN
Supongo que lo instalas sin documentación (otros 4 o 5 cds:risitas: ). Bueno al comenzar la instalación te pregunta si quieres instalarlo todo. Eso depende de la licencia que tengas:D . Si tienes la que habitualmente se encuentra por internet, podras instalarlo completamente. Si no te interesa por espacio, vete quitando módulos. Yo dejaría como mínimo todo el pack de diseño mecanico, conjuntos, superficies, planos,…
Hay cantidad de módulos que no creo que uses nunca (Ej. ergonomia), pero yo siempre instalo todos. Al arrancar te entra por defecto en el entorno "product". Este es el de conjuntos. Como no tienes nada creado deberas crear un nuevo archivo en el entorno "Part" y ahi creas tu pieza. Cuando tengas las suficientes piezas hechas y grabadas vuelves al entorno "product" y las ensamblas. Parece fácil? Ya verás!!:o
Lo de los manuales... si encuentras algo sera en frances, ingles o aleman. Nosotros para dar clases, las damos explicando comando a comando y haciendo poco a poco cada vez ejercicios más difíciles. Teníamos pensado hacer unos apuntes, pero... nos cambian de versión cada dos por tres y de programa! Un año tienes que dar Unigraphics, otro SolidEdge, otro Catia, al siguiente una versión nueva de alguno de ellos,... -
RE: LA PLACA para Athlon64
Que quieres que te diga, yo tengo la ASUS de la firma, "el petardo". Y va como un "cohete". Desde que tengo ADSL (mas de un año) practicamente sin apagarse, incluso en este caluroso verano y no me ha dado ni un problema con la RL enfriando y 4 tarjetas pinchadas. Me informe antes de cogerla y todo el mundo decía lo mismo, buen rendimiento y estable. Algunos buscamos eso y no subirle tropocientos Mhz (que conste que no me parece mal, simplemente son posturas distintas). Hoy ha sido ampliamente superada, pero con su nuevo 2400 que le he puesto, creo que me da de sobra hasta que se establezcan los A64 y sus chipsets se tranquilicen.
-
RE: P4P800: System Failed CPU Test
Haz una cosilla:p monta el sistema fuera de la caja y mira a ver si enciende. A mi me hizo lo mismo y resulta que me hacia contacto la placa en algun sitio de la caja nueva. Me tiro un mes modificando la caja de un servidor IBM y cuando voy a usarla me hace contacto:rabieta: :rabieta: :muerto:
La tengo apartada y he vuelto a montar todo en la caja vieja hasta que tenga tiempo de revisar donde toca. -
RE: Un apartado del foro para diseño gráfico !!!!!!!! QUE BIEN
Para todos en general CATIA me parece que tiene una facilidad de uso bestial. No voy a quitar merito a los demás, pero creo que en las últimas versiones de windows de catia estan haciendo un muy buen trabajo. SolidEdge también es una muy buena opción para todos, incluso los que comienzan. La v14 ha pegado un bote que es la leche en cuanto a prestaciones (tambien en requerimientos de hardware). Si vas por lo legal, solidedge tiene licencias educativas muy baratillas. La pena es que sus archivos son incompatibles con la comercial y que en los planos te queda una marca de agua. CATIA a ese respecto son muuuuuuuuuuuuuy caros. ¿a quedado claro? CAROS!!!! Pero su producto es la leche!
Y olvidate de la delineación. Trabaja directamente en 3D que el programa hace los planos por ti!:sisi: Y si modificas el diseño, los planos que hayas hecho se automodifican al instante.
-
RE: Tachan tachan… mi bloque HD
pero de todos modos mola mas el diseño de raist
Aunque a mi tambien me gusta más:p , ten en cuenta que es mas facil diseñarlo que hacerlo. Yo no tengo problemas para diseñar (para algo me hice la carrera de 6 años :muerto: ), pero para llevar a cabo lo que pienso, hay que tener ganas, medios y habilidad. Creo que para eso el reverso tenebroso no tiene competencia. Mirad si no como se cascan una estrella de la muerte en cuanto les dejas:D
-
RE: Tachan tachan… mi bloque HD
Mmmmmm… esta bien, pero en plan constructivo, le hubiera dado más importancia a la disipacion por los laterales. Mas o menos asi:
-
RE: Evaporacion del agua??
Pues la verdad, siempre he usado ese tubo y no me ha dado problemas. A veces con el tiempo tiende a oscurecerse, se vuelve blanco (pero no son hongos:p ). Pero para cuando te ocurre eso si eres un poco inquieto, ha llegado la hora de hacer nuevas pruebas:D . Las zonas de los racores apretadas con abrazaderas suelen rigidizarse (muuucho tiempo) y luego no hay cristo que suelte el tubo del racord. Acabas recurriendo al cutter. Lo de la mierda… no te puedo decir, todo mi ordenador es un iman de polvo. Encima como está abierto...:muerto:
-
RE: Fuente microATX, donde??
Gracias, justo la acababa de pedir a otra tienda que sí considero competencia de hardlimit (aunque va dirigida sobre todo a mayoristas). De todas maneras, se agradece.:sisi:
-
RE: Evaporacion del agua??
Yo tengo tubo cutre del AKI crystalnosecuantos y desde agosto no habia rellenado hasta que vacié para cambiar el circuito. Supongo que será un PVC.:p
-
RE: Rendimiento de los pecomark?
Despues de unas semanas matandome los oidos con el ventilador del micro he vuelto al agua. Además hubo cambio de micro. Con la nueva configuración mi temperatura actual en idle es de 29-30 grados:o . Tener en cuenta que he pasado de un palomo 1900+ a un B 2400+. He comprobado que lo que ganaba con el segundo peco en paralelo lo perdia con creces en cargas debido al propio peco y el extra de tubo. Lo que me sorprende es la cantidad de aire que tira este venti cutre a 5v y con el separador puesto:sisi: :sisi: Bastante más que el titan de aluminio a 7v y sin separador. El conjunto actual lo podeis ver en las fotos de arriba.
-
RE: Racores radiador Inovatek 12cm simple
Estan roscados a 1/4. Se quitan con facilidad.:sisi:
-
RE: Un apartado del foro para diseño gráfico !!!!!!!! QUE BIEN
Yo intentaré responder a los que tengan dudas con los programas de CAD que manejamos en la uni, lease CATIA, Solid Edge y Unigraphics.
PD: Lo siento por los de SolidWorks, pero lo poco que he visto me parece una kk:D
:risitas:
-
Fuente microATX, donde??
He mirado en la tienda de hardlimit y veo que no las venden. He preguntado en 5 tiendas en bilbao y tampoco. ¿Son tan dificiles de encontrar? Se que por internet puedo, pero hacer un pedido solo por eso… y ahora hay que mirar la pela que voy a meterme en un piso:rolleyes:
¿Alguno sabe cuanto suelen salir en tienda fisica? Veo que casi compensa cogerte una caja microATX por la diferencia de precio, pero la caja no la quiero, y parecen igual de dificiles de encontrar. Me pasaré por un "garbigune", creo que los llamais puntos verdes o algo asi, para echar un par de cosillas y llevaré el destornillador en el cinto por si veo algun posible paciente:p -
RE: Necesito saber si la solucion es cambiar de fuente o es normal esto.
En mi caso tambien oscila el del core. Pero creo que yo tengo excusa, en las ASUS debe ser normal por lo que he visto:o :sisi:
Por supuesto tambien hay que contar que mi fuente es, hablando claro, una mierda!!
-
Mod de maleta
He conseguido una placa base microATX al actualizar un viejo Fujitsu. Se trata de una placa de PentiumIII en Slot. Tambien me he hecho con el micro y ram. Como la placa integra grafica y sonido, se me ha ocurrido hacerle el famoso mod del maletin de aluminio. Me quedaría todo el hueco encima de los PCI libre. Solo tendría que meterle una unidad lectora y un disco. No quiero colocarle disquetera ni nada de eso. Para eso tengo el llavero USB. Pena no haberme podido llevar la fuente. Era una monada y super pequeña. Las dimensiones de la placa son 245x195mm. Creo que da mucho juego para poder usar una maleta pequeñita si me hago con una fuente apropiada. Alguno sabe marcas de fuentes pequeñitas?
El equipo lo usaría en el pueblo, alli tengo monitor, teclado y raton viejo. Creo que para jugar al "eterno" Diablo, civilizacion, y Mame va sobrado. Y cuando quiera actualizarle algo o reinstalarle algo me lo traigo fácil. Le instalaría 98, total para andar con juegos viejos, mejor que ocupe poco, no como el XP. Ademas pretendo aprovechar un viejo disco de 4Gb.Por cierto al actualizar he puesto una placa Gigabyte, tambien microATX, con un XP2400+ y 512 DDR a 333Mhz y es una pocholada. Ranura AGP8x, pero tambien trae grafica integrada. Echarle un vistazo a ver que os parece:
http://tw.giga-byte.com/MotherBoard/Products/Products_GA-7VM400M.htmSi al final me lanzo a hacer el mod tendré en cuenta las medidas standard de microATX para poder actualizar el contenido de la "caja" en el futuro.
-
RE: Os sobran 400 euros ?
Coooooooooooooooño, otro que le ha puesto las mismas rueditas que yo a la caja
Creo que si lo comercializa, los que ya lo hicimos le tendríamos que cobrar por la idea -
RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)
Primera vez que me meto en esta rama (tener piedad de nosotros los pobres ignorantes). Acabo de conseguir este micro:
AXDA 2400 KV3C
AIUHB 0337 SPAWNo me he acordado de copiarlo todo y ahora que esta montado me da pereza soltarlo.
¿Que os parece?
Por lo que he visto no parece que este mal, comparado con mi anterior palomo…:muerto: -
RE: Rendimiento de los pecomark?
Ahi va otra. Fijaros en lo facil que es carenarlo con un cacho de meta (o cualquier otra cosa) y un poco de silicona :sisi: . Los racores estan torcidos porque el de abajo recibirá el tubo que viene desde el micro y asi va mas recto. El de arriba saca el contenido hacia el depo y lo mismo. De esta manera tubo mas recto y con menos cargas. Los racores no los he soldado, he usado una especie de pegamento anaerobico para tuberías de cobre. De momento en las pruebas no hubo perdidas. Ya os contaré.
-
RE: Rendimiento de los pecomark?
Bueno, despues de mucho tiempo sin hacer nada por falta de tiempo, he terminado de modificar el peco con unos racores y un poco de metacrilato, y he colocado el ventilador gordo de 120mm. Le he puesto tambien la carcasa de un venti viejo para hacer de distanciador. A ver que os parece, si puedo lo montaré esta noche.