Pues me pasa una cosa muy curiosa y es q al regular las revoluciones del ventilador del micro (un Tornado de 9 cm) lo pongo a 2500rpm aproximadamente, pero a los pocos segundos me las sube hasta las 3200 sin yo tocar nada. Halguien sabe ha q puede ser esto?
Sabeis como hacer para q no suene el altavoz q trae? Al arrancar como no detecte las revoluciones de la CPU se pone a pitar como una loca (luego pulso la ruedecita y ya no suena mas, pero es un coñazo el tener q darle siempre a la ruedecita?

Publicados por Sergiman
-
Dudas con Aerogate II
-
RE: Decirme algo sobre este Mobile.
Con esas memorias no vas a llegar nada lejos, xq vas ha tener q tirar de multi y trabajar con el bus a 170 MHZ aproximadamente (no creo q esas memorias puedas subirlas mas). lo ideal es tener el bus lo mas alto posible y el multiplicador lo mas baja posible, ya q asi se reduce "el cuello de botella" de los procesadores actuales.
-
RE: Temperatura de un Pentium IV a 1.8Ghz
Creo q no podras, ya q los actuales socket para PIV son el 478 (el mas corriente) y el 775 (ideado para los nuevos Prescott). No se te ocurra comprar un disipador para PIV, te van a dar uno para socket 478 y no lo vas a poder poner. Creo (si no recuerdo mal) q ese 1.8 va montado en un socket 442. Cuando vayas a la tienda dile q micro tienes y sobre cuando lo compraste, para q asi te den el disipador correcto
-
RE: Athon Xp 2.6+ Gigabite GA-7vT600+ Ati9200se 128DDR + 512 PC3200 DDR
Tiene toda la pinta q lo q te falla es el AGP. No se si te has dado cuenta pero al subir el bus a 179 MHz tambien estas subiendo la frecuencia del AGP y el PCI (los chipset de VIA no tienen pcilock).
Por otra parte, el echo de q este bloqueado no quiere decir q no puedas aumentar o disminuir el voltage. Para saber si esta desbloqueado intenta variar el multiplicador (por bios o por switch, depende de como lo puedas hacer tu) y si no te arranca es q esta bloqueado. Lo mas seguro es q lo este -
RE: Temperatura de un Pentium IV a 1.8Ghz
Esa temperatura no es normal para el PIV 1.8. Has tocado o cambiado el disipa? Quizas sin darte cuenta la torre se ha llevado algun golpe y se a movido el disipador, no hace buen contacto con el micro y por eso se calienta tanto.
-
RE: Utilizacion 100% de la CPU para escribir/leer en cualquier HD?
Pues tiene toda la pinta de q algun proceso te esta chupando mas recursos de la cuenta. A un amigo mio le pasaba antes una cosa muy rara, te cuento:
de vez en cuanto, cuando se ponia a jugar le iban los juegos como el culo, hasta q se dio cuenta de q un proceso de Windows XP (concretamente el SVCHOST.EXE, uno de los tres q normalmete se tiene activos) se chupaba el soloto el 50% de la CPU.
Mira cuantos procesos tienes activos normalmete y la cantidad de recursos q tiene cada uno (tanto de CPU como de memoria); xq casi seguro q debe ser eso. -
RE: Utilizacion 100% de la CPU para escribir/leer en cualquier HD?
Lo q te ocurre es normal. Cuando copias archivos grandes dicha copia utiliza intensivamente el HD tanto por la copia en si como por la utilizacion de la memoria virtual. Si mientras q copias archivos intentas ejecutar alguna aplicacion, notaras q la carga de dicho programa es mas lenta de lo normal por varias cosas: la copia en si accede al HD, la memoria virtual accede al HD y la ejecucuin de la aplicacion cargada usa el HD, son tres accesos simultanes y casi seguro a pistas y sectores diferentes. No es q se este utilizando intensivamente la CPU, es q estas multiplicando la latencia del HD por el numero de accesos (y no estamos contando aquellos procesos propios del SO q tambien acceden al HD)
-
RE: Que drivers usas en tu Radeon?
Pues yo utilizo los Omega 2.5.51 y me va de lujo. Al principio tenia los Catalyst (no recuerdo la version) pero en algunos juegos (Duty ) se me colgaba solo el juego y me salian efectos raros en la pantalla. Desde q puse los Omega va todo de p.m.
-
RE: Cooler Master Aquagate ALC-U01 - refrigeración liquida compacta y sin complicaciones
Hace ya algun tiempo q vi alguna review y sinceramente me defraudo. astarte mas de 200 € para conseguir temperaturas de unos 45 grados lo veo una verdadera tonteria. Prefiero gastarme 100 € mas y tener un sistema de refrigeracion liquida q de unos resultados mucho mas decentes.
Esta vez creo q Cooler Master la ha cagado un poco -
RE: Problema con ruido-temperatura
Pues una de dos, o el speedfan no te mide bien la temperatura o no tienes bien colocado el disipador. Para estar mas seguro intenta medir la temperatura con otro programa (o por la bios q es mas seguro), porque si dices q el disipador no esta muy calienta algo pasa
-
RE: Problema con ruido-temperatura
Si es un 2.6 no es un Prescott, de todas formas con programas como el CPU-Z puedes saber el modelo exacto de tu micro. Normalmete los Prescott tiene la letra E para diferenciarlos de los q no lo son, por ejemplo 2.8 E.
Con lo referente a la temperatura, la verdad q es un poco excesiva (a los P4 no les gusta demasiado el calor), de todas formas intenta tocar el disipador del micro para comprobar que esta muy caliente (esos 60 grados del micro tiene q calentarlo q no veas)
Por cierto, ¿se te cuelga demasiadas veces el ordenador ? -
RE: Problema con ruido-temperatura
No me he dado cuenta de tu firma y por eso no he visto el equipo q tienes.
Los P4 suelen ser mas quisquillosos con el tema de la temperatura, asi q deberias plantearte un poco mas enserio lo de cambiar de disipa.
¿Ese P4 no sera un Prescott? Si lo es, esa temperatura no es demasiado excesiba -
RE: Problema con ruido-temperatura
¿Que micro tienes? Normalmente los AMD soportan una temperatura maxima de 85 grados (segun las especificaciones de AMD). Un amigo tiene un palomino 2100+ (q es un autentico hornillo) y ha llegado a estar trabajando casi a 70 grados sin ningun problema. No quiero decir con esto q no pase nada, todo lo contrario, de echo a mi me gustaria tener el mio a 10 grados en lugar de los 48 en los q suele estar. La moraleja de toda esta historia es q si el micro no se te cuega no te preocupes demasiado, pero si puedes cambiar de disipa hazlo.
-
RE: Recomendacion sobre placa base a comprar
De las q pones en la lista yo pillaria (si como comentas no vas ha hacer overclock) con la Gigabyte Rev 2.0. Suelen ser placas poco overclockeras pero muy estables y con multitud de extras; aunque lo malo q yo les veo es q no tienen agujeros alrededor del socket para el montade de disipas grandes y algunos bloques de agua.
Has pensado en la Abit AN7 o la Epox 8RDA3+? -
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
Te cuento mi caso: En la bios hay una opcion llamada "CPU Interface" q esta en las opciones de overclock (creo q es asi, es q estoy posteando desde un ordenador q no es el mio y no puedo mirarlo) , pues desabilitandolo a mi me ha dejado poner el bus a 230 Mhz, mientras q si lo pongo en "Enable" no puedo pasar de 222. Mira haber si tu lo tienes activado pq creo q por defecto lo tendras activado
-
RE: Clawhammer VS Newcastle
Te digo lo mismo q krampak: yo me pillaria el Clawhammer; pues esos 1024 Kb de cache L2 se tienen q notar mucho mas (en cuanto a rendimiento) q los 200 Mhz de diferencia.
-
RE: Ventilador para el Thermalright SLK947U
TheMasteR no vas a tener ningun problema pq la mayoria de las reviews q he visto de este disipador son con la NF7-S V2.0
-
RE: Problemas con creative 5.1
Cuando dices q no suena con ningun reproductor te refieres a los mp3, etc?
El altavoz central esta dedicado a la reproduccion de sonidos ac3 (los DVD) asi q es normal q cuando escuchas musica no te suene.
Pero existe una solucion xD ;yo utilizo los drivers KXDrivers y van de p.m., con los mp3 y demas suenan los 5 a la vez, con los DVD suena de lujo. Yo te recomiendo q te los bajes y los pongas pq no te vas a arrepentir. Incluso puedes modificar el volumen de cada uno de los altavoces de manera independiente al resto; la unica pega es q los MIDI no suenan, te tienes q bajar un plugin.
Para bajarte los drivers estos pon en google KXDrivers -
RE: ¿Que grafica ATI tienes?
Marca de la tarjeta –>Sapphire
Modelo -->9600XT
Chip/Velocidad -->RV360 500Mhz
Memoria -->Samsung 256Mb 600Mhz
Refrigeración --> De serie
Puntuacion 3DMark --> 3800 -
RE: Ayuda: Una duda con la RAM
Pone "Two 184-pin 2.5V DDR SDRAM (DDR266/DDR200) or Maximum: 2GB DDR or SDRAM (Buffered) / 1GB DDR or SDRAM (Unbuffered) ". Aqui no dice nada sobre el FSB, pone DDR266 q es la velocidad maxima de la memoria soportada