Muchas gracias.
Saludos.
Hola a todos. ¿Qué memoria de estas dos es mejor para un i7 2600k en una placa Asus P8Z68 DELUXE/GEN3?:
G.Skill RipjawsZ DDR3 1600 PC3-12800 16GB 4x4GB CL7 F3-12800CL7Q-16GBZM Memoria DDR3
G.Skill Sniper DDR3 1866 PC3-14900 8GB 2x4GB CL9 F3-14900CL9D-8GBSR Memoria DDR3
Lo pregunto porque una va a 1600 CL7 y la otra a 1866 CL9 y ya me pierdo.
Por otro lado, ¿merecería la pena una memoria de más de 1866?
¿Las de 1866 las cogería el i7 2600k directamente o habría que configurar algo?
Saludos.
Muchas gracias a todos. Mirad el video que dejé en el post 27; yo creo que en él se resume muy gráficamente lo que se gana al montar una Quadro.
Visto lo visto, y como no sobra el dinero, seguramente me quedaré con la GTX-570, que también es más versátil. De todas formas el hilo sigue abierto, supongo, por si alguien quiere añadir algo.
Saludos.
Tengo otra duda sobre esta fuente, pues veo que la BeQuiet es bastante profunda, 200mm, y lleva el ventilador más desplazado, digamos hacia el interior de la caja ATX que otras fuentes (como por ejemplo la Corsair AX750).
Entonces, al ir el orificio del ventilador más desplazado, al montarla no va a voincidir el área del ventilador con el orificio de ventilación inferior de la caja ATX que tenía pensada, una Fractal define R3. Se puede ver comparando la foto de la fuente con la del interior de la caja.
Be Quiet Dark Power P9 Pro 850W BN175 Fuente
Profesional Review » Review: Fractal Design R3
Después me he fijado y veo que casi todas las cajas llevan el orificio inferior de ventilación para la fuente, pegadito al borde de anclaje de la fuente. Entonces, ¿cómo se monta esta BeQuiet?¿se queda siempre semi tapado el ventilador?.
Saludos.
Si vienes de un Sempron, con el nuevo micro, 16GB de RAM y la GTX no tendrás problemas de tirones (salvo en el uso intensivo de programas de diseño 3D, que ya quedó claro que no será el caso).
Salu2!
Si me decías antes que la GTX va mal con CAD, irá mal si lo usas media hora, e irá mal si lo usas todo el día, ¿no?. Ya creía haber entendido lo que me decías con tu post anterior (Autocad=Quadro), pero me acabas de dejar perdido.?¿. Tampoco sé porque dices que queda claro que no haré un uso intensivo de diseño gráfico. Lo que haré será sólo eso: Autocad y Photoshop. No sé cuantas horas estará el ordenador encendido, pero cuando lo esté, haré sólo eso.
Mira el video que he encontrado, sobre todo el minuto 4:40. Eso es lo que me hace actualmente (monitor de la izquierda), ¿crees que eso lo solventará la GTX?:
Saludos.
Entonces lo pediré montado. Gracias Sylver.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta Fassou. La verdad es que en las fotos no lograba ver el interruptor y por eso preguntaba.
Respecto a lo de preguntarle directamente a BeQuiet!, lo había barajado, pero pienso que preguntarle a quién fabrica la fuente "qué tal va" su sistema de control de los ventiladores, creo que va a tener respuesta fija.
Vamos, en otras palabras, lo que os pedía es vuestra opinión sobre ese curioso sistema de control de los ventis, y si sabéis algún sistema independiente que pueda colocar para regular la velocidad de los ventis, pero de forma automática.
Saludos.
Para decirlo de forma todavía más clara, si trabajas en ingenierías, oficinas técnicas, etc … con elementos complejos, la Quadro será tu mejor amiga :sisi: , si por el contrario, todavía eres estudiante o estas más orientado al Diseño Gráfico la GTX podrá con el trabajo.
Mucha gente piensa que la potencia se necesita para el renderizado, pero aunque es cierto porque determinará el tiempo empleado en esta tarea, la mayor diferencia está en que si pones a una GTX, o las que quieras a mover una pieza compleja, sufriras tirones continuos, mientras que con una Quadro podrás trabajar sin problemas.
Sobre el OpenGL, quédate con la idea de que es mejor, pero Microsoft consiguió convencer a los fabricantes de hardware de las bondades de su sistema Direct3D (DirectX), y la mayoritaria salida de juegos para Windows hizo el resto. Para información adicional pregunta a kynes, pero la respuesta puede ocupar decenas de post.
Salu2!
Fassou, acabas de dar en el mismísimo clavo. Precisamente es eso lo que intento evitar, los tirones al mover un plano 2D o un 3D en Autocad (también en Photoshop cuando intento mover un dibujo pesado). Creo que estamos hablando de lo mismo, pero por si a caso te comento lo que yo entiendo por tirones:
-en 2D, cuando voy a seleccionar una linea por ejemplo y se queda como micropillado unos microinstantes, o cuando estoy dibujando una linea y al darle al punto final, tarda un pelin en volver a dejarme dibujar otra linea. Y en 3D, por ejemplo, cuando intento girar una pieza y da como pequeños saltillos-.
Yo pensaba que eso lo hacía porque mi gráfica actual en una de 512 ya con 7 años montada en un Sempron, pero si me dices que con la gtx-570 eso no va a cambiar, y que la Quadro (por ejemplo, la Quadro 2000) lo soluciona, entonces me la compro sin parpadear. Si no te importa dame confirmación de lo que te digo, vaya que meta la gamba.
Para acabar, ya que lo preguntas, me dedico al trabajo profesional en la arquitectura y representación gráfica, aunque últimamente está la cosa como está y parezco un estudiante
Y una cosa más. Queda claro que para Autocad y 3DStudio es mejor la Quadro 2000, pero qué opinas, ¿en el caso de Photoshop y Adobe Premiere tambien es mejor la Quadro?
Saludos.
Me refería a sí sabéis si hacen los montajes de forma limpia.
Saludos.
Hola amigos. Me gustaría preguntaros si conocéis el sistema de regulación de la velocidad de hasta 4 ventiladores de esta fuente, y que me comentarais qué tal va y que alternativas hay para que los ventiladores de la caja se regulen solos en función de las necesidades:
Fuente de alimentación BeQuiet BQT P9 PRO Dark Power
_Refrigeración para el sistema
• Se pueden conectar hasta 4 ventiladores a un sistema especial de alimentación de manera que se regulará su velocidad para ajustarla a las necesidades de su equipo dependiendo de la temperatura en su interior.
_
También me gustaría saber como se hace en esa fuente el cambio de la conexión en "modo 4 railes independientes" a "modo un sólo rail", ya que en su documentación técnica dice:
Compatible con equipos multi-GPU (con varias tarjetas gráficas)
• Puede funcionar de dos maneras, o multi-carril con hasta cuatro carriles de 12V independientes o mono-carril, concentrando toda la potencia en un solo carril de 12V para conseguir las máximas prestaciones para un overclocking extremo.
Gracias por adelantado y saludos.
Gracias Sylver. La verdad es que estaba en la duda de si pedirlo montado o pedir las piezas para que me lo monte un amigo que es un crack, pues no sé cómo de pulcros son en pccomp.
Sobre todo me da cosa el tema de que coloquen perfecto el tema del disipador de la cpu, porque había leido algunas opiniones que no eran muy favorables. ¿Tú que opinas?
Saludos.
Ya lo has visto Autocad y 3DMax y similares son los que más, el resto poca ayuda de gráfica necesitan. Photoshop va con opengl y sketchup no es nada complejo. Ahí estás 50/50 tu sabrás cuanto tiempo te llevan las renderizaciones en cada cosa y con que pasas más tiempo como para que te pueda compensar o no. Aquí nadie te va a comprar el PC, tu decides, los datos están ahí… es más están a unas búsquedas de google no es nada secreto.
Ok tomo nota.
Por otro lado, ¿de que depende el rendimiento de OpenGL?… Lo que és, ya lo he mirado por google, aunque no me aclara demasiado.
Saludos.
Yo me quedaría con las G.Skill, hasta ahora solo tengo buenas referencias de ellas, y teniendo igualmente garantía de por vida, la verdad esque no me preocupa que vayan a fallar.
Saludos
Hombre, mejor si no fallan, más en un equipo que es para el trabajo, por eso pregunto; si por ejemplo me dijeras que las Kingston fallan menos aun siendo un pelin más lentas, no dudaría en ponerlas. Pero si tú me dices que las Gskill no fallan, te creo y las pongo
Saludos.
Mirando yo tampoco he encontrado kits de 8Gb con CL7, supongo que Obione las miró en otra página.
Lo cierto esque no vas a notar la diferencia, el kit de 16Gb que te propuse mejora las latencias base de las Kingston y son módulos idénticos, aparte de traer disipador bajo, es digamos lo único que las diferencia y son apenas 9 euros de diferencia, dado lo que te vas a gastar dudo que suponga un problema.
Saludos
Muchas gracias. La única duda que tengo entonces es si el disipador de las Ripjaws CL9 podrá chocar con el radiador Noctua de la CPU, en el caso de que colocara el de 12cm. No tengo ni idea.
Saludos.
Ok entiendo perfectamente todo lo que me decís. Estoy aprendiendo mogollón, muchas gracias.
Entonces hanlando de las CL9 1600, ¿os quedarías las Gskill por la minimísima mejora de tatencia o es indiferente?.
Es que he oido que las Gskill fallan más que las HyperX.
Gracias y saludos.
Ostrás, es verdad, menuda gamba he metido. Pues sí que sale cara entonces la CL7. De hecho, no veo módulos CL7 de 4Gb para poder montar 16gb sumando las 4 ranuras…
¿Se nota mucho la diferencia de las CL9 a las CL8 y CL7? Vamos, que no sé si merece la pena.
Saludos.
CL es la abreviatura de Cas Latency, y si, CL7 es una latencia más baja que CL9, lo que hace a la memoria más rápida y por tanto mejor.
Las que propone Obione son 2x4Gb, es decir un kit de 8Gb, del cual necesitarías un par para esos 16Gb que necesitas.
El kit que yo te propuse de 16Gb G.Skill tiene latencia CL9, pero puedes poner dos kits como el que propone Obione de 8Gb con latencia CL7, aunque creo que te saldrá más caro.
Saludos
El kit CL9 que tú me decías salía por 98€ total las 16gb
El que me dice obione creo que es este CL7:
G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL7 F3-12800CL7D-4GBXM Memoria DDR3
56€ x 2 = 112€
Lo que me deja rayado es que por lo que me dices, un CL8 sería peor que un CL7 y sin embargo parece que valen más dinero:
G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL8 F3-12800CL8D-8GBXM Memoria DDR3
76€ x 2 = 152€
La verdad es que no entiendo como siendo peores las CL8, valen bastante más que las CL7… a lo mejor vosotros les veis algo por lo que son mejores y me lo sabéis decir.
Gracias por la respuesta y saludos.
Yo cambiaría lo siguiente:
Placa: ASRock P67 Extreme4 / Gigabyte P67A-UD4
Disipador: Thermalright HR-02
Caja: NZXT H2
RAM: G.Skill Ripjaws X 2x4GB 1600 CL7Cuando compres la segunda 570 le montas un Be Quiet SilentWings USC de 14 arriba y un Gentle Typhoon de 1150 bajo. El PCIe 3.0 no te hace ninguna falta para ese SLI y tendrías que comprar un Ivy Bridge (la 570 es PCIe 2.0 por cierto). Si pillas ahora un 2600K me parece mucho gasto comprar luego otro micro sólo por tener ese "GEN 3" que no necesitas. Otra cosa es que pillaras un i3 o un 2500K de 200€ a lo sumo, y luego pillaras un Ivy i7 con 2 7970 pero bueno, ya te digo que el PCIe x8 2.0 cumple, no te limitaría una 580, menos una 570.
Obione, no me había dado cuenta de lo de CL7.
-¿Las CL7 son mejores que las CL9?
-¿Serían estas?: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL7 F3-12800CL7D-4GBXM Memoria DDR3
-Yo pondría 2 juegos de 2 pastillas, es decir, 16gb. ¿Habría algún problema de que no vengan las 4 pastillas juntas de origen a la hora de instalarlas?
Saludos.
Por los programas que manejas, entonces quieres un equipo para Diseño Gráfico y no parece que necesites una Quadro.
Con tu idea inicial de un equipo basado en i7 2600k, tendrás suficiente.
Salu2!
Es lo que había dicho desde el principio, diseño gráfico: Autocad 2012, Photoshop CS5, SketchUp7 y 3DStudio.
Entonces, por curiosidad, ¿Cuando debería usar una Quadro? Lo digo porque yo creía que la Quadro era precisamente para Autocad y me gustaría tenerlo claro en el futuro.
Gracias de nuevo y saludos.