para saber la velocidad de una memoria USB antes de comprarla lo mejor es mirar en la web del fabricante, si no dice nada es que es lenta, y sino pondrá la velocidad de lectura y de escritura
Has dado en el clavo totalmente… :verguen:
Saludos
para saber la velocidad de una memoria USB antes de comprarla lo mejor es mirar en la web del fabricante, si no dice nada es que es lenta, y sino pondrá la velocidad de lectura y de escritura
Has dado en el clavo totalmente… :verguen:
Saludos
Casi mejor ahorras un pelo y te pillas un doble nucleo baratito y verás la diferencia…
Saludos
Buenas,
Pues me acaban de llegar un par de los famosos ST Barracuda 7200.11 de 500GB, iba a hacer un Raid 0 con ellos pero casi que mejor asegurar los datos, 1000GB de datos a la mierd.. me hacen reflexionar
Al final no voy a hacer Raid con ellos así que quiero poner un par de discos pequeños y rápidos, es decir, con tecnologia de grabación perpendicular para los SO, de los Raptor paso por caros y por el ruido.
Las velocidades que me dan ahora son:
2x250GB Hitachi Raid 0 (99.4 MB/s):
1x500GB Seagate .11 (88.6MB/s):
No he visto Hitachis de menos de 500GB, ni Seagates .11 pequeños con grabación perpendicular, pero igual existe lo que busco
¿Que par de discos me recomendariais?
Los Solid Stage no estarian mal… jejeje
Saludos
Bueno, eso dependerá de la caja. Yo los veo adecuados para cajas que ya tengan previstos los agujeros para la RL… :sisi:
Joder, si los de ATI me regalan una les hago una buena review...
Saludos
Jejeje es que estos USB son la ostia, es que hay que fijarse al comprar en las velocidades, es lo más importante. :sisi:
Hace mucho me compre uno de 4GB sin fijarme y cuando al copiar unos programas me decia:
Tiempo restante 240 minutos… :resaca:
En un cajón perdido lo tengo, y es que el tiempo es oro... jejeje
Saludos
Yo miro la velocidad con el HD Tach
Saludos
Si no vas a hacer raid ni cosas raras igual sin meterte en la bios puedes instalar el SO pero no es aconsejable.
Lo mejor es meterte en la bios, leerte bien lo que significa cada cosa en el manual y dejarla niquelada, luego ya instalas el SO.
Si me apuras ya puedes hacer OC sin haber instalado el SO… jajaja
Saludos
La verdad es que se han pasado con los cartelitos… :vayatela:
Saludos
Ayer estuve ojeando el tema pero no encontré como quitarlas, con una buena pantalla tampoco molestan…
Saludos
Es la opción por defecto con el internet explorer, yo lo veo bien, incluso hay gente que usa el firefox y quiere que le aparezcan siempre…
Saludos
Bueno me voy a mojar…
Ves subiendo el micro hasta 333x9 por ejemplo pon el CPU Voltage en bios a 1,4. Te debe aguantar sin problemas y con las temperaturas moderadas.
Las memorias a lo que te he dicho, si son 4-4-4-12 en CAS# 4 RAS# 4 RAS#4 RAS#12 a 2,1v pues en Dram Voltage a 2,1 o 2,15, lo demás en auto.
Pon las memorias como DDR2 667 y comprueba que las tienes a 800Mhz o menos conforme vayas subiendo, no dederian darte problemas. Que si, pues a 5-5-5-15..., todo es ir probando. Con los demás timings ya hablamos en otro momento que a mi me tienen hasta la moña... :fumeta:
Si tienes problemas ya sabes... ;D
Y fundamental bajarte los programas de testeo, orthos, S&M, y everest ultimate edition, son los que yo utilizo. Al igual que has puesto las temperaturas en reposo, mejor las que tienes cuando está un rato corriendo el orthos y los voltajes que te saca tanto en idle como en full. Al mismo tiempo los comparas con los voltajes que le has metido tu en la bios.
Y por supuesto leer, que información de overclock sobre tu placa y micro hay a montones en el foro y en el google...
Saludos
A grandes rasgos en eso consiste el OC, en ir probando subiendo poco a poco hasta que las memorias te den fallos (pasar el S&M o el memtest) o te falle el micro (orthos) por falta de voltaje, le subes un puntito y compruebas de paso las temperaturas con el everest que no te pasen de 60-65º trabajando a tope la CPU.
Ves probando configuraciones, deja las memorias bajas pero lo suficientemente altas para que te arranque el ordenador…, y le vas subiendo poco a poco el fsb de la CPU y haciendo las comprobaciones cada vez.
Si tuviera esa placa te diria que tocar pero... :nono:
¿Por cierto que memorias tienes? Seguramente las puedas subir un poco, pon los timings que te marcan las memorias y el voltaje recomendado, lo demás en auto, ves pasandoles el test S&M y comprueba hasta donde aguantan.
Ánimo y paciencia... ;D
Yo pasaria del E6850 pero rapidito y con ese dinero me hacia con un E8400 u E8500 que ya están a la venta… :sisi:
Del disco duro lo mismo, en Seagate 2 discos de 320 .10 es tecnologia vieja yo me pillaria 2 de 500 .11 que los tienes por 100€ cada uno.
Del disipador mira que incluya el adaptador para socket 775, pero casi que si te pillas otro mejor…
Saludos
Algo mal tienes que hacer porque el Crysis en el Vista x64 a mi me funciona a las mil maravillas… ;D
Saludos
Coñe, no se a vosotros pero de un Pentium 4 a 2800 con componentes de la época a un E6600 con componentes actuales (memoria, disco duro y demás…) hay un mundo... :sisi:
Edito:
Controlar los procesos que se te abren cuando inicias el ordenador es importante. Si ejecutas el "msconfig" desde ejecutar, en las pestañas inicio y servicios puedes modificarlos y dejar sólo los procesos importantes (antivirus y demás...).
El resto sólo hacen que joder y ralentizar el funcionamiento del ordenador... :mad:
Estaba mirando la comparativa que la "Computer Hoy" suele hacer de procesadores y la diferencia de rendimiento entre ellos va desde el 244% del Pentium 4 a 2,8 Ghz hasta el 535% del E6700 a 2,66Ghz respecto al Pentium III a 1 Ghz osea de rendimiento 100%, si pones el micro a 3,6Ghz la diferencia ni te cuento...:D
x Pacopico
Según veo en tu firma te gustan los ordenadores rapiditos..., cambiarias uno de ellos por un pentium 4 de hace unos añitos...? :rollani:
Mi opinión es que al precio que está hoy la informática, si tiene que estar de 8 a 10 horas al dia delante de un ordenador, un trabajador contento sale rentable. Si no, se pasará el dia cag..ndose en el p..to ordenador... :mudo: jejeje
Saludos
Jejeje, lo que pasa es que cuando pruebas la miel…
Todo lo que no sea igual te parece un truñito... jajaja
Yo lo tenia clarísimo, si es un trabajador que rinde y se merece el capricho le ponia un E8400, en caso contrario iba a tener pentium para rato... ;D
Saludos
PD: Tenéis mi análisis aquí
(falta modificar un par de cosas).
Muy bueno, jeje, si que le falta modificar un par de cosas… ;D
Yo me voy a quedar con lo positivo de esta Skull trail, que para mi es que cada dia está más cerca el tener un pc en casa con 2, 3 o 4 micros con 8 o 16 cores cada uno...
Saludos
Un AMD 64 X2 o un Core 2 Duo de los mas economicos (E4300, E2160, etc).
Cualquier cosa que sea barata, en el trabajo no vas a notar la diferencia entre un E4300 y un E6750…
Entre los C2D las diferencias son pequeñas, lo que yo digo es que se nota de pasar de 1,6 a 2,6 Ghz, o de 2,6 a 3,6Ghz… xDD
Pero bueno, para gustos colores
Saludos
No es por llevaros la contraria, y coincido en que con un dual core pelao va sobrao… :rolleyes:
Pero si fuera para mi empresa por 50€ de más compraria algo más avanzado, sobretodo si tiene que aguantar unos años y afrontar lo que venga en el futuro.
Podeis llamarme caprichoso... jejeje
Saludos
Para el llevar la contabilidad con el contaplus o similar me vale con el ordenador de mi abuela…
Pero coñ, y lo que mola que el windows vaya fluidísimo...
Se trabaja más agusto, y con ello se aumenta el rendimiento... :rollani:
Saludos