• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. vidalsh
    3. Mensajes
    V
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 235
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por vidalsh

    • RE: Necesito ayuda elegir procesador

      a ver…

      la ddr3 no suponen ningun beneficio sino es que el procesador lleve el controlador de memoria integrado.

      actualmente solo los i7 llevan el controlador de memoria integrado en el procesador...habra que esperar unos meses a la proxima de amd, am3 que ya saldran procesadores amd con con el controlador de memoria integrado en el procesador.

      a mi parecer todas las placas actuales bajo socket 775 que usan ddr3 son un ENGAÑO con mayusculas, pues con un procesador que no lleve integrado el control de memoria lo unico que vas a conseguir son 4 numeros en benmarchs y poco mas que realmente no justifican para nada su uso.

      solo las justifico para su uso con i7 en tri channel, que no hay otra, hay si ya hay mas diferencia, pero en plataformas diferentes.

      de hecho, la limitacion de voltaje de los nuevos i7 ha conseguido que los fabricantes reduzcan el voltaje de sus rams dejando a mas de uno con el culo al aire.

      han conseguido bajar el precio de las ddr3 sacandoles los colores del precio abusivo que estaban vendiendo en placas base que no tenian resultados reales apreciables de rendimiento salvo para batir records de numeros en tests...

      eso se traduce en que no necesitas gastar un paston en memorias super buenas en ddr3 para la nueva plataforma i7..

      con 1066 vas sobrado para uso comun...con 1333 puedes overclockear un i7 920 hasta 3,2ghz sin problema alguno...y si ya quieres mas oc pues de 1600 en adelante...

      pero para una plataforma 775, usar ddr3 me parece y con perdon, una chorrada

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Análisis de Windows 7

      yo lo he probado y mas que probado…

      al principio me parecio un poco como el cambio de xp a vista, algunos errores con instalacion de drivers que no reconocian el sistema operativo, pero despues de trastear un rato con el windows 7, puedes ejecutar casi todo con compativilidad...

      normalemente uso vista64, pero desde que he probado la beta de windows 7 x64 me he quedado con ella, de momento, pues me va perfecta, salvo algunas pequeñas cosas en la primera instalacion que eran mas bien por no saber como usar windows 7 que por otro tipo de cosas...

      es cierto que le quedan por limar algunos asuntillos, pero lo cierto es que para ser una beta es muy avanzada...

      los unicos problemas que he encontrado son por ejemplo la no compatibilidad entre google chrome y windows7, si, ya se que se pueden modificar un par de cosas en el registro y tal, pero chrome no llega a funcionar tan bien como antes...y en el tune up utilities no reconoce algunas instancias y por ejemplo no deja desfragmentar...

      pero para el resto me va perfecta esta beta, no solo para probarla, sino para usarla normalmente.

      cuando salio vista, me pase de xp a vista al principio casi pues a mi siempre me ha ido bien, no como a mucha otra gente que casi han demonizado al vista, jeje...a mi me ha funcionado bien sin problemas desde entonces, y el windows 7 x64 pues la verdad es que me va mejor todavia pese a ser una beta.

      desde luego no creo que esperen hasta 2010 para ponerlo a la venta, le quedan cosas por retocar, pero esta beta es muy estable y no parece una pre beta para nada.

      publicado en Sistemas operativos
      V
      vidalsh
    • RE: Problema con i7

      @mortir77:

      Hola,

      He estado haciendo pruebas con con esto:

      Asus P6T deluxe
      i7 920
      4870x2
      ocz 1600 3x2

      El caso es q no arrancaba bien con dos o tres modulos de RAM, con uno solo arrancaba con cada uno de los modulos.

      He mandado a la tienda tanto la RAM como la placa, el micro lo compre en otra. Han llegado a la conclusion de que es el micro (mas en concreto el controlador de memoria de este) el que esta fallando.

      Probando con distintas memorias en esa misma placa, el pc no arrancaba. probando con esas memorias u otras distintas en otra placa tampoco arrancaba. pero han probado a cambiar el micro que tenian de testeo por otro y ha arrancado bien con todo lo probado anteriormente.

      Conclusion: mi micro y el micro q tenian de testeo estan defectuosos. como he dicho antes el controlador de memoria q llevan incorporado.

      Yo ya he llevado mi micro a la tienda comentandoles todo esto.

      Conoceis este problema de los i7 920 ???

      A mi me suena raro, pero debo fiarme de la tienda de primeras y probar con otro micro.

      Saludos

      la verdad es que es raro…

      no es por desconfiar, pero ya sabes lo que te toca en estos casos...como pillaste micro por un lado y placa y memoria por otro lo mismo trantan de quitarse el problema el uno al otro.

      aparentemente, si los datos que te han comentado son ciertos, deberia ser problema del micro, pero yo no conozco ningun problema asi de los i7 en plan general, a no ser que te haya salido defectuoso...

      hasta que no te testeen el micro ese en condiciones y te aseguren si va bien o no, no vas a tener nada claro.

      pd: todas las placas asus x58 soportan memorias a 1333, el resto 1600 en adelante lo hacen en modo (oc), que no se lo que siginifica ni si tienes que configurar algo en la bios para las memorias...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Compatible placa base

      actualmente no ha salido ninguna placa base para amd con soporte ddr3…

      tendras que esperar a que amd saque los phenom II con el nuevo socket am3 y las placas am3 con ddr3 para ello...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • La primera 4670 pasiva

      SAPPHIRE Ultimate HD 4670 512MB GDDR3 PCI-E

      cachis en los mengues…hace na que me pille la powercolor, que no suena casi, pero esta si que no suena na...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      V
      vidalsh
    • RE: AMD Phenom II más baratos desde hoy

      aun asi creo que amd se ha vuelto a equivocar…

      vender un phenom II al precio de un i7 sin que le llegue a la suela de los zapatos es un poco temerario.

      amd hasta que no saquen la tecnologia ddr3 no vamos a saber a cuanto llegan, pero de momento los i7 no tienen competencia ninguna, juegan en ligas diferentes, el i7 920 a 2,6 es bastante mas potente que el nuevo x4 940 a 3, es mas, ni siquiera compite con los quad a 3ghz...

      es un buen paso para amd, pero sigue estando varios pasos por detras de intel y todavia le queda mucho.

      es una buena actualizacion para quienes tengan placas am2, un tanto cara, pero buena, pero para quien necesite un equipo nuevo desde luego no es una opcion, salvo que el presupuesto no te permita subir un poco mas

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Recomendar tarjeta grafica

      efectivamente, 4670, la acabo de pillar en pccomponentes por 76 leuros, eso si, mira que sea una powercolor…las asus tienen un problema con ese ventilador que no puedes controlar y hacen mucho ruido.

      powercolor 4670 sin duda.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      V
      vidalsh
    • RE: Oc a un i7?

      @XRAYBoY:

      Hombre,razón tienes.
      Pero no ajustarse a las recomendaciones del fabricante que,conociendo la calidad de sus memos,ajusta los voltajes para un optimo funcionamiento,
      me parece forzar un fallo y/o bajar su rendimiento innecesariamente.
      Haciendo OC se puede aumentar el rendimiento/estabilidad incrementando el voltaje,pero disminuirlo no tiene ventajas.(calor?)
      Si no eres puntilloso,se puede dejar así,pero cualquiera que haya perdido el Yu-Yu de entrar en la Bios,lo dejaría en condiciones.(Aunque solo sea para descartarlo en el próximo pantallazo azul)

      vidalsh,la placa cuidará de no quemarlas en modo Auto,pero no las ajustará para su optimo rendimiento(valores del fabricante).
      Es la diferencia entre bien y perfecto.Si no te quieres complicar,déjalo así,que está bien.;)

      Salu2

      vale, muchas gracias…pues entonces la ram las dejo asi y no me complico en mas historias.

      mira que me comi el tarro en su dia antes de pillar esas ram porque no sabia si se iban a pasar de voltaje.

      por cierto, testeando el windows 7, todos mis valores se disparan en el sudo test ese de evaluacion de experiencia de windows, que no creo que sirva para nada, pero bajo vista 64 con el nuevo equipo casi todo llega a 5,9 excepto mi disco duro que se queda a 5,2...pero haciendo lo mismo bajo windows 7 todo se dispara a mas de 6 y sorprendentemente las memorias dan el resultado mas alto, pasando incluso de 7...sic

      publicado en Overclock
      V
      vidalsh
    • RE: Oc a un i7?

      @XRAYBoY:

      Si funcionan de 1,65v a 1,85v y tu las tienes a 1,5v,están fuera de los limites operativos recomendados por el fabricante.
      Yo no estaría contento…eso no tiene ninguna ventaja y sí puede tener inconvenientes...Ponlas bien,que no cuesta nada.

      Salu2

      ya, pero como no tengo ni idea de como hacerlo pues no me he preocupado mucho…

      mi temor era que se suepraran los 1,65v, que es desde donde dice el fabricante que funcionan, hasta 1,85v.

      soy ignorante absoluto al respecto, y yo me habia imaginado que funcionarian a 1,65v a 1333, que es lo que son, sin hacer nada, vamos que si quisieras hacerles oc tendrias que subir el voltaje...

      pero no entiendo porque directamente de fabrica y con el sistema desde el principio funcionan a 1,5v sin tocar nada.

      pero claro, como no tengo ni idea en este asunto pues pense que mejor que vayan a 1,5v a que se me disparen a 1,85v.

      cual puede ser el inconveniente y las ventajas?

      asi como esta, me funciona bien el equipo...perdona pero no tengo ni idea...

      lo unico que lei un poco sobre ram ddr3 y vi que las a-data pues creia que funcionarian de base a 1,65v y si las hicieras oc a la memoria pues podrias subirlas el voltaje hasta 1,85v y por ello pensé que si no voy a hacer oc a la ram pues funcionarian a 1,65v...pero me encuentro que sin hacer nada, solo instalando los componentes van a 1,5v...

      lo cual, pues viendo que las placas base i7 no recomiendan pasar de 1,65v en la ram pues pensé que si van a 1,5v pues mejor que mejor no?

      publicado en Overclock
      V
      vidalsh
    • RE: Oc a un i7?

      bueno, ya he podido probar el nuevo i7 920 a conciencia…se me habia jodio mi vieja tarjeta de audio y me he hecho con un interface nuevo y he podido probar en acid pro, sonar 8 y los vsts de siempre el i7 y la verdad es que se sale...

      es cierto que al principio, sin usar mis programas de audio, pues no se nota mucha diferencia solo para el sistema operativo, en mi caso vista 64, y funciones normalitas de internete y programitas varios...me lleve un chasco pensando en que habia cambiado mi viejo amd x2 4600 bajo socket 939 y no se notaban realmente diferencias grandes.

      pero ha sido volver a instalar mis programas de audio y las herramientas con las que trabajo normalmente y vaya si se nota la diferencia...las aplicaciones no tardan nada en lanzarse, los vsts, esos gordotes que tardan tanto en cargar se cargan mucho mas rapido y todo va muchisimo mas ligero.

      tendre que probar con alguno de mis viejos proyectos que todavia recuerdo alguno que el amd no podia con el a ver que pasa.

      como no tengo ni idea de oc, pues asi me vale, no la vaya a joder por algun lado...

      urtxiki, lo raro es que estas a-data segun pone el fabricante funcionan de 1,65v a 1,85v y no entiendo muy bien porque estan funcionando a 1,5v...lo cual pues por otro lado me alegra no superar ese limite maximo, pero como no tengo ni idea pues no lo entiendo.

      en oc soy un autentico paleto y lo reconozco, no tengo ni idea y eso de los voltajes me suena a chino, pero estaba preocupado por si las a-data superaran los 1,65v y me encuentro que sin hacer nada, tan solo instalando todo funcionan a 1,5v...

      mi no entender nada...jejeje

      publicado en Overclock
      V
      vidalsh
    • Oc a un i7?

      acabo de pillar mi plataforma i7 nueva, un i7 920 a 2,6ghz…

      no tengo ni idea de oc, nunca lo he intentado y la verdad es que no se nada del asunto.

      lo primero que me ha sorprendido es que pille unas ram a-data 1333 de 1,65v a 1,85v...estuve dudando por el tema de que los i7 no recomiendan usar mas de 1,65v en la ram para algunas placas, otras no dicen nada, no tengo ni idea vamos...

      pero sin tocar nada, todo en auto, el cpu-z me dice que la ram funciona a 1,5v...

      no se muy bien que significa esto, si realmente estan funcionando a 1,5v o no...??

      eso si, probe por probar a subir el BLCK de la bios de 133 a 145 y se me puso a 3,2ghz...

      estuve un rato probandolo y lo unico es que la temperatura del procesador me subio de 32º a 38º, apenas nada para un i7...(eso si, es un noctua con 2 ventiladores el disipa)

      pero como no tengo ni idea lo volvi a dejar todo como estaba no fuera que me vaya a cargar algo...

      el cpu-z me seguia diciendo que las ram iban a 1,5v.

      como no tengo ni idea de oc ni nada de eso pues esa es mi pregunta, puedo hacer eso con seguridad de no cargarme nada???

      es que cada vez que leo algo de overclocking y de cambiar parametros y voltajes no entiendo nada y me parece muy extraño que tan solo tocando un parametro pueda subir a 3,2ghz sin estar cagandola en algun sitio.

      ??

      publicado en Overclock
      V
      vidalsh
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      bueno el caso es que ya tengo el nuevo pc y los ventiladores y tal.

      el disipador noctua 1366 con 2 noctuas de 12 lo he metido con un ladron de esos al cpu fan de la placa base.

      el noctua trasero de 12 al cha fan2, y 2 noctuas de 9 frontales con otro ladron al cha fan1…

      los he puesto todos a regular por la placa base en modo silent.

      al trasero de 12 le he podido poner el adaptador azul u.l.n.a y funciona a muy bajas revoluciones perfectamente.

      he intentado lo mismo con los 2 de 90 y no hay manera, en cuanto les pongo tanto el adaptador negro l.n.a, como el azul u.l.n.a pues no arrancan...lo he probado tambien usando uno solo de los 2 sin usar el ladron e igual, no arrancan...pero no suenan casi nada, el verdadero "ruido" por decirlo de alguna manera, pues es muy silencioso, viene de los ventiladores del noctua 1366, que aunque los regule la placa base van a toda ostia todo el rato...

      tengo que probar a ver si para el disipador funcional los adaptadores l.n.a o u.l.n.a, pero crei que la placa base regularia mejor esos ventiladores y no que vayan siempre a casi sus maximas rpm...

      por cierto, al final pille la powercolor 4670 y tiene un ventilador realmente bueno...31º a solo el 20% de regulacion y que por supuesto ni se oye con esos ventiladores del noctua...

      y no es que se oiga mucho, vamos, es que me he convertido en un paranoico del ruido y solo se escucha por las noches en silencio...el resto del dia ni sabes si esta encendido el pc jeje

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Asus P6T y audio pci???

      @ferelxyx:

      pues siento decirte que en estas placas tan modernas,no tendrian que poner
      los puestos PCI por incompatibilidades con muchos dispositivos ,pues sabes que
      las placas se sonido actuales son pcie, por ese problema

      siento no aclararte nada,pero si te das cuenta de lo que digo,el PCI es muy anticuado y lento
      para los sistemas actuales y las placas no tendrian que traerlos

      saludos

      bueno, en eso no estoy muy de acuerdo, la mayoria de las tarjetas de audio profesional son pci, creo que pcie profesional solo conozco las echo sys…el resto o son usb o firewire, las usb tienen muchos problemas de ruidos y "parasitos" debido a que reciben la alimentacion directamente a traves del puerto usb, ademas de que tienen muchisimas interferencias con el resto de dispositivos usb, que ultimamente todos tenemos tropecientos, aunque no todas claro, algunas van realmente bien...las firewire ya son otra historia, pero creo que estan muy sobrevaloradas para lo que ofrecen...

      y volviendo al tema, creo que es problema de la tarjeta pci de audio, la dmx6 creo que ha muerto, he vuelto a instalarlo todo, los drivers van bien ahora, todo parece correcto, pero suena como si los altavoces estuvieran estropeados, hace "pedorretas" y no se oye casi nada...

      no creo que tenga nada que ver que sea una placa base nueva, la placa trae pci y sigo usando el mismo sistema operativo bajo el que me funcionaba perfectamente...

      si no es que se ha jodio la tarjeta de audio no entiendo que le puede pasar...

      y mira que me jode, porque es la mejor tarjeta de audio que he tenido nunca y que realmente me servia para todo lo que necesito, grabacion, midi, cascos, salidas surround etc...

      pero con el gasto que he tenido ultimamente no encuentro nada asequible que no pase por una usb que ni de lejos va a ser mejor que esta tarjeta pci con su modulo frontal que es una maravilla para las conexiones...

      en fin, salvo que alguien encuentre una solucion le hare un bonito funeral a una tarjeta que me ha servido mucho y muy bien durante unos cuantos añitos...:(

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • Asus P6T y audio pci???

      holas de nuevo, ya me ha llegado mi plataforma i7 con una asus p6t…

      todo funciona bien, ningun problema y mira que soy un manazas...

      pero no hay manera de que funcione mi vieja tarjeta pci terratec dmx6 fire 24/96...instala los drivers, pero nada, lo mas es que suenan pedorretas, ni reconoce entradas y el panel de control se vuelve loco, vamos que no va la cosa...

      me parece raro, pues aunque sea antigua he estado usando sus drivers beta tanto en vista como en vista64 sin ningun problema.

      pero con esta nueva placa base no hay manera, de hecho si instalas los drivers en el nuevo windows 7 beta ni arranca siquiera, o restauras a un punto anterior o ni siquiera arranca windows.

      con vista64 lo venia usando con mi anterior equipo athlon x2 4600 sin ningun problema, pero ha sido poner la nueva placa base y el nuevo equipo y no hay manera...lo he probado todo...

      el audio de la placa base funciona perfecto, pero obviamente no lo necesito porque no me sirve para mis cosas.

      imagino que debe de ser algun tipo de problema con el bus pci de las nuevas placas x58, por imaginar algo digo, porque no le encuentro sentido a que funcionara perfectamente antes y ahora con la nueva placa no funcione...

      le ha pasado a alguien o alguien tiene alguna idea de que puede ser?

      me temo que me voy a tener que despedir de mi vieja terratec, pero hasta que me recupere del derroche voy a tener que tocar la guitarra en acustica...
      😞

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Controlador de directsound incorrecto

      fijate a que mhz esta haciendo el playback…

      si en tus drivers de la tarjeta tienes 48 y en winamp 44.1 ya la has liado...

      publicado en Video
      V
      vidalsh
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      vaya pues ya me ha quedado claro…

      que desilusion...yo creia que esos noctua podrian controlarse por la placa base que es lo que quiero...

      es cierto, mi actual freezer7 tiene 4 de esos pines pequeñitos y los controla la placa base...

      yo creia que serviria cualquier conexion de pines pequeños para que la placa base los controle...

      y no habria nada para poder hacerlo???

      normalmente no lo necesito, pero cuando acabo algun tema de musica y me pongo a masterizar me puedo pasar 4 horas renderizando el mismo fichero unos minutos y probando y probando y vuelvo a renderizar y ahi si que el procesador sube...

      existe alguna posibilidad de poner esos dos ventiladores del noctua para que los controle la placa base con algun invento???

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      @CoUgSt:

      Esto es lo que necesitas: REVOLTEC CABLE LADRON MOLEX 3 PIN ::: APPinformatica.com :::

      Salu2

      P.D.: Los ventis PWM llevan conector de 4 pines y se autorregulan, los Noctua no son PWM 😉 Pero sí que puedes hacer que se controlen automáticamente según la temperatura con algún programa tipo SpeedFan o mediante ciertas funciones que tienen algunas placas bases para que los ventis giren a menos rpm cuando no hace falta ( no sé el modelo de tu placa base ).

      eso es lo que yo estaba buscando, un duplicador de esos…

      ahora que ya entonces si me dejas con la duda, osea, si conecto los noctua a la cpu fan no los va a controlar?

      yo creia que toda conexion pwm que conectaras ya podria controlar la rotacion de los ventiladores...

      ahi creo que me he hecho el lio y no lo tengo claro...los noctua traen a parte del molex normal grandote de toda la vida tambien la conexion pequeñita esa que yo llamo pwm para conectar a la placa base al cpu fan...

      pero si los conecto al cpu fan no los va a controlar la placa base?

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      si, eso entraba dentro de lo que pensaba…

      pero al final acabare metiendo un ventilador al cpu fan y otro al que me quede libre de la placa base...

      la idea es de si existe algo para poder poner 2 ventiladores en la misma cpu fan y que los controle ambos

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      no hombre no…

      los noctua vienen con el molex normal como accesorio, pero su salida normal es 3 pines para pwm, de hecho hasta te traen 2 adaptadores negro o azul para regular su funcionionamiento sin necesidad de un reobus...puedes usarlos dependiendo de sus caracteristicas a todas sus rpm de fabrica, o bajarlas usando los adaptadores a u.l.n.a, o.l.n.a que lo que hacen es reducir el voltaje y las revoluciones de los ventiladores...

      lo que quiero saber es como se podrian usar ambos ventiladores en una misma conexion cpu fan...si existe algun adaptador o algo parecido...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • 2 ventiladores a la misma cpu fan??

      a la espera del noctua 1366 estaba yo pensando en como conectariais 2 ventiladores del mismo disipador de micro??

      hay alguna forma de conectar ambos a la misma controladora de placa cpu fan?

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • 1 / 1