Mmm, es que resulta que esos caviar black son discos bastante malillos para RAID 0, no se muy bien si esos resultados son buenos o malos en el caso de esos HDDs, lo que si se es que el firmware de los caviar black de 500Gb esta "poco optimizado" para el RAID 0 (los indicados para ello son los RE3, que dicho sea de paso, son los mejores discos para RAID que he visto, con cerca de un 95% de ganancia).
![](/uploads/_imported_profiles/_6329_energy_ball_by_killabee1827-1600x1200.jpg)
Publicados por Wargreymon
-
RE: Duda sobre velocidad de transferencia en RAID 0
-
RE: 1 HDD 1Tb o 2 500gb
A mi los .12 no me parecen los más fiables por el mero hecho de que se estan dando bastantes casos de .12 muertos al poco tiempo de uso, incluso me atrevería a decir que es más fiable un .11 con el firmware actualizado que un .12.
Es algo que se comentó hace no mucho en otro foro, que las marcas para vender más barato escatiman mucho en controles y materiales de calidad, y aqui está el resultado, aunque por alguna razón seagate se lleva la palma de discos muertos, a pesar de que rinden muy bien.
-
RE: ¿Pentium 4 2.4Gh o Athlon 2400+?
Andan bastante parejos, pero creo recordar que a igualdad de PR (2400+ vs 2,4Ghz) los pentium 4 solian rendir un pelin más.
-
RE: 1 HDD 1Tb o 2 500gb
Yo me pondría dos seagate 7200.12 de 500gb en RAID0.
Mucho mas frescos, mas fiables y menos ruidosos que los Western Digital.¿Más fiables por qué?
-
RE: AMD "Bulldozer", 32nm - high-K - AM3… A finales de año con suerte.
No si lo de NB integrado esta claro, todo tiene pinta que las arquitecturas disponibles van a imitar mas o menos a la distribucion que tiene ahora Intel en sus ix, pero lo curioso decia yo es el hecho de que cada "modulo" lleve su propio NB en lugar de haber un unico NB dentro del cpu.
Ya veremos como es todo finalmente, porque los rumores estan muy bien para crear espectativa pero de los rumores al resultado final a veces cambia tanto.
A ver dentro de un mesecito como pinta la cosa, a ver si progresan bastante o solo se renuevan un poco, por lo menos que pasen a 32nm verdadSalu2.
Hombre lo del NB en cada modulo igual es más cosa del dibujo, por que pone "shared", asi que igual es compartido por todos los modulos, pero en el dibujo no se ve, por que la L2 también es shared…
No se, la verdad es que si es curioso si...
-
RE: AMD "Bulldozer", 32nm - high-K - AM3… A finales de año con suerte.
Pues entonces ahy estara mi error; si en realidad cada modulo son dos cores la cosa cambia un poco la verdad.
Entonces sera como dices tu, cada modulo (o conjunto de dos cores) podria combinar sus dos unidades FP de 128 para ejecutar instrucciones FP de 256.Lo de tener integrado el bulldozer NB en cada modulo tambien me llama mucho la atencion, a ver como funciona eso en la practica.
Yo la verdad es que me he basado en las informaciones mas tempranas que he visto sobre el asunto. pero aun con tantas novedades interesantes, talvez lo que mas me llama la atencion es que los vayan a frabricar con material Hi-K, si salen por lo menos tan buenos como los Phenom II y encima con Hi-K seguro que consiguen un margen de overclock muy bueno, superior a los actuales (ojala), y si la politica de precios se mantiene es de suponer que seria un producto muy pero que muy interesante.
Salu2.
Supongo que lo del NB integrado se referirá solo a integrar el controlador pcie dentro del micro, como los lynnfield de Intel, asi dejan las placas con solamente el southbridge, pero bueno, tendremos que esperar un mesecito para saber más…
Por cierto, lo de los 32nm en High-K me parece que era un rumor solamente, por lo que se ve en los roadmaps de GlobalFoundries no tienen planes de pasarse a High-K y los 32nm seguirán siendo SOI:
Supuestamente el 32nm SPH es el orientado a las CPU, el 28nm HP el orientado a GPUs y el 28nm SLP el orientado a GPUs para portatiles.
Saludos
-
RE: AMD "Bulldozer", 32nm - high-K - AM3… A finales de año con suerte.
¿Y eso por que?, según se aprecia cada uno de los núcleos tiene su propia unidad de coma flotante, es una unidad doble de 128bits cada una con un organizador que las maneja para los 8 threads físicos del núcleo permitiendo en cada ciclo instrucción de 128 o de 256bit según la necesidad, y esto es internamente e independientemente en cada nucleo, ya sea elcpu de 2, 4 6 u 8 núcleos (también habrá bulldozer de 8 cores).
Vamos que la posibilidad de procesar en cada ciclo instrucción fp de 128 o de 256bit según los hilos que soliciten fp dentro del núcleo, sera independiente entre núcleos, cada núcleo podrá gestionar independientemente su doble fpu de 128bit en cada ciclo de reloj.Es muy temprano la verdad para "pillarse los dedos" argumentando sobre esta arquitectura, en agosto se dice que habrá información algo mas fiable, pero si lo que se comenta es verdad este micro desbancara a intel a no se que esta misma tenga ya listo algo similar:
Fijaros que según la información disponible las imagenes que veis son de un core y no del cpu completo, esto supondría que estos micros tratarían instrucciones desglosadas pero de forma nativa o sea físicamente, y en ese caso este micro estaría por delante de cualquier i7 presente, y la tendencia es precisamente esa, cluster multi-hilo versátil capaz de usar los hilos independientemente o cumbinados según la necesidad de cada instrucción, o sea seria la siguiente devolución al hyperTrheding de intel.No me acuerdo donde he leído que Intel esta también trabajando con prototipos sobre esta misma arquitectura de cluster físico.
En cualquier caso mosquea bastante que en las imagenes este core (modulo como lo viene llamando amd) es etiquetado en conjunto como "bulldozer" lo que deja dudas
de si realmente es un núcleo o el micro completo o que es realmente. Y al mismo tiempo se puede apreciar que este "modulo" o núcleo integra también un modulo llamado "Shared L3 and NB",lo que me deja pensando si sera el micro completo o si sera una nueva manera de implementar el NB en la que cada núcleo se pudiera comunicar con el sistema independientemente, lo cual supongo que seria un gran avance.
Lo que si que esta claro es que la expectativa puede venir a ser muy fuerte !!! a ver si en agosto llega información mas fiable y así no tenemos que especular tanto
Salu2
Si que podría haber un bulldozer de 6 nucleos, llevas razón, sería un micro con 3 modulos, lo que no sería posible es un supuesto micro con 3 núcleos…
Lo que no entiendo muy bien es lo que dices de que cada núcleo puede gestionar su FPU doble. Por lo que se un modulo sería equivalente a 2 "núcleos" (dicho por AMD), por lo que habría una FPU doble en cada modulo. Eso querria decir que en un caso ideal que cargue el micro al 100% habría posibilidad de ejecutar en cada nucleo una unica instruccion FP 128 o ejecutar en cada modulo una unica instruccion FP256 (es decir, empleando 2 núcleos), por lo que la capacidad sería en un octo-core o bien de ejecutar 8 FP128bits simultaneos o 4 FP256 bits simultaneos (sin entrar a operaciones por ciclo y unidades de ejecucion de cada nucleo y demás).
Lo que si parece en un principio, viendo los 8 pipelines que tiene cada unidad de enteros en los modulos, que cada uno de ellos será visto por el SO como 8 hilos, haciendo un total de 32 hilos en un bulldozer zambezi de 8 núcleos, que es algo que se comentaba también tiempo atras...
-
RE: AMD "Bulldozer", 32nm - high-K - AM3… A finales de año con suerte.
Bueno, el núcleo llano no tiene más remedio que cambiar de socket por que el AM3 no está preparado para un cambio asi, bulldozer pinta bastante interesante. De todas maneras se hablá por ahí de la posibilidad de sacar un six-core bulldozer cosa que no termino de ver, por que en ese caso 2 de los "núcleos" perderían la capacidad de procesar flotantes en modo 256bits…
-
RE: Formatear a bajo nivel
Es automatico?
El TRIM siempre está activado, de hecho no puedes desactivarlo aunque quieras, es transparente al usuario. Y respecto al degradado, si tienes el SO instalado en el SSD esos resultados son totalmente normales.
-
RE: Que hacer cuando un disco duro se rompe
Hola, estoy leyendo el hilo pero es demasiado largo y tengo algunas dudas sobre el RMA de Seagate.
El caso es que tengo un HDD muerto en garantia hasta el 2013 un famoso 7200.11 con el firmware bug, que actualice, pero que al final a muerto, el caso es que cuando empezó a darme problemas duro dos días en los cuales estuve mirando lo del RMA y pide un código del seatools.
Bien, seatools no me reconocía el HDD y antes de poder hacer nada había muerto del todo, con el HDD conectado el PC era imposible arrancarlo, incluso poniéndolo en una caja externa y conectarla por USB el sistema de colapsaba al intentar leer el HDD.
Dicho, ¿en el SeaTools Code que tengo que poner?, en la pagina hay una ayuda que sino tengo un código, use uno de estos:
C5C898A2 Dead drive
CA99C4AC SeaTools could not detect my drive
659DC7AE Failed other diagnostic tools, I'm confident it is a bad drive
6C9AC2A4 Serial number not detected, SeaTools did fail the drive
6FD1A1AE RAID system blocked SeaTools from testing the drive
9B96C8A7 Apple system cannot run SeaTools*
669CC6A4 No test system available to run SeaTools
9C9692A5 I lost the SeaTools Test Code
C5CB9DAA Poor performance
979866A7 Noisy - SeaTools passes all tests
9CC891A1 Wrong Firmware - SeaTools passes all tests¿Tendría que poner el primer código? ¿O como va esto?
Sobre el envió, he estado leyendo que hay que enviarlo a Madrid, ¿no?, el envió lo puedo hacer por correos por paquete azul por ejemplo, ¿no?
Otra duda sobre el embalaje, he usado una caja de un MP3 que tenia y que viene casi justa, con el HDD dentro de una bolsa oscura de las que suelen venir los HDD y envuelto en plástico de burbujas, mas o menos como estas imágenes:
ImageShack Album - 4 imagesAsí estaría bien enviado, ¿no?, vaya que luego pongan pegas o algo por mal envió.
Espero que alguien me pueda resolver estas dudas.
Muchas gracias, un saludo.
No creo que haya ningun problema, enviaselo tal cual y listo ;).
-
RE: Reparar o cambiar fuente?
Si la verdad q me cabreo mucho cuando se me rompio y no encontre la garantia de fabrica, solo tengo la factura q la compre cool mod, pero ya no la venden y ademas ya se me vencio justo cuando se rompio:eoh:
ensima ahora me agarra con dinero justo, por eso estaba mirando fuente un poco mas barata..
wargrey vos cual te quedarias? de las q presente estas ultima 600 w..
ya q me dijieron q 500 a 600 w voy sobrando para la mayoria..saludos
De las que has puesto arriba yo me quedaría con la earthwatts de 750w, pero si no quieres gastarte tanto también irás perfecto con esta que es la misma pero de 650w: https://www.pccomponentes.com/ANTEC_EARTHWATTS_650W.html
Por cierto, he estado mirando la pagina web de pcp&c y tu fuente tiene una garantía de 5 años si fue fabricada en 2008 o apartir de entonces, y garantía de 3 años en caso de que se fabricara antes del 2008:http://www.pcpower.com/support/warranties.htm
Abajo del todo viene como saber en que año se fabrico, simplemente tienes que buscar en la etiqueta de la fuente su serial.Tiene un formato parecido a esto:
804133XXXXX
El año, segun explican, es el 3º digito del seríal (4->2004, 8->2008, etc). Dices que la fuente tiene 2 años, así que creo que estaría en garantia todavía.
Eso sería para el RMA, solamente tienes que enviarles la fuente pagando los gastos de envio, y una vez vean que el defecto es fallo de la fuente te devolverán una nueva o reparada (con los portes gratis claro, tu solo pagarías los de ida). Yo haría eso, y si no te la aceptan (aunque deberían si el fallo a ocurrido como dices) ya piensas en comprarte otra, por que mediante este proceso tendrías mejor fuente y además te ahorrarías un paston.
De todas formas, haz primero un ticket explicandoles el problema si quieres (supongo que tendría que ser en inglés). Puedes hacerlod esde aqui: http://www.pcpower.com/support/ticket.html
Saludos ;).
-
RE: Reparar o cambiar fuente?
Pues yo te diría que la fuente que se te a roto es una señora fuente, vamos, es mejor que cualquiera de las opciones que te estás planteando ahora. Yo lo primero que haría es ver si puedes mandarla a RMA (garantía directa con el fabricante, para lo cual no necesitas la factura de compra). Si ves que no se puede pues ya se puede plantear comprar una, por que te saldrá más barato que mandarla a reparar.
La verdad, una pena que esa pedazo fuente (fabricada por seasonic) te de problemas…
-
RE: Recomendais algun pack de codecs para video
A mi la calidad de imagen del vlc con determinados tipos de archivo no me ha gustado nunca, solo lo suelo usar como último recurso o con extensiones como .avi (ni mpeg2 ni nada HD me gusta como se ve con el VLC, al menos las versiones anteriores al a más actual, que no la he probado), por lo demás yo uso K-Lite Codec Pack de 32bits y 64 bits (es muy recomendable instalar varias versiones) junto con el Media Player Classic que trae ya el propio pack.
-
RE: SSD con HDD de 1TB o 2 seagate momentus XT?
Actualmente es buena idea esperar hasta noviembre pues salen los Intel G3 con chips de 22nm que posiblemente mejorarán a los actuales y los precios cambiarán.
-
RE: Radeon HD 6000 series
Eso es, está confirmado que las GPU en 28nm de ATI serán fabricadas por GlobalFoundries (que por algo AMD/ATI tiene acciones de dicha compañía), incluso es posible que nVidia también cuando pase a los 28nm les hagan sus GPUs también GF.
De todas formas me alegro de que por fin hayan subido el bus a 384bits, por que ya se veía que 256bits empezaba a ser un arrastre total del rendimiento y habrá que ver también que depara el UVD3, que la verdad es que estaría bien que fuera capaz de acelerar por hardware videos de más de 1080p.
-
RE: SSD PCIe 800Mbps
Bueno, para poner más de 3 SSDs en RAID 0 es casi obligatorio una controladora dedicada por que con las integradas se dispara el consumo de CPU, cosa que no compensa si no tienes un Core i7 980X…
De todas formas no especifican que tipo de chip emplean, que controladora... (estos inventos son siempre un RAID0 interno, así que nada de TRIM).
-
RE: Cambio de gtx260 216sp a 4870x2
Hombre, no es un mal cambio, eso si, has de saber que tener una solución dual de ATI y minimos estables en juegos son antonimos, eso si, tendrás mejor average y maximo, es cuestión de ver si te compensa.
-
RE: Recomendación auriculares!
y no puedes enchufar unos auriculares normales a la ps3? que yo sepa las televisiones tienen un enchufe para auriculares, y si no lo tiene lo enchufas al cable que va de la ps3 a la tv
¿Enchufar auriculares a los conectores RCA? Me parece poco útil…