Felicidades Compi!!
PD: Muy graciosa la imagen del 1r post xDD.
Felicidades Compi!!
PD: Muy graciosa la imagen del 1r post xDD.
El ADSL que mejora la latencia es el que usa la tecnología FastPath. Jazztel y Vodafone ofrecen estas modalidades.
La verdad es que yo consigo jugar en servidores españoles con un ping entre 20ms y 25ms. Datos para nada despreciables si lo comparamos con la fibra óptica. Aunque por desgracia, estoy bastante lejos de la central y me llegan 1,3Mbps de los 20Mbps que tengo contratados… Asco de infraestructura de Telefónica.
Saludos!
XaviJS, es que por desgracia con ono el cambio de tecnologia va asociado a la contratacion de sus 50 megas. si existiera una opcion de contratar 5 megas con docsis3, iria igual en juegos que con los 50megas, pero como ono no ofrece dicha opcion hay que pagar por ese ancho de banda inutil (en juegos) para tener mejor tecnologia y asi bajar la latencia
De acuerdo, pero me venía a referir que independientemente de la compañía y su manera de gestionar sus redes, la latencia no debe ir relacionada con el ancho de banda.
Un saludo!
si pones ono 50mb si que te va a bajar la latencia notablemente. los megas extras influyen algo, pero lo importante es que esos 50mb usan una tecnologia diferente y eso si que marca al diferencia
tu conexion ahora usa docsis 2 (un a latencia de 40ms mas o menos), y si contratas 50mb te pasaran al protocolo de red docsis 3 (latencia media de 10-15ms)
Entonces estamos hablando de un cambio en el modo de transmisión, no únicamente del ancho de banda. Si es verdad que se usa una tecnología con menor latencia sería algo a tener en cuenta, claro está.
Pero por si solo, la relación entre ancho de banda y latencia es 'nula'.
Latencia: Depende de material, distancia, rendimiento de los dispositivos de enrutamiento, y algo que me dejaré.
Ancho de banda: Depende principalmente del canal (entre otras cosas). Si el canal está fabricado con un material que soporta frecuéncias muy altas, tendremos un espectro mayor de frecuencias por la cuál podremos transmitir información; y por lo tanto podremos mandar más cantidad de información en un mismo ciclo.
El tiempo que tardará en recibir la trama el destino, tratándose de paquetes pequeños, dependerá únicamente de la laténcia.
Sorry por el tocho xD. Me voy a dormir. Bye!! :risitas:
Saludos!
Si tienes 12mbps i te llegan ni que sean 2mbps no notaras ninguna mejora.
La mejora la notarías si las tramas enviadas fueran de un tamaño superior a tu ancho de banda y que por enviar una trama necesitaras 2 tiempos o más (ya que se tendría que fragmentar la trama).
Con 10mbps vas más que sobrado para juegos online, las tramas que se mandanen los juegos online son muy pequeñas y no llegan a colapsar en absoluto el ancho de banda.
Si algo no quedó claro dímelo y me intentaré explicar mejor
Saludos!
Para intalar cosas en Ubuntu tienees por ahi el centro de software de ubuntu. Que automaticamente te encuentra el programa por internet y te lo instala con dos simples clics y sin cracks :P.
Lo que pasa a los nuevos de Linux es que no conocen los nombres de los programas equivalentes de Windows a Linux. Te hago un lsitado de los que yo uso:
MSN: emesene
Internet: Chrome
emule: amule
gravador CDs: Brasero
Photoshop: Gimp
jdownloader: Tucan (tambien esta el jDownalader, es Java)
utorrent: Deluge
Reproductor Musica: Rhythmbox
Conversion de Video: Avidemux
gravar i editar sonido: Audacity
Y un programa como Wine te servira para ejecutar aplicaciones de windows en Linux. Yo tengo Spotify i Microsoft Office funcionando sin problemas.
Saludos!
Te marca 3,2Gb de RAM porque tienes un SO de 32bits (para ahorrarte algún dolor de cabeza con algunos programas que no están para 64bit).
No notaras diferencia.. Cuando te habitúes a usar Linux ya instalarás una versión de 64 bits y aprovecharás al 100% tu PC.
La verdad no entiendo porque tantos problemas para instalarlo. El instalador que lleva Ubuntu lo veo mucho más sencillo que el de Windows XP :risitas:.
Bienvenido a Linux! Espero que no te rindas en el primer obstáculo que te encuentres
Saludos!
Lo de internet únicamente buscará actualizaciones en caso que tu le marques que sí quieres instalar actualizaciones. Si le dices que no quieres actualizaciones, no necesita internet.
En cuanto a la hora, tendría que aparecerte una pantalla donde seleccionas el país y automáticamente aparece la hora correctamente. No tiene más misterio.
Lo que te aparece en la consola es que está intentando conectar al servidor de actualizaciones y el servidor no le contesta (deduzco que no tendrás conexión a internet). Por lo que desactiva la opción de buscar actualizaciones en linea.
Saludos!
Desconecta todo lo que vaya por USB (menos teclado y mouse) y haz la prueba a ver si hace lo mismo.
Desinstala el pendrive desde el panel de control y que lo reinstale otra vez.
Desde una distribución de Linux va a la misma velocidad? (Para descartar el Pendrive como posible defectuoso.)
Saludos!
Te recomiendo que instales primero Windows y después Linux. Ya que Si lo haces alr evés, Windows se cargará el arranque de Linux. En cambio Linux te creará un menú para poder arrancar un SO u otro.
Saludos!
Yo lo probé hace unos años.. (unos 4) Y lo veía complicado. Si mal no recuerdo está destinado a servidores y tal. Hoy en día no se qué tal va.
Saludos!
Con tema de RAIDs la verdad que nunca he trabajado con ellos. No puedo ayudarte mucho aqui.
Pero si le dedicas un disco entero para Linux, no tendrás ningún problema. Le das a la opcion de que use todo el disco i él solito hará las particiones correspondientes.
Deberás poner en la BIOS que el disoc de arranque sea el disco de 120Gb. De todos modos, puedes isntalar el cargador de arranque en cualquier disco duro que tengas. Te da la opción al final de la instalación de Ubuntu si mal no recuerdo.
Suerte!
PD: Haz una copia de todo lo importante por si a caso. Nunca se sabe. Yo he trasteado mucho y nunca he perdido nada, pero no sería la primera vez que se pierden cosas :risitas:
Cuando te pide en qué particion del disco deseas instalar Ubuntu, debes especificarle que lo quieres instalar en una partición que la has creado como raiz ('/').
Sin una particion raíz no podrás instalar el Sistema Operativo. En Windows se traduce en formatear la particion entera i instalarlo en la particion formateada.
Si quieres hacer lo mismo en Ubuntu le das a la opcion de 'Usar el disco entero' y él se encargará de todo. Pero creo que quieres conservar Windows, así que tendrás que ir en el modo avanzado y crear una particion raíz para que copie los archivos del SO allí.
No te desanimes, sigue intentandolo!
Saludos!
Bajate esta ISO:
http://ubuntu.cica.es/releases//maverick/ubuntu-10.10-desktop-i386.iso
Como bien puedes ver, el archivo tiene extensión .iso; aunque te aparezca un icono como si fuera un zip o rar es una imagen .iso.
Este archivo debes grabarlo como imagen de disco con algún programa que te permita grabarlo en este modo. No lo graves como datos o te pasará lo mismo que al principio.
Sigue este manual para grabar la imagen correctamente si usas Windows 7:
Grabar imagen ISO e IMG con Windows 7.
En cuanto a las carpetas que has comentado, son las carpetas que contiene dentro la imagen ISO y son las que se deben gravar en el CD automaticamente al gravar una imagen ISO. Podrías grabarlas como datos pero creo que no te funcionaría, ya que al ahcerlo así, no estas creando un CD booteable.
Saludos!
En el primer equipo lo del particionado.
Si quieres usar el disco duro entero, dale a la opción de configuracion predeterminada o automática. Sino, piensa que deberás tener espacio libre en el disco duro (espacio sin particionar sería lo ideal).
Desde el menú de particionado te recomiendo que crees una particion con el punto de montaje: "/" que hace referencia a la raiz. Todo el sistema de carpetas cuelga de la raíz (Sería algo asi como el C:/ de Windows).
Si tienes 2Gb o más de RAM no hace falta que hagas ninguna partición de intercambio (SWAP). No cero que uses Linux en tareas que carguen mucho el sistema como para llenar la RAM entera y tener que recurrir a la memoria de intercambio.
En cuanto al segundo PC, deberás de darme alguna información más acerca del fallo, el mensaje de error o algo.
Saludos!
No bootable disk.
Efectivamente, aún no has podido cargar nada de Linux xD. Tienes que gravar la ISO como imagen de CD. Si usas W7 puedes darle doble clic al archivo y te aparece el asistente para gravar una ISO. Con eso no tendrás problemas.
Sino pues un programa como alcohol, nero, cualquiera que te permita gravar imágenes de disco ISO. (Personalmente ni Nero ni Alcohol me gustan :P).
Saludos!
Trataré de ayudarte en mis pequeños ratos libres.
Qué mensaje te pone en la ultima linea de la pantalla en negro con letras blancas?
Algo de Screens, algo de xorg, Kernel panic, sin más información no podremos diagnosticar el problema!
Saludos!
Es raro que te de fallos. Si no comentas un poco más acerca del error que te da, el mensaje, en qué momento, etc poco podremos ayudarte.
Para empezar usa una versión de 32bits, no le vas a sacar el 100% del rendimiento de tu PC pero tampoco vas a notarlo. Para ahorrarte problemas como los del Flash Player, entre algún otro.
Mandriva esta muy bien, de hecho yo empecé con ella. Pero según tengo entendido ahora ya no sacará más versiones para usuarios y se dedicará únicamente en el sector empresarial. De ahí que haya aparecido la distribución Mageia ( Mageia - Una Nueva Distribución Linux ).
Así que mi opinión es que uses Ubuntu 10.10 32bit. Cuando tengas un poco más de soltura prueba la version de 64bits y otras versiones, Linux Mint, OpenSUSE, Fedora (esta cambia un poco), etc… Y incluso si te animas, puedes provar SLAX (Slax: your pocket operating system). una distribución que te sacará de MUCHOS apuros cuando el PC no te arranque. Lo instalas en un pendrive y lo puedes ejecutar en practicamente cualquier PC.
Saludos!
02 - XaviJS # 15.000GB # 14.000GB
Esta es mi pequeña aportación
Que gane el mejor!
Después de un tiempo con la tarjetita esa de i-smartsim 2008 que curiosamente lleba escrito 3G-SIM ahí va mi experiéncia:
Todo correcto pero ya le he encontrado la primera falla… No es compatible (almenos con mi Nokia N73) con la cobertura 3G. La he de llevar siempre en modo GSM. Ya que en modo UMTS se queda sin cobertura y no hay forma humana de que vuelva a pillar algo.
Al ponerlo en UMTS y ver qye no pillaba cobertura lo volví a poner en GSM. Y me costó lo mio para que volviera a pillar cobertura, no entiendo porqué le cuesta tanto. Y como el ser humano es el único que tropieda 2 veces en la misma piedra, le di otra oportunidad poniendolo en modo automatico (alterna GSM y UMTS segun convenga). Y nada, ahora mismo estoy intentando pillar cobertura normal GSM. Llevo 10 minutos y aún no he conseguido que pille cobertura :llorar:
No creo que le haya pasado nada al móvil. Iré intentandolo hasta que pille, eso si. No volveré a probarlo.
Esto es un aviso para todos aquellos que queráis el móvil con 3G y penséis que esta tarjeta os permitirá usar la red 3G. Si quereis lo intentais, he visto gente que si le funciona. Pero en mi N73 con SIMYO no funciona.
EDITO: Ya funciona con GSM :risitas:. He puesto seleccion manual del operador, he marcado SIMYO y al momento se ha conectado. Ahora me entran ganas de probar lo del 3G seleccionando manualmente el operador... Talvéz era esto. Pero y si no lo era?? Y me quedo otra vez sin poder conectar xD :eoh:
Saludos!!