• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La condensacion con celulas peltier…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    19
    49
    5.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • F
      Foucrazy
      Última edición por

      supongo que probaré lo que me ha dicho autocrator , con lo de las alfombrillas , pero tambien por si acaso voy a buscar por aqui haber si encuentro algo de Armaflex.
      Autocrator: como puedo probar antes de nada si el conjunto de las alfombrillas dará resultado?

      Bueno me gusta que esto se anime y todos colaboreis , gracias.:D

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • autocratorA
        autocrator
        Última edición por

        Si como te he dicho, la espuma de esas alfombrillas es de celula cerrada (la prueba de la jeringa) y lo montas bien, entonces tiene que funcionar. La unica prueba que conozco es desmontar el tinglado despues de haberlo usado un tiempo, y comprobar si hay agua o no.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • HitsH
          Hits
          Última edición por

          Hoy mismo ha llegado mi tio a mi casa, y me ha dicho si queria unas cosillas, y entre ellas habia una mallas de estas de neopreno para el gimnasio, vaya por dios!! y son de neopreno. No son caras y ahi tienes para hacer varias pruebas 🙂 venga esa peltier funcionando ya, que yo tb quiero una

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • F
            Foucrazy
            Última edición por

            autocrator , probaré ha hacer lo de las alfombrillas haber si funciona , pero de todas formas … ¿Donde puedo encontrar Armaflex?en cosas de aires acondicionados y eso no?

            Gracias a todos....

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • autocratorA
              autocrator
              Última edición por

              Tubos de armaflex de 2m vas a encontrar en algunos almacenes de fontaneria, pero lo suyo es la cinta adesiva a una cara, que viene en royos grandes y caros. Otra opcion es que te lleges a un taller de reparacion de aires acondicionados y te quieran vender o dar un metro o asi. De todos modos el armaflex se degrada bastante y seria de un uso, vamos no reutilizable, porque despues de estar comprimido un tiempo no recupera su forma.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                tornado
                Última edición por

                Efectivamente, se puede usar vaselina en vez de grasa dieléctrica.
                Para rellenar el socket, ¿por qué no pasáis de foam, neopreno y demás y lo llenáis de silicona?
                Si no, tb. se puede rellenar de neopreno líqueido, es un formajuntas muy conocido en cualquier tienda de suministros de automoción, (para talleres y demás).

                Lo siguiente sería tapar todos los conectores de la placa y darle una buena rociadita con spray de silicona, que se utiliza para reimpermeabilizar tiendas de campaña y vestimentas de agua, un bote 900 pts.

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • F
                  Foucrazy
                  Última edición por

                  Vale , para sellar los pines del socket usaré vaselina.Eso de usar silicona , que es ? silicona normal? ( de la que se pone en las ventanas para que no se muevan?)Y… eso de neopreno liquido?es la primera vez que lo oigo es tambien un aislante?Y lo del spray de silicona ese se usaria para rociar por ejemplo por detras de la posicion de socket en la placa no?--Esto lo podria encontrar en una tienda con cosas de alpinismo y cosas de eso verdad?

                  Para autocrator: Ya e encontrado el Armaflex , en los tubos esos que dices , pensaba en rajarlo por la mitad e ir juntandolo.Entonces no me merece la pena el Armaflex?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • autocratorA
                    autocrator
                    Última edición por

                    Hombre, no es que no te merezca la pena, porque es barato y mut facil de manejar, pero ya te digo que no se si te puedes fiar si vas a estar montando y desmontando.

                    Prueba, que lo he visto usar, pero ten cuidado con las juntas, y pega bien las partes de las piezas, usa pegamento de contacto como te dije con las alfombrillas.

                    Para contarlo, lo mejor son unas tijeras muy bien afiladas y encajadas para que no pegen pellizcos, porque es armaflex se desgarra con facilidad.

                    Enga suerte y animo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      Foucrazy
                      Última edición por

                      El armaflex lo voy a usar para rodear el socket por lo tanto , si que me serviria bien no? ya que no va a estar aplastado ni nada de eso.
                      e visto que alomejor hay un problema con los tubos de armaflex , tu has visto que por fuera y por dentro tienen como una "capilla" totalmente tapada , vamos que no es como el interior con huecos y eso , por arriba y abajo es plano y liso…. eso dará igual o lo quito con cuidado con un cuter?

                      Gracias....:p

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • W
                        willy
                        Última edición por

                        Una idea:

                        Espuma de poliuretano….

                        Procedimiento:

                        • colocas todo el sistema de forma casi definitiva.
                        • Empapelas todo lo que no deseas que se quede pegado.
                        • Realizas un pequeño encofrado de cartón alrededor o bien pones papel extendido para que el poliuretano no forme un bloque inamovible con la placa.
                        • Das un poco de poliuretano de bote (unos 6€). Ten cuidado porque se expande unas 3 veces su volumen... si te pasas la lías...je, je.

                        Un saludete
                        😉

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • autocratorA
                          autocrator
                          Última edición por

                          Huy, cuidado con la espuma de poliuretano que es muy adesiva, ademas tarda en fraguar del todo y ejerce mucha presion al secar. Lo que menos me gusta es que es muy dificil de quitar.

                          no se willy quiza un poco arriesgado ¿no?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • W
                            willy
                            Última edición por

                            Cierto… arriesgado sí que es...

                            teniendo cuidado y dando muy pero muy poco y empapelando bien para que no se pegue es una opción... pero solo eso una opción... luego el formar un desastre ya es cuestión del que lo maneja...

                            Tal vez tengas razón y mejor recomendar otra cosa... ya que si nunca han dado poliuretano lo más fácil es liarla.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • F
                              Foucrazy
                              Última edición por

                              yo nunca e usado eso , y como veo que es mucho lio , pues creo que no lo voy a usar….
                              Se me a ocurrido otra cosa... para sellar bien las rendijas y huecos del socket, los de fuera , no los de los pines , habia pensado que tambien podia servir el sellador que usan para las valdosas de cocinas y servicios , el que echan entre medias de cada valdosa, no es muy caro , y yo creo que podria servir...tambien lo echaria un poco en el centro del socket con un poco de armaflex ( o neopreno)...

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • autocratorA
                                autocrator
                                Última edición por

                                Para eso usa silicona normal, porque el tapajuntas ese no se. Detodas formas si vas a sellar alrededor el soket no tendras que sellar el soket en si.

                                JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • JavisoftJ
                                  Javisoft Veteranos HL @autocrator
                                  Última edición por

                                  Refloto, despues de 5 años !!!! Jejeje.

                                  Pregunta 1: Es necesario para mi opteron poner la tipica chapa de cobre entre el micro y el bloque de agua? Pregunto pk al tener el IHS el micro no se si sigue siendo necesario.

                                  Pregunta 2: Se sigue recomendando echarle silicona termica? En caso afirmativo, Donde?

                                  Pregunta 3: Recomendais algun material aparte de los aqui nombrados para aislar? Alguno para sellar el socket de la condensacion?

                                  Saludosssss.

                                  AlkermesA EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • AlkermesA
                                    Alkermes @Javisoft
                                    Última edición por

                                    Pues como sellante, venden un adhesivo para pegar neopreno… yo lo he usado para pegar alguna raja que otra en trajes de buceo y va bien. Lo suelen tener en cualquier tienda de buceo.

                                    Saludos.

                                    JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • JavisoftJ
                                      Javisoft Veteranos HL @Alkermes
                                      Última edición por

                                      Como sellante te refieres a " cerrar " el micro para la condensacion supongo, o te refieres para pegar el neopreno a la placa base? Pk la verdad no se con que pegarlo. Gracias y Saludossss.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • EspinetenbolasE
                                        Espinetenbolas Veteranos HL @Javisoft
                                        Última edición por

                                        @Javisoft:

                                        Pregunta 1: Es necesario para mi opteron poner la tipica chapa de cobre entre el micro y el bloque de agua? Pregunto pk al tener el IHS el micro no se si sigue siendo necesario.

                                        Querras decir entre la peltier y el IHS 😐

                                        En tal caso lo recomendable es hacerlo ya que la peltier no la vas a pegar al IHS con epoxy termocondutora para que este pegada para siempre. (epoxy termocondutora es lo que hay que usa para pegar la peltier y el bloque y la cara fria a una chapita de cobre)

                                        @Javisoft:

                                        Pregunta 2: Se sigue recomendando echarle silicona termica? En caso afirmativo, Donde?

                                        Por supuesto, entre el la cara fria del peltier y el IHS hay que poner como si de un disipador normal se tratara solo que hay que usar Artic Ceramique porque la Silver no va bien para bajas temperaturas. (mejor dicho es mejor la Ceramique en este caso)

                                        @Javisoft:

                                        Pregunta 3: Recomendais algun material aparte de los aqui nombrados para aislar? Alguno para sellar el socket de la condensacion?

                                        Hombre no he leído la rama pero yo diría que los típicos que se usan para estos casos:

                                        http://www.overclockersclub.com/reviews/swiftech_mcw6500t/4.htm

                                        http://www.swiftnets.com/products/MCW6500-T_775_installation_guide.pdf

                                        Yo anduve detrás de la idea pero me echo para atrás el tema del consumo de la peltier y los problemas de condensación porque es un poco sucio lo de isolar una placa.

                                        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JavisoftJ
                                          Javisoft Veteranos HL @Espinetenbolas
                                          Última edición por

                                          Yo la peltier la tengo es de 226w, es justamente como la que incluye el bloque de agua que mencionas, solo que esta va suelta. Estoy mirando la fuente de alimentacion que lleva aparte el sistema en la web que me has puesto, vale la tia 148 euros, es de 320w y da 25a en la linea de 12v, crees que mi seasonic tirara suficientemente de la celula + equipo?

                                          En la pagina de danger den venden todo lo necesario por lo que veo, ahora, sabeis si hacen envios para españa?:

                                          http://www.dangerden.com/store/product.php?productid=90&cat=32&bestseller=Y

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • 1
                                          • 2
                                          • 3
                                          • 2 / 3
                                          • First post
                                            Last post

                                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                          febesin, pAtO,

                                          Estadísticas de Hardlimit

                                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.