• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel Dothan

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    10
    23
    4.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator
      Última edición por

      Creo que los próximos serán dothans con dual core… o algo por el estilo leí, ahora mismo no lo se, pero vaya... promete mucho mas que un Tejas :rolleyes:

      Mi Configuración
      hlbm signature

      R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R
        ransomraff @krampak
        Última edición por

        Valla pues parece que no me han tomado el pelo, habia oido lo del doble core, pero pensaba que serian dos del tejas con menos cache.

        Alguna fecha no sabras, proque si esto es asi, y los rumores vienen de intel ya estoy viendo una nuva generacion de placas y socket y chipset y mil cambios mas.

        Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Z
          zoilo @ransomraff
          Última edición por

          Los Intel Dothan son micros para portatiles, si lo metes en un buscador lo sabras.

          Un saludo.

          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @zoilo
            Última edición por

            Hala, salió el listo. Zoilo, si buscas, descubrirás que Intel tiene previsto trasladar su línea de procesadores portátiles a la gama de sobremesa, con modelos de core dual.

            Un saludo

            hlbm signature

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @kynes
              Última edición por

              El futuro de intel es ahora incierto… pensando en k nos tenian acostumbrados a grandes expectativas :S si se kedaran calladitos kedarian mas wapos 😄

              Puede k estiren algo el dothan y les de para proximos años ... ya se vera

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MonXPM
                MonXP Veteranos HL @Bm4n
                Última edición por

                Como no cambien a los 64 bits lo antes posible no se yo si realmente podrán hacerle frente a AMD. A mi el Dothan me parece una gran solución, pero ha llegado un poco tarde, si hubiera llegado hace un año si hubiera sido un réplica a AMD, un salto cualitativo dejando al competidor "fuera de juego".

                Eso si, si siguen con una filosofía parecido al pasar a los 64 bits vamos a tener algo bueno. A ver si es verdad.

                krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • krampakK
                  krampak Global Moderator @MonXP
                  Última edición por

                  Los P4 en socket LGA775 no llevan instrucciones EMT-64?

                  Mi Configuración
                  hlbm signature

                  faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • faliquiF
                    faliqui @krampak
                    Última edición por

                    Creo que solo los nuevos Xeon llevaran las instrucciones EMT-64.

                    Los Dothan llevarán dos cores, esta tecnología ya la han desarrollado los PowerPC 5, que creon que poseen 3 cores en el mismo procesador (hay rumores de que la XBox 2 llevará uno de estos procesadores).

                    Intel se ha dado cuenta que su obsesión por los Mhz no tiene sentido, por lo tanto se va a comer sus propias palabras porque los Dothan no saldrán ni mucho menos a los 3,xx Ghz que dan ahora los P4. El rendimiento de sus procesadores para portatiles es mucho mejor que el de los de sobremesa (a menos Mhz hacen mucho más trabajo) por eso han renunciado al proyecto Tejas (un horno con más de 110 wts) y han optado por los Dothan.

                    Creo que AMD también ha comenzado un proyecto para producir procesadores con varios núcleos, esperemos q esté a la altura.

                    kokomenK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • kokomenK
                      kokomen @faliqui
                      Última edición por

                      Si, amd tambien se une a la lucha. Los hará sobre 90 nanos.. y en sistemas 939 y 940, y al parecer éstos saldran, segun noticias q he recibido, en 940 a mediados de el años proximo, y el 939 poco despues…

                      Saludos

                      Q 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Q
                        quadro @kokomen
                        Última edición por

                        alguien dijo que se pasara a los 64 bits, pero a dia de hoy,si mucho no me equivoco, no hay el tan esperado windows para 64 bits, y para cuando estara?

                        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • krampakK
                          krampak Global Moderator @quadro
                          Última edición por

                          Si que está… lo que no mejora nada si no tenemos programas de 64 bits :rolleyes:

                          Mi Configuración
                          hlbm signature

                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • kynesK
                            kynes Veteranos HL @krampak
                            Última edición por

                            En parte si mejorará, porque pone a disposición el doble de registros de propósito general, que pueden ser utilizados por los programas de 32 bits.

                            hlbm signature

                            TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TassadarT
                              Tassadar @kynes
                              Última edición por

                              Ya hablé yo de este tema el año pasado en ésta discusión , pensando que sería una rama interesante y pasó sin pena ni gloria, jejeje

                              faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • faliquiF
                                faliqui @Tassadar
                                Última edición por

                                Parece que AMD ya ha dado un paso por delante de Intel haciendo una demostración de sus Opteron con dual-core… 😮

                                Este es el enlace a la noticia.

                                http://www.tomshardware.com/hardnews/20040831_112030.html

                                Según parece tendran listos los procesadores para el segmento de servidores para mediados del 2005 (socket 940) y para equipos de sobremesa para finales de ese mismo año (¿socket 939?)

                                PD: Tassadar lástima que nadie apreciara en su momento tu post, tiene cierto aire de "premonición" y hubiese sido una rama muy interesante en su día si le hubiesemos prestado atención.

                                TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • TassadarT
                                  Tassadar @faliqui
                                  Última edición por

                                  Estos micros si van a ser "hipercanalización" de verdad, y no algunas porquerías que yo me se xD xD

                                  Respecto a lo que dices de mi "premonición", yo en ese momento vi muy claro el panorama de los pentium 4 (en realidad siempre he pensado que el pentium 4 es más marketing que una solución eficaz y rentable*), pakohuelva fue el único que se interesó por mi post, y fue para mostrar que su opinión era contraria a la mia; al final parece que el tiempo me va poco a poco dando la razón, ya se verá que pasa al final.

                                  Un saludo

                                  • Con eficaz y rentable me refiero a un procesador diseñado para rendir, para con el menor coste de producción y de desarrollo de el mayor rendimiento posible, sin depender de placas base especiales, buses de montones de mhz, cachés gigantescas, optimizaciones específicas, y por supuesto, un coste de fabricación lo más ajustado posible.
                                  faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • faliquiF
                                    faliqui @Tassadar
                                    Última edición por

                                    Tengo exactamente la misma opinión que tú sobre los Pentium 4, una plataforma echa para hacer marketing del producto… pero no es realmente eficiente ni en cuanto a coste ni en consumo.

                                    as pruebas de rendimiento siempre se hacen en situaciones muy favorables para Intel al hacer la comparación con los procesadores de AMD, pero al fin y al cabo ninguno de los que presumen de tener un Pentium 4 tienen lo necesario para que rinda, bien sea RAM-BUS de la series anteriores o los chipsets más caros en placas con soporte de memoria dual.... alguien se acuerda de los primeros Pentium 4 montados con memoria PC-133, ¡que chapuza!

                                    kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • kynesK
                                      kynes Veteranos HL @faliqui
                                      Última edición por

                                      Tassadar, lo de que menor coste de producción es relativo, la caché de nivel 2 del dothan es de dos megas, por lo que hoy en dia "consume" 140 millones de transistores, por 125 del prescott. Cuando la caché de nivel 2 del prescott la suban a dos megas, entonces si que va a tener muchos más transistores, del orden de 200 millones.

                                      hlbm signature

                                      TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • TassadarT
                                        Tassadar @kynes
                                        Última edición por

                                        Hombre, está claro que teniendo dos megas de L2 va a tener más transistores que el prescott que tiene uno, pero vamos, si hacemos un pentium-M con solo un mega de caché va a seguir siendo muchísimo más eficiente que el Prescott y va a tener menos transistores.

                                        Si a esto unimos que el prescott es de 0,09 nm y el pentium M de 0,13, observamos que si fabricasemos "centrinos" a 0,09 alcanzariamos fácilmente los 2.x ghz, con lo cual el prescott actual no tendría ya nada que hacer.

                                        A eso es a lo que me refiero.

                                        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • kynesK
                                          kynes Veteranos HL @Tassadar
                                          Última edición por

                                          El Dothan se fabrica en 0'09 micras, es el Banias el Pentium M fabricado con tecnología de 0'13 micras. Lo que está claro es que es más eficiente, pero es debido al tipo de pipeline que utiliza, con menos etapas (intel no ha dicho el número pero se estima que en torno a 12 para la ruta de enteros y 17 para la de flotantes, respecto a 21 del Northwood y 31 etapas del Prescott) con lo que realiza más trabajo en cada etapa. El "problema" que conlleva este modelo es que es más difícil subir el reloj, porque tiene que realizar más microinstrucciones por cada etapa (cada etapa es un microprograma que se ejecuta dentro del micro, transparente al usuario) y por lo tanto, no puedes subir tanto el reloj porque no le da tiempo a terminar cada etapa.

                                          Sobre el número de transistores, al pasar del Northwood (55 millones) al Prescott (125 millones) se "pierden" muchos. Suponiendo que, tirando por lo alto, 512 KB de nivel 2 sean 35 millones de transistores, 5 millones para las nuevas etapas de la pipeline y para las PNI (las SSE3 + las 2 instrucciones de coordinación multihilo para el hyperthreading) quedan otros 30 millones que no se sabe para que son. Se rumorea que el Prescott tiene integrado las instrucciones EM64T (el X86-64) pero que lo tiene deshabilitado. Si restas esos 30 millones, se queda en un número mucho más razonable, los 95 millones, que serían aproximadamente los que tenía el banias de un mega de caché de nivel 2.

                                          Ahora mismo el Dothan de más reloj es el 755 a 2 GHz, que en realidad es un "paper-launch" por ser muy difícil de encontrar portátiles con este micro en el mercado, y se espera que para el 1er cuarto de 2005 salga el Dothan a 2'13 GHz.

                                          hlbm signature

                                          TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • TassadarT
                                            Tassadar @kynes
                                            Última edición por

                                            Gracias por la aclaración, no he caido en que el Dothan es el "centrino" de 0,09 micras, y tenía en mente el banias que es de 0,13.

                                            Con tu razonamiento parece que la arquitectura Netburst y el P4 no sea tan "mala" como algunos tenemos en mente, y puede que lleves razón, quizás es un poco extremo el decir que el P4 es simplemente una mi**da con lacitos y que por otro camino, el del Dothan, todo sería coser y cantar.

                                            Un saludo

                                            Q 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (1 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.