• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Pregunta acerca del HT

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    10
    25
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador @Toyball
      Última edición por

      @Toyball:

      y xq te comes la cabeza con esas preguntas? xDDDDD yo algunas veces e usado el cpu-burn y me lo eleva a 50%, pero creeme es como si fuera 100% xd

      salid@X ;D

      Todo esto es simple curiosidad. Una de las conclusiones a las que he llegado en el primer mensaje ha sido esa: que el 50% segun Windows equivale al 100% realmente. Pero ¿por que ejecutando mi programa dos veces se pone al 100% segun Windows? Es que acaso se pone a trabajar al 200% en realidad? Se que no se pone a trabajar al 200%, pero me produce curiosidad y como no consiguo llegar a conclusiones claras (excepto que se trate de un error del Windows XP, aunque seria un error muy extraño) pues he decido exponer mi duda en este foro a ver si alguien sabe por que sucede esto ;D

      PD: Lo del error de Windows lo he descartado porque me parece gravisimo. Tiene el Service Pack 2. Y por si sirve de ayuda tambien tiene 1gb de ram DDR400.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • WargreymonW
        Wargreymon
        Última edición por

        Mi procesador tambien tiene HT pero apesar de funcionar a 3GHZ te puedo asegurar que en cada parte no hay 3GHZ.Ademas, a pesar de que lo logico seria que cada parte tuviera 1,5GHZ, puede pasar que una tenga 1GHZ y la otra 2GHZ.Esta tegnologia cambia sucesivamente automaticamente.

        MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MonXPM
          MonXP Veteranos HL @Wargreymon
          Última edición por

          Creo que no entendeis muy bien el funcionamiento del HT. Ni 2x3,2, ni 2x1,5 ni nada de eso. Tú tienes un procesador a una velocidad (3,2Ghz, por ejemplo), este, a su vez simula por soft y por arquitectura un segundo procesador, pero realmente sólo hay uno. Si sólo ejecutas un proceso aprovechas los 3,2Ghz sin HT, lo podríamos llamar potencia bruta de la cpu. Windows lo reconoce como si cada uno de los procesadores hiciera el 50% del trabajo, pero es incierto, el HT no actúa para nada.

          En cambio, si pones 2 procesos al mismo tiempo pidiendo tiempo de cpu, actúa el HT, con lo que vemos que los 2 procesadores (según windows) van al 100%. Es así de simple.

          Como supondreis, si poneis 2 procesos que pidan el 100% de la cpu, por mucho HT que se tenga, el rendimiento baja, lo que pasa es que baja menos que si no tuviera HT.

          krampakK cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @MonXP
            Última edición por

            Entre un 5 y un 10% la mayoria de las casos, hasta un 40% en algun caso excepciona tipo TMPGencl. (antes de que lo pregunten xD)

            Mi Configuración
            hlbm signature

            juanpfJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • juanpfJ
              juanpf @krampak
              Última edición por

              adjunto imagen de uno de los server, del trabajo, tiene un proceso que contantemente se come el 25% de procesamiento …

              ah.... son "solo" de procesadore
              attachment_p_270377_0_procesadores.jpg

              DarthGlabrezuD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • DarthGlabrezuD
                DarthGlabrezu @juanpf
                Última edición por

                quien da mas!!! xD

                y esto muertito de risa que esta …

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @MonXP
                  Última edición por

                  @monxp:

                  Creo que no entendeis muy bien el funcionamiento del HT. Ni 2x3,2, ni 2x1,5 ni nada de eso. Tú tienes un procesador a una velocidad (3,2Ghz, por ejemplo), este, a su vez simula por soft y por arquitectura un segundo procesador, pero realmente sólo hay uno. Si sólo ejecutas un proceso aprovechas los 3,2Ghz sin HT, lo podríamos llamar potencia bruta de la cpu. Windows lo reconoce como si cada uno de los procesadores hiciera el 50% del trabajo, pero es incierto, el HT no actúa para nada.

                  En cambio, si pones 2 procesos al mismo tiempo pidiendo tiempo de cpu, actúa el HT, con lo que vemos que los 2 procesadores (según windows) van al 100%. Es así de simple.

                  Como supondreis, si poneis 2 procesos que pidan el 100% de la cpu, por mucho HT que se tenga, el rendimiento baja, lo que pasa es que baja menos que si no tuviera HT.

                  Pero vamos a ver. Cuando ejecutas varios procesos que consumen toda la CPU la grafica general (la que hace la media de las dos mitades) no sube del 50% (no al 49% ni al 51%, sino el 50% justo y constante) aunque la CPU realmente este al 100%. Esto es lo que he comprobado ejecutando varios programas que consumen muchos recursos. Pero despues abro mi programa dos veces y la grafica general sube al 100% 😕

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @cobito
                    Última edición por

                    Eso es porque tu Windows no gestiona bien el HT (o el multiproceso, pero eso no creo). Si es que yo siempre he dicho que el HT es una tontería como una casa, excepto en casos muy puntuales, como el TMPGenc que comenta Krampak.

                    El multiproceso funciona así (en monoprocesador), llegan varios procesos, se ponen en espera, el procesador admite uno, lo procesa durante un tiempo determinado y luego cambia de proceso, haciendo lo propio. Así sucesivamente, cuando un proceso termina sale de la cola, si llega uno nuevo entra a la cola. Básicamente es esto, para los que saben, no os metais conmigo, que no me apetece explicar métodos de ordenación como FCFS o Round Robin. Y mucho menos el multicola de Windows, que es un lío muy gordo.

                    Si el procesador funciona así, 2 procesadores funcionan de manera parecida, lo que pasa es que se cojen 2 procesos al mismo tiempo, sin molestarse mutuamente. Aquí tampoco me voy a explayar, ya que es algo complejo.

                    Lo único que en este caso hay un sólo procesador físico, y el otro es emulado, lo que, entre otras cosas, consume cpu, y el sistema de colas es más complejo.

                    Todo esto lo cuento para que la gente se haga una idea de como funciona un procesador, y para que intente averiguar el porque de lo que comentas sobre el 50% de trabajo.

                    WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • WargreymonW
                      Wargreymon @MonXP
                      Última edición por

                      ¿Por que en el administrador de tareas hay ttttcuntos procesadores?En el mio aparecen dos distintos y punto 😕 😕

                      juanpfJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • juanpfJ
                        juanpf @Wargreymon
                        Última edición por

                        @Wargreymon:

                        ¿Por que en el administrador de tareas hay ttttcuntos procesadores?En el mio aparecen dos distintos y punto 😕 😕

                        por que son equipos con mas de un P4 HT fisicos

                        WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • WargreymonW
                          Wargreymon @juanpf
                          Última edición por

                          ¿En esta tecnologia trabaja el cache del procesador? 😕 😕 😕
                          Otra cosa segun intel esta tecnologia aumenta un 30% el rendimiento.ji,ji,ji que tonteria 😄 😄 :risitas: :risitas: :risitas:

                          C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • C
                            ChiNsp @Wargreymon
                            Última edición por

                            Bien, y ahora lanzo la pregunta del millon;

                            que es mas recomendable, trabajar con el HT activado o desactivado?
                            dependiendo del numero de procesos ke vayamos a arrancar?

                            Lo digo, porke si es tanta chorrada el HT, pa eso, prefiero usar un UNICO micro a potencia bruta.

                            FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • FASerranoF
                              FASerrano @ChiNsp
                              Última edición por

                              Vamos a ver: si tienes un proceso, trabaja con él un tiempo, lo pone en cola al pasarse ese tiempo y, qué pasa? Que al ser el único proceso en la cola, lo vuelve a coger, con lo que es como si no hubiese HT.
                              Si hubiese otro proceso, al volver el primero a la cola, pasa este, lo trabaja durante un tiempo, cuando ese tiempo se pasa lo pone al final de la cola y coge al siguiente (el primero). Cuando un proceso termina, sale de la cola.
                              Esto es lo que yo entiendo, si solo hay un proceso, es como si no hubiese HT.

                              P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                polloco @FASerrano
                                Última edición por

                                juer la peña como se ralla con lo de los procentajes de uso…..........jeje :muerto:

                                pero si al final esto es todo marketing!! acaso alguien da duros a cuatro pesetas?

                                segun tengo entendido, con esto del HT han superescalado mas el p4,esimplemente es que lleva duplicadas algunas unidades funcionales (creo que las que se encargan de las dos primeras etapas, busqueda y decod) para tener "2 cauces" de ejecucion de instrucciones y aparentar 2 micros, pero el resto de unidades funcionales no estan duplicadas (es decir, doble boca para un mismo estomago, por decirlo estupidamente...) con lo que no es como si tuviesemos 2 micros; en determinados casos aumentará cierto porcentaje el rendimiento, en otros no, como todo...

                                estaría bien saber en que casos esto aporta un % de rendimiento extra. por ejemplo, si alguien lo ha probado en compresión de vídeo, a ver si sube la tasa de fps, o en otras tareas...

                                WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • WargreymonW
                                  Wargreymon @polloco
                                  Última edición por

                                  A Intel le gusta mucho emular; los 32 bits, un procesador, los 64 bits…

                                  El HT aunque no sea nada del otro mundo consigue aumentar el rendimiento, poco, pero aumenta. Por eso es mejor tenerlo activado.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1
                                  • 2
                                  • 1 / 2
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.