• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    No puedo quitar el disipador del chipset

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    23
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • B
      barc @Mystique
      Última edición por

      a mi me pasó, y efectivamente lo q pasaba es lo q nos cuenta Mystique.

      Al principio parecia pegado, hasta q deslicé el disipa hacia un lado y luego salió sin problemas 😉

      TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TAZT
        TAZ @barc
        Última edición por

        Entonces es lógico que sea más fácil quitarlo justo despues de apagar el ordenador, cuando el Cipset haya estado trabajando un buen rato y la silicona, a consecuencia del calor, esté más débil? O no tiene nada que ver…....

        TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TAZT
          TAZ @TAZ
          Última edición por

          Vale el cacharro ya ha salido…......
          Hemos tenido unas pequeñas diferencias entre él y yo pero al final lo he conseguido :rolleyes:

          Ahora tengo otro problema:
          Limpio todo bien, pongo una capa de silicona de esa blanca que venia con el disipador, lo sujeto con los muellecillos y los pasadores de plastico, y me voy a dar una vuelta a esperar a que se seque.

          Cuando vuelvo, al cabo de tres horas enciendo el PC y el speedfan me marca siempre unos seis grados mas que antes, tanto en IDLE como a plena carga ¿Que he hecho mal?

          Gracias!

          Saludos

          K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • K
            KanDa @TAZ
            Última edición por

            Habras echado demasiada silicona y hace de aislante, prueba a echar menos, lo minimo, pero uniformemente esparcida.

            MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL @KanDa
              Última edición por

              Primero, deberías echar pasta térmica de calidad, tipo Arthic Silver.Segundo, los chipset muchas veces son cóncavos (hundidos por el centro) puedes, o bien lijar las esquinas para igualarlo (a mi me acojona eso, pero la gente lo hace), o poner pasta térmica (de la buena, siempre de la buena) para igualarlo, yo hago esto segundo. Le echas bastante pasta térmica, y luego lo allanas usando una tarjeta de crédito o similar (tarjeta travel, perfecta, jeje…) como si fuera una espátula al poner cemento. Es decir, apoyas una de las 4 esquinas en un extremo del chipset, lo pasas hasta el otro extremo sin moverle el ángulo de inclinación ni separarlo del chipset y hecho. El sobrante yo lo pongo en la base del chipset, y luego quito lo más posible con la tarjeta (para rellenar los agujeritos).

              Otra cosa importante es limpiar absolutamente el chipset y el disipador.

              TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TAZT
                TAZ @MonXP
                Última edición por

                Entonces en que quedamos, que me sobra o que me falta, jejejejje 😛

                De vuestras contestaciones deduzco que la silicona que traia el disipador no era muy buena, no?

                Que hago, paso de la silicona y compro pasta?

                Saludos!!!!

                MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL @TAZ
                  Última edición por

                  Hay que poner lo menos posible, pero claro, si la superficie es cóncava, el disipador del chipset no hará buen contacto (más bien ningún contacto) con el chipset, con lo que refrigeras peor poniendo poca pasta que si pusieras mucha pasta.

                  Y si, compra una buena pasta térmica, total, duran siglos, y siempre viene bien tener pasta térmica por casa.

                  TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TAZT
                    TAZ @MonXP
                    Última edición por

                    Esta mañana he ido a comprar pasta y me he traido a casa Céramique, de Artic Silver.

                    Esta vez he puesto unas gotitas en el chipset y la he ido esparciendo con el carné de la biblio (es que yo notengo Travel, monxp! :risitas: ) Y luego he hecho lo mismo en la superfície del disipador, con el fin de tapar los poros que hubiesen en ambas zonas.

                    Hecho todo esto he conseguido que me bajase la temperatura, pero todavia no llega a lo que tenia antes, ¿Es posible que el disipador no sea tan bueno? Me costó un poquillo mas de 5€

                    Saludos!!!!

                    PD.:El sujeto a prueba es el de la foto ¿Que os parece?
                    attachment_p_289508_0_dibujo456.jpg

                    FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR @TAZ
                      Última edición por

                      Pues por 5€ ya podías haberte comprado un Zalman, preferiblemente el naranja ( ZM-NB32J )

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • TAZT
                        TAZ @Fassou
                        Última edición por

                        Si en realidad el que iba a buscar a la tienda era un Zalman, pero en este caso el azul.
                        Lo que pasa es que se les habian acabado y me dijeron que este tambien iba bien, asi que lo compré.
                        Ahora me estoy dando cuenta que no he hecho una uena compra…..

                        Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Sheu_ronS
                          Sheu_ron @TAZ
                          Última edición por

                          Es que ese disipador (el de la foto) está más enfocado a ordenadores en cajas de metacrilato o que tienen una ventana donde se ve el interior, ya que el disipador es vistoso de narices, pero de rendimiento no creo que sea mucho mejor que un disipador estandar de los que vienen de fábrica con las placas base.

                          TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TAZT
                            TAZ @Sheu_ron
                            Última edición por

                            Vale entnoces necesito uno nuevo :triston:

                            Por ahora tengo cuatro que qizas interesan:

                            • Alguno de los dos Zalman, ya sea el azul o el naranja.
                            • El THERMALRIGHT NB-1 (al que le podria poner un ventilador) Este ya cuesta unos 15 o por ahi
                            • Y luego otro de revoltec (os adjunto imagen) que me lo venden por unos 14€)

                            Que opinais???

                            Gracias por la paciencia que estais teniendo!!!

                            Saludos!
                            attachment_p_289604_0_234.jpg

                            FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • FassouF
                              Fassou MODERADOR @TAZ
                              Última edición por

                              Yo optaría por los zalman, y el color a decidir según el precio que encuentres

                              El NB-1 ya me parecen palabras mayores, aunque si pones el ventilador a 5 ó 7V y no se nota el ruido puede ser una buena opción

                              Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                              Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                              AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                              hlbm signature

                              MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MonXPM
                                MonXP Veteranos HL @Fassou
                                Última edición por

                                No me gustan nada los ventiladores tipo orb, mucho ruido para poco rendimiento. Yo me quedaba claramente con el Zalman, es lo mejor que hay hoy por hoy si no haces OC extremo, y para eso le metes RL.

                                Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Sheu_ronS
                                  Sheu_ron @MonXP
                                  Última edición por

                                  Zalman descaradamente.

                                  El de la foto es más bien para placas que no llevan disipador en el chipset te viene un kit para chipset, tarjeta gráfica y southbridge.

                                  El otro que dices descartado, porque solo conseguirás más ruido y más polvo y el rendimiento, por muy bajo que pongas el ventilador siempre será mejor el de zalman.

                                  TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • TAZT
                                    TAZ @Sheu_ron
                                    Última edición por

                                    Vale os he hecho caso y al final he escontrado una tienda por Barna en la que me vendieran el Zalman azul.
                                    Al principio lo puse con poca pasta, pero se ve que con tan poca que el disipador no tocaba el chipset y se calentaba de narices.
                                    Y entonces ya le puse algo mas de pasta, y comparándolo con el Revoltec no he notado cambio, ahora en idle esta a 41º, pero tambien os tengo que decir que el Zalman esta calentito, por lo que intercambio de calor hay, así que pa mi que esto no va a bajar más…....

                                    Saludos!!

                                    PD.: Estoy siendo bastante torpe con este tema, pero es que es el primer disipador que cambio 😛

                                    wintersW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • wintersW
                                      winters Veteranos HL @TAZ
                                      Última edición por

                                      @TAZ:

                                      Vale os he hecho caso y al final he escontrado una tienda por Barna en la que me vendieran el Zalman azul.
                                      Al principio lo puse con poca pasta, pero se ve que con tan poca que el disipador no tocaba el chipset y se calentaba de narices.
                                      Y entonces ya le puse algo mas de pasta, y comparándolo con el Revoltec no he notado cambio, ahora en idle esta a 41º, pero tambien os tengo que decir que el Zalman esta calentito, por lo que intercambio de calor hay, así que pa mi que esto no va a bajar más…....

                                      Saludos!!

                                      PD.: Estoy siendo bastante torpe con este tema, pero es que es el primer disipador que cambio 😛

                                      He visto por ahi que el Thermaltake Extreme Spirit va bien ademas lleva regulador de revoluciones y dos disipadores para ponerlos en el puente sur, el precio irrisorio 10 € aqui por la capital…

                                      E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                                      B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • B
                                        barc @winters
                                        Última edición por

                                        Hablamos de disipas pasivos; i en este caso, el Zalman Azul mete caña a algunos pasivos, es de las mejores opciones a un precio muy bueno.

                                        El Thermaltake Extreme Spirit tiene pinta de meter un ruido flipante, y aunq se le puedan regular las rpm seguro q al minimo para q no se oigan tendra un rendimiento pesimo.
                                        Resumen: Zalman Azul de lo mejorcito si no qieres un OC extremo y no qieres gastarte mucha pasta (vale entorno de 5 euros)

                                        TAZT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • TAZT
                                          TAZ @barc
                                          Última edición por

                                          Hola a todos!
                                          He estado mirando las características y son las siguientes:
                                          El cacharrito no se regula con un potenciómetro, sino con un commutador de tres posiciones que te permite ponerlo al minimo, a un nivel intermedio o al máximo (5000, 7000 o 9000 RPM) y el ruidito que produce son 23.1dB, 32.4dB y 41.6dB respectivamente. Así que muy discretito no es. :nono:

                                          Ah! y al máximo sopla 3.15 CFM

                                          Agradezco tu opinión winters pero de momento con refrigeración pasiva en el chipset me va bien. 😄

                                          Sauldos!!!

                                          PD.: Pregunta de siglas….. ¿Que carajo significa CFM? 😛

                                          FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • FassouF
                                            Fassou MODERADOR @TAZ
                                            Última edición por

                                            La unidad de medida habitual de los yankees para volumen de caudal, más info aquí

                                            CFM -> Cubic Foot per Minute

                                            Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                            Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                            AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                            hlbm signature

                                            B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (1 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO, krampak

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.