• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda con el PC problema micro

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    14
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FassouF
      Fassou MODERADOR
      Última edición por

      Si el micro está muerto, generalmente oirás que la placa dá pitidos intermitentes ( similar a una sirena )

      Una prueba que puedes hacer es desconectar la fuente, y resetear la CMOS con el jumper correspondiente por si se ha quedado "tonta" la placa, y arrancar normalmente

      Para sacar un disipador, pues seguramente esté enganchado a los salientes del socket, así que miras el lado que tiene la parte móvil de ajuste, y lo sacas el primero apretando hacia abajo con un destornillador ( escoge bien el tamaño, o acabarás perforando la placa por hacer el burro :sisi: )

      Lo de un pitido al apagar, muchos HDD pitan cuando no reciben un voltaje suficiente ( pero es relativamente normal, cuando estás apagando )

      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

      hlbm signature

      R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R
        r4di4nT @Fassou
        Última edición por

        he hecho lo que me decias y creo que de la placa no és , ahora el pitido ya no lo hace , hace el sonido ese raro del coh que digo , es algo asi como coh kah kah , es como si intentará hacer algo pero que no puedo , estoy probando solo con micro y placa , asi que no es de ningun otro componente , no sé , seguramente sea del procesador , luego miraré a ver si puedo cambiar el procesador con el otro y si no me parece que aun esta en garantia porque este me lo dio el seguro porque el otro se me estropeó con una caida de tensión.

        IcemanI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • IcemanI
          Iceman @r4di4nT
          Última edición por

          ¿Y ese ruido no será del disco duro?

          Salu2.

          SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SEDG.RaVeNS
            SEDG.RaVeN @Iceman
            Última edición por

            Puede ser la famosa muerte por no se que termica que por eso alguna fuentes de alimentacion dejan los ventiladores tres minutos encendidos?

            R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • R
              r4di4nT @SEDG.RaVeN
              Última edición por

              #4 No , he probado otro disco duro y hace lo mismo , ademas mi disco duro en otro pc si que funciona.
              #5 Pasta termica ? No sé , quizás la pusieran mal o algo y ahora se haya jodido , pero es extraño , porque lo curioso es que el ordenador iba perfectamente , pero fue apagarlo y al ir a encederlo y ya hacerme esto.

              SEDG.RaVeNS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SEDG.RaVeNS
                SEDG.RaVeN @r4di4nT
                Última edición por

                no es algo que se mueren subitamente las fuentes de alimentacion de apagarlas muy calientes entonces algunas fuentes de alimentacion dejan los ventiladores encendidos un rato despues de apagar el ordenador prueba con otra fuente de alimentacion.
                has probado otra grafica?

                A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • A
                  Anlupa @SEDG.RaVeN
                  Última edición por

                  Has probado a cambiar la fuente de alimentación?

                  R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • R
                    r4di4nT @Anlupa
                    Última edición por

                    Si , he probado con otra fuente y lo mismo , y con la grafica he probado con la grafica desconectada de la ranura Agp y tambien hace el ruido , he probado todo con 2 componentes distintos , es decir , 2 rams , 2 hdd , 2 de todo . Y tambien he probado con solo conectado el procesador a la placa base , es decir placa , procesador y FA y hace lo mismo , yo creo que tiene que ser un problema de micro , pero me extraña que se encienda si es de esto , no sé , normalmente los procesadores o van o no van , quizás se la placa

                    NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • NOLDORN
                      NOLDOR @r4di4nT
                      Última edición por

                      Que yo sepa si el procesador ha muerto la placa ni pita ni nada, al menos así ha sido con los que se me han muerto a mi.

                      En tu caso parece que o micro o placa son los que han muerto, pero prueba otra fuente por si acaso.

                      R IcemanI 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • R
                        r4di4nT @NOLDOR
                        Última edición por

                        No , no pita , hace un sonido extraño .
                        Ahora que he estado mirando eso de la muerte termica repentina , que puede hacer que pagar el pc al estar muy caliente la fa estropee componentes puede ser , porque estaba un poco caliente cuando lo abrí.

                        Mind_HunterM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Mind_HunterM
                          Mind_Hunter @r4di4nT
                          Última edición por

                          cuando se murió mi pentium 2 no hacia ruido ni nada, sinó que simplemente no arrancaba el ordenador..

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • IcemanI
                            Iceman @NOLDOR
                            Última edición por

                            @NOLDOR:

                            Que yo sepa si el procesador ha muerto la placa ni pita ni nada, al menos así ha sido con los que se me han muerto a mi.

                            Yo he cambiado mi 3,2GHz esta semana por otro igual porque se estaba muriendo… El caso es que si le daba caña (cálculos matemáticos, compresión de archivos, juegos, reproducción de películas, etc... aguantaba perfectamente), pero si hacía un uso digamos "normal" (navegar, correo, textos, copia de archivos, grabación de CDs o DVDs) se congelaba en tiempos aleatórios...

                            Al final, después de probar memorias, fuentes de alimentación, discos duros, unidades de CD y DVD, gráficas, tarjetas de sonido y demás... me quedó la opción de que o bien era el procesador o bien la placa base.

                            En la tienda pusimos otro procesador exáctamente igual y... bueno, todavía estoy con él (y con más de 200 euros menos :sadgirl: )

                            Salu2.

                            dariodommarD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • dariodommarD
                              dariodommar @Iceman
                              Última edición por

                              Amigo, creo que no has posteado que equipo es, motherboard y procesador.

                              Te dire que yo he tenido en mis manos varios equipos basados en AMD, montados en placas Nforce y Via y haberlos dado por muertos, por que no arrancan, solo encienden los ventiladores o dan pitidos precidos a los que dan los fallos de memoria. ¿Pero saben que?, con solo montar otro procesador en la placa, para luego montar nuevamente el supuesto procesador malo, todo vuelve a la normalidad.

                              Asi que antes de desechar el procesador, arrancael motherboard con otro procesador y luevo vuelve a montar el antiguo.

                              No crean que es algo de no haber borrado el Cmos o de malas configuraciones, yo resuelvo problemas de computadores, no para ganarme la vida sino como algoque me gusta, me traen equipos para resolver fallas y para hacerles overclock.

                              El olor a quemado en un equipo de computacion, no es que sea normal, pero realmente la mayoria de las veces no significa nada, suele seralgo temporal o puntual.

                              Saludos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                              daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.