• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El Mejor Ordenador De La Historia!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    64
    310
    55.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • I
      IronMaiden @IronMaiden
      Última edición por

      En cuanto al Spectrum, es dificil saberlo. Quizas si hubieran sacado un Sinclair 16 bits, se hubiera podido ver la evolucion de su tecnologia. Podriamos saber si su filosofia era suficientemente original o potente como para competir en el mercado.Pero lo que esta claro es que la publicidad es fundamental. Y Sinclair, por el motivo que fuera, hizo igual que Commodore: pasar olimpicamente. Ademas, es muy dificil mantener una compañia en la elite, que pretenda abarcar tanto. Por mucho que sea electronica, esta es muy amplia. Quizas si se hubiera dedicado solo a ordenadores, ahora disfrutariamos de Spectrums 32bits. Quien sabe? Recuerdo que Apple tuvo temporadas muy flojas, incluso al borde de la quiebra, por destinar demasiado presupuesto al desarrollo de calculadoras, agendas electronicas, etc.(aparte que no todo el mundo tiene dinero para comprarse un Apple) La verdad es que siempre ha sido muy dificil mantenerse a flote en el mundo de la informatica, pero yo creo que Sir Clive tuvo opciones y recursos para hacerlo, por lo menos durante bastante mas tiempo. Yo lo achaco mas a una mala gestion de empresa. Un saludo

      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL @IronMaiden
        Última edición por

        Ni mucho menos veo tu opinión como demasiado partidista hacia los ordenadores Amiga, más bién creo que la mayoría la compartimos.

        Creo que además podemos añadir otro factor más, y es lo abierto que ha sido el mundo PC en cuanto a que cualquiera podría sacar máquinas compatibles, cosa que no ocurría con los ordenadores Amiga, Atari o los mismísimos Apple. Esto hizo que fueran muchas marcas en el mismo frente, y recuerdo que se empezaron a hacer más populares precisamente con PCs de Amstrad como el PC1512 y el PC1640, al menos aquí en España, y aprovechando el éxito de los CPC464 y CPC6128. Curiosamente ese fué el último éxito de Amstrad. Apple se mantuvo gracias a tener un sector donde nadie se planteaba su total sustitución por un PC, como es la autoedición y el diseño gráfico. Eso le permitió mantenerse y en la actualidad, con una mejor visión comercial, contraatacar en el mercado doméstico.

        Es otro ejemplo más de que no importa lo bueno que sea un producto, sino que tiene que parecerlo. Como siempre, y como se comprueba en estos foros, existe el usuario más o menos avanzado y el usuario de a pie, y es este último el que mueve el mercado y el más sensible a la publicidad, rumores, etc… conviertiéndose en muchos casos en verdades de facto que cuesta quitarles de la cabeza.

        Saludos!.

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • NiTTAKuN
          NiTTAKu @Yorus
          Última edición por

          Estos últimos posts contienen verdades como puños sobre lo que ocurrió en los últimos años de la informática "variada", cuando realmente existían muchas plataformas alternativas al pc y no solo Mac y Sparc… Yo aún recuerdo como al pasarme del Amiga 500 al Pentium 75 me planteaba "que coño de multimedia, si en lo único que aventaja el pentium a mi amiga es que tiene cd-rom, y ademas para el amiga se lo podría haber comprado"

          Recuerdo como los primeros años de tener el P75, eran continuamente buscar los juegos que había tenido en el amiga para volver a jugar a lo mismo pero con peor sonido y peores graficos (sin ir mas lejos, Railroad Tycoon o las mismas aventuras gráficas de lucasarts).

          Amiga tuvo su propio mundillo underground, y aún lo sigue teniendo en la scene, pero la publicidad mató a la competencia en favor de los PC compatibles. Yo por mi parte, espero llegar un día a ahorrar lo suficiente como para poder comprarme un AmigaONE y volver a disfrutar de ese mundillo, aunque sea solo por pura nostalgia o por experimentar y seguir avanzando con algun linux PPC

          Cabilaciones frikiles post-somnolencia... (post escrito por un nostálgico del amiga recién levantado)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • manuelorM
            manuelor @Forenaits
            Última edición por

            por cierto que tiene ese amigaone, es que por lo que leo en todos lados no es mas que un micro-itx de via con procesadores g3 y g4 de via/ibm renombrados en muchos casos. No es por criticar, pero es que me a llamdo mucho la atencion ese dato y siento curiosidad por lo del amigaone, supongo que sera el soft lo que este desarrollado en especial para sacarle todo el jugo a el hardware como antiguamente, no?

            NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • NiTTAKuN
              NiTTAKu @manuelor
              Última edición por

              Es un diseño de placa con standar mini itx como dices, pero es mas un amiga que un mac por el tema de chipset y demás. Date cuenta de que en teoría esa sería la evolución normal del amiga, el cual empezó con procesadores motorola PPC como los mac pero integrando chips diferentes para cada tarea.

              I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • I
                IronMaiden @NiTTAKu
                Última edición por

                Saludos a todos. Tienes razon Yorus, en todo lo que has dicho acerca de la publicidad. Y todas las empresas pioneras en aquella epoca, las que se dedicaban exclusivamente al mundo PC, demostraron ser unas expertas en ello. Barrieron el mercado completamente. Sin embargo, tambien comentas el hecho de la compatibilidad del PC, y lo haces como si fuera una virtud (si lo has dicho en otro sentido, te ruego me disculpes). La unica virtud que le veo al hecho de que el PC fuese compatible, fue que se abarataron muchisimo los precios. Aunque eso tambien es discutible, por que mientras yo me gaste 100.000 de las antiguas pesetas en un A500 con monitor y 1Mg de Ram, tuve amigos que se gastaron 200, 300 y 400 mil pesetas en 286, 386 y 486 pateticos, que no podian competir ni por asomo con mi A500. Pero bueno, aparte de eso, me parece (dentro de lo que cabe) una buena politica para hacerse un hueco en el mercado. Pero el problema no es ese. Me remito al famoso foro de Cascaman del 2002, donde explica perfectamente las caracteristicas de una y otra plataforma. Y nos explica los problemas de la compatibilidad del PC, plataforma ya de por si limitada para "su"(?) multitarea y "su"(?) multimedia por no estar diseñada para ello, y los problemas añadidos del hecho de que todas sus tarjetas las fabriquen 40.000 empresas diferentes, y desaprovechen (mas aun?) las prestaciones del PC. Eso, junto con la sarta de mentiras y tonterias que han pregonado, nos ha llevado a una monopolizacion (si,si eso que durante tantos años nos quejabamos con la telefonia), por que si no tienes PC, que haces? Y esa monopolizacion, ha hecho de la informatica algo cutre, limitado y problematico (gracias Windows por existir), por que utilizamos todos una plataforma cutre, limitada y problematica desde sus origenes (creedme cuando os digo que la informatica solo se puede entender cuando has trabajado con un Amiga). Pero bueno, seguire rezando al niño Jesusin, para que algun dia alguna empresa como Dios manda relance de nuevo a mi querido Amiga. A veces pienso en un Amiga pero con las cifras de los PCs actuales. Por ejemplo…un Amiga 10.000, 1,3 Ghz, un huevo de HD, un puñao que te lo flipas de RAM, etc, etc. Os lo imaginas? Saludos a todos

                YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • YorusY
                  Yorus Veteranos HL @IronMaiden
                  Última edición por

                  No me refería a la compatibilidad como una virtud, aunque es opinable como todo. Me refiero a que estaba por un lado Commodore con los Amiga, por otro Atari con su serie ST, y por otro IBM y decenas de marcas más con los PC. Digamos que más que una ventaja cualitativa fué una ventaja cuantitativa, y que ayudó a esta plataforma a ganarse el mercado como en su momento lo hizo el VHS frente al Beta y al 2000. IBM nos demostró que eso puede ser una ventaja comercial y Apple nos demuestra día tras día que es un inconveniente para el perfecto funcionamiento de todo el conjunto. ordenador y sistema operativo.

                  Ójala y algún día resurgieran algunas de esas plataformas, como en su día creía qie iba a hacer la basada en el Spectrum y el Z80 con la fabricación del Sam Cuope, ordenador de 8 bits, con unas características que lo acercaban mucho a los 16 bits. Por de pronto habrá que elegir entre PC y Apple.

                  Mi centro de operaciones
                  Mi blog en HL

                  hlbm signature

                  I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • I
                    IronMaiden @Yorus
                    Última edición por

                    Amigueros, que opinais de esto?

                    “La marca Commodore tenía el propósito de innovar, no de ser un negocio, que para los años 90 se llenó de una rivalidad exagerada y hasta desleal”, explica Bob Van Sickle, investigador del Institute of Electronic and Electrical Engineering.

                    “Commodore no sabía hacer negocios: sabía crear cosas novedosas, todas sus ganancias las invertía en investigación y en probar nuevos mercados. Pero sin duda, lo que la mató fue la deslealtad: infinidad de sus altos ejecutivos no pudieron resistir la tentación de incorporarse a la competencia o de venderles ‘secretos’ profesionales”, explicó Sickle.

                    Es un extracto de un pequeño articulo muy interesante.
                    Si quereis leerlo entero…

                    http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0905/1309/noticias/noticias_130905-01.htm

                    Saludos

                    I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • I
                      IronMaiden @IronMaiden
                      Última edición por

                      Por cierto, como ya comente en mi primer post, que me alegraba de haber descubierto este foro, de haber encontrado tanta gente que aun se acuerde del Amiga, he de decir que he estado totalmente desconectado del mundo Amiga desde poco tiempo despues que Commodore cerrara. Me gustaria que alguien me pudiera dar informacion o algun link donde pueda informarme de la actualidad del Amiga, de los modelos que hay disponibles o de las tecnologias de que puedo disponer. Muchas gracias

                      SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay @IronMaiden
                        Última edición por

                        El 1 de Noviembre 2005 apareció esta noticia

                        Surgen rumores sobre la vuelta del ordenador Commodore

                        http://www.laflecha.net/canales/blackhats/200501106/

                        Pero yo creo que no es posible que pueda volver el "commodore Amiga" porque ahora toda la tecnología y las patentes de fabricación y venta son propiedad de la empresa AMIGA Inc. y solo ellos pueden fabricar o licenciar el amiga a otras empresas.

                        @IronMaiden:

                        Me gustaria que alguien me pudiera dar informacion o algun link donde pueda informarme de la actualidad del Amiga, de los modelos que hay disponibles o de las tecnologias de que puedo disponer. Muchas gracias

                        Yo estoy desconectado del mundo amiga desde el año 1998, pero que yo sepa ahora mismo se me ocurre las web de:

                        www.amiga.org - noticias e informacion en ingles

                        www.amiga.com –>> la web oficial de Amiga Incorporated (que es como se llama ahora)

                        http://www.upv.es/amiga/esp.htm –> Planeta Amiga , esta es una web con la historia del amiga y bastante mas información en español

                        Se abarca desde un acercamiento al Amiga hasta como programarlo, pasando por la arquitectura y registros de sus chips y por el material que se puede encontrar en el mercado, listados extensivos de direcciones, tutoriales de todo lo que toque la informática, el 3D y mucho más.

                        Y aquí una web de enlaces relacionados con el ordenador amiga dopnde aparecen otras webs de Amiga

                        http://buscador.terra.com.ar/computacion_e_internet/computadoras/amiga/

                        En CIAO también hay un comentario sobre el amiga

                        http://www.ciao.es/Amiga_OS__Opinion_1038324

                        I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • I
                          IronMaiden @SpaceRay
                          Última edición por

                          Pues muchisimas gracias SpaceRay. Ya tengo con que entretenerme! La verdad es que hecho mucho de menos ese ordenador. A ver si me pongo al dia y puedo conseguir alguna maquina potente para rememorar viejos tiempos. Gracias de nuevo.

                          SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SpaceRayS
                            SpaceRay @IronMaiden
                            Última edición por

                            Aqui hay dos noticias sobre retroinformática que a lo mejor os gustan

                            Una sobre MAME –> http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0505/2105/noticias/noticias_210505-11.htm

                            Y otra noticias sobre "Los viejos juegos nunca mueren" donde se ponen muchos enlaces a webs de emulación de muchos juegos antiguos

                            http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0505/2105/noticias/noticias_210505-10.htm

                            EL AMIGA VA GANANDO 62 A 59 !!!

                            asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • asercamoyeroA
                              asercamoyero @SpaceRay
                              Última edición por

                              Me vuelvo loco leyendo los posts del IronMaiden, joder tio, que locura…!!!xD

                              FerryF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • FerryF
                                Ferry @asercamoyero
                                Última edición por

                                Bueno, al igual que IronMaiden, yo también me alegro de haber descubierto este hilo sobre los mejores ordenadores de la historia. Mi voto ha sido para Amiga, del que soy (no era) usuario, mi AmigaOne es mi ordenadore de diario, con el que navego por la red , leo el correo, hago mis cartas, etc. No sólo soy usuario, sino que soy probador y traductor al castellano de la última version del sistema operativo, el Amiga OS4, que la casa Hyperion Entertainment ha covertido a código PPC nativo.

                                Empecé con el Amiga en el '88, cuando vendí mi CPC6128 para comprarme mi primer A500: aún recuerdo la cara de bobo que se me quedó cuando vi la animación de la bola roja y blanca, la famosa "Boing Ball", a todo color y con sonido, con un movimiento suave y realista, o cuando probé el DeluxePaint, en una época en la que estaba acostumbrado a PCs con pantalla monocromo o CGA de 16 colores, o a los "impresionantes" graficos de mi 6128 (realmente me lo parecían, entonces). Toda una conmoción, vamos.

                                Ahora tengo un equipo qe no está nada mal: el sistema operativo ocupa menos de 50 MB, incluyendo stack USB y TCP/IP, tarda en cargar desde apagado unos 22 segundos, y unos 9 desde reinicio, incluyendo en ambos casos la activación de todos los servicios (USB, TCP/IP, etc.) Por supuesto, nada de "Apagar equipo" y cosas por el estilo, nada de tomar al usuario por tonto: pulsas el botón y el sistema se apaga. Además, el sistema responde al acto. A pesar de no ser un RTOS (Real Time Operative System), responde como si lo fuera: nada de esperas porque el sistema está escribiendo al disco, a la memoria virtual, las ventanas se mueven al instante, los textos se desplazan al instante… En Amiga ha sido siempre "tradición" exprimir al máximo los recursos de los que se dispone, llegando al límite del hardware, lo que ha permitido, por ejemplo, que una emulación de un Mac 68k vaya más rápido en un Amiga que en el Mac original con CPU equivalente, o que los "sceners" de Amiga salgan victoriosos una y otra vez en los concursos de demos, haciendo cosas que parecen imposibles con procesadores de "tan solo" 50MHz. Y esa "tradición" se ha mantenido entre los programadores que quedan, conservando la fluidez del SO, que se ha visto multiplicada por CPUs más potentes, las PPC. En contraposición, en el mundo de los PCs siempre se ha optado por poner más de todo cuando no se conseguía el rendimiento esperado, y así se llega a cosas como que el proximo Windows Vista necesite 800 Mb de RAM y requiera 7 Gb de espacio de disco. Es decir, de 1'5 a 2GB si quieres ejecutar otra cosa aparte de Windows Vista…

                                Tengo (tenía...) una partición dedicada a DebianPPC, incluyendo el MacOnLinux, que permite correr el MacOSX en modo nativo (al menos, hasta ahora que Apple se ha pasado a Interl... grrrr), a una velocidad muy similar a un Mac original. A ver, tenemos OS4+Linux+MacOSX... No está mal. Y hay gente trabajando en DOSBox, una sencilla emulación de PC (el PC-Task de 68k funciona, pero sigue siendo igual de lento) Por cierto, la inmensa mayoría de aplicaciones 68k, es decir, las que eran nativas en los viejos Amiga (A500, A1200, A2000, A3000, A4000) funcionan perfectamente y de forma transparente en el nuevo OS4, pero con una diferencia: van muuucho más suaves y rápidas. Y las que no van directamente porque dependen del hardware antiguo, se pueden correr usando el UAE para OS4. Además, el desarrollo, lejos de estar parado, está muy animado, constantemente aparecen aplicaciones y utilidades para el OS4. Claro que iría mucho mejor con más desarroladores, pero a los que hay se les ve animados.

                                Un captura de mi "Workbench":

                                http://amigaworld.net/modules/myalbum/photos/126.jpg

                                Más info sobre Amiga en general y sobre AmigaOne en particular:

                                http://www.amigaworld.net

                                Programas para Amiga en general (más de 74600 archivos):

                                http://aminet.net/

                                y para AmigaOne en particular (más de 900 archivos):

                                http://os4depot.net/

                                Por cierto, Iron Maiden, ¿quien te vendió el Amiga en AmigaCenter no sería Antonio Urrutia?

                                Saluditos,

                                Ferrán.

                                krampakK cascamanC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • krampakK
                                  krampak Global Moderator @Ferry
                                  Última edición por

                                  Mira que hay gente friki en este foro eh… pero creo que tu los ganas a todos tio 😄 Pedacho de friki estas hecho :risitas:

                                  Mi Configuración
                                  hlbm signature

                                  FerryF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • FerryF
                                    Ferry @krampak
                                    Última edición por

                                    ¿Es a mí? Si es así, no entiendo a que viene lo de 'friki'… 😕

                                    Saluditos,

                                    Ferrán.

                                    YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • YorusY
                                      Yorus Veteranos HL @Ferry
                                      Última edición por

                                      Hombre, yo creo que lo ha dicho en el buén sentido, ya que se ve que eres un fan, por decirlo de algún modo, de la plataforma Amiga.

                                      Me ha encantado tu intervención y el ver que hay mucha vida más allá de los populares Wintel, MacOS PPC/Intel y máquinas con Linux.

                                      Mi centro de operaciones
                                      Mi blog en HL

                                      hlbm signature

                                      FerryF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • FerryF
                                        Ferry @Yorus
                                        Última edición por

                                        @Yorus

                                        Jeje, tal vez es que no sabía que 'friki' tuviese un sentido bueno… ;¬)

                                        Y gracias, me alegro que te haya gustado. La verdad es que lo que busco con los ordenadores en general es divertirme, es mi afición, y con los PC+Wintel me paso más tiempo peleándome con el aparato que disfrutando... Tal vez es porque llevo mucho tiempo con el Amiga, pero es muy fácil hacerse con la máquina, averiguar, cuando algo va mal, qué es lo que falla y solucionarlo o, cuando menos apartarlo para que no de el coñazo.

                                        Saluditos,

                                        Ferrán.

                                        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • krampakK
                                          krampak Global Moderator @Ferry
                                          Última edición por

                                          Lo decia en buen sentido ! Tal y como dice Yorus :sisi:

                                          Mi Configuración
                                          hlbm signature

                                          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • YorusY
                                            Yorus Veteranos HL @krampak
                                            Última edición por

                                            Ferry, yo me arrepiento de haber vendido mi Spectrum+3 (el Spectrum+ sigue, aunque habrá que resucitarlo. Se pueden hacer muchas cosas con estas máquinas (muchísimas más aún con un Amiga), y sobre todo la sensación de conseguir hacer algo es muy superior, como me ocurre a mí con Linux y no con Windows.

                                            Tengo que resucitar ese Spectrum, y si le consigo enchufar la pantalla de la PSOne mejor que mejor ;).

                                            Mi centro de operaciones
                                            Mi blog en HL

                                            hlbm signature

                                            I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 13
                                            • 14
                                            • 15
                                            • 16
                                            • 12 / 16
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            6 usuarios activos (0 miembros e 6 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.