• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cual seria el mejor micro para OC, actualmente?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    13
    44
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator @magirus
      Última edición por

      Vale, el CMT es el Command per Clock, pues si, pruebalo a 1T a ver si es estable (o si arranca 😄 ) y compara el rendimiento 🙂

      Los timings.. siendo cas 3-4-4 a DDR400 no creo lleve ninguna maravillad de chips esta memoria.. Empezaria por probar un Cas 3-4-3, si no te aguanta ni esto deja de lado la idea de exprimir la memoria…

      Mi Configuración
      hlbm signature

      M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • M
        magirus @krampak
        Última edición por

        Ya he realizado los cambios, primero he puesto el CMT en 1T, he corrido los test del Ciusbet, y practicamente los resultados identicos a tenerlo a 2T, incluso el test de cpu-memoria algo peor a 1T, eso si, el test de HD bastante mejor (32000mb, cuando antes tenia 30000mb).

        Luego he cambiado la latancia de Casdelay de 4 a 3, ha arrancado sin problemas y he vuelto a correr el Ciusbet, ¿resultados?, casi identicos, si acaso algo mas de mejoria en el test del HD.

        Ahora estoy corriendo el torture test del prime para ver la estabilidad y de momento sin problemas, lleva solo 15min, la Tª en 32º y sin ningun error.

        He bajado para terminar tambien la latancia de Precharge de 4 a 3, he corrido el Ciusbet, e identicos resultados, vamos, que rebajando las latancias de las memorias no hay mejoria significativa alguna.

        Y ya de verdad que para acabar, de cara mas que al rendimiento (que ya he visto que los resultados con estos cambios son casi inapreciables), pero si de cara a "mimar" el equipo en general dentro de tener el OC, ¿como dejo el CMT en 1T o 2T, y las latencias como las dejo, de serie o rebajadas minimamente de 4 a 3? ya digo que principalmente de cara a la fiabilidad y durabilidad del equipo (ya que de rendimiento no hay diferencia apreciable).

        Gracias de nuevo y saludos

        p.d.por cierto, si pongo el agp bloqueado a 66/33 no me arranca el pc 😐 no se a que podra deberse pero solo va bien si lo dejo en "auto"; actualmente no tengo tarjeta agp metida (estoy esperando que me llegue una x850xt pe que he comprado), esperemos que cuando la pinche no me de problemas el OC.

        M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          magirus @magirus
          Última edición por

          Sigo con las pruebas, instale la tarjeta agp y con el CMT a 1T no arrancaba el pc, ni bloqueando el agp/pci a 66/33, la verdad es que bloqueando el agp/pci no arranca el pc de ninguna manera, tengo que dejarlo en "auto" (estoy empezando a pensar que la propia placa/bios lo bloquea sola), con lo que tuve que ponerlo en 2T y entonces ya sin problemas.

          Llevo mas de 24h con el pc encendido, dandole caña de verdad con pruebas de todo tipo, juegos, etc, y el sistema con el OC a 1920mhz (240x8) parece 100% estable en todo tipo de uso y la Tª de trabajo es practicametne identica a cuando estaba a 1600mhz (28º idle-35ºfull).

          Las latancias de la ram las he dejado a 3-4-4-8, no se si funcionarian mejor rebajandolas un poco, pero cuando las baje a 3-3-3-8 los resultados en los benchmarks fueron casi iguales, con lo que prefiero dejarlas a como vienen de serie.

          Por lo tanto, para realizar el OC en mi equipo, lo unico que he modificado, siguiendo el consejo de ppablo21, ha sido la frecuencia de la ram en la bios, bajandola de los 400mhz a 333mhz (seleccionando valor 5:3 en la bios), lo demas todo igual, el vcore mi bios me deja solo ponerlo a 1.5-1.6v, y he comprobado en el speedfan que a los 1.5v originales y que no he modificado, la tension real del equipo con el OC es de 1.44v aprox (sin OC marcaba un poco menos, 1.42v, parece que la propia placa/bios decide subir un poco por su cuenta el valor de tension)

          En el CPU-Z, la pestaña de memory me marca en frecuency 213.4mhz, no entiendo muy bien de donde sale ese valor, a ver si podeis explicarmelo, y debajo en fsb:dram pone cpu/9, tampoco tengo ni idea que es eso.

          Para acabar, estoy pensando en adquirir un AMD o SEmpron con multiplicador a 10 o 12x (osea un 3000 o 3400), debido a que solo puedo realizar OC aumentando el fsb de la bios, y ademas solo puedo subirlo hasta 240 😞 , cuanto mas valor de multiplicador tenga el micro nuevo, mas valor de reloj real conseguire, me pregunto si el proceso para hacer OC en, pongamos, un AMD3000+ 10x200 seria igual, osea, subirle el fsb a 240, bajar la memoria en la bios a 5:3, y a correr, contarme vuestras experiencias a ver que os parece el asunto.

          Si fuera asi, seguramente adquiera uno, es muy "goloso" y tentador ganar un 20% de rendimiento de manera tan sencilla y estable.

          Saludos

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @magirus
            Última edición por

            Cuando juegues con las latencias deberias pasarle el Superpi de 8MB (prioridad en tiempo real en el admin. de tareas) y no el Ciusbet, asi podrás apreciar bien los cambios.

            Sobre el cambio de micro, no creo que merezca la pena cambiar un XP por otro XP.. esperate a actualizar todo el equipo.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              magirus @krampak
              Última edición por

              @krampak:

              Cuando juegues con las latencias deberias pasarle el Superpi de 8MB (prioridad en tiempo real en el admin. de tareas) y no el Ciusbet, asi podrás apreciar bien los cambios.

              Sobre el cambio de micro, no creo que merezca la pena cambiar un XP por otro XP.. esperate a actualizar todo el equipo.

              Lo tomare en cuenta para proximas pruebas Krampak, gracias, eso si, ayer pase todo tipo de test, sandra, rightmark, ciusbet….......y no note mejoria de rendimiento con las latencias rebajadas, segun los baremos de estos test y comparandolo con otros equipos, ahora mismo estoy aprox en valores de rendimiento de AMD3000+ o Sempron34000+ de serie.

              Ok lo de que no te parece interesante cambiar de micro, pero en caso de que lo hiciera, el OC seria tan "sencillo" y estable como el que he realizado, es que seria invertir apenas 60-70€ en el cambio de micro y pasar de un 1920mhz reales, a un 2400 o 2600mhz reales (segun el multiplicador del nuevo micro), es goloso el tema 😛

              Gracias y saludos

              p.d.por cierto, el superpi me tarda el test de 2mb 1min40seg, con todos los programas cerrados

              M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • M
                magirus @magirus
                Última edición por

                Ultima prueba realizada, baje la memo a 2.5-3-3 y corri el super pi 8mb, el resultado fue 35seg mejor que con las memos a 3-4-4 (480seg y 515seg respectivamente), ambas pruebas realizadas con el OC de 240x8 y la memo en la bios bajada a 5:3/333mhz (sino no arranca el pc :susto: )

                En el CPU-Z he visto que en 166mhz me soporta esas latencias de 2.5-3-3, por lo tanto ¿no hay problema en que las deje con esas latencias no?.

                Saludos

                krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • krampakK
                  krampak Global Moderator @magirus
                  Última edición por

                  Hombre, esos 166Mhz que dice el CPUZ es el SPD a 166Mhz y tu las tienes a 200Mhz 😛 Pero vamos, que si son estables ningun problema.

                  Mi Configuración
                  hlbm signature

                  M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    magirus @krampak
                    Última edición por

                    @krampak:

                    Hombre, esos 166Mhz que dice el CPUZ es el SPD a 166Mhz y tu las tienes a 200Mhz 😛 Pero vamos, que si son estables ningun problema.

                    A 200, o a 214mhz segun el cpu-z, ¿no?.

                    Una ultima pregunta krampak, me ha surgido la oportunidad de adquirir un sempron3400+, crees que realizando OC tal y como lo he realizado con el 2600+, es decir, sin tocar tensiones ni nada, y subiendo unicamente el fsb a 240 y bajando la memo a 5:3 tendre los mismos resultados a nivel estabilidad, temperaturas, etc

                    Es por asegurarme antes, no vaya a comprar el micro nuevo, y luego al realizar el OC me encuentre con algun problema.

                    Saludos

                    p.d.me he decantado por sempron en vez de amd ya que la tension de trabajo de los sempron es mas baja que los amd, 1.41v por 1.5v, y asi me aseguro que como mi bios es muy rarita con esas cosas y actualmente suministra 1.42-44v al sempron con OC haciendolo funcionar sin problemas…...

                    M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • M
                      magirus @magirus
                      Última edición por

                      Ya he comprado el 3400+, y resumiendo rapidamente, todo perfecto, le he realizado el mismo OC que tenia en el 2600 y sin problemas, lo tengo a 2400mhz, Tª de 26ºidle-33ºfull, el rendimiento todavia no he tenido mucho tiempo de probarlo pero de momento el superpi de 2mb me ha mejorado 20seg, luego me liare con algunos juegos, edicion de video, multitarea, etc

                      Ya solo me queda hacerme con una placa no muy cara pero que permita mas opciones de OC que mi actual Asus K8V-MX, principalmente mas valores de FSB, y pondremos el Sempron a los 2600-2700mhz que comentan otros usuarios que lo tienen funcionando estable y casi con el vcore de serie.

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • _Neptunno__
                        _Neptunno_ MODERADOR @Javisoft
                        Última edición por

                        @Javisoft2004:

                        Visto lo que un BUEN Opteron puede llegar a hacer creo k no cabe duda de cual seria la eleccion. Eso en 939, en socket A un mobile 2500+ creo k seria la opcion mas acertada, y en socket 754 un sandi 3700+ que parece k suben muy bien XD.

                        El Sandiego 3700+ es 939. El clawhammer 3700+ es 754. Jeje, a veces uno se lia con tanto socket y modelo. Son muy diferentes, creeme, pero dos grandes micros.
                        Los Sandys suben bastante, pero hay que tener suerte que te toque uno majo y tener buen equipo en sintonia.
                        Como bien decian por aqui, de lo mejorcito para OC, los Opteron 1xx 939, pero tmb como tambien han dicho, solo los BUENOS.

                        wintersW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • wintersW
                          winters Veteranos HL @_Neptunno_
                          Última edición por

                          Para O.C y buen precio los VENICE 3000 ó 3200, tienen el controlador de memoria mejorado, tienen SSE3, y a un precio bastante bueno, y luego suben como la espuma, entonces teneis un micro de 140 € aprox (el mio OEM me costo 127 con el iVA) y sube hasta 2700 mhz lo que equivaldria a un 4200+ que en estos momentos no existe ya que el maximo es el 3800+, lo unico malo es que tienen 512 kb de cache por lo demas por 127 euros que mas se puede pedir, o es que yo tuve suerte ? :rolleyes:

                          E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                          32Bits3 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 32Bits3
                            32Bits @winters
                            Última edición por

                            Si nos basamos en la pregunta,¿cual es el mejor procesador para overclock?
                            El mejor sera probablemente es 2600+ palermo, ademas con un precio realmente bajo,
                            inferior a 70€,por lo visto hasta ahora todos suben muy bien con un overclock de 800-1000Mhz
                            incluso mas,el mio a subido hasta los 2880Mhz,por aire inestable a falta de probar con mas voltaje,
                            estable a 2800Mhz con 1.53v.(1200Mhz de overclock por aire dicen bastante)
                            En definitiva este procesador es uno de los mejores micros para OC, por no decir el mejor.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • smlS
                              sml @magirus
                              Última edición por

                              @magirus:

                              ppablo21, te agradeceria muchisimo que me ayudaras con mi SEmpron2600+, me he leido varias veces el post de esta pagina sobre OC (y otros muchos de otros foros) para realizar en s754, pero algo debo hacer mal por que no soy capaz de pasarlo de 210x8, osea unos miseros 1680mhz reales.

                              Tengo una placa Asus k8V-MX, el susodicho Semp2600+, memoria 1gb a 3-4-4-8, y fuente de 400w.

                              La cuestion es que en la bios, si entro a cambiar las configuraciones basicas (latencias de memorias aun no me veo con el suficiente conocimiento para tocarlas) y pongo mas de 210 en el fsb, o bien se me reinicia el pc, o bien me da un pantallazo negro, o sencillamente no es nada estable. Ademas he visto en la bios que el vcore solo tengo posibilidades de ponerlo a 1.5 o 1.6v (el 1.5v que viene de serie, reales segun el CPU-Z son 1.42v).

                              Agradeceria mucho una ayuda detallada y paso a paso para realizar OC en mi equipo, y es que habia leido por los foros lo facil y sencillos que son estos micros para ponerlos a 2000mhz, y yo de momento no soy capaz de subirlo ni de 1700mhz :susto:

                              Saludos

                              Me podrias decir donde as encontrado la opcion de subir fsb, pen esa placak8v-mx, porque yo n lo encutro y mira que e buscado gracias.

                              salu2

                              M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • M
                                magirus @sml
                                Última edición por

                                :muerto: Impresionante 32Bits, habia oido que el 2600 llegaba muy lejos en el OC casi sin tocar vcore y de manera estable, pero jamas pense que tanto, si no te importa comentanos que placa base has usado (360 de FSB debe ser una señora placa), divisor de memoria que has utilizado, bloqueo del agp/pci, etc igual para un futuro me animo y exprimo el 2600 al maximo en un nuevo equipo/placa.

                                sml, en la bios, en la pestaña Advanced, en AI Overclok tienes que activar "manual" (por defecto estara en "auto"), entonces ya se te abre la opcion del FSB con el cambio de valores, una lastima que Asus haya capado a "solo" 240 el valor maximo, pero bueno, al menos el funcionamiento/estabilidad de la placa es excelente.

                                Saludos

                                32Bits3 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 32Bits3
                                  32Bits @magirus
                                  Última edición por

                                  @magirus:

                                  :muerto: Impresionante 32Bits, habia oido que el 2600 llegaba muy lejos en el OC casi sin tocar vcore y de manera estable, pero jamas pense que tanto, si no te importa comentanos que placa base has usado (360 de FSB debe ser una señora placa), divisor de memoria que has utilizado, bloqueo del agp/pci, etc igual para un futuro me animo y exprimo el 2600 al maximo en un nuevo equipo/placa.

                                  sml, en la bios, en la pestaña Advanced, en AI Overclok tienes que activar "manual" (por defecto estara en "auto"), entonces ya se te abre la opcion del FSB con el cambio de valores, una lastima que Asus haya capado a "solo" 240 el valor maximo, pero bueno, al menos el funcionamiento/estabilidad de la placa es excelente.

                                  Saludos

                                  La placa una Dfi Lanparty nf3,HTT 2.5x divisor 166/200, (160/200 reales)bloqueo de agp y pci por supuesto.
                                  Quien se anime por un procesador de estos desde luego tiene que comprar una placa que bloquee pci y agp, por que si no que se olvide del overclock a esos niveles.

                                  M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • M
                                    magirus @32Bits
                                    Última edición por

                                    Voy a plantearme comprar una Lanparty :), todo lo que leo de ella son maravillas, e igual con un poco de suerte puedo subir mi nuevo Sempron3400 a 2700mhz o mas (recien lo tengo a 2400mhz y ya quiero mas, no tengo remedio)

                                    Lo que no entiendo es lo del divisor que le has aplicado, al menos en mi placa viene por valores 1:1, 2:1, 4:3, 5:3….....

                                    Saludos

                                    FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • FASerranoF
                                      FASerrano @magirus
                                      Última edición por

                                      200/200 = 1:1
                                      166/200 = 5:6
                                      133/200 = 4:6
                                      100/200 = 1:2

                                      M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • M
                                        magirus @FASerrano
                                        Última edición por

                                        mmmm, pero si aplica 5:6, con el FSB a 360, dejaria la memo en 300, ¿no es un valor "demasiado" bajo?, vamos, que suponiendo que sean ddr400, deja 100mhz de ancho de banda "desperdiciados";imagino que con un FSB tan alto no hay una opcion usando el divisor que sea mas cercana a 400, sin pasarte mucho por arriba esta claro.

                                        Imagino que estara probado a nivel rendimiento que es mejor mas frecuencia de cpu que de memoria, pero pienso en voz alta que igual seria mejor bajar un poco el FSB para conseguir que la memo suba y trabaje entre 400-450mhz que imagino que si aguantara, aun a costa de bajar la velocidad del micro final.

                                        Saludos

                                        smlS FASerranoF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • smlS
                                          sml @magirus
                                          Última edición por

                                          Vale, entre en bios, advance, configuracion, n m sale nada de ai overclock, pero me sale una cosa disable ( bank interleaving lo activo y me sale 1:1 200, es eso el fsb?

                                          Gracias y siento aver interrumpido el ilo.

                                          salu2

                                          PD: que bios tienes tu , as actualizado?

                                          M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • M
                                            magirus @sml
                                            Última edición por

                                            A ver, que version de bios tienes (yo tengo la 203 del 09/12/05), te lo digo por que a mi en Advanced, la primera opcion que me sale es la que te comentaba de "AI Overclok", en auto por defecto, y poniendola en manual ya salia lo del FSB.

                                            Siento no poder ayudarte mas, lo del 1:1 200 no es, eso son los divisores para aplicar a la ram (imagino que te saldran mas opciones, 2:1, 4:3, 5:3….......)

                                            Saludos

                                            smlS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.