• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Agp 8x (66mhz) = 528mhz?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    8
    18
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SergimanS
      Sergiman @krampak
      Última edición por

      Yo apostaria por lo que ha dicho krampak 😉

      B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • B
        bragolsul @Sergiman
        Última edición por

        Laplaca es una ASUS A7V600-X y en la parte que escribe el AGP en el manual dice
        "AGP 8x (AGP 3.0) is the next generation VGA interface specificatioon that enables enhanced graphics whith high bandwidth up to 2.12 GB/s. Whit a bus of 533Mhz. "

        Lo saqué de ahi.
        Por otra parte una de las respuestas en el foro dice que para ver cual es la frecuencia actual del puerto AGP y PCI use el Sandra. La cosa es que si pongo el FSB a 100, 133 o 166, me marca exactamente lo mismo

        El mobo no tiene ninguna opcion para bloquear el puerto ¿es posible que esté bloqueado por defecto?

        XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • XaviJSX
          XaviJS Veteranos HL @bragolsul
          Última edición por

          Sergiman aposta por krampak pk dice las dos cosas el pillin xDD.

          Entonces por lo k dices creo k es el 66 x 8.

          I seguramente estara blokeado, por temas de OC.
          Mira a ver si ves alguna opcion en la BIOS k sea de seguridad i k te impida canviar ese valor.

          Saludos!

          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • WargreymonW
            Wargreymon @XaviJS
            Última edición por

            Tiene un sempron 2400+, asi que no tiene socket 478.

            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @Wargreymon
              Última edición por

              Entonces el puerto PCI-Express de 16x

              16x100=1600Mhz????? :susto:

              Me parece raro pero creo no tiene nada que ver ya que los Mhz es frecuencia de actualización y no velocidad real, es decir:

              Para AGPx8 hay 8 buses que transfieren información con una frecuencia de 66Mhz (66 millones de instrucciones en un segundo)

              Para PCI-E 16x hay 16 buses que transfieren información con una frecuencia de 100Mhz (100 millones de instrucciones en un segundo)

              NO? o estoy yo también equivocado? :rolleyes:

              Que alguien nos ilumine :sisi:

              SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SergimanS
                Sergiman @Espinetenbolas
                Última edición por

                El PCI-E no se mide asi sino en "gigatransferencias". El AGP en la version de 8X da una tasa de transferencia de 2.1 Gbyte/s y el PCI-E en la version de 16X llega hasta los 4 Gygatransferencias. Ahora mismo no recuerdo exactamente como se calculaba pero despues lo miro y os lo digo (por si os sirve de algo :risitas: )

                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • EspinetenbolasE
                  Espinetenbolas Veteranos HL @Sergiman
                  Última edición por

                  Todo esta en la Wikipedia :sisi: :
                  **
                  Accelerated Graphics Port - Wikipedia, la enciclopedia libre**

                  El bus AGP cuenta con diferentes modos de funcionamiento.

                  • AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 264 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

                  • AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 528 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

                  • AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.

                  • AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V.

                  Estas tasas de transferencias se consiguen aprovechando los ciclos de reloj del bus mediante un multiplicador pero sin modificarlos físicamente.

                  EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @Espinetenbolas
                    Última edición por

                    Para el PCI-Expres mejor otras fuentes:
                    **
                    HispaTech - Interconexiones y buses de altas prestaciones: PCI-Express

                    **

                    ….....................

                    PCI Express está pensado para sustituir no sólo al bus PCI para dispositivos como Módems y tarjetas de red, sino también al bus AGP, lugar de conexión para la tarjeta gráfica desde 1997. Al contrario que su predecesor paralelo, PCI Express es un sistema de interconexión serie punto a punto, capaz de ofrecer transferencias con un altísimo ancho de banda, desde 200MB/seg para la implementación 1X, hasta 4GB/seg para el PCI Express 16X que se empleará con las tarjetas gráficas.

                    La notación 1X y 16X se refiere al ancho del bus o número de líneas disponibles. La conexión en el PCI Express es, además, bidireccional, lo que permite un ancho de banda teórico de hasta 8GB/seg para un conector 16X, o unos asombrosos 16GB/seg para el actual máximo de 32X.

                    ........................

                    B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • B
                      bragolsul @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      Bueno, con lo que dice la Wikipedia las cuentas me dan bastante bien. 66mhz del puerto por las "x" del mismo.
                      La placa es Socket A ( lo dice en el nombre A7V600-X, A de soket A, 7 la generacion de procesador, V chip de Via) las 478 suelen empezar con P4 ;D
                      La cosa es que quiero subir el FSB a 200 ( de a poco, no voy a lo bestia) ya que las RAM son PC3200 y como tengo un multiplicador 10.0x el Sempron quedaría en 2000 con lo que estaría mas que contento y como no quiero estropear la placa d video pregunté, aunque ya me di cuenta de que no es la frecuencia maxima sino la normal de trabajo.
                      No cambio el multi porque quiero sincronizar los buses.

                      PD1: el mother viene bastante preparado para el overclok(C.O.P y C.P.R.) la cuestion es que no dice nada que parezca que bloquee el AGP

                      PD2: si alguno miró la imagen que puse mas arriba ¿me puede decir si estoy fijandome los datos en el lugar correcto en el Sandra?

                      PD3: la frecuencia del reloj en el BIOS figura como 133/33 ¿el 33 a que afecta?

                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @bragolsul
                        Última edición por

                        @bragolsul:

                        PD3: la frecuencia del reloj en el BIOS figura como 133/33 ¿el 33 a que afecta?

                        FSB->133
                        PCI->33

                        B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • B
                          bragolsul @Wargreymon
                          Última edición por

                          Gracias, creia que era algun tipo de divisor.
                          Entonces el PCI se mantiene bloqueado ya que por mas que suba el FSB se mantiene en 33. Me faltaía saber el AGP y ya no tendría por que temer. :sisi:

                          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • krampakK
                            krampak Global Moderator @bragolsul
                            Última edición por

                            Creo que en las placas viejas habia algun caso en que el AGP se bloqueaba pero el PCI no. Si te bloquea el PCI es practicamente seguro de que tambien te bloquea el AGP.

                            Miralo con el sisoft sandra y asi te aseguras de que queda bloqueado. Sube unos cuantos Mhz el bus y a ver si te lo marca de serie o no. Con el ClockGen aun es más fácil de ver pero no se si funciona en el KT600, tambien puedes descargartelo y probarlo. Si subes el FSB (sin necesidad de aplicar los cambios) y la barra del AGP tambien sube es que no lo bloquea. Si sube la del AGP y la del PCI es que no lo detecta bien xD

                            Mi Configuración
                            hlbm signature

                            B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • B
                              bragolsul @krampak
                              Última edición por

                              No, el clockgen no me lee los puertos solo el FSB, la RAM y el CPU.
                              Lo del SisoftSandra no se si lo estoy viendo en el lugar correcto

                              esto lo veo en la opcion "Mainboard Information" y se mantiene igual siempre, le ponga el FSB que le ponga.

                              jere7emJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • jere7emJ
                                jere7em @bragolsul
                                Última edición por

                                La velocidad del AGP se hace la cuenta asi:

                                66mhz de bus fijo, multiplicado por: x1,x2,x4 o x8.
                                Por ejemplo el agp 4x tiene un bus de +- 266mhz (66x4), los X significan la cantidad de conexiones en paralelo que hace el puerto con el chipset.
                                66x8=528 que para que quede mas lindo lo venden como 533, o por no ser exactos esos 66mhz,sino con algunos decimales.

                                SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • SergimanS
                                  Sergiman @jere7em
                                  Última edición por

                                  Lo realmente importante no es la velocida del bus sino su ancho de banda; es decir los MByte/segundo que es capaz de transmitir. Existen multitud de buses muy rapidos pero que eran muy estrechos (por ejemplo la RDRAM)y cayeron en el olvido porque no ofrecian mejora alguna.

                                  En el caso del AGP, su version 8X permite un ancho de banda de 2.1 Gbyte/s
                                  Por su pate el PCI-E permite 2.5 Gigatransferencias por cada sentido de la comunicacion y como cada byte es codificado como 10 transferencias tenemos 2.51010=250 Mbyte/seg. En el caso de la version 16X el ancho de banda asciende hasta los 4 Gbyte/seg; duplicando el ancho de banda del AGP.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1 / 1
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.