• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Qué lenguaje?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    9
    20
    1.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL @SATAN
      Última edición por

      El programa de gestión de la empresa en la que trabajo está hecho por un compañero, y ya no recuerdo si lo lleva por la versión 7. Está realizado actualmente en Visual Basic 6, y la base de datos está servida por SQL server. Hace uno tiempo hice un curso de Visual Basic (era la versión 4 por aquel entonces, ya hace) y este lenguaje es muy sencillo de usar en conjunción con bases de datos de Access.

      Tengo entendido que el caso de Delphi es similar, no se si tan sencillo pero si bastante y según mucha gente es bastante menos caótico que Visual Basic.

      Por cierto, precisamente en estos días estoy pensando en retomar el tema de la programación y empezaré con VB, solo me falta buscar que tipo de programa hacer.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      IstarionI ForenaitsF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • IstarionI
        Istarion @Yorus
        Última edición por

        Yo creo q el VB esta bien, la verdad q no lo conozco xo opino pq es gratis 😛 … no ahora en serio, un amigo lo usaba antes de entrar en la carrera, y despues d haber hecho primero me dijo "la verdad es q cuando 'programaba en VB' no tenia ni idea, lo hacia todo a saco";
        y el otro amigo del q tengo referencia, hizo un programa llamado Facturafacil que posteriormente vendio a varias personas, en medio de clases practicas en el FP de informatica que hacia XDDD con lo cual me parece q nosta mal, y q es interesante, pero creo q se puede aprender mucho mas con Delphi (y tiene mas futuro), ademas q la sintaxis es sencilla...

        El delphi se basa en Object Pascal, asi q la sintaxis es la misma q el pascal, solo q es mas potente xD y se usa bastante, lo malo q no es libre :S cosa q se me ha olvidado comentar. Lo de usar javascript estoy 100% de acuerdo con Satan, puede ser muy interesante lo de hacerlo modo web, xo tb un tremendo coñazo ;D

        Sobre lo que comentas (Satan) de Java lo habia pensado pero no estaba seguro q fuera gratis aunq los IDEs lo fueran, asi q gracias x la info 😉 Asi que si no quieres "cosas raras legales", pues no es mala opcion, lo q lo veo bastante mas engorroso q aprender q cualquiera de los otros lenguajes, pq xa mi esta DEMASIADO orientado a objetos 😛 (no existen enumerados, es un pecado!!), pero tb es muuy potente, aunq hacer una interficie de usuario con Java, xa mi "is a pain in the ass" (es q lo expresa muy bien en ingles), o en castellano, "un puto coñazo". En cambio Delphi, buff es la leche ya lo probaras 😛

        Joer siempre suelto estos tronchos lo siento :triston: y si tienes/teneis dudas con algo d programacion atacad! 😉

        Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ForenaitsF
          Forenaits Veteranos HL @Yorus
          Última edición por

          Delphi "a grosso modo" es la versión gráfica de Pascal.

          Personalmente VB no me parece un buen lenguaje de programación, con Pascal se puede aprender a programar… con VB no.

          PacopicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PacopicoP
            Pacopico @Forenaits
            Última edición por

            Gracias a todos por responder. Mañana mismo voy a mirar el tomo dedicado al Delphi y veré hasta dónde puedo llegar, y si profundiza lo suficiente.

            ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ninchi_punkrockN
              ninchi_punkrock @Pacopico
              Última edición por

              Ya puestos a mirar, podrías consultar si el libro trata sobre JavaServerPages (HTML + Java + Javascript) + Java + Base de datos 'buena' (ORACLE,SQLServer).
              Esto es programación web y personalmente, opino que no hay nada mejor. Con ella puedes hacer lo que quieras.

              te lo recomiendo, aunque la parte java al principio es algo dificilita de comprender, pues está basada en programación bajo Strut y javaBeans,que es una programación muy estructurada que tiene varios archivos cada uno para una tarea en concreto ( actions,daos,forms,etc). Pero vamos, que es como todo, le coges el truco y punto. ;D

              un saludo

              PacopicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • PacopicoP
                Pacopico @ninchi_punkrock
                Última edición por

                Efectivamente,más o menos viene todo eso que dices, en diferentes tomos, uno es VBScript + JavaScript, en otro viene HTML con IBM WebSphere Studio + VisualAge para Java y en otro SQL server + IBM DB2.
                Pero de todas formas le daré prioridad a Delphi hasta cogerle el tranquillo. Luego ya puestos, si me gusta y con paciencia miraré lo que me dices.
                Una vez que vuelva al trabajo no dispongo de mucho tiempo libre por lo que será una tarea a largo plazo.

                SATANS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SATANS
                  SATAN @Pacopico
                  Última edición por

                  aunq hacer una interficie de usuario con Java, xa mi "is a pain in the ass" (es q lo expresa muy bien en ingles), o en castellano, "un puto coñazo"

                  Hombre ahora hay mazo de plugins para hacer las interfaces graficas con solo arrastrar componentes pero si que es cierto que no es lo mas comodo del mundo y para empezar quiza es algo engorroso.

                  IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • IstarionI
                    Istarion @SATAN
                    Última edición por

                    @SATAN:

                    Hombre ahora hay mazo de plugins para hacer las interfaces graficas con solo arrastrar componentes pero si que es cierto que no es lo mas comodo del mundo y para empezar quiza es algo engorroso.

                    Si la verdad q han mejorado, vi un plugin del Eclipse que facilitaba muucho la tarea, estaba bastante bien… sin embargo, y tras pelearme horas contra el, conseguir a duras penas una "matriz" de checkboxes que estuvieran cerca (no consegui que estuvieran pegadas) fue algo muuuy frustrante... vamos que lo mejoran muchisimo, y se acercan al delphi, xo como quieras hacer segun que...

                    P.D.: Si, es un poco absurdo una matriz de checkboxes XD, xo es q no se me ocurrio una manera mejor de poder seleccionar los movimientos de una ficha de ajedrez... si teneis ideas decidme cosas :risitas:

                    Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                    ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ninchi_punkrockN
                      ninchi_punkrock @Istarion
                      Última edición por

                      para eso te pintas una cuadrícula en vez de usar checkboxes.
                      Recuerdo un ajedrez que programé en C++ y era un array de 8x8 (representando el tablero si no recuerdo mal).
                      Después iba recorriendo el array.
                      justo antes de cada posición pintaba un | y despues otro | . y después –------------------ para separar.
                      Si llegaba a alguna celda que hubiera una letra, era una ficha (P: peon, A: Alfil,etc) ponía dentro la letra | A |

                      qué tiempos aquellos
                      con lo fácil que sería dibujar una tabla con html y rellenarla mediante javascript con fotos de las fichas . . .

                      en fin, perdón por el offtopic que no quiero robarle el tema a pacopico.
                      Pero es cierto, mejor empezar con delphi o visual que con java.

                      saludos

                      J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        jorgep @ninchi_punkrock
                        Última edición por

                        Hola,
                        sinceramete, si no sabes nada de programación te animo a que pruebes y que te inicies en algún lenguaje que te recomiendan más arriba pero te desaconsejo que te metas en ese mundo con el fin de fabricarte tu propio programa de gestión. Es más probable que te desanimes antes de que veas un resultado minimamente satisfactorio. Tendrás que disponer de muchísimo tiempo y tener la paciencia de Job para conseguir terminarlo.
                        Es cierto que hacer programas no tiene, hablo en general, ningún misterio. Como todo, cualquier persona tenaz y con ganas de aprender lo puede hacer, lo que ocurre es que si no lo planteas como una afición y encima quieres tener un resultado concreto y útil, en mi opinión te va a resultar muy muy difícil.
                        Es muy difícil que analices si las soluciones del mercado se ajustan a tus necesidades pues tendrías que probar bastantes programas y ni todos son intuitivos en su manejo y no todos tienen versiones de evaluación. Es un coñazo tener que buscar si un programa que no conoces se ajusta a tus necesidades.
                        Yo haría una pequeña revisión de qué necesitas funcionalmente, una lista de necesidades, e intentaría hablar con que alguien con experiencia en programación para que te de su opinión sobre su complejidad y su posible coste de desarrollo. Lo mismo te llevas una sorpresa y lo que tienes en la cabeza se puede fabricar por un precio razonable.
                        Mi consejo es que separes tu curiosidad por la programación de esa necesidad profesional.
                        Un saludo.

                        PacopicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • PacopicoP
                          Pacopico @jorgep
                          Última edición por

                          Gracias por tu consejo jorgep. En realidad necesidad de programar una aplicación no tengo, ya que, desde hace muchos años vengo usando una especie de "miniprograma" que se me ocurrió en excel, no se trata de ningún programa sólo de conocer las posibilidades de vinculación que da excel, y que, parece increíble, me da mejores resultados que cualquier programa de facturación que ha llegado a mis manos, y he probado al menos 10, tantos que ya he desistido.
                          Lo que pasa es que me obliga a seguir unos pasos estrictos que no me puedo saltar para no tener problemas, son más de 280 facturas cambiantes mes a mes, y aunque complejidad no tiene ninguna, se alarga bastante, más aún cuando el programa que me pasó el banco para las domiciliaciones es malísimo y me obliga a cambiar de nuevo todos los meses una a una todas las facturas.

                          Complejidad no tiene ninguna, lo único que quería ahorrarme era tiempo, y para eso, tengo muchas ideas en la cabeza que me vendrían fenomenal para hacerlo a mi gusto. Yo lo voy a intentar. Si no puedo, al menos espero que le coja el gusto a esto de la programación. Sé de sobra que fácil no será, aunque reconozco que tu post me desanima un poco.

                          faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • faliquiF
                            faliqui @Pacopico
                            Última edición por

                            Yo desde mi experiencia, si quieres buenos resultados con el minimo esfuerzo te recomiendo Delphi :sisi:

                            Te pongo alguna de las alternativas que he probado, algunas recomendables para lo que buscas y otras que no lo son tanto…

                            Recomendable (por orden):

                            Delphi
                            Visual Basic 6
                            Visual Basic .NET

                            No recomendable:

                            Visual C++
                            Borland C
                            Java

                            Con los que te he recomendado tendrás un buen resultado con poco esfuerzo, los que no te recomiendo son buenos lenguajes de programación pero para obtener unos resultados decentes necesitas muchos mas conocimientos y dedicación....

                            PacopicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PacopicoP
                              Pacopico @faliqui
                              Última edición por

                              Gracias faliqui, estoy decidido a empezar con Delphi, ya veremos lo que puedo conseguir. No tengo mucho tiempo libre, pero si me gusta lo sacaré, como lo saco para otras cosas. Al menos, no tengo jefe… 😛

                              IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • IstarionI
                                Istarion @Pacopico
                                Última edición por

                                Sip tu dale caña, yo llevo años intentando hacer un juego, y como nadie me ayuda he acabado intentando hacerlos yo solo, kamikazee!!
                                Y bueno, aunq no haya hecho ninguna "release" de mis juegos, creo q los resultados que he obtenido, tanto en 2d como en 3d, son bastante alentadores, para haberlos hecho yo solo y con tan poco tiempo, y eso te aseguro que anima muchisimo!
                                Encima he aprendido muchisimo, y me doy cuenta que se puede hacer un juego (no un oblivion!) decente sin ser 200 personas 😛

                                Ahora definitivamente he encontrado un colega q le apetece hacer un juego, asi q le daremos caña y a ver si sacamos uno entero, y siendo solo 2 programadores, desde luego q no es tarea facil. Pero se que si le damos caña lo acabaremos y quedara bien, asi q animo! no te desilusiones, al principio la cuesta q tienes q recorrer se hace pesada y aburrida, xo te vas encontrado sorpresas x el camino, tanto buenas como malas, y cuando empieces a tener una "beta" utilizable te pegara un subidon :sisi:

                                Lo dicho, suerte y animo! si tienes dudas o lo q sea, postea x aki ;D

                                Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                                PacopicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • PacopicoP
                                  Pacopico @Istarion
                                  Última edición por

                                  Gracias por tus ánimos Istarion. Tiene que ser la leche cuando veas que algo programado por ti, funciona. Entonces será cuando te enganche de verdad. Ahora es pronto para preguntar nada. Tengo mucho trabajo por delante de momento pero luego cuando tenga consultas que hacer espero encontrar gente tan dispuesta como tú en el foro. Seguro que así será, la verdad que siempre he tenido mucha suerte en este fotro y he recibido mucha ayuda :sisi:

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • jos_shuaJ
                                    jos_shua
                                    Última edición por

                                    Hola

                                    La información que te han dado es más que suficiente, no quiero liar más la madeja, pero para facturación un lenguaje con mucha experiencia es el Visual FoxPro diseñado especialmente para SGBD, no hay que olvidar que el VFP desciende del clipper y este del summer87.

                                    Saludos.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1 / 1
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                    febesin, pAtO,

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.