• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    OT: Silla de oficina y electricidad estática, help!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    12
    24
    13.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Membris KhanM
      Membris Khan @Tello
      Última edición por

      Sí, bueno, como proyecto de física está bien, pero para una silla de ruedas es un poco aparatoso, no crees? jeje

      Ya que estoy le puedo poner una tira de plástico colgando como llevaban antes los coches junto a la rueda trasera :risitas:

      TelloT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TelloT
        Tello @Membris Khan
        Última edición por

        Hombre, podrias ser un poco fino .. si lo pones bajando por el tubo y que toque al suelo por el medio apenas se ve, no hace falta que sea un cable muy gordo .. con que tenga la tercera parte de un milimetro te sirve.

        SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SpaceRayS
          SpaceRay @Tello
          Última edición por

          ¿ de que manera se carga de electricidad estática ?

          ¿ estás sobre una alfombra ?

          ¿ es al moverte con la silla ?

          ¿ has probado a llamar directamente a Ikea y contarles tu caso ? Porque probablemente no seas el único que le pasa esto y ya hayan ellos encontrado una solución.

          Como dice Tello, sería posible probar a poner un pequeño cable negro que lo pegues a los bordes de la silla y lo bajes por el soporte central de la silla y luego por una de las patas hasta el suelo (eso es si no usas alfombra)

          AdAMA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • AdAMA
            AdAM @SpaceRay
            Última edición por

            como ya han dicho, la solución es un cable a tierra, a mi me paso una cosa parecida con una guitarra, suerte que no la tenía conectada a un ampli a válvulas porque si no no lo contaba…

            salu2

            Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Membris KhanM
              Membris Khan @AdAM
              Última edición por

              ¿ de que manera se carga de electricidad estática ?

              ya he hecho la prueba: me siento, me acomodo, me levanto y luego sólo tengo que tocar el respaldo

              ¿ estás sobre una alfombra ?

              no, estoy sobre suelo de losa normal

              ¿ es al moverte con la silla ?

              prácticamente no me muevo, de hecho aún tengo la costumbre de levantarme para coger algo que esté cerca, porque hasta hace poco tenía una silla sin ruedas

              ¿ has probado a llamar directamente a Ikea y contarles tu caso ?

              es lo que iba a hacer antes de "molestaros" con un problema tan cotidiano, pero no encuentro el ticket (normalmente sólo guardo los de cosas de tecnología) y como la silla no tiene ningún defecto de fabricación, no creo que me den otra solución que cambiarla

              el caso es que en su día ya tuve una silla giratoria (de cuero, eso sí) y nunca tuve esos problemas, estoy casi seguro de que es por el respaldo de poliéster y la estructura metálica del mismo, pero no se me ocurren soluciones maravillosas…

              TelloT SpaceRayS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • TelloT
                Tello @Membris Khan
                Última edición por

                El problema esta en que si tu llebas un jersey de lana o uno de licra o unos pantalones de pana o algo que al rozar con el respaldo hace que se carge … y tu no tocas con los pies en el suelo o tienes la suela de los zapatos de goma muy gruesa haces que la electricidad se vaya acumulando y cuando sales de ella la electricidad se descarga por algun sitio.

                Lo mas comodo, creo yo, seria pasar un hilo de cobre muy delgadito, para no joder la estetica, desde la parte baja del respaldo y bajanrlo por el tubo central, desde alli puedes dejar un trozo colgando y que siempre este tocando el suelo.

                Poco pueden hacer los de Ikea ...

                YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • YorusY
                  Yorus Veteranos HL @Tello
                  Última edición por

                  A mí con el coche nuevo me pasa, cada vez que me bajo y voy a cerrar la puerta toma calambrazo. Lo que estoy haciendo últimamente es tocar la parte de chapa de la puerta antes de tocar el suelo y no soltarla hasta que haya plantado el pié, de este modo ya no me da. Se podría estrapolar a tu silla, aunque siempre es una puñeta tener que hacer un gesto concreto para levantarte de la silla, y más si de golpe llaman al teléfono o se te queman las judías y tienes que salir corriendo :risitas:.

                  Mi centro de operaciones
                  Mi blog en HL

                  hlbm signature

                  IcemanI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SpaceRayS
                    SpaceRay @Membris Khan
                    Última edición por

                    EDITADO:

                    En consecuencia, los individuos que generan fenómenos de descarga de electricidad estática, en los que se descartan la fricción de materiales u otras causales, deben su condición a la deshidratación. Por propia experimentación, el fenómeno desaparece con la el consumo de agua pura. (Los hidratantes y energizantes agregan sales y minerales)

                    http://100cia.com/opinion/foros/showthread.php?t=6770&page=2

                    Tal vez esto te pasa a ti

                    Y hay otra teoría y consejo

                    Yo tengo un truquillo personal nada científico. Consiste en, antes de tocar algo que estoy casi seguro de que me va a dar un molesto calambrazo, doy un par de pisotones en el suelo. Parece coña, pero a mi me funciona.

                    Aunque una solución definitiva es cambiar el calzado. Las suelas de goma de ciertos zapatos así como las camisetas 100% algodón en rozamiento constante con sillas de oficina tapizadas en "yoquesequé" fibra sintética, y cientos de cosas más, generan electricidad estática.

                    Además está la propensión de la persona a acumularla, como es mi caso… Mi consejo es que vayas cambiando primero el calzado y luego viendo cual es la ropa con la que más "chispazos" te das...

                    http://www.idg.es/pcworld/foro/display_topic_threads.asp?ReturnPage=Active&ForumID=1&TopicID=14911&PagePosition=1&get=last

                    @Membris:

                    ¿ de que manera se carga de electricidad estática ?

                    ya he hecho la prueba: me siento, me acomodo, me levanto y luego sólo tengo que tocar el respaldo

                    ¿ solo con eso ya se carga ? 😐

                    ¿ estás sobre una alfombra ?

                    no, estoy sobre suelo de losa normal

                    Entonces no es por rozamiento con el suelo

                    ¿ es al moverte con la silla ?

                    prácticamente no me muevo, de hecho aún tengo la costumbre de levantarme para coger algo que esté cerca, porque hasta hace poco tenía una silla sin ruedas

                    Entonces no se como es que se carga la silla de corriente estática, tal vez sea como dice Tello, que es por la ropa que llevas puesta. ¿ Te pasa lo mismo con diferente ropa ? ¿ has probado a usar otro tipo de ropa que no sea de lana o licra ?

                    ¿ has probado a llamar directamente a Ikea y contarles tu caso ?

                    es lo que iba a hacer antes de "molestaros" con un problema tan cotidiano, pero no encuentro el ticket (normalmente sólo guardo los de cosas de tecnología) y como la silla no tiene ningún defecto de fabricación, no creo que me den otra solución que cambiarla

                    Yo no me refiero a que la cambies, sino que les llames y les expliques lo que te pasa, y que para eso no necesitas el ticket, tal te puedan decir porque te pasa esto.

                    el caso es que en su día ya tuve una silla giratoria (de cuero, eso sí) y nunca tuve esos problemas, estoy casi seguro de que es por el respaldo de poliéster y la estructura metálica del mismo, pero no se me ocurren soluciones maravillosas…

                    Lo que tienes que tener cuidado es de no tocar ninguna parte interna del PC si estás tú cargado con el ectricidad estática a través de la silla

                    A ver si lo puedes resolver de alguna manera

                    Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Membris KhanM
                      Membris Khan @SpaceRay
                      Última edición por

                      Gracias SpaceRay por responder.

                      Creo que la deshidratación la descartamos, aún no me ha dado una lipotimia xD

                      En cuanto a la suela del calzado, uso botas siempre, no te digo más. Claro que no voy a llevar bambos de lona sólo para que la silla no me dé calambre, lo que sí voy a hacer es probar con otras botas a ver si puede variar de unas a otras, o siempre pasa lo mismo con un calzado de semejante suela.

                      Últimamente lo que estoy haciendo es hacer tocar la silla con el frigo-armario que tengo junto a mí y así nunca me da, aunque claro, es una solución muy "para salir del paso". Por supuesto, desde que le propiné un chispazo a mi hub usb, siempre toco el flexo metálico para descargarme antes de tocar cualquier cosa del ordenador tras levantarme de la silla.

                      Esto sí que es una silla eléctrica, me río de Bush 😄 😄

                      QuaKimQ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • QuaKimQ
                        QuaKim @Membris Khan
                        Última edición por

                        Suele ser por la materia que esta tapizada y la ropa que llevas.

                        Eso sí, peor que estubieses en un lugar con parqué sintético, das dos pasos, y al ir al cojer el pomo para abrir la puerta, entre el pomo y la mano, se crea un arco voltaico que ni el TESLA ogia. ;D

                        La solución de la silla es lo del cablecito o tocar algo métalico mientras te levantas.

                        Ah, y para evitar los calambres gordos, en vez de tocar algo con la punta de los dedos, dar primero un manotazo, te lo digo yo porque estube una temporada trabajando en un despacho con el parque sintético, y dios…... era un horror, al final me rampaba menos dando manotazo al pomo antes de abrir la puerta. Al cabo del tiempo, lo solucionaron, clavando un par de clavos en el parque, en las esquinas.

                        ZomZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ZomZ
                          Zom @QuaKim
                          Última edición por

                          A una mala, si no consigues solucionarlo, siempre te puedes poner la típica pegatina amarilla y negra de alto voltaje 😉

                          Ahora en serio, posiblemente lo mejor sea intentar tirar un cable invisible debajo de la silla, justo en medio.

                          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • krampakK
                            krampak Global Moderator @Zom
                            Última edición por

                            Al cabo del tiempo, lo solucionaron, clavando un par de clavos en el parque, en las esquinas.

                            Y a nadie le dio por tocar esos clavos ? 😄 Como para quedarse pillado ahí en la esquina :risitas::risitas:
                            Yo cuando vivia en el otro pueblo me pegaba unos buenos calambrazos al poner la llave de casa en la cerradura… si era de noche hasta podia ver el arco de color azul que salia de la llave a la cerradura.

                            Mi Configuración
                            hlbm signature

                            whoololonW QuaKimQ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • whoololonW
                              whoololon Veteranos HL @krampak
                              Última edición por

                              El problema es el respaldo, que crea más estática que el lomo de un gato.
                              Si fuera de poliéster normal (como las sillas de los bares) no habría problema. La cosa está en que debajo, según he leído en el enlace, tiene un armazón metálico. Si a eso le sumas que estás cerca de aparatos eléctricos y que te estás frotando constantemente con ropa de invierno que es bastante propensa a la estática, pues sólo te falta un cable y una bombilla.
                              A poco que os fijéis, a los carritos de supermercado les pasa exactamente lo mismo, armazón metálico y ruedas de plástico.
                              La solución no pasa por que te pongas descalzo (con estos fríos te vas a quedar pajarito), sino por que la silla se descargue de estática para que al tocarla, la estática que hayas podido acumular se descargue también. Para ello, usa el ingenio e inventa algo (un cable que haga contacto entre un punto se la estructura metálica y el suelo). Como ya ha dicho Tello.

                              El plan B: Le quitas el respaldo y te haces un taburete con ruedas. ;D

                              PD: Por cierto, me sorprende que nadie haya hecho un chiste con lo de la "silla eléctrica"

                              ...me lo dicen las voces...

                              hlbm signature

                              ZomZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ZomZ
                                Zom @whoololon
                                Última edición por

                                Ya lo has hecho tú xDDD

                                kelvenK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • kelvenK
                                  kelven @Zom
                                  Última edición por

                                  Pues a mi me pasa lo mismo con la silla que tengo en mi oficina y lo uqe he hecho ha sido colgar por el tubo de la silla hasta el suelo un cable y atado al cable un conector de BNC que toca el suelo … y de momento me funciona ... como me muevo mucho con la silla .. pos de vez encuando el cable se parte de doblarse .. y me doy cuenta cuando em da un calambrazo ... joder las ostias q da la cabrona ;D ;D

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • QuaKimQ
                                    QuaKim @krampak
                                    Última edición por

                                    @krampak:

                                    Y a nadie le dio por tocar esos clavos ? 😄 Como para quedarse pillado ahí en la esquina :risitas::risitas:
                                    Yo cuando vivia en el otro pueblo me pegaba unos buenos calambrazos al poner la llave de casa en la cerradura… si era de noche hasta podia ver el arco de color azul que salia de la llave a la cerradura.

                                    Yo lo chungo, que en esa oficina el arco azul se veia de DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

                                    Y los clavos esos, se ve, que de origen van, si no pasba eso, lo que pasa que no se suelen poner.

                                    SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • SpaceRayS
                                      SpaceRay @QuaKim
                                      Última edición por

                                      Al buscar en el google sobre electricidad estática en sillas de oficina com se ve AQUI , el primer resultado que me sale es un post tuyo en el foro de la web de Debian preguntando lo mismo que aquí ;D y el siguiente es esta rama :sisi:

                                      http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=30&showtopic=79074

                                      En este foro has dicho que la silla es de

                                      [Citado =Ikea]Asiento: Contrachapado, Espuma de poliuretano de alta elasticidad (espuma fría) 35 kg/m3
                                      Respaldo: Acero, Revestimiento en polvo epoxi/poliéster
                                      Base en X: Plástico de poliamida reforzado
                                      Tapicería, asiento: 23% poliéster, 77% algodón
                                      Tapicería, respaldo: 100% poliéster
                                      Componentes de piel sintética: 100% algodón, 100% poliuretano

                                      Y lo que llama la atención es el revestimiento 100% de poliester del acero, tal vez sea esto lo que lo provoca

                                      El Poliester es creador de electricidad estática en algunos casos

                                      Estos son algunos ejemplos de materiales con estática

                                      Piel de conejo, vidrio, pelo humano, nylon, lana, seda, papel, algodón, madera, ámbar, polyester, poliuretano, vinilo (PVC), teflón

                                      Lo raro es que la estática normalmente se produce por al menos un mínimo frotamiento o fricción, y si tú dices que no te mueves, pues no se.

                                      Como te han dicho en el otro puedes probar primero a ponerle una funda al asiento, y si no funciona, una funda al respaldo. La funda puede ser de plástico transparente (si no es lo adecuado para la estática) para mantener la textura y visón del respaldo

                                      PULSERA ANTIESTÁTICA

                                      Si no quieres ponerle un cable a la silla, puedes optar por usar una pulsera antiestática que te descarga la electricidad estática del cuerpo

                                      Electricidad Estática en el Cuerpo - Como sacarla? ? ?

                                      http://www.psicofxp.com/forums/hardware.58/174775-electricidad-estatica-en-el-cuerpo-sacarla.html

                                      AdAMA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • AdAMA
                                        AdAM @SpaceRay
                                        Última edición por

                                        lo malo de estar cargado con electricidad estática es que como salgas a dar un paseo, serás un imán para los rayos….sobre todo si hay tormenta

                                        salu2

                                        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • whoololonW
                                          whoololon Veteranos HL @AdAM
                                          Última edición por

                                          Verás, lo del cable al suelo es la mejor opción. ¿Que se queda chapucero? No si se hace bien.
                                          Solo necesitas un trozo de unos 25 cm como mucho. El tipo y sección, a tu gusto, preferiblemente de alambre de cobre mejor que de hilos,
                                          Lo primero, separar el asiento del cilindro (basta con sujetar las ruedas con los pies y tirar bien fuerte del asiento). Raspamos la pintura del accionador que va a parar sobre la válvula del cilindro neumático, de manera que toquen metal con metal.
                                          Ahora miraremos la parte inferior de la silla. Si el cilindro sobresale, no hay problema. Si no es así habrá que separarlo de las ruedas (y esto suele costar un poco más porque se encaja a mala leche).
                                          A partir de ahí, cogeremos el alambre de cobre, haremos una especie de pulsera ovalada y lo uniremos a la parte inferior del cilindro, dejando que el alambre toque con el suelo como una especie de catenaria.
                                          Debido a que la base apenas levanta 10cm del suelo, apenas se verá el alambre y, por su corta longitud, evitaremos que se nos enrolle en las ruedas.

                                          PD:

                                          ...me lo dicen las voces...

                                          hlbm signature

                                          Membris KhanM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Membris KhanM
                                            Membris Khan @whoololon
                                            Última edición por

                                            whoololon gracias por tu respuesta y sobre todo por tu imagen, visto así parece más factible

                                            el problema que puede surgir es que el respaldo toca tímidamente el asiento y quizás no hace suficiente contacto, pero tomaré nota para alguna tarde de sábado que me sienta ocioso y bricolajero 😄

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.