• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La verdad de la milanesa. Opiniones por favor.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    14
    27
    1.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador @ZenPiPerS
      Última edición por

      @ZenPiPerS:

      Pues sinceramente creo que la posibilidad de elegir y de dudar sobre multitud de opciones es lo mejor que tiene esta filosofía, es libertad. En la variedad está el gusto no?

      Si, pero no me resulta practico.

      @ZenPiPerS:

      Eso es como querer conducir pero sin haber sacado el carnet.
      Si no quieres gastar tiempo en aprender a usar un S.O pues Windows es lo más recomendable, pues está pensado para ello. Para usar un sistema operativo como Linux pues es "necesario/recomendable" tener unos conocimientos mínimos, pues de poco sirve que aprendas a moverte por un entorno gŕafico si no sabes manejar la consola, que es la que manda a la hora de hacer cualquier operación.
      Luego cada distribución tiene su filosofía y hay distribuciones para todos los gustos, dirigidas a usuarios con más o menos conocimientos o ganas de aprender. 🙂

      Un Saludo! 😉

      No digo que no quiera gastar tiempo en aprender a usar una nueva interfaz grafica (que no el shell), sino que al haber tantas, el saber usar una, o incluso varias, no te garantiza que a la hora de usar otro PC con linux vayas a poder moverte con tanta solura como en uno con Windows, en el que te aseguras el conocimiento del entorno. El shell es un tema aparte, el cual estoy aprendiendo a manejar y me esta resultande realmente interesante (me recuerda a cuando windows todavia funcionaba sobre ms dos).

      Y en cuanto a los juegos, pues voy a tener que estar tambien en desacuerdo con los comentarios del individuo ese, porque he probado el GTA SA y el CSS que son relativamente nuevos y ambos son perfectamente jugables. Y encima en el Automatix he instalado una cosa con la que se pueden leer particiones NTFS!, asi que ya casi tengo la misma funcionalidad en Linux que en Windows XP al poder acceder a mis archivos y demas programas.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      ZenPiPerSZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ZenPiPerSZ
        ZenPiPerS @cobito
        Última edición por

        @cobito:

        sino que al haber tantas, el saber usar una, o incluso varias, no te garantiza que a la hora de usar otro PC con linux vayas a poder moverte con tanta solura

        Las interfaces gráficas no dejan de ser "simples" aplicaciones, y responden todas a los mismos patrones, lo que verdad interesa es el sistema en sí, la consola, si sabes manejar el sistema base (el kernel, arbol de directorios, archivos….) da igual si estás en un pc con un determinado gestor de las X o con otro. Utilizar un sistema gráfico u otro es cuestión de navegar un poco por los menús, y eso se aprende en "dos minutos".

        Un Saludo!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • IstarionI
          Istarion @cobito
          Última edición por

          @cobito:

          Lo unico que no me gusta de Linux, pero mas bien es una consecuencia de la filosifia que sigue, es la cantidad de entornos graficos que podemos elegir. A mi me gusta la normalizacion porque simplifica las cosas y se centran los trabajo sobre un mismo tema (os imaginais, por ejemplo, el entorno grafico resultante si se unieran todas la fuerzas?). Windows es verdad que tiene un entorno grafico poco eficiente, pero el hecho de que lo mantengan es una ventaja. Cuando instalo una nueva version de un sistema operativo yo quiero poder usar el ordenador sin tener que gastar demasiado tiempo en aprender a usarlo. Quiero decir que las veces que uso el PC para trastear pues si, esta bien explorar y descubrir cosas nuevas, pero si me pongo a trabajar con el ordenador me resulta engorroso no saber donde estan las cosas y lo que es peor, saber que aunque me convierta en un completo experto usando tal o cual entorno, en cualquier momento me puedo encontrar en un ordenador con otro diferente y estar como pez fuera del agua, lo que hace que pierda un poco el interes en esa exploracion. Como dijo un psicologo cuyo nombre no recuerdo "cuantas mas opciones nos dan para elegir, mas infelices somos".

          Diox, has clavado mi pensamiento y lo has expuesto de coña! XDDD
          Estoy totalmente de acuerdo. Lo que me desespera de Linux, es pasarme horas aprendiendo a usar atajos de teclado y configurando cuatro chorradas, para que luego me vaya a otro ordenador con linux y sea totalmente distinto!

          Esta bien poder elegir, pero para la gente indecisa como yo :rollani: a veces es un coñazo. Me gusta poder cambiar cosas, a veces Windows te ata las manos, pero taaanta libertad?? La ventaja de Windows en este aspecto es la "homogeneidad". Todas las aplicaciones son parecidas, y tienen bastantes cosas por defecto en comun; en Linux esto no suele ser asi; las aplicaciones QT son bastante distintas de las GTK. Si, las puedes configurar, pero ya es tiempo que tengo que invertir.

          Si aunaran esfuerzos saldria un mega-duper escritorio que flipariamos, en eso tambien estoy de acuerdo. Me parece bien elegir, pero me empreña tener que instalarme todo el gnome para usar segun que programas, y configurar sotopotocientos programas para tener la funcionalidad que me gusta. Para mi eso es lo que mas atras me echa.
          Es cierto que si quieres trabajar y tienes que perder antes un par de horas, mina la moral.

          A pesar de esto a mi me encanta la filosofia de Linux (en buena parte), y el SO en sí, pero a veces hay cosas que me dan mucha rabia…

          Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

          bartonB ZenPiPerSZ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • bartonB
            barton @Istarion
            Última edición por

            pero taaanta libertad?? La ventaja de Windows en este aspecto es la "homogeneidad".

            si, vista se parece a XP como un huevo a una castaña… idem con XP y verisiones anteriores....

            cada version de Windows van cambiando las cosas de sitio y da la sensacion de que estan probando a ver si dan con la configuracion "buena"

            KDE e va a funcionar igual lo lances en Debian que en Gentoo que en mandriva...

            nadie te oblia a utilizar Gnome o KDE ,o fluxbox ....

            Si aunaran esfuerzos saldria un mega-duper escritorio que flipariamos, en eso tambien estoy de acuerdo.

            y seguro que saldria un folk ( o como se diga) de el .. al disponer del codigo fueente cada uno puede modificarlo segun sus intereses

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ZenPiPerSZ
              ZenPiPerS @Istarion
              Última edición por

              @Istarion:

              Esta bien poder elegir, pero para la gente indecisa como yo :rollani: a veces es un coñazo. Me gusta poder cambiar cosas, a veces Windows te ata las manos, pero taaanta libertad?? La ventaja de Windows en este aspecto es la "homogeneidad". Todas las aplicaciones son parecidas, y tienen bastantes cosas por defecto en comun; en Linux esto no suele ser asi; las aplicaciones QT son bastante distintas de las GTK. Si, las puedes configurar, pero ya es tiempo que tengo que invertir.

              Te quejas de la libertad de poder elegir? tanta libertad? joer… si cuanto más tenemos menos queremos :s:|

              @Istarion:

              pero me empreña tener que instalarme todo el gnome para usar segun que programas, y configurar sotopotocientos programas para tener la funcionalidad que me gusta

              No tienes por que instalarte todo el gnome o todo el KDE, simplemente solo lo que necesites de ellos. KDE desde la versión 3.4.x?(no estoy seguro) se puede instalar por módulos e instalar solo los que necesites, los que vayas a usar o los que más rabia te den.
              Por lo demás creo que haceis un drama de muy poco, simplemente es cuenstión de probar una u otra aplicación(un gestor X en este caso) y quedaros con el que más os guste estéticamente, porque por lo demás son iguales.

              Un Saludo!

              IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • IstarionI
                Istarion @ZenPiPerS
                Última edición por

                barton:
                Me referia a los programas del Windows, no al Windows en si; hay diferencias entre el 98 y el xp, pero vamos tampoco hay muchas, aunque es cierto que las diferentes versiones no son homogeneas.
                Y se dice fork 😛

                @ZenPiPerS:

                Te quejas de la libertad de poder elegir? tanta libertad? joer… si cuanto más tenemos menos queremos :s:|

                Si, lo se, pero a mi las posibilidades me hacen comerme el tarro mucho, y no me gusta :risitas: a veces prefiero no elegir porque solo hay una opcion. De todas formas lo digo porque a veces la flexibilidad de los programas/entornos de escritorio llegan a extremos de poder hacer un kde clavao (o bastante parecido) al gnome, y eso me parece absurdo; si tuvieran diferencias significativas vale, pero yo sinceramente no le veo la ventaja a desarrollar dos cosas tan parecidas.
                Que conste que es mi opinion, y muchas veces discuto de esto mismo con un amigo, eh? no se, yo preferiria que estuvieran juntos :sisi:

                @ZenPiPerS:

                No tienes por que instalarte todo el gnome o todo el KDE, simplemente solo lo que necesites de ellos. KDE desde la versión 3.4.x?(no estoy seguro) se puede instalar por módulos e instalar solo los que necesites, los que vayas a usar o los que más rabia te den.
                Por lo demás creo que haceis un drama de muy poco, simplemente es cuenstión de probar una u otra aplicación(un gestor X en este caso) y quedaros con el que más os guste estéticamente, porque por lo demás son iguales.
                Un Saludo!

                Es verdad que a veces me pierden los detalles mas nimios de algo, estoy de acuerdo, pero es que a veces eso es lo que hace algo "especial" en cierta manera, y en este caso para mal :S

                Lo del KDE lo digo porque a veces para instalar segun que programas tengo que instalar sotopotocientos paquetes, que la verdad es que no me he fijado mucho cuales son, se que habia kde-core y cosas del estilo, como tambien las librerias de ventanas inevitables como es logico, y en general no son archivos grandes, pero vamos es algo que no me gusta, no poder disponer de un programa porque depende del nucleo (vease el konqueror que me parece la leche) :S

                No se esta es mi opinion, es lo que siempre me echa para atras del Linux. Siempre que hablo con mi amigo "linuxero" me quejo de estas cosas y me dice que soy un quejica, cosa cierta, pero es eso, a veces me pierden los detallitos :rollani:

                Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL @Istarion
                  Última edición por

                  Pues para mi haceis un drama con nada. Para un usuario normal, que no quiere configurar nada (típico usuario de Windows) tanto da Gnome, KDE o xfce (los 3 que he probado). En uno tienes unos menús, en otro otros, pero en 2 minutos encuentras lo que quieres la mayor parte de las veces. Sinceramente, me fastidia más que cada distro tenga sus programas, porque no se qué reproductor de audio usa Gnome, si estoy en Gnome y no tengo K3B me pierdo, etc. Pero eso es porque YO no conozco los programas. Si usara Gnome habitualmente, de KDE sólo conocería Amarok, K3B y poquito más.

                  Que el ratón se mueve igual, el click se hace igual y poniendo el ratón encima sale la información, por dios.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1
                  • 2
                  • 2 / 2
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.