• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿ Como sacas a un hipopotamo de un río ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    18
    49
    7.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SpaceRayS
      SpaceRay @Kernel1.0
      Última edición por

      @Kernel1.0:

      NO hace falta q en los concursos la respuesta valida es la primera ;D

      Si hace falta, porque llevas razón y que debido a los nuevos datos, he decidido modificar la lista de los premiados y ya está corregido y modificado.

      Ahora hay tres premios antiecológicos, y tu te llevas el segundo premio porque indudablemente lo de la bomba nuclear se lleva el primer premio. ;D

      Y el dardo sedante es el tercero.

      SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SpaceRayS
        SpaceRay @SpaceRay
        Última edición por

        PARA FASSOU

        Viendo tu idea de secar el río para sacar al hipopotamo, se me ha ocurrido que podrías contratar a una empresa que se dedique al embotellado de agua y asi podrías al cabo del tiempo reducir el caudal del río

        Mira esta noticia sobre los manantiales de agua de la empresa Danone

        http://www.airon60.com/index.php?option=com_content&task=view&id=994&Itemid=35

        –----------------------------------------------

        Otra solución es que uses otra técnica mucho mas rápida y es que uses muchos rollos de papel muy absorbente como se vió en un episodio de Los Simpsons, donde Marge los usa para desecar el rio.

        Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Kernel1.0K
          Kernel1.0 Veteranos HL @SpaceRay
          Última edición por

          Pues tienes razón, la bomba nuclear, una zona cero de varios kilómetros y ademas contaminado mas de 100 años, eso si es antiecologico. :sisi: :risitas:

          Gracias por el premio pues.:)

          FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • FassouF
            Fassou MODERADOR @Kernel1.0
            Última edición por

            Pues personalmente creo SpaceRay, que deberías haber dejado el tema sin zanjar, para poder llegar a ver, dibujos de cómo sacarlo, o cualquier otra parida, como se están escribiendo desde la 5º respuesta aprox. , porque hay pocas ramas para soltar paridas últimamente… una pena 😐

            Un benchmark de hipopótamos, o cualquier otra cosa que para muchos es inimaginable y siempre algún otro forero discurre, arrancándonos una sonrisa, cuando no partirnos de risa directamente ;D

            Evidentemente, lo de secar el río, igual que apoyar la idea de sacarlo en brazos, no eran soluciones realistas, porque no es un problema de física discreta, precisamente :nono:

            Por otro lado, parece que los elefantes están ganando a los hipopótamos en muertos en África, en los últimos años, y recientemente los de la BBC han podido grabar el ataque de un caballo de río, a una cebra :sisi: ... impresionante, aunque más impresionante es cómo algunos periódicos sensacionalistas dicen que se la come, cuando no es más que un simple enfado del bicho, que acaba con el équido de manera brutal, pero proporcionada a su fiereza.

            La noticia recogida en el blog de Maikenai

            PD: y ahora de qué hablamos :verguen:

            Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
            Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
            AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

            hlbm signature

            backfutureB SpaceRayS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • backfutureB
              backfuture Veteranos HL @Fassou
              Última edición por

              @Fassou:

              PD: y ahora de qué hablamos :verguen:

              Pues…Que te parece?Que viene antes,el huevo o la gallina? :risitas: :risitas: :risitas:

              Es un verdadero enigma ! ! !

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • asercamoyeroA
                asercamoyero @asercamoyero
                Última edición por

                @asercamoyero:

                Y si ademas hablo con acento extremeño sale tambien tilt echando leches, pa graná xDDDD

                😛

                PD: La bebida es mala

                PD2: 😛

                ;D

                backfutureB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • backfutureB
                  backfuture Veteranos HL @asercamoyero
                  Última edición por

                  Yo creo que con Tello a 1 km ya se desastibilizaria el continuo espacio tiempo,y el hipopotamo viajaria a 1985,cuando el rio estaba seco

                  PD: By Microsoft Paint ¬¬

                  asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • asercamoyeroA
                    asercamoyero @backfuture
                    Última edición por

                    Hasta las hipopótamas huyen de susto tras ver a Tello:

                    backfutureB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • backfutureB
                      backfuture Veteranos HL @asercamoyero
                      Última edición por

                      En honor a QuaKim

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • SpaceRayS
                        SpaceRay @Fassou
                        Última edición por

                        Muy buenas las refresentaciones fotográficas XD ja ja :risitas: :risitas:

                        @Fassou:

                        Pues personalmente creo SpaceRay, que deberías haber dejado el tema sin zanjar, para poder llegar a ver, dibujos de cómo sacarlo, o cualquier otra parida, como se están escribiendo desde la 5º respuesta aprox. , porque hay pocas ramas para soltar paridas últimamente… una pena 😐

                        Yo creo que el hecho de que se haya desvelado cuál es la solución verdadera NO IMPIDE el hecho de que se puedan seguir poniendo nuevas y diferentes soluciones de como poder sacar al hipopótamo del río, e incluso como dices que se puedan poner con dibujos y fotos explicativas :risitas:

                        ABIERTO EL PLAZO PARA NUEVAS PROPUESTAS Y SOLUCIONES DE COMO SACARLO DEL RÍO

                        Se admite poner cualquier solución, por disparatada, imposible o rara que sea

                        Y para empezar a dar nuevas soluciones pongo por ejemplo las que se me acaban de ocurrir a mi ahora.

                        OTRAS SOLUCIÓNES PARA SACARLO DEL RÍO

                        - MÁQUINA DE DESMOLECULARIZACIÓN

                        Se podría llevar al río alguna de las muchas máquinas de desmolecularización que se han inventado para el cine (TRON, spiderman 3, etc. ) y poder así eliminar el factor del gran tonelaje y poderlo llevar fácilmente a donde se quiera y luego proceder a la transmolecularización para volverlo a su estado normal. ;D

                        ARMA DE DESMOLECULARIZACIÓN

                        Si el llevar una gran máquina hasta el río es un problema por el gran tamaño, también se han inventado algunas armas de pequeño tamaño que desmolecularizan, y habría que modificarlas para que la desmolecularización no se pierda y poderla llevar a otro sitio. ¿ se podrían guardar las moleculas en algo parecido a un disco duro ?

                        MAQUINA DE TELETRANSPORTE

                        Algo similar a lo anterior es usar una máquina de teletransporte para así poder teletransportarlo de un sitio a otro sin que sufra daño.

                        ARMA O MÁQUINA DE RAYO REDUCTOR

                        Si lo anterior no se encuentra también es posible usar un rayo reductor para poder reducir mucho el tamaño y peso del hipopotamo y poderlo levantar y llevar fácilmente a donde queramos, y luego con un rayo ampliador lo volvemos a su tamaño original. Fácil ;D

                        MÁQUINA O ARMA DE DE LEVITADOR AEREO

                        Se podría usar alguna cosa que haga que las moléculas del hipopotamo se eleven y leviten y por lo tanto se eleve en el aire, con lo que solo lo tendríamos que atar de una forma segura y llevarlo hasta el lugar que queramos como si llevaramos un globo, luego al llegar le devolvemos su peso y que vuelva a su estado normal

                        CINTURÓN DE VUELO CON MOTORES A REACCIÓN DIRECCIONABLES

                        Hace un tiempo que están investigando las fuerzas militares para crear un cinturón que pueda permitir a las personas volar. Pero en el caso del hipopótamo se podrían construir un gran cinturón resistente con algunos de los motores de la empresa moller que fabrica motores direccionables, y que se pueden poner hacia abajo para poder despegar y luego girarlos para llevar al hipopotamo por control remoto a donde se quiera.

                        Los motores direccionables son como los del SKYCAR de moller que se puede ver aquí –-> http://en.wikipedia.org/wiki/Moller_Skycar

                        - STARGATE

                        Llamar al equipo SG-1 de Stargate y pedirles que traigan una puerta del stargate al río para que el hipopotamo pase por ella.

                        NAVE ESPACIAL

                        Llamar a los de Planet Express de Futurama y pedirles que rescaten al hipopotamo del río y lo lleven a un mejor sitio.

                        XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • XaviJSX
                          XaviJS Veteranos HL @SpaceRay
                          Última edición por

                          Otra solución más real y creíble sería llamar a Doraemon. Seguro que tiene algún cacharro para prestarle al pobre hipopótamo. Ya sea el casquillo volador, la puerta magica, alguna pipa desmolecularizadora.. xD

                          Saludos!

                          TelloT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • TelloT
                            Tello @XaviJS
                            Última edición por

                            Muuuaahhh vaya caretos me sacáis xDDD Cuidado no os asustéis ahora vosotros 😛

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TelloT
                              Tello @XaviJS
                              Última edición por

                              Bien, mi PC se ha vuelto loco … +1 😛

                              SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • SpaceRayS
                                SpaceRay @Tello
                                Última edición por

                                @Tello:

                                Bien, mi PC se ha vuelto loco … +1 😛

                                Pues si se te ha vuelto loco, lo tendrás que llevar a un hospital psiquiátrico o al manicomio para ver si lo pueden arreglar en vez de al servicio técnico ;D

                                ¿ que síntomas tiene para que digas que se ha vuelto loco ?

                                ¿ que es lo que hace ?

                                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • kynesK
                                  kynes Veteranos HL @SpaceRay
                                  Última edición por

                                  Lo saquéis como lo saquéis, hacedlo con mucho cuidado. El hipopótamo es el animal que más personas mata al año en África. Son muy territoriales, y atacan con una agilidad sorprendente para su peso. También son protagonistas en muertes absurdas, como la de Franz Dash, un famoso "enano de circo" que murió en una exhibición cuando al saltar desde un trampolín y que cayó directamente dentro de la boca de un hipopótamo que estaba bostezando, y éste se lo tragó enterito. De lo que se entera uno.

                                  hlbm signature

                                  SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • SpaceRayS
                                    SpaceRay @kynes
                                    Última edición por

                                    @kynes:

                                    También son protagonistas en muertes absurdas, como la de Franz Dash, un famoso "enano de circo" que murió en una exhibición cuando al saltar desde un trampolín y que cayó directamente dentro de la boca de un hipopótamo que estaba bostezando, y éste se lo tragó enterito. De lo que se entera uno.

                                    Eso es porque al hipopótamo no le gustaba el espectáculo y le parecía aburrido y por eso bostezaba

                                    A saber que haría el perro un perro como ese subido al tejado

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1
                                    • 2
                                    • 3
                                    • 3 / 3
                                    • First post
                                      Last post

                                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                    febesin, pAtO,

                                    Estadísticas de Hardlimit

                                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.