• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Recomendación placa P45

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    12
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • GussmanG
      Gussman
      Última edición por

      Hola, estaba pensando en cambiar el equipo por uno más potente y me he fijado en las nuevas placas P45… En principio me atraen las ASUS P5Q por lo que comentan q suben FSB; mi idea sería montar un Q6600 y unas corsair dominator 1066 y hacer un buen OC. [tengo un hilo abierto en configuraciones completas sobre el equipo completo q estoy pensando montar... a ver si alguien se pasa por allí y me puede asesorar ;D)

      Otra duda es si merece la pena la P5Q deluxe si no tengo pensado meter un CF.... merece la pena la diferencia de precio respecto a una P5Q estandar??? Qué ventajas tiene la deluxe????

      salu2

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • F
        Frikjan
        Última edición por

        Yo tengo la asus de mi firma y no me arrepiento pero casi, si vas a usar linux NO compres esa y sube a una P5Q-E como minimo (tema de drivers para ethernet).

        Por lo demás contento, aún tengo que hacer pruebas de oc pero hasta que no me llegue el disipa nada.

        GussmanG piponazoP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • GussmanG
          Gussman @Frikjan
          Última edición por

          @Frikjan:

          Yo tengo la asus de mi firma y no me arrepiento pero casi, si vas a usar linux NO compres esa y sube a una P5Q-E como minimo (tema de drivers para ethernet).

          Por lo demás contento, aún tengo que hacer pruebas de oc pero hasta que no me llegue el disipa nada.

          Hola, gracias por responder 😉

          La idea de momento es montar vista 64bit…

          Respecto a la PRO, creo q sólo se diferencia de la estándar en el CF, no ??? O hay alguna otra particularidad?

          Por cierto, hay espacio suficiente para meter una 8800GT en el primer pci-e? (la q tengo es una gainward con disipador de esos q ocupan 2 slots pero no sólo a lo ancho sino tb a lo largo, o sea q el disipa ocupa todo el pcb y, además, dos slots de alto; en la placa de mi firma me cabe a duras penas, presionando sobre el ventila del NB... si en vez de un miniventilador tuviera un disipador, seguramente no me cabría...)

          ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ManuHardM
            ManuHard @Gussman
            Última edición por

            Hola Gussman

            Aqui tienes resumidas las diferencias que hay entre toda la gama P5Q:

            NOTA: Aunque no sale ahí, las más caras también cuentan con 8 fases extra (16 en totañ) de regulación para la CPU y mejores sistemas de refrigeración.

            Por cierto, buena elección ya que esta placa cuenta con un chipset bastante moderno/completo y unas características exclusivas de ASUS que por el precio la hacen ser una de las mejores opciones que hay actualmente. Ahora sólo falta saber como se comportan a largo plazo en cuanto a fiabilidad pero lo que es overclock, rendimiento, características y precio son muy buena elección.

            Saludos!

            C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • C
              c0per0 @ManuHard
              Última edición por

              yo creo que si te caberia porque lo que es el chipset esta encima del primer pci-express y detras bajo solo esta el disipador de ich10r

              GussmanG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • GussmanG
                Gussman @c0per0
                Última edición por

                hola, gracias manu y copero por las infos… La verdad es que por 150 € tiene prestaciones de placa gamer, sip... ta muy bien.

                Al final he encargado la deluxe, por la mejor disipación del chipset y por las 8 fases extra de energía, que parece que ayudan bastante en la regulación del voltaje al hacer OC y permite no necesitar subir tanto los voltios (según comentan las reviews)... Con lo que se gana en menos calentamiento de micro y placa... El CF de momento me la pela (ni siquiera tengo una ati), pero bueno, nunca se sabe 😛

                Lo malo es q casi seguro q el pbc de mi gráfica tape uno de los satas de la placa, pero bueno, tiene 7 más, o sea que.... y tb parece q hay espacio lateral de sobra para q no pegue con el disipa del SB...

                En fin, que tiene muy buena pinta esta placa.... ya contaré qué tal va...

                salu2

                C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • C
                  c0per0 @Gussman
                  Última edición por

                  otia pues en la mia ponga la grafica que le ponga no me tapa ningun sata ya que los tengo debajo a la derecha los 8, no si alfinal la baratita de la seria en algunas cosas tendra mejor diseño de pcb que la deluxe jajajajaja, lo que yo espero no haberme equivocado al pasar de una asus p5w dh deluxe a una asus p5q pro, demomento en oc consigo lo mismo con menos voltaje curioso, antes para llegar a 330 de fsb tenia que sudar para estabilizarla y con esta parece que ni se entera la dichosa.

                  ManuHardM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ManuHardM
                    ManuHard @c0per0
                    Última edición por

                    @c0per0:

                    otia pues en la mia ponga la grafica que le ponga no me tapa ningun sata ya que los tengo debajo a la derecha los 8, no si alfinal la baratita de la seria en algunas cosas tendra mejor diseño de pcb que la deluxe jajajajaja, lo que yo espero no haberme equivocado al pasar de una asus p5w dh deluxe a una asus p5q pro, demomento en oc consigo lo mismo con menos voltaje curioso, antes para llegar a 330 de fsb tenia que sudar para estabilizarla y con esta parece que ni se entera la dichosa.

                    Hoy en día a pesar de lo evolucionado que están algunas cosas, los fabricantes yo creo que siempre se dejan algo por mejorar de forma que tengamos alguna excusa para cambiar y actualizar el hardware. Es imposible que los usuarios se den cuenta a veces de fallos tontos y que unos ingenieros que han hecho ya 100 placas base (por poner un ejemplo) no se den cuenta…

                    Saludos!!!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • piponazoP
                      piponazo @Frikjan
                      Última edición por

                      @Frikjan:

                      Yo tengo la asus de mi firma y no me arrepiento pero casi, si vas a usar linux NO compres esa y sube a una P5Q-E como minimo (tema de drivers para ethernet).

                      Por lo demás contento, aún tengo que hacer pruebas de oc pero hasta que no me llegue el disipa nada.

                      Hola Frikjan. Soy usuario asiduo de sistemas GNU/Linux y estoy pensando en adquirir dentro de poco un nuevo equipo. Ese comentario que has hecho sobre linux ¿lo hace por experiencia propia o es que conoces de algún lugar donde ver temas de compatibilidad de hardware con linux?

                      En ese segundo caso me gustaría que me lo hicieses saber, no quiero encontrarme con problemas de compatibilidad cuando actualice el equipo.

                      En lo referente a las placas, yo habia pensado en una P5Q Deluxe, se ve que montan muy buenas piezas esta gente de ASUS, con un gran sistema de refigeración y con muchas funcionalidades para OC 😄

                      F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • F
                        Frikjan @piponazo
                        Última edición por

                        Con la Deluxe no tendrás ningún problema. La cosa viene por la ethernet Attansic que lleva la P5Q y la P5Q Pro.

                        Modelos superiores ya llevan unas marvell yukon y con esas ya no hay problemas.

                        rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rul3sR
                          rul3s Veteranos HL @Frikjan
                          Última edición por

                          de ASUS no me fio ni un pelo, mi experiencia con 2 DFI, 4 asus y 2 gigabyte, las mejores DFI y GIGABYTE, ASUS = muchas chorradas que no usaras nunca y que tansolo ralentizan el arranque y el sistema en general.
                          Vamos, si les pusiera nota:
                          DFI: 9
                          Gigabyte: 10
                          Asus: 5

                          Hazme caso, cogete una gigabyte EP45 DS3R, tiene de TODO, es barata, muy simple en bios (no significa que no se pueda ocear bien, es mas, mejor que en el 80% de las asus.
                          El unico "pero" quizas la refrigeracion, que yo le he añadido un refrigerador extra.

                          Saludos!

                          MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                          LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                          hlbm signature

                          piponazoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • piponazoP
                            piponazo @rul3s
                            Última edición por

                            Rules he estado echando un vistazo a las Gigabite y he observado algo que me llama la atención:

                            Zócalos de Expansión
                            1 x PCI Express x1
                            1 x PCI Express x16
                            1 x PCI Express x8 (The PCIEX16_1 and PCIEX8_ slots conform to PCI Express 2.0 standard.)
                            2 x PCI
                            2 x PCI Express x4 
                            

                            Dice que los PCIEX16 y PCIEX8 conforman el estándar PCIE2, pero funciona a x16 full como en las ASUS??

                            De momento no tengo pensado montar el crossfire, pero lo más probable es que lo hiciese en un futuro.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.