• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Phenom II, modelos, datos y fechas oficiales

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    13
    29
    4.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ferelxyxF
      ferelxyx Veteranos HL
      Última edición por

      El día de la salida oficial al mercado de los nuevos procesadores de Intel, los Core i7, también se han hecho oficiales los datos de los nuevos procesadores de AMD con núcleo Deneb de 45nm. Y prometen comenzar a ofrecer competencia real a los procesadores Intel.

      Los nuevos procesadores de cuatro núcleos de AMD con núcleo Deneb dispondrán una denominación con tres cifras de la forma 9xx y 8xx según la frecuencia y el tamaño de la caché. Los basados en el núcleo Propus se llamarán Athlon X4.

      Los nuevos Phenom II X3, basados en núcleo Heka, se denominarán con la serie numérica 7xx y los que disponen del núcleo Rana, serán los Athlon X3 4xx. Los procesadores de doble núcleo pasarán a denominarse Athlon X2 2xx.

      Los nuevos Phenom II saldrán al mercado en enero de 2009, al menos los modelos compatibles con AM2+ y los que disponen de controlador de memoria DDR3 y DDR2 tendrán que esperar a febrero. Podéis observar todos los datos en las siguientes imágenes,

      techPowerUp! News :: Phenom II Final Nomenclature and Launch-Schedule Revealed

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL
        Última edición por

        ¿Me lo hace la vista o hay un gráfico que pone que con liquida pueden ir por encima de los 4Ghz? 😐

        Es que me extraña que ese gráfico sea oficial aunque de ilusión también se vive y no resulta tan descabellado si tenemos en cuenta que Phenom tiene una buena base y ha pecado desde el principio de ser un producto inmaduro e inacabado que necesitaba urgentemente mejorar revisión tras revisión. Y es que a bajos Mhz gasta menos que un mechero pero las fugas eléctricas en los transistores a la hora de incrementar los clocks convertían al Phenom en un horno devorador de vatios (dejando claro que algo no estaba bien diseñado).

        Reducir la escala de integración ha demostrado ser muy útil de cara a este aspecto pero tengo mis reticencias al pensar que i7 es un hueso demasiado duro de roer para los Phenom II puesto que los i7 están un peldaño por encima.

        Esperemos que el nuevo rumbo que ha tomado la compañía la lleve a buen puerto porque Intel anda un poco pasada con los precios.

        ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ferelxyxF
          ferelxyx Veteranos HL @Espinetenbolas
          Última edición por

          pues mirando por internet dicen que sube a 4000mhz por aire

          Ya sabemos que Deneb, 45nm K10.5 puede alcanzar los 4GHz con aire, y que si se emplea un sistema de enfriamiento líquido, este debería mostrar unas puntuaciones aún mejores. Esto es definitivamente una buena señal, y sabemos que al menos, al comienzo los procesadores Deneb vendrán con un multiplicador desbloqueado y listo para overclockear.

          El Phenom basado en el núcleo Agena fue limitado con sus capacidades overclocking, y ahora parece que este nuevo K10.5 Deneb 45nm ha resuelto esta cuestión.

          es bueno saber que hay una esperanza y será divertido comparar Deneb a 4 GHz con un Corei7 Nehalem overclockeado a 4GHz y un Core 2 Quad Yorkfield, con un reloj idéntico

          Según nueva información, AMD ha dejado escapar su plan de liberar sus nuevos procesadores Phenom de 45nm antes de finales de este año, pero quizás se trate de una muestra esporádica, ya que el completo de procesadores llegará el año próximo. Establecidos para hacer su debut en el CES, la familia Phenom II incluye los modelos de las series X4 900, 800 (Deneb) y 600 (Propus), X3 700 (Heka) y 600 (Rana), y por último a modo de plus el X2 200 (Regor)

          En primer trimestre, AMD espera introducir no menos de 8 procesadores, dos de ellos, el Phenom II X4 940 Black Edition (3.0 GHz) y el 920 (2.8 GHz) en modalidad todavía AM2+. La alineación de AM3 con soportes DDR3 se estrenará con el X4 925 (2.8 GHz), 910 (2.6 GHz), X4 810 (2.6 GHz), 805 (2.5 GHz), X3 720 (2.8 GHz) y el 710 (2.6 GHz). Los precios de estos modelos aún son desconocidos, pero se creen que serán muy competitivos.

          El Phenom II X3 600 y el X2 200 se espera que estén disponibles en el segundo trimestre de 2009.

          neonet_argN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • neonet_argN
            neonet_arg @ferelxyx
            Última edición por

            uhm, aún tendré que esperar para los de dos núcleos, que ganas de ver reviews de los deneb!

            saludos

            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @neonet_arg
              Última edición por

              Indagando un poco porque ando un poco desconectado con tema de exámenes y proyectos (ya aviso que me vais a ver poco y a lo sumo sera para ir poniendo o comentado este tipo de cosas) he encontrado un articulo cuanto menos revelador:

              http://www.eetimes.com/news/latest/showArticle.jhtml?articleID=212002243&pgno=3

              The PFET performance improvement is more dramatic with drive current now up to 660 µA/µm compared with 510 µA/µm on 65-nm transistors. Again, this increased output current is the result of optimized compressive strain for the p-channel device. The new design of the PFET moves the embedded silicon-germanium source/drain regions closer to the channel to maximize the transfer of stress, thereby increasing hole mobility. Although shorter gate lengths are not driving the improvements, it is a reduction in dimensions that allows increased channel stress to provide the performance scaling. AMD 45-nm PFET design reduces the space from embedded silicon-germanium to the channel edge by half.

              The transistor drive current for AMD's 45-nm devices is much lower than that of the Intel HKMG transistors. But power consumption is quickly becoming a high priority for server chips. AMD's transistors exhibit very low channel leakage. Our transistor benchmarks indicates that leakage current is less than one-third of the value measured on AMD's 65-nm process. It's also significantly lower than the Intel 45-nm HKMG process. In fact the Ion/Ioff ratio for AMD's PFET is nearly 10 times better than that for the Intel PFET.

              Tralate a pelo:

              PFET la mejora del rendimiento es más dramática con la unidad actual hasta ahora a 660 mA / micras en comparación con 510 mA / micras de 65-nm transistores. Una vez más, este aumento de la producción actual es el resultado de la tensión de compresión optimizada para el canal p-dispositivo. El nuevo diseño de la PFET mueve el incrustado-germanio de silicio fuente / fuga de las regiones más cerca del canal para aumentar al máximo la transferencia de estrés, lo que aumenta la movilidad agujero. Aunque la puerta de longitudes más cortas no son las mejoras de conducción, es una reducción en las dimensiones que permite el aumento de estrés canal para proporcionar el rendimiento de escala. AMD de 45-nm PFET diseño reduce el espacio de silicio incrustado-germanio en el canal de borde a la mitad.

              El transistor de unidad actual para la AMD de 45-nm dispositivos es mucho menor que la de los transistores Intel HKMG. Sin embargo, el consumo de energía se está convirtiendo rápidamente en una alta prioridad para los chips de servidor. AMD transistores de la exposición muy bajo de fugas del canal. Nuestro transistor indica que los puntos de referencia corriente de fuga es inferior a un tercio del valor medido sobre AMD del 65-nm proceso. También es considerablemente inferior a la de Intel de 45-nm HKMG proceso. De hecho, el Ion / Ioff ratio de AMD PFET es casi 10 veces mejor que la de Intel PFET.

              Y claro, me ha venido a la mente un post muy interesante de hace un par de años: IBM, Germanio y 500Ghz , como se flipan - HardLimit

              Creo que podemos definir alegremente la situación con una sencilla ecuación:

              AMD + IBM + 45nm + Germanio = Phenom II

              O sea que la mejora no es solo una reducción de la escala de integración sino una mejora del sustrato utilizado para reducir lo que yo he comentado muchas veces casi de forma cansina, el claro problema de fugas/ineficiencias energéticas al subir los Mhz que impide explotar el potencial de la arquitectura Phenom por estar diseñada para funcionar en micros de como mínimo 2.8-3Ghz.

              Esto promete porque significa dos cosas. La primera que AMD se ha centrado en un problema que clamaba al cielo que no hayan intentado solucionarlo antes. La segunda es que por fin la gente va a dejar de decir aquello de que los AMD no sirven para OC 😛

              Vale, el OC siempre he defendido que no es una característica imprescindible ni resulta determinante pero bueno era un punto a mejorar de cara a este reducido grupo de gente que lo practica de forma más o menos extrema 😛

              Y es que parece que le vieron las orejas la lobo Nehalem e IBM se saco un conejo de la chistera pese a que estos Phenom II todavía no usan HKMG (High-k/Metal-Gate) como Intel.

              Eso si, habrá que ser cautelosos aunque tal cual han elegido los nombre todo pinta bien aunque no me cuadra donde esta el de 2.7ghz o si va a escalar de 200 en 200:

              Phenom II X4 - 900 -> 2.5Ghz?
              Phenom II X4 - 910 -> 2.6Ghz
              Phenom II X4 - 920 -> 2.8Ghz
              Phenom II X4 - 930 -> 2.9Ghz?
              Phenom II X4 - 940 -> 3.0Ghz
              Phenom II X4 - 950 -> 3.1Ghz
              Phenom II X4 - 960 -> 3.2Ghz
              Phenom II X4 - 970 -> 3.3Ghz
              Phenom II X4 - 980 -> 3.4Ghz
              Phenom II X4 - 990 -> 3.5Ghz

              o casi mejor prefiero esta otra:

              Phenom II X4 - 940 -> 3.0Ghz
              Phenom II X4 - 950 -> 3.2Ghz
              Phenom II X4 - 960 -> 3.4Ghz
              Phenom II X4 - 970 -> 3.6Ghz
              Phenom II X4 - 980 -> 3.8Ghz
              Phenom II X4 - 990 -> 4.0Ghz

              Eso si, hay que ser muy críticos con AMD porque si hubiera mejorado antes ahora tendría unos Phenom de 65nm más competitivos y unos micros que aunque económicamente apetecibles y con unas prestaciones más que interesantes solo despuntan en entorno servidor donde a Intel todavía le mojan la oreja porque todavía no ha lanzado su versión Nehalem y evidentemente en este entorno importan otras cosas.

              De echo por la nomenclatura de Intel podemos predecir cuales serian los posibles micros en caso de que se recrudeciera la batalla por los Mhz e Intel tuviera que plantar cara:

              Core i7 - 920 -> 2.66Ghz
              Core i7 - 930 -> 2.80Ghz
              Core i7 - 940 -> 2.93Ghz
              Core i7 - 950 -> 3.06Ghz
              Core i7 - 960 -> 3.2Ghz
              Core i7 - 970 -> 3.33Ghz
              Core i7 - 980 -> 3.46Ghz
              Core i7 - 990 -> 3.6Ghz

              PD: Que se recrudezca 🙂

              neonet_argN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • neonet_argN
                neonet_arg @Espinetenbolas
                Última edición por

                q bonito q bonito. AMD se ha puesto las pilas y esto promete. esperemos no llevarnos otra decepción, pero en esta ocasión parece poco probable. ya se han ido filtrando pruebas de rendimiento en comparación a los phenom de 65nm b3 donde se ve que compiten con los woldfale, y eso, unido a la capacidad de OC alta, q al parececer se va cumpliendo y unos precios ajustados, vamos a tener una AMD competitiva. porque seamos sinceros, creéis q vale la pena el paso a nehalem sólo para juegos? yo no lo creo.

                un saludo

                MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MonXPM
                  MonXP Veteranos HL @neonet_arg
                  Última edición por

                  Viendo mis necesidades, m próximo equipo será el que tenga menor consumo a unos Mhz respetables, con una gráfica integrada que no sea demasiado mala sin consumir en exceso.

                  Si el Phenom II sigue el camino que han empezado con los X2 EE, Phenom y los chipset 780-790, mi elección será AMD claramente.

                  _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • _Neptunno__
                    _Neptunno_ MODERADOR @MonXP
                    Última edición por

                    Bueno, bueno, a ver si AMD es verdad que se pone las pilas. Y básicamente se necesita, por que me da que si no, Intel se subirá a la parra con sus i7 de precio, como si lo viera venir.

                    Lo curioso es que las formas de nombrarlos pueden ser algo confusas, por que los números son iguales…920,930,940,etc…
                    Incluso, podemos liarnos con los Pentium D :resaca: Jajaja.

                    No obstante, tampoco pienso que sea cuestión de mirar el rendimiento en juegos, para pasarse o no al i7. De momento creo que deben sacar mas placas base económicas, y mejorar el tema del DDR3, además de sacar mas micros, al menos antes de decidir si se pasa a esa plataforma o no.
                    Pero hoy por hoy, los 775 C2D y Quad son una delicia.

                    Saludos!!

                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ferelxyxF
                      ferelxyx Veteranos HL @_Neptunno_
                      Última edición por

                      AMD Phenom II alcanza los 5GHz de manera estable

                      AMD afirma una reducción consumo de energía bajo carga completa gracias a su transición a un proceso de fabricación de 45nm, la rebaja será más que evidente, entre un 30 y 40 %. AMD también ha declarado que además de la reducción de consumo de energía, los usuarios también verán un aumento del rendimiento de entre el 30 y 40 % sobre los modelos Phenom anteriores.

                      En una demostración, AMD ha hecho público el poder de overclocking de Phenom II X4, mostrando como esta cpu se elevaba hasta los 4GHz de manera estable en 1.55v, y lo que es más importante, mediante una refrigeración por aire, con una temperatura de 32ºC. Con refrigeración líquida, la CPU rompió la barrera de los 4GHz a unos 39ºC de temperatura. la cosa no acabó ahí ya que se mostró el Phenom II ejecutándose estable en velocidades superiores a 5GHz bajo refrigeración de nitrógeno, e incluso sobrepasó a velocidades que eran superiores de 6GHz.

                      Es demasiado pronto para decir si los Phenom II pueden hacer frente a los Corei7, sobre todo habrá que esperar a que estén los dos a la venta, pero lo que si parece claro, es que la competencia está asegurada.

                      http://www.fudzilla.com/index.php?option=com_content&task=view&id=10586&Itemid=1

                      Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Z
                        zaius @ferelxyx
                        Última edición por

                        De los precios de los phenom II se sabe algo porque yo no e visto nada concreto por ningun lado

                        Jesus_PanellaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Jesus_PanellaJ
                          Jesus_Panella @zaius
                          Última edición por

                          Bien, esperemos que el Phenom II tenga un buen rendimiento (que rivalice al del Core i7) y que no sea un fracaso como lo fue el Phenom.

                          Además, por lo que he leído por los reviews de los Core i7, no son tan rápidos como habían prometido intel (sí, son algo más rápidos que los últimos Core 2 Quad, pero sólo un poco) y consumen bastante más.

                          hAyOH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • hAyOH
                            hAyO Veteranos HL @Jesus_Panella
                            Última edición por

                            Jesus, recuerda que no estan hoy por hoy muy optimizados, probe un Core i7 y se nota 😉

                            Saludos!

                            MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                            CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                            Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                            D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • D
                              DaNTe*39 @hAyO
                              Última edición por

                              Por aire:

                              Por nitrogeno liquido:



                              http://markbench.blogspot.com/

                              Cpu name: Phenom II 940 (core Deneb, AM2+) @ 3GHz
                              Motherboard: M3A79-T Deluxe (AMD 790FX+SB750 )
                              Memory: 4096 Mb CSX 1066MHz (DDR2)
                              Graphics: Gigabyte 4870X2 2048Mb
                              Os: Win Vista 64 Service Pack 1
                              Drivers: Motherboard bios: 0602, Catalyst 8.10, MB chipset 3.0.642.0

                              Crysis Warhead: DX10 high, shaders very high, 1920x1200x32, AA off

                              Results:

                              Average:47fps
                              Max: 84fps
                              Min: 36fps

                              Si estos datos son ciertos, comparandolos con el i7 @ 3200 en este juego parece que saca mas provecho de la targeta, aunque la review de tom´s hardware este echa con antialias x8 y todo enthusiast la del phenom no:

                              Aun me sorprende como el tope de gama de la familia phenryn supera al core i7 en combinacion con ATI multinucleo/mononucleo (con nividia no ocurre esto)

                              ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ferelxyxF
                                ferelxyx Veteranos HL @DaNTe*39
                                Última edición por

                                Phenom II corriendo Crysis a 6,2 GHz

                                El otro día mencionábamos que Intel había conseguido llevar a su Core i7 hasta los 5,5 GHz de forma relativamente estable. Todo ello bajo refrigeración con nitrógeno líquido, claro está. A día de hoy nos llega la noticia de que un grupo de usuarios ha conseguido exprimir de un Phenom II 6,2GHz con el mismo sistema de refrigeración y como parte de las pruebas de estabilidad han conseguido correr el exigente juego Crysis.

                                AMD ha cedido un Phenom II Deneb cualquiera, no uno elegido de la mejor hornada con las mejores características, sino uno cualquiera y han sido capaces de llevarlo hasta 6,2GHz haciendo uso de un sistema de refrigeración con nitrógeno líquido. Según Fudzilla no son imágenes del arranque, son imágenes del equipo en funcionamiento y aseguran que el sistema corrió numerosas veces el benchmark de Crysis.

                                Tras la confirmación de que la CPU no era una unidad privilegiada por parte de AMD, los resultados conseguidos son esperables de las versiones retail que salgan al mercado y por tanto los nuevos Phenom II serán un nuevo juguete para los usuarios más exigentes o aficionados del overclock.

                                En teoría y según pruebas anteriores, con un buen disipador por aire, se deberían poder conseguir frecuencias de 4GHz y con refrigeración líquida se podrá pasar esa barrera.

                                Fudzilla

                                TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • TecnhoT
                                  Tecnho Veteranos HL @ferelxyx
                                  Última edición por

                                  AMD lanzará los dos primeros modelos de Phenom II para AM2+ en teoría el 18 de enero. Ya se ha visto el gran potencial de overclock de los mismos, pero lo que hasta el momento no se ha comprobado es cómo rinden frente a una plataforma Intel.

                                  Una transparencia del rendimiento del procesador Phenom II X4 940 AM2+, ha llegado a manos de Expreview. En los próximos meses el Phenom II X4 940, versión Black Edition, será el procesador estandarte de la compañía hasta que reciba la actualización del Phenom II AM3, Phenom II X4 945. En la imagen se puede ver el rendimiento del Phenom II X4 940 frente a un procesador Core 2 Quad Q9300 y Core 2 Quad Q9400. La comparación se ha realizado teniendo en cuenta juegos y el test sintético 3DMark06.

                                  Con 3DMark06, los procesadores Intel se ven sobrepasados un 20 y 9% respectivamente en rendimiento por el nuevo Phenom II 940, mientras que en los juegos las diferencias son bastante mayores, llegando a un 39% en Lost Planet y 41-37% en Quake 4. En Unreal Tournament(CTF-corebot) el porcentaje se reduce a un 22%.

                                  Un dato a tener en cuenta es que para la comparativa AMD ha usado los procesadores Q9×00 como procesadores referencia de la competencia en lugar de los Core i7 que sabemos que rinden aproximadamente el doble. Un rumor aparte es el del precio, se espera que AMD lance Phenom II en un rango de precios bastante ajustado, siguiendo la estrategia que ha llevado a cabo con sus gráficas, pero según una página web australiana, los procesadores Phenom II 920 y 940 eran listados con unos precios de 302,5$ y 341,2$ respectivamente, aunque la página ya ha quitado los procesadores de la lista, no se conoce si ha sido una errata, broma o simplemente un error en la actualización, pero si realmente salen a ese precio, AMD va a tener que preocuparse y mucho, pues están cerca del rango de los Core i7 y en comparación con la gráfica, AMD tiene poco que hacer frente a ellos.

                                  Para febrero AMD lanzará el resto de los Phenom II, esto incluye el paso a socket AM3 y una baja considerable en su TDP. El Athlon volverá y esta vez llega con 4 y 3 núcleos en Junio / Julio del 2009.

                                  hlbm signature

                                  Jesus_PanellaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Jesus_PanellaJ
                                    Jesus_Panella @Tecnho
                                    Última edición por

                                    Bien. Parece que al menos estos procesadores han salido bastante mejores en comparación con los primeros Phenom x4, pero no lo suficiente como para poder competir con los Core i7 y menos aun si salen a esos precios.

                                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ferelxyxF
                                      ferelxyx Veteranos HL @Jesus_Panella
                                      Última edición por

                                      AMD presenta los Phenom II a 45 nanos y la nueva plataforma Dragon

                                      El gigante de la fabricación de semiconductores acaba de anunciar la presentación oficial de sus nuevos y esperados procesadores de sobremesa, los Phenom II X4 con núcleo Deneb que además forman parte de otro anuncio importante: la plataforma Dragon para entusiastas.

                                      Dicha plataforma es la sucesora de la anterior versión, llamada Spider, y en este caso se ve reforzada con la llegada de los esperadísimos Phenom II X4, los primeros procesadores de AMD para PCs de sobremesa fabricados con tecnología de integración de 45 nanos.

                                      Estos “hermanos pequeños” de los núcleos Shanghai para servidores se sitúan a la par con los Intel Core i7 920, pero las pruebas que hemos podido ver en algunos sitios web especializados parecen demostrar que el salto a los 45 nanos no ha cambiado demasiado la situación en cuestión de rendimiento. Intel sigue superando a AMD en potencia bruta, pero esa no es la batalla de este fabricante.

                                      De hecho, lo interesante de la plataforma Dragon es que ofrece una solución completa para PCs de gama media alta con componentes destinados a los entusiastas, pero que no hace necesario un gran desembolso de dinero. Los nuevos procesadores Phenom II X4 son además compatibles con el Socket utilizado hasta ahora en los Phenom, y la plataforma Dragon los conjuga con los nuevos chipset 790GX y, claro está, con las exitosas ATI Radeon HD 4800 que siguen dando muchas alegrías.

                                      Así pues, puede que los nuevos Phenom II no ofrezcan tanta potencia como los Nehalem, pero son una excelente renovación de los Phenom que permitirán a muchos usuarios acceder a un PC realmente potente por un precio sensiblemente inferior al que tendría una configuración similar con los Intel Core i7, que sí obligan a actualizar placa y memoria.

                                      http://game.amd.com/us-en/landings/dragon.aspx

                                      neonet_argN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • neonet_argN
                                        neonet_arg @ferelxyx
                                        Última edición por

                                        nada que no sepamos.

                                        si alguien tiene una review de una web reconocida donde comparen los nuevos phenom con los nehalem y los wolfdale por favor que la postee, que de momento no he encontrado nada fiable de verdad.

                                        saludos

                                        TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • TecnhoT
                                          Tecnho Veteranos HL @neonet_arg
                                          Última edición por

                                          aqui he visto algo pero esta en ingles si alguien sabe pues que traduzca jeje ¿creo que tu ferelxyx sabes no?

                                          como te cargo con el muerto jeje;D
                                          no enserio si sabes pues traducidlo porfavor y si no puees mirad los graficos jeje.

                                          PCGH - News: AMD Phenom II X4 940: First game benchmarks

                                          hlbm signature

                                          ferelxyxF EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ferelxyxF
                                            ferelxyx Veteranos HL @Tecnho
                                            Última edición por

                                            Plataforma y Metodología

                                            AMD Phenom II X4 940 @ 3,00GHz
                                            MSI DKA790GX Platinum
                                            Super Talent DDR2 1066MHz 5-5-5-15 2T
                                            Sapphire Radeon HD 4850 X2
                                            Auras LPT-709
                                            CoolerMaster Real Power Pro 850W
                                            LCD Viewsonic VX2835wm

                                            Intel Core i7 940

                                            Intel Core i7 Extreme 965 @ 940 2,93GHz
                                            ECS X58B-A
                                            Kingston DDR3 1066MHz 7-7-7-20 1T
                                            Sapphire Radeon HD 4850 X2
                                            Noctua NH-U12P
                                            CoolerMaster Real Power Pro 850W
                                            LCD Viewsonic VX2835wm

                                            Intel Core 2 Extreme QX9650

                                            Intel Core 2 Extreme QX9650 @ 3,00GHz
                                            ASUS P5Q3 Deluxe WiFi-AP
                                            Kingston DDR3 1066MHz 7-7-7-20 1T
                                            Sapphire Radeon HD 4850 X2
                                            Xigamtek HDT-S1283
                                            CoolerMaster Real Power Pro 850W
                                            LCD Viewsonic VX2835wm

                                            AMD Phenom X4 9850

                                            AMD Phenom X4 9850 @ 2,5GHz
                                            MSI DKA790GX Platinum
                                            Super Talent DDR2 1066MHz 5-5-5-15 2T
                                            Sapphire Radeon HD 4850 X2
                                            Auras LPT-709
                                            CoolerMaster Real Power Pro 850W
                                            LCD Viewsonic VX2835wm

                                            Intel Core 2 Quad Q9300

                                            Intel Core 2 Quad Q9300 @ 2,53GHz
                                            Gigabyte EP45-Extreme
                                            Super Talent DDR2 1066MHz 5-5-5-15 2T
                                            Sapphire Radeon HD 4850 X2
                                            Xigamtek HDT-S1283
                                            CoolerMaster Real Power Pro 850W
                                            LCD Viewsonic VX2835wm

                                            Software

                                            Microsoft Windows Vista Ultimate 32bits SP1
                                            Intel INF 9.1.0.1007
                                            ATi System Drivers 8.54
                                            ATi Catalyst 8.11 RC1
                                            Futuremark 3DMark 2006 Professional
                                            Futuremark 3DMark Vantage Advanced
                                            AMD OverDrive 2.1.5
                                            Far Cry 2 v1.0
                                            S.T.A.L.K.E.R. : Clear Sky v1.5.04
                                            Cinebench R10
                                            Everest Ultimate Edition
                                            Sisoft Sandra 2009 Pro
                                            Futuremark PCMark05
                                            Pov-Ray 3.7 beta 29
                                            Sciencemark v2.0
                                            Mainconcept H.264
                                            Dbpoweramp Music Converter r12.3
                                            Photoshop CS4
                                            WinRAR v3.8
                                            Fraps 2.9.3
                                            CPU-Z 1.49

                                            Metodología

                                            Para todas las pruebas realizadas en cada una de las 5 plataformas se utilizará el clásico método de correr 3 veces y promediar los resultados. Todas las pruebas estarán orientadas al rendimiento que entrega el procesador en distintos ambientes, con lo que tendremos un buen punto de referencia para decir que tal esta el Phenom II.

                                            Las pruebas gráficas en juegos se efectuarán a dos resoluciones y calidades distintas, la primera será a mínima calidad con 1024×768 pixeles de resolución, de tal manera que el rendimiento depende en gran medida del procesador, por su parte la otra resolución es de 1920×1200 pixeles con calidades máximas y sin filtros, lo que nos centra en un ambiente pleno para un jugador, donde también veremos que procesador es el mejor en cuanto a precio rendimiento para una plataforma dedicada a hacer cortos esos largos días de verano.

                                            Conclusión
                                            Luego de una extensa batería de pruebas, vemos como el Phenom II supera ampliamente al hoy antiguo Phenom en 65nm y que también se posiciona firmemente como un candidato seguro para una plataforma de juegos, de escritorio y para entusiastas con un costo menor al que poseen los actuales procesadores Intel.

                                            El overclock en el procesador fue simple y no necesito de mayor conocimiento en la materia, solo un poco de suerte y algo de frío. El procesador nos dejó el sabor de que era posible obtener más de 5000MHz, pero por desgracia la placa madre no cooperó con el voltaje de procesador adecuado para tal hazaña en un procesador AMD, situación que nunca antes fue vista. En estos momentos AMD se pone a la par con Intel en overclock y le entrega a los entusiastas una vía alternativa a las actuales plataformas Intel.

                                            El rendimiento en juegos es excepcional, entregando una experiencia satisfactoria en comparación al pobre rendimiento que tiene el Phenom X4 9850, uno de los exponentes más potentes de la versión en 65nm del procesador de cuatro núcleos de AMD.

                                            La temperatura en Phenom II es algo por lo que no deben preocuparse, ya que el procesador se mantiene muy fresco con sus cuatro núcleos activos y con una buena cantidad de voltaje, siendo esta situación el punto máximo al que pueden llegar los usuarios normales, que solo usan su computador y no viven desarmando, armando y overclockeando.

                                            En resumen, luego de mucho tiempo en la oscuridad, AMD sale a la luz con un producto bueno que rinde muy bien con memorias DDR2 y que promete mejorar dicho rendimiento cuando se complete la transición a DDR3.

                                            Lo Bueno

                                            • Bajas temperaturas en uso normal.
                                            • Buen margen de overclock por aire para ser un Quad Core.
                                            • Con frío, el overclock mejora aún más.
                                            • Excelente rendimiento para el diario vivir, ámbitos científicos, juegos y trabajo.
                                            • Precio asequible (MSRP USD$275).

                                            Lo Malo

                                            • La placa base no entrego el vcore suficiente para el overclock

                                            http://www.chw.net/2009/01/amd-phenom-ii/all/1/

                                            saludos

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.