• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Mundial F1

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    53
    1.0k
    83.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • EspinetenbolasE
      Espinetenbolas Veteranos HL @Sergiman
      Última edición por

      Y Lobato ahora en la Sexta:

      Buff… pero que miedo me da a mi lo que su mente retorcida estará maquinando para la próxima temporada.

      ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ferelxyxF
        ferelxyx Veteranos HL @Espinetenbolas
        Última edición por

        Webber se perderá parte de la pretemporada

        Ha sido intervenido quirúrgicamente de su pierna

        Mark Webber, aficionado al ciclismo
        El piloto australiano Mark Webber sólo ha sufrido una rotura en una pierna tras su accidente del sábado en una competición a campo traviesa en bicicleta. Geoff Donohue, director de la competición, informa hoy de que el piloto ha necesitado intervención quirúrgica: "Se le ha intervenido para colocarle un injerto. Ahora comienza la recuperación".

        Tal y como informábamos ayer, aunque algunas fuentes y medios hablaban de múltiples fracturas, realmente éstas no se produjeron, y se confirma que el piloto sólo tiene una pierna rota: "Tiene algún pequeño rasponazo en el antebrazo izquierdo, pero ha sido examinado completamente con radiografías y está bien".

        Ahora toca la recuperación en el hospital, donde el piloto de 32 años permanece desde ayer: "Estará aquí al menos tres días, seguramente una semana".

        El piloto de Red Bull chocó ayer contra otro vehículo de cuatro ruedas cuando competía en uno de los maratones que tanto le gustan. Desgraciadamente, sufrió graves heridas que, afortunadamente, no pusieron en peligro su vida, aunque necesitaron un traslado de urgencia en helicóptero desde el lugar del suceso (Port Arthur, Tasmania) al Royal Hobart Hospital. Según los últimos datos, se confirma que Mark se perderá gran parte de las pruebas invernales en las que sus colegas están ya inmersos: estará de baja al menos seis semanas. Donohue confirma que Webber no podrá estar en Jerez con Red Bull el próximo mes. Lo importante, al menos, es que las lesiones no son crónicas.

        http://www.thef1.com/

        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @ferelxyx
          Última edición por

          Valla, una lastima, es un piloto interesante.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ferelxyxF
            ferelxyx Veteranos HL @Bm4n
            Última edición por

            Nuevos circuitos, nuevos Grandes Premios
            La crisis económica acaba con algunos proyectos

            Construcción del Yas Marina Circuit © Sutton - Fery Press
            Tres futuras ubicaciones, donde en un futuro se celebrarán GP's de Fórmula 1, continúan con su planificación. Sin embargo, son proyectos que aún admiten sugerencias porque la crisis financiera global está provocando la rectificación e incluso la detención de muchos de ellos.

            Abu Dhabi tiene previsto acoger, el 1 de noviembre, la última carrera del campeonato 2009 pero como un gran número de los grandes proyectos que iban a desarrollarse en el país árabe han sido pospuestos, no es del todo seguro que acabe convirtiéndose en realidad.

            A pesar de esto, el desarrollador de la pista, Aldar Properies, ha confirmado que el circuito emplazado en la isla Yas estará terminado el próximo verano. "Toda la fase uno de la isla Yas estará terminada este verano, incluido, obviamente, el circuito para grandes premios de Fórmula 1", dijo el jefe ejecutivo John Bulloug en una conferencia del Consejo Canadiense de Negocios.

            India y Corea del Sur , mientras tanto, tienen previsto debutar como sedes de Grandes Premios de F1 en 2011 y 2010 respectivamente. Estaba previsto haber empezado con la construcción de un circuito en Nueva Delhi el de octubre del año pasado.No obstante, no lo hicieron, y ahora se sugiere que las obras podrían empezar en verano de 2009.

            Según el director ejecutivo de la F1, el británico Bernie Ecclectone, en declaraciones a la BBC Asian Network, la empresa promotora local de carreras, Jaiprakash Associates, ha hecho la siguiente declaración: "Por supuesto que vamos a terminar el proyecto; de otro modo no hubiéramos entrado en el acuerdo".

            También se ha informado de que el nuevo circuito de Corea, en el suroeste de la provincia de Jellanamm, está en actual construcción y a la espera de que se le asigne una fecha de estreno, a finales de 2010. (GMM)

            ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ferelxyxF
              ferelxyx Veteranos HL @ferelxyx
              Última edición por

              El futuro de Renault en la F1 no está claro
              La escudería francesa confirma que habrá despidos

              Entrada a la fábrica de Renault F1 en Enstone © Sutton - Fery Press
              Desde hace algunas semanas se ha estado especulando con un posible recorte de plantilla en la factoría de Renault F1, en Enstone. Se ha especulado tanto, que corren rumores que afirman que 2009 podría ser la última temporada de Renault en la Fórmula 1.

              Esta semana, el presidente de Renault, Bernard Rey, aseguró que el Grupo Renault se compromete a dar todo su apoyo a la escudería "este año". Este comentario ha causado el aumento de los rumores en los círculos de la Fórmula 1. Al parecer, Renault podría haber informado en la última reunión de la FOTA que no suministrará motores para los equipos cliente más allá de 2009.

              Según las fuentes, un total de 100 empleados serán dados de bajas debido a las recién instaladas medidas de ahorro. Según se ha filtrado, el departamento de aerodinámica será el más afectado por este recorte debido a la restricción que ha aprobado la FIA en cuanto al trabajo en el túnel de viento.

              Renault ha confirmado a ESPN Racing-Live.com que están en un proceso de reestructuración "como consecuencia de los cambios en la reglamentación de la F1" y que el plan "incluye una serie de despidos". El equipo galo también ha confirmado que se ha creado un comité "para liderar con eficacia esta reestructuración de la compañía", pero no han querido comentar nada más.

              TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TecnhoT
                Tecnho Veteranos HL @ferelxyx
                Última edición por

                espero que en ferrari este año tengamos buenas carreras habeis visto el f2009 que pequeñito.

                hlbm signature

                MystiqueM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MystiqueM
                  Mystique Global Moderator @Tecnho
                  Última edición por

                  y digo yo, que tal si para esta temporada cerramos este hilo y se abre otro nuevo????

                  packo, tu que pasas mas por aqui te encargas 😉

                  hlbm signature

                  hlbm signature

                  TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TecnhoT
                    Tecnho Veteranos HL @Mystique
                    Última edición por

                    eso seria mejor jeje

                    hlbm signature

                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ferelxyxF
                      ferelxyx Veteranos HL @Tecnho
                      Última edición por

                      Lluvia de críticas para el nuevo sistema de puntos

                      La decisión de la FIA de revisar el sistema de puntos para 2009 no ha sido bien recibida
                      en los círculos de la F1.

                      Aunque el principio de la normativa es coronar al piloto que más carreras haya ganado,
                      y no el que más puntos acumule, los equipos que conforman la alianza FOTA prefieren
                      que simplemente se incremente de 2 a 3 puntos la diferencia entre la primera y la segunda plaza.

                      La FOTA insiste en que su propuesta está basada en una encuesta global a la audiencia de 17 paises,
                      y cuestiona porqué la FIA ha hecho una variante muy similar a la de las 'medallas' de Ecclestone.

                      "Es una vergüenza que, mientras se anima a los pilotos- pagándoles generosamente- para que ganen
                      carreras, la FIA adopte su propio error ignorando a los equipos y manteniéndolos a raya", se ha informado
                      desde el prestigiosos periódico The Guardian.

                      De hecho, si el nuevo sistema de puntualización se hubiera aplicado en 2008, Felipe Massa hubiera
                      ganado el título. "¿Acaso quieren destronar a Lewis Hamilton?", se pregunta el diario Daily Mail.

                      "Lo que sí tendremos serán carreras más emocionantes pero también generará campeones más dignos
                      de ser vistos", declaraba el comentarista de la BBC, Martin Brundle, al Daily Mail.

                      Otro hecho es que, si ese sistema de puntos se hubiese aplicado en grandes premios anteriores,
                      los resultados en los campeonatos hubieran variado hasta en 13 ocasiones.

                      Bernie Ecclestone, quien la semana pasada le dijo al presidente de la FIA, Max Mosley, que podría
                      haber sido mejor Primer Ministro que Tony Blair, le dejó claro que él apoyaba las nuevas normativas.

                      "Esto es lo que yo propuse, pero sin el segundo y el tercer premio", ha declarado el patrón de la F1.

                      "Esto es lo que hace que los pilotos se esfuercen por ganar, en vez de conformarse con el segundo puesto.
                      Será una verdadera carrera. Esto es bueno tanto para los fans como para el deporte", añadió Ecclestone.

                      Alonso critica los constantes cambios de reglamentación
                      El asturiano no entiende la necesidad de cambiar las reglas constantemente
                      Fernando Alonso
                      El piloto español acaba de hacer pública su opinión a cerca de las nuervas normas de la FIA. Fernando
                      Alonso se muestra contrario a realizar tantos cambios en el reglamento, que pueden afectar "al futuro
                      de la competición en los próximos años".

                      En el comunicado de hoy expresa su deseo de que "haya alguna manera de que estas medidas puedan ser
                      reconsideradas a corto plazo". Argumenta que "la Fórmula 1 se desarrolla desde hace más de 50 años
                      gracias a los equipos, a los patrocinadores, a los pilotos y, sobre todo, a los aficionados de todo el mundo,
                      y ninguno de ellos ha podido exponer sus propios puntos de vista ante la FIA".

                      Subrayada que "no entiende" la necesidad de cambiar las reglas de este deporte "constantemente".
                      Añade que "este tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados".

                      Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Kernel1.0K
                        Kernel1.0 Veteranos HL @ferelxyx
                        Última edición por

                        @Mystique:

                        y digo yo, que tal si para esta temporada cerramos este hilo y se abre otro nuevo????

                        packo, tu que pasas mas por aqui te encargas 😉

                        Pues seria buena idea hacer una rama cada año.

                        @ferelxyx:

                        Lluvia de críticas para el nuevo sistema de puntos

                        La decisión de la FIA de revisar el sistema de puntos para 2009 no ha sido bien recibida
                        en los círculos de la F1.

                        Aunque el principio de la normativa es coronar al piloto que más carreras haya ganado,
                        y no el que más puntos acumule, los equipos que conforman la alianza FOTA prefieren
                        que simplemente se incremente de 2 a 3 puntos la diferencia entre la primera y la segunda plaza.

                        La FOTA insiste en que su propuesta está basada en una encuesta global a la audiencia de 17 paises,
                        y cuestiona porqué la FIA ha hecho una variante muy similar a la de las 'medallas' de Ecclestone.

                        "Es una vergüenza que, mientras se anima a los pilotos- pagándoles generosamente- para que ganen
                        carreras, la FIA adopte su propio error ignorando a los equipos y manteniéndolos a raya", se ha informado
                        desde el prestigiosos periódico The Guardian.

                        De hecho, si el nuevo sistema de puntualización se hubiera aplicado en 2008, Felipe Massa hubiera
                        ganado el título. "¿Acaso quieren destronar a Lewis Hamilton?", se pregunta el diario Daily Mail.

                        "Lo que sí tendremos serán carreras más emocionantes pero también generará campeones más dignos
                        de ser vistos", declaraba el comentarista de la BBC, Martin Brundle, al Daily Mail.

                        Otro hecho es que, si ese sistema de puntos se hubiese aplicado en grandes premios anteriores,
                        los resultados en los campeonatos hubieran variado hasta en 13 ocasiones.

                        Bernie Ecclestone, quien la semana pasada le dijo al presidente de la FIA, Max Mosley, que podría
                        haber sido mejor Primer Ministro que Tony Blair, le dejó claro que él apoyaba las nuevas normativas.

                        "Esto es lo que yo propuse, pero sin el segundo y el tercer premio", ha declarado el patrón de la F1.

                        "Esto es lo que hace que los pilotos se esfuercen por ganar, en vez de conformarse con el segundo puesto.
                        Será una verdadera carrera. Esto es bueno tanto para los fans como para el deporte", añadió Ecclestone.

                        Alonso critica los constantes cambios de reglamentación
                        El asturiano no entiende la necesidad de cambiar las reglas constantemente
                        Fernando Alonso
                        El piloto español acaba de hacer pública su opinión a cerca de las nuervas normas de la FIA. Fernando Alonso se muestra contrario a realizar tantos cambios en el reglamento, que pueden afectar "al futuro de la competición en los próximos años".

                        En el comunicado de hoy expresa su deseo de que "haya alguna manera de que estas medidas puedan ser reconsideradas a corto plazo". Argumenta que "la Fórmula 1 se desarrolla desde hace más de 50 años gracias a los equipos, a los patrocinadores, a los pilotos y, sobre todo, a los aficionados de todo el mundo, y ninguno de ellos ha podido exponer sus propios puntos de vista ante la FIA".

                        Subrayada que "no entiende" la necesidad de cambiar las reglas de este deporte "constantemente". Añade que "este tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados".

                        Y tu ferelxyx podrías hacer los honores de inaugurar Mundial F1 2009.
                        ¿Al final el tema del KERS o como se escriba como se ara? KERS si,KERS no, esa es la cuestión.

                        TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TecnhoT
                          Tecnho Veteranos HL @Kernel1.0
                          Última edición por

                          Eso abrid uan encuesta yo porque no se ahcerlo si no lo haria , uan semanita para las carreras que nervios, forza ferrari jeje:p

                          hlbm signature

                          ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ferelxyxF
                            ferelxyx Veteranos HL @Tecnho
                            Última edición por

                            Esto es un poco de informacion sobre el KERS

                            Todo sobre el KERS

                            Lo que me pareció muy interesante y revelador es que hablar de KERS implica distinguir el tipo de KERS,
                            porque hay varios tipos de KERS uno mecánico, otro eléctrico y otro neumático. El objetivo es el mismo
                            recuperar la energía cinética que el coche disipa en forma de calor de los frenos y almacenarla de alguna
                            forma, para después cuando el piloto decida pulsar un botón de su volante esta energía se transmitirá al
                            coche para conseguir una potencia extra que durará unos segundos, concretamente unos 6,6 segundos
                            por vuelta.

                            Funcionamiento básico

                            El funcionamiento básico del KERS consiste en recuperar la energía que antes se disipaba en forma de calor
                            en las frenadas y almacenarla unos dispositivos tales como baterías (KERS eléctrico) o un volante de inercia
                            (KERS mecánico). Esa energía almacenada, cuando el piloto pulsa un botón en el volante, se libera y se
                            transmite directamente a las ruedas a través de la caja de cambios, diferencial y palieres, consiguiéndose
                            una potencia extra de unos 80 CV durante unos 6,6 segundos por vuelta.

                            KERS Mecánico

                            Lo más sencillo para entender como funciona un KERS mecánico es que pensemos en un coche de esos de
                            juguete que lo ponías en el suelo lo hacías traccionar hacía atrás y al soltarlo este salía disparado. Pues el
                            funcionamiento es muy similar.

                            El sistema utilizado para almacenar la energía es un volante de inercia que es un mecanismo que gira a
                            muchas revoluciones por minuto, unas 100.000 rpm, cada vez más rápido según va almacenando la energía.

                            Este mecanismo tiene el inconveniente de que tiene que situarse junto a la transmisión con lo cual su peso,
                            de unos 23 kg, no puede colocarse en el sitio que se quiera o el más adecuado para que la distribución de
                            pesos del coche sea la correcta.

                            Como ventajas destacar que es más compacto y ligero que el KERS eléctrico y es mucho más eficiente ya
                            que la energía almacenada siempre es mecánica y no eléctrica.

                            KERS Eléctrico

                            La principal diferencia del KERS eléctrico respecto al mecánico consiste en la manera de almacenar
                            la energía ya que esta se almacena en baterías. Por este motivo este sistema es mucho menos eficiente
                            ya que primero se transforma la energía de la frenada en energía eléctrica y después cuando se transmite
                            a las ruedas se transforma en energía mecánica.

                            El peso de las baterías en teoría debería de ser mayor que el del KERS mecánico pero es de suponer que
                            según avance esta tecnología este peso se irá poco a poco disminuyendo, pero es uno de los principales
                            inconvenientes. Otro gran problema a tener en cuenta es la refrigeración de estas baterías porque tanto
                            la transformación de la energía, como su almacenamiento genera calor y esto puede ser un gran problema
                            a tener en cuenta.

                            La ventaja principal de este tipo de KERS es que las baterías pueden situarse en la parte del coche que
                            se crea oportuno y jugar mucho mejor con la distribución de pesos del coche.

                            KERS Neumático

                            Habría otra posibilidad que es el KERS neumático que funciona con líquidos, pero es el menos desarrollado
                            ya que el depósito de líquido hidráulico es muy grande y trabajar con líquidos siempre es un problema
                            añadido. Esta solucion parece que lo la va a implementar ningún equipo.

                            Problemas comunes

                            Como ya hemos visto los problemas que comparten los dos KERS es su excesivo peso, eso no quiere decir
                            que los coches vayan a aumentar de peso sino que los equipos van a tener mucho menos lastre que
                            distribuir en el coche. El lastre es muy útil para equilibrar el coche y hace que se comporte de una manera
                            u otra dependiendo de donde se coloque más o menos peso, con menos lastre para jugar el rendimiento
                            del coche puede ser peor en algunos casos.

                            Por eso el problema derivado y que muchos equipos se plantean es si utilizarán el KERS en todos los
                            circuitos, porque desequilibrar el coche puede ser muy problemático en ciertos circuitos ya que su
                            rendimiento puede ser muy malo. Algunos equipos como McLaren incluso hablaron de construir
                            dos chasis, uno con KERS y otro si KERS, para utilizarlos dependiendo de que circuito.

                            Como ya hemos dicho anteriormente otro problema será la refrigeración de las baterías, otro problema
                            con el que tendrán que luchar los equipos y encontrar soluciones que no comprometan el rendimiento del
                            coche. Al principio de la pretemporada vimos como Ferrari llevaba un gran orificio en uno de los pontones
                            pero no se ha vuelto a ver y McLaren en los pasado tests de Jerez de Marzotambién tenía una abertura
                            por debajo del pontón para conseguir este efecto.

                            La realidad del KERS

                            La realidad está siendo que el dispositivo está causando muchos problemas en varios equipos, y algunos
                            de ellos han decidido no montarlos hasta bien entrada la temporada, como por ejemplo Williams, Toyota
                            y Red Bull. Esto sólo puede ser porque han encontrado muchos más inconvenientes que ventajas y
                            prefieren no jugársela y esperar acontecimientos.

                            Pero la realidad también es que tarde o tempranos todos los equipos tendrá que montar el dispositivo ya
                            que actualmente se obtiene una potencia de 80 CV del eje trasero, que puede no resultar totalmente
                            decisivo. Pero en 2010 la potencia disponible casi se doblará (130 CV) y en 2013 se plantea que se obtenga
                            esta energía de los dos ejes del monoplaza. Por lo tanto en ese caso la potencia que te dará el KERS seguro
                            que será totalmente decisiva y todos los equipos tarde o temprano lo incorporarán.

                            Los equipos y el KERS

                            Ferrari

                            Sistema: Eléctrico en colaboración con la empresa Magneti Marelli.
                            Estreno en Pista: 2009
                            Postura sobre el KERS: Lo consideran un gasto innecesario.

                            Hasta el (Tests Montmeló de Marzo de 2009) Ferrari es uno de los equipos
                            que más problemas de fiabilidad está teniendo con el KERS.

                            McLaren

                            Sistema: Eléctrico de fabricación propia
                            Estreno en Pista: 17/09/2008
                            Postura sobre el KERS: Apoyo total.

                            Mercedes tiene mucha experiencia en el desarrollo de este dispositivo y McLaren lo ha llevado siempre
                            funcionando en la mayor parte de los tests. Parece ser que el equipo de Woking lo tiene bastante
                            controlado.

                            BMW

                            Sistema: Eléctrico de fabricación propia
                            Estreno en Pista : 17/07/2008
                            Postura sobre el KERS: Apoyo total.

                            Desde que BMW abandonara el desarrollo del coche de 2008 en Canadá el coche de 2009 ha sido lo más
                            importante para BMW y entre ello el desarrollo de su propio sistema KERS. Se rumorea que podría ser el
                            equipo que suministre el KERS standard que se pretende distribuir en el futuro a equipos privados,
                            esto sólo puede indicar que es el equipo con más experiencia en este apartado.

                            También hay que recordar que en una de sus pruebas uno de sus mecánicos sufrió una descarga eléctrica
                            y tuvo que se atendido por las asistencias. A partir de ese día se han tomado medidas serias para proteger
                            tanto a pilotos, comisarios y mecánicos.

                            Renault

                            Sistema: Eléctrico en colaboración con la empresa Magneti Marelli.
                            Estreno en Pista: 2009
                            Postura sobre el KERS: Retrasar su introducción en la F1.

                            Renault a pesar de montar el mismo KERS de Ferrari no ha tenido tantos problemas de fiabilidad como
                            el equipo italiano, según fernando Alonso "Una de las sorpresas agradables del R29 es que no ha dado
                            problemas con el KERS. Pensamos correr con el en Australia. Pero ya comenté que no creo que sea una
                            ventaja diferenciadora. Al final, todos los pilotos pulsaremos el botón en los mismos sitios y no dará
                            ventaja alguna." .

                            En mi opinión el KERS de Magneti Marelli todavía es una incógnita ya que a Ferrari le ha ido bastante mal
                            y a Renault bastante bien.

                            Williams

                            Sistema: Mecánico de fabricación propia.
                            Estreno en Pista: 16/09/2008
                            Postura sobre el KERS: Apoyo total.

                            Williams dados sus graves problemas económicos ha optado por la opción más barata que es el KERS
                            mecánico y el que en teoría menos problema debe de dar ya que no utiliza baterías. Pero la realidad ha
                            sido otra, a día de hoy Williams no va a montar su sistema KERS en Australia ni en las primeras carreras
                            (se rumorea que entrará en Turquía) porque no ha conseguido desarrollarlo hasta un punto en que su
                            mejora sea significativa.

                            Red Bull

                            Sistema: Eléctrico en colaboración con la empresa Magneti Marelli.
                            Estreno en Pista: 2009
                            Postura sobre el KERS: Indiferente.

                            Red Bull tuvo un proyecto de desarrollo de su propio KERS pero lo abandonó por el KERS de Magneti Marelli
                            que comparte con otros equipos. Red Bull ya ha anunciado que no montará el dispositivo en la primera
                            carrera de la temporada, ya que no ha conseguido fiabilidad con él en parte debido a las pocas pruebas
                            que ha podido hacer con él al debutar con el RB5 en Febrero.

                            Toyota

                            Sistema: Eléctrico de fabricación propia.
                            Estreno en Pista: Enero 2009
                            Postura sobre el KERS: Retrasar su introducción en F1.

                            Toyota es el equipo que más fiabilidad ha tenido en la pretemporada pero ha anunciado que no lo montará
                            en la primera carrera. John Howett: "Es muy improbable que en la primera carrera de la temporada
                            tengamos un sistema KERS lo suficientemente seguro y fiable para que pueda ofrecernos una ventaja
                            en nuestro rendimiento. No estoy diciendo que después de algún tiempo no vayamos a tenerlo, pero
                            hay algunos problemas."

                            Toyota rinde muy bien sin KERS, veremos cuando lo incorpore, si lo incorpora.

                            Toro Rosso

                            Sistema: Eléctrico de Ferrari.
                            Estreno en Pista: 2009
                            Postura sobre el KERS: Indiferente.

                            Es uno de los equipos privados que depende de los constructores para que les faciliten el KERS,
                            teniendo en cuenta que el STR4 se ha estrenado en Marzo, muy pocas pruebas van a poder hacer
                            y no será muy fiable. Por lo tanto no es probable que en la primera carrera lo monten.

                            Force India

                            Sistema: Eléctrico de Mercedes.
                            Estreno en Pista : 2009
                            Postura sobre el KERS: Indiferente.

                            Exactamente lo mismo que he comentado para Toro Rosso, con la diferencia de que el que les
                            proporciona el material es McLaren.

                            Brawn Grand Prix

                            Sistema: Mecánico de fabricación propia (HONDA)
                            Estreno en Pista: Mayo 2008
                            Postura sobre el KERS: Apoyo Total.

                            Brawn GP ha heredado toda la estructura de Honda y entre ello el KERS, estoy convencido que va a ser
                            una de sus armas para hacer algo grande. Honda dejó el desarrollo del coche de 2008 desde el principio
                            y se centró en el de 2009, por lo tanto el KERS tiene que estar más que desarrollado y me atrevo a decir
                            que suficientemente probado. Es una pena la crisis que ha tenido Honda porque se ha perdido 2 o 3 tests
                            importantes hasta que Ross Brawn ha tomado el mando del equipo, el equipo no creo que flaquee en el
                            KERS.

                            Todavía no han anunciado si lo llevarán o no en Australia, todo hace pensar que sí y más después de gran
                            rendimiento desarrollado en los tests de Montmeló donde todos los equipos lo sitúan como el equipo favorito
                            para ganar la primera carrera en Australia.

                            En mi opinión si BMW tiene el mejor KERS eléctrico, Brawn tiene el mejor KERS mecánico.

                            KERS y las salidas

                            Dados los problemas que tiene el KERS otra idea en la que ha algún equipo, creo recordar que era Ferrari,
                            fue en hacer un KERS sólo para las salidas. Desde mi punto de vista en las salidas en uno de los puntos en
                            donde un equipo sin KERS se puede ver muy penalizado respecto de otro equipo que si lo monta y donde
                            podremos comparar si un KERS es bueno o malo dependiendo de su respuesta. Esperemos ver a Fernando
                            haciendo las salidas que hacía en 2003 y 2004.

                            La idea consiste en cargar el KERS durante la vuelta de formación de la parrilla y utilizarlo sólo para la salida,
                            es de suponer que en este caso el aparato sería mucho menos pesado y comprometería menos el
                            rendimiento del coche y la fiabilidad ya que sólo se utilizaría una o dos veces en la carrera.Nota: MrPropper
                            ha apuntado que Fernando Alonso en una entrevista aclaró que el KERS ya vendrá cargado desde boxes
                            para la salida.

                            La realidad del KERS

                            La realidad está siendo que el dispositivo está causando muchos problemas en varios equipos, y algunos
                            de ellos han decidido no montarlos hasta bien entrada la temporada, como por ejemplo Williams, Toyota
                            y Red Bull. Esto sólo puede ser porque han encontrado muchos más inconvenientes que ventajas y
                            prefieren no jugársela y esperar acontecimientos.

                            Pero la realidad también es que tarde o tempranos todos los equipos tendrá que montar el dispositivo ya
                            que actualmente se obtiene una potencia de 80 CV del eje trasero, que puede no resultar totalmente
                            decisivo.
                            Pero en 2010 la potencia disponible casi se doblará (130 CV) y en 2013 se plantea que se obtenga esta
                            energía de los dos ejes del monoplaza. Por lo tanto en ese caso la potencia que te dará el KERS seguro
                            que será totalmente decisiva y todos los equipos tarde o temprano lo incorporarán.

                            http://antuanf1.blogspot.com/

                            SALUDOS

                            Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Kernel1.0K
                              Kernel1.0 Veteranos HL @ferelxyx
                              Última edición por

                              Uff, que desilusión yo que ya veía este sistema montado en coches de calle dentro de dos años, y solo dos equipos van a montar el mecánico que seria el sistema que mas se adaptaría a el mundo real por tener menos mantenimiento.

                              ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ferelxyxF
                                ferelxyx Veteranos HL @Kernel1.0
                                Última edición por

                                Pues algun dato sobre el sistema de puntuacion aprobado para este año

                                Será campeón quien más carreras gane

                                La FIA aprueba una variante de las 'medallas' de Ecclestone

                                El Consejo Mundial del Motor (WMSC) ha aceptado por unanimidad la propuesta de cambiar el sistema
                                por puntos y ha rechazado el planteamiento de los equipos.

                                Sin embargo, la FIA ha adoptado un nuevo sistema de puntuación que proclamará ganador del mundial
                                al piloto que más carreras consiga ganar. Esta nueva modalidad podría considerarse una variante
                                de las polémicas 'medallas' que planteó Bernie Ecclestone.

                                El sistema, que entrará en vigor a finales de este mes con el inicio del mundial, desecha la propuesta
                                de los equipos de un cambio en la puntuación actual y apoya a los pilotos que más veces logren alcanzar
                                lo más alto del podio.
                                En el caso de que varios pilotos coincidieran en el número de premios ganados, entrarían en funcionamiento
                                el sistema de puntos, pero no el propuesto por los equipos, sino el actual (10-8-6-5-4-3-2-1).

                                A excepción del primer puesto, que se le otorga al ganador de más carreras, los puntos servirán
                                para determinar la posición en la tabla de clasificación del mundial.

                                Pero, sin embargo, si usamos el ejemplo de la temporada 2008, el ganador de más carreras,
                                Felipe Massa, se hubiera alzado con el título según el nuevo sistema de puntuación y no el británico
                                Lewis Hamilton.

                                Además del cambio de puntuación, la FIA ha publicado una serie de medidas para aumentar el número
                                de espectadores a través de los medios de comunicación.

                                Las escuderías podrán realizar entrenamientos tras la finalización de la temporada, que tendrá lugar
                                con el GP de Abu Dhabi, hasta final de año. Sin embargo, los monoplazas no podrán ser conducidos
                                por pilotos que hayan participado en alguna de las pruebas del mundial de F1 o que hayan pilotado
                                un bólido más de 4 días en los 24 meses anteriores.

                                Esta medida tiene la intención de potenciar la presencia de pilotos más jóvenes que, como Dani Clos,
                                están haciendo grandes progresos en GP2.

                                Además de los entrenamientos, los equipos tendrán la oportunidad de realizar pruebas durante 8 días
                                a lo largo del año.

                                El peso de los monoplazas será publicado después de la calificación, y será obligatorio que el piloto
                                participe en sesiones de firma de autógrafos y que los pilotos atienda a la prensa al finalizar las carreras.

                                Por último, Brawn GP ha sido aceptado como nombre oficial.

                                http://www.thef1.com/noticias/noticias-2009/marzo-2009/campeon-el-que-mas-carreras-gane

                                packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • packosoftP
                                  packosoft Admin honoris causa @ferelxyx
                                  Última edición por

                                  a mi lo de la nueva puntuacion me parece una cagada, pero bueno.
                                  Habrá que ir preparando una porra nueva, no?

                                  ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ferelxyxF
                                    ferelxyx Veteranos HL @packosoft
                                    Última edición por

                                    Pues si, a las dos cosas

                                    cuando quieras pon un porra nueva para este año

                                    saludos

                                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ferelxyxF
                                      ferelxyx Veteranos HL @ferelxyx
                                      Última edición por

                                      Estos son la goma ,no se aclaran

                                      20/03/2009 20:24

                                      La FIA no aplicará por ahora la polémica nueva norma de puntuación

                                      El aluvión de críticas invalida el sistema del campeón a victorias

                                      La FIA hace aguas
                                      Hace tan sólo tres días que la FIA anunció un nuevo sistema de puntuación para el Mundial de F1,
                                      por el que el piloto campeón sería aquél que más victorias ganase durante la temporada,
                                      independientemente de los puntos que conquistase.

                                      Sin embargo, la Federación ha tenido que dar marcha atrás esta misma tarde y aplazar su puesta en marcha
                                      hasta la temporada 2010. En un comunicado emitido hacen tan sólo unos minutos, la FIA aclara que si
                                      "por algún motivo, los equipos de F1 no aprueban el sistema, su puesta en marcha se dejará 2010".
                                      Y efectivamente, los equipos han demostrado durante los últimos días su total y completo rechazo a este
                                      sistema que cambia una filosofía que ya tiene 59 años de tradición: gana el más regular.

                                      La respuesta oficial de las escuderías ha llegado esta tarde en un comunicado de la asociación que las
                                      engloba, la FOTA: "Es demasiado tarde para que la FIA imponga un cambio para la temporada 2009
                                      que no ha obtenido el acuerdo unánime de todos los competidores que ya se han inscrito en el Campeonato
                                      Mundial de Fórmula 1 2009". Así pues, consideran que es una medida inválida y que no podrá aplicarse en
                                      la primera cita de la temporada, el próximo 29 de marzo en Australia.

                                      La FIA decidió aplicar unilateralmente la medida del 'campeón por victorias' para animar las carreras
                                      y que los pilotos batallasen por los triunfos con más ahínco, ya que sólo ganando más Grandes Premios
                                      que nadie podrían coronarse campeones. Es de alguna forma una variante del sistema de medallas
                                      propuesto hace algunos meses por Bernie Ecclestone. Sin embargo, los equipos habían hecho ya su
                                      propuesta de puntuaciones, en la que también se premia más la victoria que hasta ahora, pero no la
                                      convierte en elemento decisivo. Ahora, ante la reconsideración de la FIA, quieren reabrir el diálogo
                                      con la Federación para alcanzar un compromiso común para la temporada 2010.

                                      Los equipos querían valorar las victorias con 12 puntos en lugar de los 10 actuales, pero el ganador sería
                                      quien más puntos lograse al acabar el año, como hasta ahora: "La FOTA hizo una proposición que se basa
                                      cuidadosamente en los resultados de una encuesta a la audiencia mundial, que nos permitió escuchar la
                                      opinión del público", dice la FOTA. "Todos los equipos creen firmemente que esas indicaciones deberían ser
                                      tomadas en cuenta".

                                      "Los equipos se reafirman en su voluntad de colaborar con la FIA para definir conjuntamente un nuevo
                                      sistema de puntuación para la temporada 2010 con un conjunto de medidas que estimulen aún más el
                                      atractivo del deporte".

                                      Prácticamente todos los pilotos de la parrilla han criticado la propuesta de la FIA. Entre ellos,
                                      Fernando Alonso ha sido uno de los más vehementes: "No entiendo la necesidad de cambiar las reglas
                                      de este deporte constantemente. Ese tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados".
                                      Lewis Hamilton, que habría terminado segundo por detrás de Felipe Massa si el año pasado se hubiera
                                      aplicado el nuevo sistema de puntos de la FIA, también se ha opuesto firmemente a la medida, al igual
                                      que Michael Schumacher, que no hubiera perdido ninguno de sus siete cetros mundiales pero
                                      lo considera inapropiado para la competición.

                                      La clave para lograr que la Federación anulase sus planes la encontramos en el artículo 199 del reglamento
                                      deportivo, concretamente en el punto C, donde se especifica que la FIA no puede cambiar las normas en los
                                      20 días previos al inicio del Mundial, a menos que las escuderías lo aprueben por unanimidad, y desde luego
                                      éste no es el caso.

                                      Así pues, la FIA se ha doblegado ante el abucheo popular que ha sufrido su propuesta.
                                      El Mundial de Pilotos 2009 se decidirá en favor del piloto que más puntos logre al final del año,
                                      y el esquema de puntuación tampoco varía respecto a 2008: 10-8-6-5-4-3-2-1.

                                      http://www.thef1.com/noticias/noticias-2009/marzo-2009/la-fia-no-aplicara-por-ahora-la-polemica-nueva-norma-de-puntuacion

                                      http://www.marca.com/2009/03/20/motor/formula1/1237571622.html

                                      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • JavisoftJ
                                        Javisoft Veteranos HL @ferelxyx
                                        Última edición por

                                        Esto ya es de risa, primero dicen una cosa y ahora otra, desde luego la f1 es mas circo que nunca. Saludosssss.

                                        MystiqueM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MystiqueM
                                          Mystique Global Moderator @Javisoft
                                          Última edición por

                                          yo sigo diciendo que un post nuevo es lo mejor…

                                          packo, trabaja un poco, no? :rolleyes:

                                          hlbm signature

                                          hlbm signature

                                          packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • packosoftP
                                            packosoft Admin honoris causa @Mystique
                                            Última edición por

                                            ya va, ya va. que ando más liado que la pata de un romano 😢

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 49
                                            • 50
                                            • 51
                                            • 52
                                            • 53
                                            • 52 / 53
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.