• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Requisitos para una Gigabit LAN?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    7
    12
    5.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • albertpgA
      albertpg
      Última edición por

      Bueno, me he comprado un NAS de Western Digital, y tengo en mente montar una red Gigabit.

      • SWITCH: supongo que con el más barato sirve no?
      • ROUTER: no hace falta que sea Gigabit, ya que solo se encargará de la salida a internet.
      • CABLEADO: Cat5e ya permite Gigabit verdad? El cable del switch al router tiene que ser Cat5 y cruzado, o sirve cualquiera?

      Gracias cracks 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • XaviJSX
        XaviJS Veteranos HL
        Última edición por

        Un router es un modem con switch. Así que si te pillas un buen router con gigabit y tal; ppodrás ahorrarte un aparato más en casa 😉

        En cuanto al cableado no puedo orientarte mucho. Peró he oido hablar bastante del Cat5.

        Saludos!

        albertpgA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • albertpgA
          albertpg @XaviJS
          Última edición por

          Joder, ya sé, lo suyo sería un router Gigabit y con Wifi N ya que nos ponemos, pero en cambio, por 35-40 € tienes un switch Giga bien majo.. y tener un aparato más no importa…

          CRASHONC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • CRASHONC
            CRASHON @albertpg
            Última edición por

            Hola Albertpg, yo tengo pensado montarme en casa (en cuanto este acabado) lo mismito que tu.
            Son 5 puestos cableados con cat5e, espero pillar un swich de cisco (un amigete), y falta el router (en el curro hay uno mucho tiempo parado (cisco serie 1800). Solo me faltaria el NAS, por cierto, que tal el de western que comentas??
            Bueno, ya comentamos avances.

            Asrock Z77 Pro3 # i5-3570 3.4 Ghz # ZOTAC GTX 1060 - 6GB # G.Sikill Ripjaws X DDR3 1600 2x8 Gb # Corsair HX520W # Antec P182

            albertpgA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • albertpgA
              albertpg @CRASHON
              Última edición por

              Lo he comprado semi-nuevo en un foro. Es el My Book World Edition de 1 Tb 😮

              Aun me tiene que llegar, ya os contaré que tal 🙂

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • lforosL
                lforos Veteranos HL
                Última edición por

                El cable UTP normal de categoría 5 te llega para gigabit sin problemas si la longitud máxima del cable al switch no supera los 10 metros. Si es mayor puede reducirte un poco el ancho de banda por las colisiones.

                Depende del tráfico que preveas y de las longitudes de todos los cables. Por ejemplo, si un cable te excede de 10 metros pero el resto no y no prevés un tráfico continuo muy intensivo, no tendrás problemas.

                Sobre el switch y el router, si esa es la configuración que mejor te cuadra, pues no necesitas nada más.

                En principio, no necesitas cable cruzado para conectar el switch al router … creo que desde un switch solo necesitas cable cruzado si lo conectas con otro switch o hub. De todas formas, los switch suelen tener un conmutador que "cruza" un cable normal para evitar tener que construirte uno.

                hlbm signature

                MystiqueM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MystiqueM
                  Mystique Global Moderator @lforos
                  Última edición por

                  sobre el my book:
                  Elección disco externo tipo "NAS". - HardLimit

                  ahi esta mi opinion

                  hlbm signature

                  hlbm signature

                  autocratorA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • autocratorA
                    autocrator @Mystique
                    Última edición por

                    como dice Mystique, ese NAS, la inmensa mayoría de los NAS son lentos, tanto que ni aprovechan una conexión de 100 Mb.

                    La transferencia domestica mas rápida que he visto sobre gigabit ethernet daba unos 115 MB/s pero esto era entre dos PCs potentes transfiriendo un archivo grande desde un ramdrive a otro.

                    En casa tengo un PC dedicado para P2P y backup. Es un P3 800 con 256MB de RAM, un HD de 40GB para sistema y otro de 640GB para datos. El SO es Debian 5 .La velocidad de lectura del HD grande es de uno 25 MB/s, limitado por la placa y el micro, y la velocidad a la que puedo copiar archivos grandes a través de la red es de unos 8 MB/s limitados por la ethernet de 100 Mb.

                    Cuando transfiero archivos por la red desde esta maquina a la mía, el uso de CPU en el servidor se dispara casi al 100%. Cuando leo un AVI por samba pasa lo mismo, y si el bitrate del archivo es alto, en escenas muy movida llega a ralentizarse, porque el servidor no da a basto.

                    La conclusión es sencilla, los NAS están bien para hacer un backup y demás, pero como servidor de contenidos multimedia lo mejor es un PC, pero no un P3 800, si no algo mas potente.

                    La máquina que estoy preprando para sustituir esta es un K8 dualcore a 2GHz, que aparte del mldonkey y como servidor de archivos estará en el salón. Con todo y con discos rápidos no creo que llegue a aprovechar la gigabit ethernet, posiblemente se quede en unos 60-70 MB/s en el mejor de los casos.

                    Lo del cable, para gigabit ethernet Cat5e. Pero ya que te poner un cat6 con apantallamiento te servirá incluso cuando llegue la ethernet de 10Gb.

                    Un saludo.

                    albertpgA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • albertpgA
                      albertpg @autocrator
                      Última edición por

                      Vaya autocrator, veo que eres un veterano de la vieja escuela jeje, nunca te había visto por aqui!

                      Gracias por las respuestas.

                      Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Bm4nB
                        Bm4n @albertpg
                        Última edición por

                        Visto lo visto yo de ti me ahorraría el cableado de un LAN y tiraría de WLAN, es más yo ahora mismo utilizo WiFi G para hacer transferencias multimedia y demás y no va mal, normalmente con 720p, 1080p quizás sea algo justo pero si montas una WiFi N yo creo que te servirá muy bien.

                        Lo mejor si no tienes una red rápida es que copies el archivo del disco a tu PC, no lo reproduzcas desde el disco remoto directamente, si el tiempo de espera para copiar que te pone es menor a a la duración del video puedes darle al play en 15 segundos y empezar a ver la peli y será raro que te haga cortes.

                        hlbm signature
                        ↳ Mis componentes

                        autocratorA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • autocratorA
                          autocrator @Bm4n
                          Última edición por

                          Bn4m esa técnica tuya de reproducir antes de terminar de copiar funciona con el bsplayer, pero no con el mplayer que es mi muy favorito, tampoco lo he probado con muchos avi.

                          albertpg, en los ultimos años he estado bastante entretenido en otras cosas por eso na habíamos coincidido.

                          Un saludo.

                          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Bm4nB
                            Bm4n @autocrator
                            Última edición por

                            No uso Mplayer, no me gusta es demasiado recargado para mi gusto, imagino que con desactivar la opción de que "indexe" el archivo al abrir ya funcionará. Pero hay otros buenos reproductores para Windows, yo ahora estoy usando el WPC, el VLC también está muy bien y es multiplataforma, y Movist en OSX.

                            hlbm signature
                            ↳ Mis componentes

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.