• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Sobre los repositorios de Mandriva

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    5
    5
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      En las distribuciones Linux, existen varias formas de instalar programas. Una de ellas es empleando el sistema de paquetes que traiga la distribución (por ejemplo DEB o RPM). La gestión de paquetes puede ser un poco complicada sobretodo cuando hacen falta dependecias y porque el nombre de los mismo no siempre es fácil de asociar con el programa que contiene.

      **
      El gestor**

      Para simplificar la instalación y desinstalación de programas, varias distribuciones tienen un gestor de paquetes que facilita la tarea además de dar información extra (como una descripción de qué hace el programa, cuánto va a ocupar, los archivos que va a instalar o las dependencias necesarias. En el caso de Mandriva, el gestor de paquetes se llama urpmi. Para acceder al programa gráfico que gestiona urpmi (Rpmdrake) se puede hacer mediante el enlace "Instalar y quitar programas" del menú "Estrella".

      Ahí aparecen unas cuantas categorías, un campo de búsqueda, etc. Todo esto no es más que un gestor de repositorios, pero…

      ¿Qué es un repositorio?

      En el caso de los repositorios oficiales de Mandriva, se trata de un conjunto de programas (entre los cuales se encutran el propio nucleo, el servidor gráfico, los gestores de ventanas, etc) que son mantenidos por Mandriva. Esto quiere decir que estos programas son empaquetados y testeados por la distribución de forma que su instalación es completamente segura. Pero no solo eso. Estos programas son actualizados periódicamente para la corrección de errores. Lo más interesante de todo es que si el programa en cuestión tiene el código liberado, en muchos casos Mandriva sigue dánde soporte por su cuenta corrigiendo bugs que no se contemplan en el proyecto original (debido por ejemplo a algún problema con otro componente del sistema) y aun cuando se deja de dar soporte oficialmente, Mandriva sigue corrigiendo fallos por su cuenta y publicando los parches pertinentes.

      Repositorios no oficiales

      Debido a que no es posible empaquetar todo los programas que existen para Linux, no todos los programas están disponibles en los repositorios oficiales. Por otra parte, por cuestiones legales, hay programas que no pueden ser añadidos de forma oficial (como por ejemplo programas de encriptación muy potentes o clientes de P2P). De esto han nacido grupos de empaqutadores que ofrecen programas que el repositorio oficial no tiene. El más conocido de estos repositorios no oficiales es Penguin Liberation Front (News), que ofrece entre otras cosas programas P2P. Por otra parte tenemos empaquetadores de varias comunidades:

      ·Blogdrake (comunidad de habla hispana): ftp://ftp.blogdrake.net/mandriva/
      ·EduMandriva (comunidad de Rusia): ftp://ftp.chg.ru/pub/linuxcenter/Mandriva/EduMandriva/educontrib
      ·Mandriva Users Grecia: Index of /rpm
      ·Mandriva Users Turkiye: 500 Internal Server Error
      ·Mandriva User Deutsche: ftp://ftp.mandrivauser.de/rpm/GPL/
      ·Mandrivausers Romanian Backports: http://mrb.mandrivausers.ro/MRB/
      ·Mandriva International Backports (hasta hace unas semanas era Mandriva Italian Backports): Index of /MIB

      Añadiendo estos repositorios no oficiales, tendremos acceso a multitud de nuevos programas mantenidos por la comunidad.

      Para añadir repositorios a nuestra distribución, podemos usar utilidades como la de mandrivausers.de (smart-urpmi) o la de blogdrake (http://blogdrake.net/node/20623/). Con la de blogdrake hay que tener cuidado al añadir los de MIB ya que los pone como actualizaciones y eso hará que el sistema se actualice con versiones que no tienen el sorpote oficial de Mandriva. Si eres novato, usa la herramienta de mandrivauser.de ya que no presenta este problema aunque dispone de un repertorio más pobre.

      Para añadir manualmente los repositorios no hay más que irse a “Configurar su computadora” y en “Configurar los soportes de paquetes para la instalación y actualización” y por último a Archivo> Añadir soporte personalizado.

      Para terminar, existen numerosas tablas de equivalencias entre programas que se usan en Windows y su homólogo en Linux. Esto es tremendamente importante si se proviene del sistema de Microsoft. La tabla más completa que he encontrado hasta el momento la puedes encontrar en Applications equivalences by group - Mandriva Community Wiki

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • XaviJSX
        XaviJS Veteranos HL
        Última edición por

        Muy buena explicación para la gente que empieza en el desconocido mundo de los repositorios; algo inexistente en Windows 😛

        Saludos!

        PD: Lo siento "Necesitas dar reputación a más personas antes de darle reputación a cobito de nuevo." xD.

        kalevalaK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kalevalaK
          kalevala Veteranos HL @XaviJS
          Última edición por

          Dame a mi la repu XavijS y asi luego se la puedes poner a Cobito XDD

          Es broma, yo también acabo de puntuarlo, estas explicaciones son muy útiles para todos los que queremos aprender más del mundo Linux.

          He trabajado algún tiempo con varias distros de Linux y la verdad es que a veces se me hacía muy cuesta arriba, ahora he empezado a tocar el terminal de mi mac y, por ende, he vuelto al mundo Unix y estoy disfrutando bastante. A ver lo que me dura

          SAludos

          incrediboyI deeiividD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • incrediboyI
            incrediboy Veteranos HL @kalevala
            Última edición por

            +1 repu para cobito 😄 la verdad es que instale linux en uno de mis discos duros pero lo tenia ya un poco apartado por que me volvia loco para saber como narices se instalan las cosas

            p.d: quien se ha cargado al emoticono de la cara negra, ya no sale donde estaba antes

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • deeiividD
              deeiivid Veteranos HL @kalevala
              Última edición por

              Muy interesante y muy instructivo!
              Me va a ser muy util.

              PD: tengo el mismo problema que Xavijs, ya te di reputación y no me deja.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
              febesin, pAtO,

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.8k miembros registrados.
              daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.