• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Impresora de chorro de tinta o láser?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    5
    14
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Sólo la voy a usar para imprimir documentos (textos con imágenes), nada de fotos. En principio estaría bien que fuera a color, pero si es en b&n tampoco pasa nada. Quiero que la impresora sea barata y los consumibles también. He visto una láser Samsung por 55 € (http://www.pccomponentes.com/samsung_ml_1665_laser.html) y el tóner cuesta otros 55 € y dice que da para 1600 páginas. ¿Sale mucho mejor que una de chorro de tinta? ¿Tengo que mantener también el tambor y demás elementos de la impresora? ¿Cuáles me recomendáis?

      Gracias.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ferelxyxF
        ferelxyx Veteranos HL
        Última edición por

        si quieres color compra una de tinta y si es solo negro una laser

        si es mucha cantidad de documentos iguales las laser son mas economicas

        si lo que imprimes es distinto compra de tinta

        las laser solo salen economicas con muchas copias del mismo documento

        Epson Stylus SX420W WiFi + Reembolso 15 Eur - Multifunción pagas 60 y te dan un cheque por 15 y te queda en 45 euros

        HP Officejet Pro 8000 Duplex Wifi - 80 euros

        saludos

        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @ferelxyx
          Última edición por

          Lo que más rabia te de, hoy una laser b/n puede estar en 40 y una en color en 100, los toner andan por los 50€, es más dinero de golpe pero te da más copias y más calidad. Si imprimes poco o necesitas multifuncion tinta, si imprimes mucho o quieres calidad laser. Ojo a los superofertones en las laser (y en todo en general xD) porque llevan muy poco toner con lo cual al poco tendrás que cambiarlo.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Bm4n
            Última edición por

            La verdad es que no voy a imprimir demasiado. De momento todo indica que una de tinta es lo suyo. La HP que me ha puesto ferelxyx parece mucho bicho (sobretodo he visto que los cabezales van a parte de los cartuchos) y lo normal es que haya periodos de varios meses en los que imprima poco o nada y la experiencia me dice que los cabezales se suelen obstruir con facilidad bajo ciertas condiciones.

            Supongo que me tirare al final a por una baratica (preferiblemente HP ya que tiene su gestor para Linux)…

            Gracias a los dos por las opiniones.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ferelxyxF
              ferelxyx Veteranos HL @cobito
              Última edición por

              el enlace de la epson que te puse no funciona porque se termino la promocion de los 15 euros y lo quitaron

              yo aun tengo una epson DX3800 multifuncion tiene unos 4 años

              y eso de que se atascan los inyectores por no usarla es mentira

              la mia esta hasta tres meses parada sin encenderla siquiera y nunca se obtruyeron los inyectores

              pero si usas texto sobre todo, las HP son mejor en calidad de texto

              saludos

              YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • YorusY
                Yorus Veteranos HL @ferelxyx
                Última edición por

                Ferelxyx, lo del tema de bloqueo de inyectores no tiene por que pasarle a todos los modelos ni todas las unidades de un modelo, pero por experiencia te aseguro que ocurre demasiado a menudo comparado con otras marcas. En mi curro nos venían montones de Epson en garantía por ese problema, y las que teníamos almacenadas para sustituciones en grandes clientes nos podíamos despedir de ellas si habían sido usadas alguna vez y luego estaban paradas.

                Canon suele separar el cabezal de los cartuchos, y es reemplazable a parte con facilidad. Esto a veces es una ventaja, pero el cabezal no suele ser barato y algunos modelos de Canon tienen una pega si se van a usar mucho, y es que sus componentes tienen un límite de usos (cabezal, deposito de tinta residual…) tras el cual hay que cambiarlos y muchas veces solo la propia Canon puede resetear el contador interno de la impresora. En un usuario doméstico quizás nunca se llegue al final de la vida de algunos de estos elementos.

                HP tiene cartuchos caros en inyección, y aunque en Laser suelen ser mas caras que las Canon, y eso que muchos modelos de ambas comparten componentes, las HP suelen dar menos problemas, no suelen tener historias de reseteos raros (las que lo tienen puedes encontrar en los propios manuales como hacerlo o llamando a HP) y muchas veces tienen valores añadidos. Un ejemplo son las Canon LBP-5000 y las HP Laserjet Color 2600N, que en cuestiones internas parecen idéntica, incluso pueden usar los mismos cartuchos aunque el sistema te avise que es de otra marca pero la HP se puede configurar por display (la Canon no tiene) y con el tiempo la Canon descuadra colores, avería que solo sabe solucionar la propia marca y las HP no (muy extraño todo esto).

                Me dejo marcas como Brother, Samsung, Lexmark en chorro de tinta y alguna otra por conocerlas menos. Samsung si que me he encontrado con una color que también necesitaba reseteo por la marca al cambiar algunos componentes, pero el servicio técnico oficial nos aseguró que ya no hacen modelos siguiendo esa filosofía.

                Cobito, yo también veo mejor opción una HP, aunque si la usaras de continuo Epson no sería un problema y si mas económica. En cuanto a Linux HP también se lo curra mas, sin duda.

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @Yorus
                  Última edición por

                  Gracias Yorus, muy buena explicación.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  Y 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Y
                    yavi @cobito
                    Última edición por

                    Hola chios. Curioseando por el foro, me he encontrado con esto la respuesta de ferelxyx:

                    "si quieres color compra una de tinta y si es solo negro una laser

                    si es mucha cantidad de documentos iguales las laser son mas economicas

                    si lo que imprimes es distinto compra de tinta

                    las laser solo salen economicas con muchas copias del mismo documento

                    Epson Stylus SX420W WiFi + Reembolso 15 Eur - Multifunción pagas 60 y te dan un cheque por 15 y te queda en 45 euros

                    HP Officejet Pro 8000 Duplex Wifi - 80 euros

                    saludos"

                    .. nunca había oído nada de que hay diferencia si son documentos diferentes(aparte de la velocidad de impresión)… ¿Podrías explicarlo, por favor?

                    Gracias, y saludos!!

                    cobitoC ferelxyxF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @yavi
                      Última edición por

                      Bueno, al final he comprado una Deskjet F4580 que me ha salido por 59 €, es multifunción y tiene Wifi, lo cual me ha venido bastante bien para colocarla relativamente lejos del PC (el espacio que tengo cerca lo prefiero para otras cosas). Por otra parte, ha sido un coñazo de configurar el wifi, porque primero he tenido que conectarla por USB desde Windows, instalar las guarrerías que vienen en el CD, configurarle la red con la utilidad de HP y por fin he podido configurar tanto la impresora como el escáner desde Linux.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ferelxyxF
                        ferelxyx Veteranos HL @yavi
                        Última edición por

                        @yavi:

                        Hola chios. Curioseando por el foro, me he encontrado con esto la respuesta de ferelxyx:

                        "si quieres color compra una de tinta y si es solo negro una laser

                        si es mucha cantidad de documentos iguales las laser son mas economicas

                        si lo que imprimes es distinto compra de tinta

                        las laser solo salen economicas con muchas copias del mismo documento

                        Epson Stylus SX420W WiFi + Reembolso 15 Eur - Multifunción pagas 60 y te dan un cheque por 15 y te queda en 45 euros

                        HP Officejet Pro 8000 Duplex Wifi - 80 euros

                        saludos"

                        .. nunca había oído nada de que hay diferencia si son documentos diferentes(aparte de la velocidad de impresión)… ¿Podrías explicarlo, por favor?

                        Gracias, y saludos!!

                        la explicacion es simple ,las laser hacen como si fuese un negativo de lo que le mandas imprimir

                        si haces 10 copias del mismo tarda menos y consume menos pues usa la misma copia

                        pero si haces 10 impresiones deferentes tarda mas y hace una preimpresion de cada una

                        con lo que consumes antes el toner

                        asi funcionan las laser

                        El dispositivo central que utiliza este tipo de impresión es un material fotosensible que se descarga con luz,
                        denominado cilindro o tambor fotorreceptor. Cuando es enviado un documento a la impresora, este tambor
                        es cargado positivamente por una corriente eléctrica que corre a lo largo de un filamento y que es regulada
                        mediante una rejilla; a este componente se le denomina corona de carga.
                        Entonces, el cilindro gira a una velocidad igual a la de un pequeño rayo láser, controlado en dirección por un
                        motor con espejos ubicados de manera poligonal en la parte interna de la unidad láser; este pequeño rayo
                        se encarga de descargar (o cargar negativamente) diminutas partes del cilindro, con lo cual se forma la
                        imagen electrostática no visible de nuestro documento a imprimir sobre este fotorreceptor.

                        Posteriormente el cilindro es bañado por un polvo muy fino de color negro, el cual posee carga positiva y
                        por lo tanto es adherido a las partes que se encuentran con carga negativa en el cilindro.
                        Esto se debe a la ley de cargas, la cual enuncia que cargas iguales se repelen y cargas diferentes se atraen

                        Las partes cargadas positivamente repelen este polvo llamado tóner —del inglés toner (tinta seca)— con lo cual queda formada la imagen visible sobre el tambor.

                        En seguida, esta imagen formada en el tambor es transferida al papel por medio de una carga negativa
                        mayor a la que posee el cilindro; esta carga es producida por otra corona denominada de transferencia.

                        A continuación, el toner que se transfirió al papel es adherido a éste por medio de un par de rodillos, uno
                        encargado de generar calor y el otro con el objetivo de presionar la hoja sobre el anterior; a esta unidad
                        se le denomina de fijado y es el paso final de la impresión láser.

                        Para regresar al estado inicial, el toner restante en el cilindro es limpiado por medio de una lámina plástica
                        y al mismo tiempo se incide luz sobre el cilindro para dejarlo completamente descargado

                        saludos

                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @cobito
                          Última edición por

                          Parece la evolución de la mía, tienen un diseño muy similar:

                          PSC1215

                          Llevo unos cuantos años con ella y cero problemas. La uso muy poco, y raramente me da problemas con la tinta. Solo le he cambiado una vez los cartuchos en esos años, pero solo recuerdo haber hecho un par de limpiezas.

                          ¿Que distro usas?, ¿hay algún programilla que te permita ver bien como están los cartuchos?, yo siempre acabo mirándolo desde Windows.

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador @Yorus
                            Última edición por

                            @Yorus:

                            Parece la evolución de la mía, tienen un diseño muy similar:

                            PSC1215

                            Llevo unos cuantos años con ella y cero problemas. La uso muy poco, y raramente me da problemas con la tinta. Solo le he cambiado una vez los cartuchos en esos años, pero solo recuerdo haber hecho un par de limpiezas.

                            ¿Que distro usas?, ¿hay algún programilla que te permita ver bien como están los cartuchos?, yo siempre acabo mirándolo desde Windows.

                            Uso Mandriva 2010.1 que trae el administrador de impresoras de HP (entre otras marcas) en donde se pueden comprobar el estado de la impresora (y el nivel de los cartuchos). Aunque esta impresora tiene un LCD donde indica el nivel de los dos cartuchos, que resulta bastante práctico para prevenir no quedarte colgado en mitad de una impresión.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • YorusY
                              Yorus Veteranos HL @cobito
                              Última edición por

                              Buscaré a ver que hay para Ubuntu, pero Mandriva no me desagrada, aunque con Gnome 😉

                              Edito:

                              Quizás sea este…

                              Package djtools

                              • lucid (text): Tools for HP DeskJet printer [universe]
                                1.2.6: amd64 i386

                              … pero no podré probarlo hasta el finde, que aquí no tengo la impresora.

                              Mi centro de operaciones
                              Mi blog en HL

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Bm4nB
                                Bm4n @ferelxyx
                                Última edición por

                                Por cierto eso de que las láser solo son rápidas con copias de donde ha salido. El láser incide en el rodillo con cada impresión para que recoja el toner… da igual que sean documentos iguales o diferentes, es mucho más rápido el láser que un carro con el inyector.

                                En lo que son lentas las láser es en CALENTAR, que es otra historia, la impresora se mantiene en stand by a cierta temperatura y cuando tiene que imprimir entonces caliente al máximo el rodillo que fija el toner a la hoja. Hay un tiempo de arranque (que si suele ser un poco largo, cuando la enchufas) y otro entre stand by e impresión (cuando le das a imprimir desde el PC), pero ahora las más modernas son muy rápidas y se ponen a imprimir en pocos segundos incluso recién encendidas.

                                De todas formas los tiempos de espera en una láser son importantes a la hora de comprar.

                                Otra cosa importante para la rapidez de impresión si se utilizan tamaños de papel diferentes, por ejemplo octavillas, es que la impresora acepte el tamaño de papel y no trate un papel corto como un A4 ya que ralentiza el que coja el siguiente papel.

                                hlbm signature
                                ↳ Mis componentes

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.