• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    MSI Big Bang-XPower II X79

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    16
    44
    4.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • JotoleJ
      Jotole
      Última edición por

      Muy buenas,

      Como no he visto mucha información sobre esta placa y la poca que he visto es en ingles, me he atrevido a crear un hilo sobre ella.

      Aquí podremos hablar de ella, mostras nuestras experiencias, e ir dejando información para posibles usuarios que les parezca interesate.

      He pasado por 3 placas X79, la primera una Asus Rampage IV Extreme, una grandisima placa, pero llena de problemas, sonido integrado que se va, idas de pinza de la Bios, y varios problemas mas que la hacen odiarla, al igual que admirarla.

      Como la mía pasó a mejor vida y para no quedarme sin equipo de juegos me hice con una Asrock x79 Extreme 7.
      En cuanto a Oc de procesador muy buenas, pero algo justa para lo que ya la quiero que es meterle un 3 way, desde primera hora que la monté la "noté" floja en ese aspecto, para un o dos graficas genial, pero 3 se le iba de las manos.

      Empezé a fijarme en esta MSI, al principio pasó muy inadvertida pero al ver sus especificaciones, me hizo fijarme mas en ella, hasta el punto de hacerme con una.

      A groso modo cuenta con 22 fases de Potencia, (La Asus lleva 14, mientras que la asrock lleva 12), y te puertos pci-ex, esa parte es la que mas me gustó como entendereis…........xD. A parte lleva un chip PLX (Se trataría del chip PLX PEX8747, un chip que se encarga de dar soporte para más líneas PCI Express. Actualmente parece que este PEX8747 es el único chip puente capaz de añadir líneas extra PCI Express Gen 3.0). Para dar soporte a todos los slots pci-ex, en caso de utilizarla para computación.

      El resto de especificaciones agrega características interesantes e incluye componentes de clase militar III, muy de moda últimamente, PCI-Express de tercera generación, USB 3.0, interfaz de bios UEFI, etc.

      Características:

      ■Utilización de componentes de clase militar III (capacitores HI-C para el CPU, capacitores sólidos, Super Ferrite Choke, DrMOS en Mosfets), sello de calidad y estabilidad de MSI.
      ■Soporte para SLI y CROSSFIRE de cuatro vías.
      ■Ocho bancos de memoria DDR3 2400mhz + con overclock soportando un máximo de 128GB.
      ■Para suplir las necesidades energéticas del CPU en condiciones extremas cuenta con veintidós fases Hybrid Digital Power y cuatro para las memorias, todas con control inteligente sobre ellas, apagando las que no sean necesarias para ahorro de energía.
      ■Dos conectores de alimentación de ocho pines para el CPU capaces de entregarle hasta 300w extra, y en el apartado grafico posee un conector extra de alimentación para los zócalos PCI-Express de 6 pines para cuando utilizamos más de dos tarjetas de video.
      ■Asegura un comportamiento óptimo en condiciones de overclocking extremo, utilizando nitrógeno líquido, para ello cuenta con dos jumpers para LN2 MODE.
      ■Puntos de lectura de voltaje para el CPU, memorias, CPU I/O, CPU SA, y PCH.
      ■Mediante unos switches en el PCB denominados PCI-E CeaseFire, podremos apagar los PCI-Express principales de la placa, algo realmente útil para cuando tenemos varias tarjetas de video instaladas y necesitamos probar una por una individualmente, gracias a este switch lo haremos sin remover físicamente las que no utilizaremos.
      ■Direct OC: mediante dos botones en el PCB ( + / - ) es posible subir el bus principal de la placa sin necesidad de ningún tipo de software y en tiempo real.
      ■Botones de encendido, reincio, OC GENIE y MULTI BIOS en el PCB
      ■OC GENIE II: Presionando este botón el equipo se overclockeara de manera automática sin tener necesidad de ingresar al bios.
      ■Podremos hacer capturas de pantalla estando en el BIOS guardándolas en un pen drive para compartirla con amigos o guardar nuestras configuraciones.
      ■Dispone de seis perfiles de configuración en cada BIOS, y podremos guardar perfiles de overclock también en unidades extraíbles.
      ■Dispone dos chips de BIOS soldados y uno desmontable.
      ■En caso que el BIOS I falle, utilizaremos el II para inicializar la PC en DOS con un pendrive, cambiaremos al BIOS I mediante el switch y flashearemos esta BIOS para recuperarla.
      ■La zona del zócalo del procesador esta muy despejada, algo beneficioso para preparar la placa cuando vamos a utilizar refrigeración EXTREMA.
      ■Placa de audio Sound Blaster X-Fi integrada.

      Especificaciones:

      Zócalo: LGA 2011

      Plataforma: Intel

      Procesadores soportados: Core i7 Sandy Bridge-E LGA2011

      Formato: XL-ATX

      Chipset: Intel X79 Express + Intel X79 PCH

      Tecnología memoria: 4 canales, DIMM DDR3 hasta DDR3 2.400 MHz y ECC / No ECC, XMP y 1,35 V

      Memoria RAM máxima: 128 GBytes

      Número de bahías PCI Express: 4 PCI-E 3 x16 y 3 PCI-E x8 Gen2

      Conectores SATA: 4 SATA 3 Gbps y 6 SATA 6 Gbps

      Puertos adicionales: 1 puertos PS/2

      RAID: Intel Rapid Storage Technology (RAID 0, 1, 0+1, 5)

      Tarjeta gráfica: Compatible NVIDIA SLI 4 vías y AMD CrossFireX

      Tarjeta sonido: Realtek ALC892, audio de 8 canales, Audio Creative Sound Blaster X-Fi MB2 (EAX HD 5.0 y THX TruStudio Pro) y audio sin compresión

      Ethernet: Sí x2

      BIOS: Click BIOS II, UEFI y navegable con ratón. En combinación con WinKi 3.0. AMI BIOS v1.2

      Software incluido: MSI Live Update, Control Center (OC), Click BIOS II, Audio Genie, Video Genie y Super Charger

      Accesorios incluidos: Brackets para eSATA con alimentación y USB 3.0. Sondas para medir voltajes

      Dimensiones (cm): 34,5 x 26,4 cm

      Conexiones internas: 2 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x FireWire, FP Audio, Voice Genie, detección intrusión y medidor de voltaje en placa

      Conexiones ventiladores: 6

      Conexiones traseras: 6 x USB 2.0, 4 x USB 3.0, 1 FireWire

      Pulsadores en placa: Encendido, Direct OC (+ y -), reset, OC Genie, Multi BIOS y Clear CMOS (trasero)

      Sistemas de monitorización en placa
      Panel POST, LEDS de estado y LEDS de fase

      Disipación chipset: Pasiva

      Imagenes:

      Contenido, accesorios y manuales que vienen con la placa.

      El panel I/O cuenta de un conector PS/2 para teclado o ratón, seis USB 2.0, cuatro USB 3.0, dos salidas de audio digitales (óptica y coaxial), puerto Firewire, seis conectores de audio análogos y dos puertos RJ45 de red. (Imagenes tomadas de Internet).

      Fotos Reales:

      Llama la atención la zona de la cpu muy despejada, al ser de formato XL-ATX, el primer pci empieza en el tercero de nuestra caja, hay que tenerlo muy en cuanta a la hora de elegir esta palca, porque nos inutiliza dos slots de la caja, haciendo necesaria una caja con dicho formato. Esto tambien nos permite ponerle cualquier disipador sin miedo a que nos tope en las memorias.

      Imagenes de los pci-ex, y disipadores de la placa, si bien el tema elegido para los disipadores es bastante cuestionable, no desentona. La placa lleva el pcb negro, con todos los slots, para tarjetas de expansion y memorias del mismo color, el disipador del chipset, agrega color a esta combinación haciendola muy vistosa en dorado.

      Detalle de los conectores de alimentación de cpu y gpu´s, esas tomas ayudan a estabilizar el OC, proporcionando hasta 300W a la cpu en caso necesario. El de vga´s es recomendable a partir de 2 tarjetas graficas, para suministrar estabilidad a los slot´s pci-ex.

      Eso es una de las cosas que mas me ha gustado de esta placa, que los conectores de corriente extras estan en los bordes de la placa, sin que para conectarlos tengamos que tirar cables por encima de la palca base hasta llegar al dentro de ella, como por ejemplo la Asus, o la Asrock.

      Aqui podemos ver las fases de potencia, 22 nada menos y 4 para las memorias

      Ahora pasamos a quitar el disipador y ponerle bloques para Refrigeración Líquida, si bien no es necesario. En la mayoria de los casos ayudan a mantener mucho mas frescas las fases de potencia y el chipset.

      Bios.

      Los apartados mas generales de la bios son muy intiutivos, si bien para realizar Oc, que no sea el automatico que nos trae la placa, un poco consevador diria yo, ya que nos eleva hasta los 4Ghz. Se hace un poco mas tedioso, con datos técnicos que se escapan a la mayoria de las placas. Y haciendonos estudiarla con mas detalle.

      La bios es muy completa, y estable como una roca, desde ella podemos acceder a Internet, guardar nuestro perfil de oc, en la propia bios, o en un pendrive. O hasta realizar un backup de nuestro disco duro.

      Para finalizar os dejo un detalle de como la tengo configurada para 24/7, si bien es un poco agresiva, con una buena refrigeración líquida mantendremos perfectamente a raya nuestro procesador. Os diré tambien que con esta misma configuración necesitaba un punto mas de vocore que en la Asus Rampage IV Extreme, hecho que achaco a tener mas fases de potencia, ya que las dos iban refrigeradas por agua. Tambien he conseguido un OC mas alto que en la Asus, pudiendo llevar mi procesador hasta los 5,1 Ghz. De forma estable. Aunque el incremento de vcore para esa frecuencia puede llegar a electromigrar el procesador en menor tiempo que el que tengo para 24/7, no siendo recomendable. De todas maneras la ganancia de esos 200 Mhz, no nos supone nada, a no ser que sea para benchear…....

      Pagina del producto.

      Un Saludo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Gran idea esta mini-review de tu placa.

        Sobre tus impresiones sobre Asus y ASRock, totalmente de acuerdo, los de ASRock se lo curran, pero Asus lleva tiempo durmiendo tras conseguir su fama, y en el mejor de los casos, le copia algo a Gigabyte para no quedar demasiado desfasado.

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          fjavi @Fassou
          Última edición por

          Yo con MSI es que no tengo buena experiencia,tenia una antigua y se rompio,luego una P45 que debe ser la peor P45 para OC,aunque es verdad que trae mucho extras,pero me da rabia que paara hacer 3600 necesite mas voltaje que en una P35 o X48 para hacer mas frecuencia y ademas no sea estable.

          su pongo que en esa X79 se lo han debido trabajar mas el tema de bios por que en la mia la bios me parece peor que una 965 de gigabyte y comparando con la 965p de DFI peor aun y es un P45,habia placas buenas con ese Chipset y costaban igual.

          aunque tiene muchos sata que si componentes militares,pero al final si no puedo ocear no me sirven de nada.

          aunque por las fotos esa placa si tiene una pinta impresionante,espero que sea igual de buena en OC y estabilidad.

          buena reviews.

          Saludos

          ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ObioneO
            Obione Veteranos HL @fjavi
            Última edición por

            Por mi experiencia con P67, les ha costado un huevo sacar BIOS sin problemas, en todos los modelos pero bueno, peor es el caso de Asus. Luego hay cosas que no podían ajustar como el voltaje dinámico, han tardado en ponerlo cuando todas las marcas lo tenían.

            En cuanto al apagado de fases, si es como en mi placa o se pone ese modo (APM) o se pone fixed o se pone dinámico.

            La verdad es que tiene una pinta estupenda la Big Bang :ugly:

            Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

            JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • JotoleJ
              Jotole @Obione
              Última edición por

              @Fassou:

              Gran idea esta mini-review de tu placa.

              Sobre tus impresiones sobre Asus y ASRock, totalmente de acuerdo, los de ASRock se lo curran, pero Asus lleva tiempo durmiendo tras conseguir su fama, y en el mejor de los casos, le copia algo a Gigabyte para no quedar demasiado desfasado.

              Salu2!

              Efectivamente, Asus hizo una cosa muy buena y fué robarle los ingenieros a EVGA, de ahí que saliera esa Rampage, pero creo que se ha dormido en los laureles, y si no quiere perder terreno tendrá que espabilarse. Asrock, está echando bastante leña últimamente, probé una Z77 y la placa era un cañon, lástima que el 1155 no termine de ir para estas configuraciones tan extremas.

              Salu2…

              @fjavi:

              Yo con MSI es que no tengo buena experiencia,tenia una antigua y se rompio,luego una P45 que debe ser la peor P45 para OC,aunque es verdad que trae mucho extras,pero me da rabia que paara hacer 3600 necesite mas voltaje que en una P35 o X48 para hacer mas frecuencia y ademas no sea estable.

              su pongo que en esa X79 se lo han debido trabajar mas el tema de bios por que en la mia la bios me parece peor que una 965 de gigabyte y comparando con la 965p de DFI peor aun y es un P45,habia placas buenas con ese Chipset y costaban igual.

              aunque tiene muchos sata que si componentes militares,pero al final si no puedo ocear no me sirven de nada.

              aunque por las fotos esa placa si tiene una pinta impresionante,espero que sea igual de buena en OC y estabilidad.

              buena reviews.

              Saludos

              @Obione:

              Por mi experiencia con P67, les ha costado un huevo sacar BIOS sin problemas, en todos los modelos pero bueno, peor es el caso de Asus. Luego hay cosas que no podían ajustar como el voltaje dinámico, han tardado en ponerlo cuando todas las marcas lo tenían.

              En cuanto al apagado de fases, si es como en mi placa o se pone ese modo (APM) o se pone fixed o se pone dinámico.

              La verdad es que tiene una pinta estupenda la Big Bang :ugly:

              Yo no tocaba una placa MSI, desde hacía mucho, mucho tiempo, tranquilamente desde la temporada de la Abit que tengo en la firma, por cierto tambien iba de escandalo…........xD.

              Y cierto es que MSI, ha bajado algún escalon en estos últimos años en cuanto a placas se refiere. Los ultimos chipset, de gama alta que he tenido siempre ha sido Asus, Gigabyte o Evga, de ahí no me salía. Gigabyte con X38/X48, y Asus y Evga en X58.

              Probar esta ha sido un poco dado lo fragiles que parecen las placas X79, con Bios a medio hacer, y con un monton de problemas. He querido probar algo nuevo, y la verdad estoy muy contento con el resultado.

              Yo el Oc siempre lo hago a la "vieja usanza", sin voltajes dinamicos ni nada, para oc fuertes, eso siempre sule dar problemas.

              A mí desde el primer día hasta la fecha, no me ha hecho nada raro, tengo la bios 1,3 y en la página hay hasta la 1,5. Pero soy de la opinión que si algo va bien, para que cambiarlo...

              Ya os digo que por lo menos por mi parte MSI, tendrá un usuario que mirará sus proximas placas con otros ojos.

              Una placa de este nivel, 100€ mas barata que sus homologas de otras marcas, en el mejor de los casos es todo un acierto.

              Un Saludo y gracias.!!

              F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                fjavi @Jotole
                Última edición por

                Jotole yo supongo que ya MSI se ha debido poner las pilas y mas en esas gamas,pero me da mucha rabia que me tocara a mi una de las peores P45,tenia una P5k premiun o una rampage X48 y le daban mil patadas en OC a esa P45,incluso las memorias las podia tener bastante mas rapidas.
                Aunque ya de estas no puedo hablar,pero en 775 las asus le dan un buen repaso.

                Saludos

                _ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • _
                  _PinKy_ @fjavi
                  Última edición por

                  Excelente review.

                  Una duda que tengo, que tal es la BIOS a la hora de OC?? Se puede hacer OC por Offset?? estan bien depuradas??

                  Algunas reviews, la ponen algo flojilla en el tema de OC y BIOS, salvo una.. que he cerrado la pestaña :facepalm:, pero vamos, la recomiendas??

                  ferelxyxF JotoleJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • ferelxyxF
                    ferelxyx Veteranos HL @_PinKy_
                    Última edición por

                    yo he montado varias MSI de gama media y baja y la verdad no me gustan
                    la bios es algo floja y confusa y no rinden tan bien como otras marcas

                    prefiero ASROCK- GIGABYTE Y ASUS , por ese orden

                    saludos

                    _ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • _
                      _PinKy_ @ferelxyx
                      Última edición por

                      @ferelxyx:

                      yo he montado varias MSI de gama media y baja y la verdad no me gustan
                      la bios es algo floja y confusa y no rinden tan bien como otras marcas

                      prefiero ASROCK- GIGABYTE Y ASUS , por ese orden

                      saludos

                      Esas 3 ya las he tenido y estan muy bien, es por probar algo diferente, aunque vamos la que pregunto de gama alta, supongo que se diferenciaran de las de gama media-baja. Pinta muy bien esta placa, pero la BIOS… no sé no sé...

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JotoleJ
                        Jotole @_PinKy_
                        Última edición por

                        @_PinKy_:

                        Excelente review.

                        Una duda que tengo, que tal es la BIOS a la hora de OC?? Se puede hacer OC por Offset?? estan bien depuradas??

                        Algunas reviews, la ponen algo flojilla en el tema de OC y BIOS, salvo una.. que he cerrado la pestaña :facepalm:, pero vamos, la recomiendas??

                        Hola, Pinky,

                        Pues sinceramente, a mi la Bios me parece muy completa, igual con menos detalles que la de Rampage, que es la mas completa que he visto, pero solida como una roca. Un poco enrevesada, porque los terminos no son como en la mayoria de placas, pero cuando te familiarizas ningun problema.

                        El Oc, ya has visto en mi captura como tengo el equipo para 24/7, y una vez estabilizado el Oc, no da ningun tipo de problema. Cierto es que esa gama la X79, parece que haya salido sin testear siquiera. Digo esto por el monton de problemas que está habiendo con casi todas las placas de este chipset.

                        He pasado por la Rampage IV Ext. una Asrock 7, y esta hasta el momento no me ha dado ningun problema. Desde el primer momento da sensacion de seguridad.

                        Por lo que he visto en mi version de vios, tengo la 1,3, (y se puede actualziar hasta la 1,5), no se puede hacer Oc por Offset. No he actualziado la bios porque soy de los que piensa que si algo funciona mejor no cambiarlo ;).

                        Tampoco hago nunca Oc por Offset, soy de la vieja escuela, y lo primero que desactivo son los ahorros de energía, el Oc, a la antigua usanza…............xD.

                        He oido que MSI, en gama media/baja deja bastante que desear, sinceramente esta placa está mas que bien, con un precio muy contenido y potencia y estabilidad para lo que quieras.

                        Yo si te la recomiendo.

                        Salu2...

                        _ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • _
                          _PinKy_ @Jotole
                          Última edición por

                          La verdad, no se por que pregunto por el offset, si tambien desactivo los ahorros de energia, ;D la verdad pinta genial la placa.

                          Muchas gracias, por el comentario, entonces creo que ya lo tengo decidido. :mudo:

                          JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • JotoleJ
                            Jotole @_PinKy_
                            Última edición por

                            @_PinKy_:

                            La verdad, no se por que pregunto por el offset, si tambien desactivo los ahorros de energia, ;D la verdad pinta genial la placa.

                            Muchas gracias, por el comentario, entonces creo que ya lo tengo decidido. :mudo:

                            Creo que es muy buena elección…......... ;).

                            No hay de que.

                            Un Saludo.

                            F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • F
                              fjavi @Jotole
                              Última edición por

                              @Jotole:

                              Creo que es muy buena elección…......... ;).

                              No hay de que.

                              Un Saludo.

                              No se si seran verdad los rumores pero se dice que intel cancela Ivy-E y mete haswell-E a final de año,si eso es verdad y ese Haswell sirve para la plataforma 2011 con el X99,se va a demostrar que si Haswell no lo mete en el 1155 es por que no le da la gana,de todas formas son rumores pero es curioso.

                              ExclusiveTT: Haswell coming at Computex on Z87 chipset, next-gen performance platform to be X99 :: TweakTown

                              a ver que ocurre al final.

                              saludos

                              PraimusP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • PraimusP
                                Praimus @fjavi
                                Última edición por

                                @Jotole:

                                Creo que es muy buena elección…......... ;).

                                No hay de que.

                                Un Saludo.

                                Me suena esa placa y ese bloque xspc…. ;D

                                Menuda pinta tiene esa MSI, bonita es una pecha, gracias por este análisis.

                                @fjavi:

                                No se si seran verdad los rumores pero se dice que intel cancela Ivy-E y mete haswell-E a final de año,si eso es verdad y ese Haswell sirve para la plataforma 2011 con el X99,se va a demostrar que si Haswell no lo mete en el 1155 es por que no le da la gana,de todas formas son rumores pero es curioso.

                                ExclusiveTT: Haswell coming at Computex on Z87 chipset, next-gen performance platform to be X99 :: TweakTown

                                a ver que ocurre al final.

                                saludos

                                Si en vez de sacar ivy-e sacan directamente Haswell-e yo lo veo un avance para los usuarios ¿no?, nos saltamos una generación y nos dan una mejor, se supone jejeje

                                yo estoy totalmente en contra de la retrocompatibilidad y me parece correcto que cambie el socket, por norma general los nuevos chipset aportan cosas nuevas.

                                F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • F
                                  fjavi @Praimus
                                  Última edición por

                                  Praimus yo lo veo un avance si de verdad Haswell-E es compatible con X79,si al final solo sirve con X99 me parecera una tomadura de pelo por parte de Intel por la gente que tiene X79,me demostrara que el socket 2011 lo saco demasiado verde.

                                  Si de verdad ocurre y es compatible con x79 si que sera mejor para los usuarios por que podran actualizar un CPU y tener un rendimiento similar o mejor a Haswell del socket 1150,deberia ser compatible si o si.

                                  Tambien veo absurdo sacar Haswell en el 1150 y sacar Ivy-E en 2011 por que no va a quedar como la plataforma gama alta,aunque eso son rumores que no hay nada cierto todavia.

                                  saludos

                                  AlcorA kpabloK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • AlcorA
                                    Alcor @fjavi
                                    Última edición por

                                    En lo de la tomadura de pelo estoy de acuerdo contigo fjavi, pero eso es algo que Intel está haciendo desde hace varias generaciones, a mi la plataforma de Intel que mejor sabor me a dejado es la 1366 tanto con los Nehalem como con los Gulftown (los mejores procesadores que a sacado Intel en su historia, frescos, rápidos y estables como una roca que rinde y rivalizan con todo un SB-E), esta plataforma X79 parece que haya salido no en estado beta, sino alfa directamente, por la gran cantidad de problemas y fallos que se están viendo, pero si con la supuesta reversión de X99 se vuelve a la estabilidad y finura de la época 1366 por mi será muy bienvenida y me pasaré a ella con rapidez puesto que SB-E no me a dejado buen sabor de boca y si muchos problemas, sobre todo con Asus y sus idas de olla en las bios, que aunque parezca mentira y tras unos cuantos años siguen haciendo la misma tontería de perder valores y ponerse de fábrica de manera habitual, así que soy de los que esperan esa supuesta reversión como agua de mayo.:wall:

                                    En cuanto a la MSI (que me e desviado un poco ;D ), es una grandísima placa y ya desde el primer día me llamó mucho la atención, tuve la suerte de probar su homóloga en X58 y era estable como una roca peeeero con el fallo de toda la vida de MSI, hasta que no pasa casi un año no encuentran la estabilidad, eso si, una vez que la tienen NO tienen nada que envidiarle a las placas más punteras y exclusivas del mercado por menos precio, excelente review Jotole y como siempre chapeau.

                                    Un saludo y un placer debatir con vosotros.

                                    PraimusP F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • PraimusP
                                      Praimus @Alcor
                                      Última edición por

                                      @fjavi:

                                      Praimus yo lo veo un avance si de verdad Haswell-E es compatible con X79,si al final solo sirve con X99 me parecera una tomadura de pelo por parte de Intel por la gente que tiene X79,me demostrara que el socket 2011 lo saco demasiado verde.

                                      Si de verdad ocurre y es compatible con x79 si que sera mejor para los usuarios por que podran actualizar un CPU y tener un rendimiento similar o mejor a Haswell del socket 1150,deberia ser compatible si o si.

                                      Tambien veo absurdo sacar Haswell en el 1150 y sacar Ivy-E en 2011 por que no va a quedar como la plataforma gama alta,aunque eso son rumores que no hay nada cierto todavia.

                                      saludos

                                      A mi me da exactamente igual no poder pinchar un haswell-e en mi rampija x79 si con ello gano rendimiento u otras mejoras, querer reutilizar hardware en muchos casos hace que arrastremos problemas.

                                      Digo, si ganamos, para quedarnos igual me quedo como estoy y entiendo lo que quieres decir fjavi.

                                      @Alcor:

                                      En lo de la tomadura de pelo estoy de acuerdo contigo fjavi, pero eso es algo que Intel está haciendo desde hace varias generaciones, a mi la plataforma de Intel que mejor sabor me a dejado es la 1366 tanto con los Nehalem como con los Gulftown (los mejores procesadores que a sacado Intel en su historia, frescos, rápidos y estables como una roca que rinde y rivalizan con todo un SB-E), esta plataforma X79 parece que haya salido no en estado beta, sino alfa directamente, por la gran cantidad de problemas y fallos que se están viendo, pero si con la supuesta reversión de X99 se vuelve a la estabilidad y finura de la época 1366 por mi será muy bienvenida y me pasaré a ella con rapidez puesto que SB-E no me a dejado buen sabor de boca y si muchos problemas, sobre todo con Asus y sus idas de olla en las bios, que aunque parezca mentira y tras unos cuantos años siguen haciendo la misma tontería de perder valores y ponerse de fábrica de manera habitual, así que soy de los que esperan esa supuesta reversión como agua de mayo.:wall:

                                      En cuanto a la MSI (que me e desviado un poco ;D ), es una grandísima placa y ya desde el primer día me llamó mucho la atención, tuve la suerte de probar su homóloga en X58 y era estable como una roca peeeero con el fallo de toda la vida de MSI, hasta que no pasa casi un año no encuentran la estabilidad, eso si, una vez que la tienen NO tienen nada que envidiarle a las placas más punteras y exclusivas del mercado por menos precio, excelente review Jotole y como siempre chapeau.

                                      Un saludo y un placer debatir con vosotros.

                                      Exacto, a esto me refiero Alcor, si con el cambio de chipset, socket o lo que sea dejamos atrás fallos o ganamos mejoras ¿por que no?

                                      Por cierto, menudo offtopic le estamos metiendo a Jotole.

                                      JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • F
                                        fjavi @Alcor
                                        Última edición por

                                        @Alcor:

                                        En lo de la tomadura de pelo estoy de acuerdo contigo fjavi, pero eso es algo que Intel está haciendo desde hace varias generaciones, a mi la plataforma de Intel que mejor sabor me a dejado es la 1366 tanto con los Nehalem como con los Gulftown (los mejores procesadores que a sacado Intel en su historia, frescos, rápidos y estables como una roca que rinde y rivalizan con todo un SB-E), esta plataforma X79 parece que haya salido no en estado beta, sino alfa directamente, por la gran cantidad de problemas y fallos que se están viendo, pero si con la supuesta reversión de X99 se vuelve a la estabilidad y finura de la época 1366 por mi será muy bienvenida y me pasaré a ella con rapidez puesto que SB-E no me a dejado buen sabor de boca y si muchos problemas, sobre todo con Asus y sus idas de olla en las bios, que aunque parezca mentira y tras unos cuantos años siguen haciendo la misma tontería de perder valores y ponerse de fábrica de manera habitual, así que soy de los que esperan esa supuesta reversión como agua de mayo.:wall:

                                        En cuanto a la MSI (que me e desviado un poco ;D ), es una grandísima placa y ya desde el primer día me llamó mucho la atención, tuve la suerte de probar su homóloga en X58 y era estable como una roca peeeero con el fallo de toda la vida de MSI, hasta que no pasa casi un año no encuentran la estabilidad, eso si, una vez que la tienen NO tienen nada que envidiarle a las placas más punteras y exclusivas del mercado por menos precio, excelente review Jotole y como siempre chapeau.

                                        Un saludo y un placer debatir con vosotros.

                                        Tienes razon pero yo creo que no es solo Asus,Gigabyte igual,son los fabricantes mas importantes,incluso no se han sacado muchas X79,a mi la verdad la R3E me va como la seda,claro es x58,pero tengo la misma configuracion de OC desde hace años,a veces bajo latencia a las memorias pero ni un fallo,por eso yo culpo mas al x79 en si que a las placas aunque algunas den menos problemas.

                                        Quiza tantos problemas esten en los CPU tambien que tienen partes desabilitadas,es muy grande con bastante TDP ese socket y le haya ocurrido como a los Q6600 b3 o a los 920 C1,que esos tampoco eran tan buenos como la siguiente revision.

                                        Pero quiza luego un haswell de esos sea mucho mejor y mas estable,incluso en una X79 si de verdad son compatibles.
                                        @Praimus:

                                        A mi me da exactamente igual no poder pinchar un haswell-e en mi rampija x79 si con ello gano rendimiento u otras mejoras, querer reutilizar hardware en muchos casos hace que arrastremos problemas.

                                        Digo, si ganamos, para quedarnos igual me quedo como estoy y entiendo lo que quieres decir fjavi.

                                        Estoy de acuerdo,pero si ganas pcie3,8 nucleos de verdad,no dos desabilitados,mejor TDP,mejor OC y estabilidad y solo cambias un CPU es bienvenido.
                                        Pero supongo que las x99 tendran mas ventajas,pero sera mas caro cambiar,por ejemplo a Jotole le vendria bien meter solo un CPU,aunque al final si le gusta una x99 cambie placa tambien,si tiene ventajas cambiar.

                                        Disculpas a Jotole,aunque en realidad hablamos de X79,seria interesante saber si seran compatibles para quien ya tiene X79.

                                        saludos

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JotoleJ
                                          Jotole @Praimus
                                          Última edición por

                                          @Praimus:

                                          Me suena esa placa y ese bloque xspc…. ;D

                                          Menuda pinta tiene esa MSI, bonita es una pecha, gracias por este análisis.

                                          Si en vez de sacar ivy-e sacan directamente Haswell-e yo lo veo un avance para los usuarios ¿no?, nos saltamos una generación y nos dan una mejor, se supone jejeje

                                          yo estoy totalmente en contra de la retrocompatibilidad y me parece correcto que cambie el socket, por norma general los nuevos chipset aportan cosas nuevas.

                                          @Praimus:

                                          A mi me da exactamente igual no poder pinchar un haswell-e en mi rampija x79 si con ello gano rendimiento u otras mejoras, querer reutilizar hardware en muchos casos hace que arrastremos problemas.

                                          Digo, si ganamos, para quedarnos igual me quedo como estoy y entiendo lo que quieres decir fjavi.

                                          Exacto, a esto me refiero Alcor, si con el cambio de chipset, socket o lo que sea dejamos atrás fallos o ganamos mejoras ¿por que no?

                                          Por cierto, menudo offtopic le estamos metiendo a Jotole.

                                          Muchas Gracias. ;), y tranquilos, por el offtopic, no pasa absolutamnete nada.

                                          Quien sabe igual vemos una MSI Xpower III X99, en este mismo hilo ;).

                                          Un Saludo..

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • kpabloK
                                            kpablo @fjavi
                                            Última edición por

                                            Un placon… nada que discutir excepto el disipador de SB... habra gente que le guste... pero creo que somos mayoria los que no gustan de esos diseños de balas o cartuchos de balas... XD

                                            Por suerte lo cambiaran por dragones... jajaja

                                            ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.