• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Desmitificar el mito de la pasta termica de los Ivy Bridge S1155

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    12
    6.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • F
      fjavi
      Última edición por

      Si es que el problema no era la pasta termica,es el DIE que es muy pequeño y no disipa bien,por que la superficie de contacto es muy pequeña.

      quiza al aplicar pasta de forma manual se mejore algo la temperatura pero es por que los fabricantes meten un pegote de pasta,pero es por el DIE tan pequeño que tienen.

      De serie no hay problema el problema viene con el OC y con mas voltaje que no puede disipar bien.

      Aunque quiza tambien sea el IHS,pues intel tiene fama de tener algunos IHS combados o que no hacen bien contacto.

      saludos

      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • WargreymonW
        Wargreymon @fjavi
        Última edición por

        Deberían hacer como AMD/nVidia en sus GPUs, poner un cuadro de metal rodeando el borde de la CPU para que al poner el disipador el die no sufra daños y dejar el die al descubierto, en lugar de cubrirlo todo con un IHS.

        F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          fjavi @Wargreymon
          Última edición por

          @Wargreymon:

          Deberían hacer como AMD/nVidia en sus GPUs, poner un cuadro de metal rodeando el borde de la CPU para que al poner el disipador el die no sufra daños y dejar el die al descubierto, en lugar de cubrirlo todo con un IHS.

          Bueno a mi no me gusta el DIE asi al descubierto,las CPU usan disipadores muy bestias,lo que deberian hacer es bien los IHS,asegurarse de que hacen bien contacto,de todas formas los ivy son CPU como las de portatil,osea que Intel quiza ni las adapto mas,al igual que los 2011 son para servidores o estaciones de trabajo,parece que Intel adapto poco los procesadores a equipos de escritorio,a ver si con Haswel lo hacen mejor.

          saludos

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @fjavi
            Última edición por

            El DIE al descubierto no es nada seguro, esta bien para OEM pero no para venta. A mi el tema me pareció raro y nunca quitaría el IHS a menos que fuese a hacer oc muy fuerte, pero tambien podría ser que la pasta no fuese tan buena en las primeras unidades… Aún así sería muy raro porque el coste de la pasta para Intel tiene que ser muy bajo.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FassouF
              Fassou MODERADOR
              Última edición por

              @kpablo:

              Yo creo que hay que ya de una vez zanjar el tema de la pasta termica que usan en los Ivy Bridge S1155 (3570K, 3770K y sus variantes).

              No recuerdo que en este foro, nadie comentase la mala calidad de la pasta que contiene el IHS, sinó el hecho de usar pasta en lugar de estar soldado como en los anteriores Sandy Bridge.

              Salu2!

              Fuente : Ivy Bridge LGA1155 calentorros - HardLimit

              Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
              Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
              AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                fjavi @Bm4n
                Última edición por

                @Bm4n:

                El DIE al descubierto no es nada seguro, esta bien para OEM pero no para venta. A mi el tema me pareció raro y nunca quitaría el IHS a menos que fuese a hacer oc muy fuerte, pero tambien podría ser que la pasta no fuese tan buena en las primeras unidades… Aún así sería muy raro porque el coste de la pasta para Intel tiene que ser muy bajo.

                Por eso lo decia yo,pues ya me he cargado algun procesador que no tenia IHS al apretar el disipador,aunque en las graficas estas nuevas tiene un tope de metal que no dejaria apretar mucho,pero a mi me sigue dando mas confianza un IHS.

                @Fassou:

                No recuerdo que en este foro, nadie comentase la mala calidad de la pasta que contiene el IHS, sinó el hecho de usar pasta en lugar de estar soldado como en los anteriores Sandy Bridge.

                Salu2!

                Fuente : Ivy Bridge LGA1155 calentorros - HardLimit

                Lo debe decir por otros web,donde se recomendaba cambiar la pasta termica,pero el problema debe ser un DIE muy pequeño y un IHS que no hace bien contacto con el DIE.

                saludos

                WargreymonW Bm4nB 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • WargreymonW
                  Wargreymon @fjavi
                  Última edición por

                  @fjavi:

                  Por eso lo decia yo,pues ya me he cargado algun procesador que no tenia IHS al apretar el disipador,aunque en las graficas estas nuevas tiene un tope de metal que no dejaria apretar mucho,pero a mi me sigue dando mas confianza un IHS.

                  Claro, es que los Pentium III copermine/tualatin y todos los AMD hasta los K8 tenían el die al descubierto pero sin nada que hiciera tope aparte de 4 patitas cutres:

                  Pero las GPUs actuales tienen el borde metálico para que precisamente por mucho que aprietes el disipador no puedas dañar el die, y mira que al menos nVidia ha vendido GPUs con IHS (Vease los G80, GT200..), pero actualmente los vende al descubierto y con el borde metálico:

                  F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Bm4nB
                    Bm4n @fjavi
                    Última edición por

                    El DIE es lo que es no se puede cambiar, es cierto que los sandy venían con una especie de soldadura (menuda gracia para quien quiso quitar el IHS je) y los ivy vienen con pasta como era típico antes, supongo que precisamente porque en este tipo de micros que consumen bastante poco y tienen margen hasta más de 100 grados no lo vieron necesario. Normalmente cuando las temperaturas se suelen disparar es al incrementar el vcore y estos micros suben bien hasta un punto a partir de ahí hay que subir mucho el voltaje quien quiera llevarlos al límite tendría que quitar el IHS cosa que con los sandy no podías hacer… En fin que no hay mal que por bien no venga, o al revés...

                    Yo creo que el revuelo vino porque la gente muchas veces no sabe controlar las temperaturas, a veces ni saben la temperatura real del micro y ven en el speed fan 80 grados y piensan que eso va a arder y resulta que igual el micro esta a 70 grados y va que chuta. Aunque esto es especulación que yo tengo sandy 😉

                    hlbm signature
                    ↳ Mis componentes

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      fjavi @Wargreymon
                      Última edición por

                      @Wargreymon:

                      Claro, es que los Pentium III copermine/tualatin y todos los AMD hasta los K8 tenían el die al descubierto pero sin nada que hiciera tope aparte de 4 patitas cutres:

                      Pero las GPUs actuales tienen el borde metálico para que precisamente por mucho que aprietes el disipador no puedas dañar el die, y mira que al menos nVidia ha vendido GPUs con IHS (Vease los G80, GT200..), pero actualmente los vende al descubierto y con el borde metálico:

                      Un AMD de esos me he cargado yo un K7 Thoroughbred,por querer apretar el disipador,murio solo,luego las ultimas series de Nvidia desde el G80 tenian IHS,los que no lo traen son las kepler,de todas formas a mi me da mas confianza el IHS por que no sera tan sensible a la pasta termica,si se aplica bien es mas dificil que ocurra algo,por que asi con el DIE al descubierto hay que tener mas cuidado con la pasta termica que se aplica.

                      Saludos

                      krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • krampakK
                        krampak Global Moderator @fjavi
                        Última edición por

                        Sin duda si el IHS esta bien montado y alineado prefiero IHS, de lo contrario que nos los sirvan naked y nos ahorramos bricolaje para corregir su incompetencia :ugly: Yo aun tengo pesadillas con el FX-55 que me cargué quitándole el IHS :facepalm:

                        Mi Configuración
                        hlbm signature

                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @krampak
                          Última edición por

                          Uh eso no lo sabía jejeje, yo solo se lo quite a mi P4 cuando cambie de equipo y no fue fácil, pero odiaba los AMD que veías como se les descascarillaban las esquinas :@

                          En fin yo cuanto más seguros sean los micros mejor, alegría me dieron cuando le quitaron los pines, prefiero cargarme un micro por sobrevoltaje que por nada físico

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.