• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Skype 4.2 para Linux disponible

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    4
    11
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Parece que Microsoft sigue ofreciendo soporte a Skype para Linux y para mi sorpresa, parece que ese soporte es incluso mejor que cuando era propiedad de eBay.

      En esta versión se han solucionado un buen número de fallos y añadido algunas características nuevas. Desafotunadamente, todavía está lejos de estar a la altura de la aplicación para Windows.

      Tenéis más información aquí.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        Para el que le pueda interesar, aquí tenéis el metapaquete para Mageia 3 (probablemente también funcione en 2). Para instalarlo, nada tan simple como hacer doble clic, poner contraseña de root, esperar unos segundos y listo.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        ElfoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ElfoE
          Elfo @cobito
          Última edición por

          Anteayer Google actualizó GTalk para convertirlo en "Hangouts" (Android 4), y no sé yo si la integración que tiene con GMail me hará deshacerme por completo de Skype…

          ¿Habéis probado el Hangouts nuevo? O si necesitáis Skype por narices, ¿qué os hace no optar por otras alternativas?

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @Elfo
            Última edición por

            Sólo comentar que "Hangouts" ha dejado de dar soporte a XMPP, el protocolo libre que permitía a clientes de terceros operar en la red de Google. Así que no se estrena con mucha gloria desde el punto de vista de la estandarización que digamos.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            Kernel1.0K ElfoE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • Kernel1.0K
              Kernel1.0 Veteranos HL @cobito
              Última edición por

              Mira que sois complicados, simplemente para hablar (texto) lo que a mi me parece lo mejor es pidgin. Lo llevo usando desde que el messenger se volvió una red social y para instalarlo necesitabas 3 horas. Y ningún problema multiplataforma y multiprotocolo.

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @Kernel1.0
                Última edición por

                @Kernel1.0:

                Mira que sois complicados, simplemente para hablar (texto) lo que a mi me parece lo mejor es pidgin. Lo llevo usando desde que el messenger se volvió una red social y para instalarlo necesitabas 3 horas. Y ningún problema multiplataforma y multiprotocolo.

                El problema de Pidgin es cuando se lían a cambiar protocolos. En la era WLM, cada tantos meses los mensajeros alternativos dejaban de poder usar su red porque habían hecho algún cambio menor en el protocolo (y la verdad es que esta tontería ha sido razón suficiente para que más de uno al que había convencido para usar Linux acabe pensando que Linux es una basura). Ahora Google abandona XMPP por lo que habrá problemas hasta que se actualicen, etc.

                Yo usaba emesene en su tiempo y ahora estoy tanteando Jitsi ( jitsi.org | Jitsi) también multiprocolo y de código abierto. Pero cuando haces uso de servicios con protocolos cerrados corres el riesgo de quedarte tirado en cualquier momento.

                Skype lo uso bastante poco, pero sé que es un programa que nunca me va a dar problemas de ningún tipo simplemente porque lo mantiene el mismo da el servicio.

                Para la familia, amigos, etc, un mensajero alternativo va bien. Si necesitas fiabilidad tienes que estudiar muy bien a dónde te vas a conectar para asegurarte de que mañana eso va a seguir funcionando.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ElfoE
                  Elfo @cobito
                  Última edición por

                  @cobito:

                  Sólo comentar que "Hangouts" ha dejado de dar soporte a XMPP, el protocolo libre que permitía a clientes de terceros operar en la red de Google. Así que no se estrena con mucha gloria desde el punto de vista de la estandarización que digamos.

                  Joder, no me mola nada la deriva que está llevando últimamente Google… Es un movimiento lógico de todas maneras, porque AFAIK XMPP no soporta videoconferencia, ¿verdad?

                  Que tampoco es excusa para "mudar" todo el sistema fuera de XMPP, por supuesto...

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @Elfo
                    Última edición por

                    @Elfo:

                    Es un movimiento lógico de todas maneras, porque AFAIK XMPP no soporta videoconferencia, ¿verdad?

                    Cierto. Además los principales exploradores web (entre ellos Firefox 22) están empezando a adoptar la API WebRTC que entre otras cosas permite videoconferencia desde el navegador sin tener que instalar ningún complemento. Es posible que los clientes de mensajería empiecen a dejar de tener sentido muy pronto (o empiecen a ser relegados a un segundo plano).

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Bm4nB
                      Bm4n @cobito
                      Última edición por

                      Yo uso skype para videoconferencia (también lo he usado para llamadas, pero como aun no soporta tarifa plana para móviles en España…), simplemente porque era el mejor no se si ahora google ha logrado algo a la altura. Pero por desgracia google solo hace bien lo que le reporta beneficios el resto lo acaba tirando a la papelera, así que a saber por donde van los tiros y que tipo de estadística hace con nuestras conversaciones :risitas:

                      hlbm signature
                      ↳ Mis componentes

                      Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Kernel1.0K
                        Kernel1.0 Veteranos HL @Bm4n
                        Última edición por

                        Yo siempre hablo de uso personal, vale que para entorno profesional/empresas no es lo mismo, ni se le parece.
                        No si al final todo sera integrado en el navegador, Google ya lleva años intentando convencernos (intentando en mi caso, solo intentando) de todo en la nube a través del navegador mola mas. Solo hay que ver los "portátiles" que saca.

                        Y ahora se mete mozilla a hacer un sistema operativo para móviles, que pagando Google….

                        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • cobitoC
                          cobito Administrador @Kernel1.0
                          Última edición por

                          Dejando aparte que a mi la nube, tal y como está planteada en la actualidad, me da un poco de repelús, creo que integrarlo todo en el navegador con estándares abiertos (como HTLM5 (quitando el desafortunado pero necesario h264) o WebRTC) es la mejor forma de hacer que los servicios sean accesibles y tengan la misma calidad en todos los sistemas operativo. Además es también una forma de poder elegir "cliente" confiando en que va a funcionar siempre.

                          En temas de comunicaciones, el hecho de que el cliente esté en la nube o instalado en tu PC es lo de menos: sea cual sea la forma, el flujo de datos acabará pasando por un servidor central y por mucho que el cliente esté en tu PC, si el servicio falla, el cliente no sirve de nada.

                          En cuanto a los ordenadores y sistemas operativos de juguete, pues son sólo eso: un juguete.

                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                          Mis cacharros

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                          febesin, pAtO, krampak

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                          zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.