• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Si alguien le apetece echar una manita..

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    4
    6
    3.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • deeiividD
      deeiivid Veteranos HL
      Última edición por

      Hola, se que es un poco de morro, pero bueno yo lo pregunto por si a alguien le apetece y tiene algo de tiempo libre.

      Tengo que currarme un planteamiento de red. Si alguien le apetece hacer algún apartado, se lo agradecerería, si está cerca, incluso con unas 🍺🍺 :ugly:

      Y como sé que por aqui hay unos cuantos entendidos de estos temas :troll:
      PROPUESTA DE TRABAJO 1. Introducción
      El trabajo consistirá en el diseño de una red telemática en base a los requisitos especificados en el presente documento. Para ello se deberá tener en cuenta los contenidos impartidos en la asignatura Fundamentos de Telemática, así como estándares referenciados, recomendaciones, ejemplos, ofertas comerciales de operadores, etc., que el alumno puede obtener vía bibliografía o a través de Internet. El trabajo se podrá elaborar de forma individual o por parejas, contando un 10% sobre la nota final de la asignatura.
      El alumno o pareja de alumnos deberá entregar en formato Word los documentos especificados en el apartado número 8. Entregables.
      2. Planteamientobásicodelared
      Una empresa quiere implantar una red telemática, tanto en su sede central como en sus distintas delegaciones. La sede central de la empresa estará en Valencia y dispondrá de delegaciones Madrid, Barcelona, París y Nueva York.
      La sede central contará con puestos de trabajo fijos para trescientos usuarios, ubicados de forma distribuida en áreas diáfanas (incluyendo jefes) en tres plantas, cada una de ella de 1000 m2. Además se permitirá el acceso inalámbrico a la red desde cualquier zona de las tres plantas a un número indeterminado de usuarios.
      El resto de sedes contarán con puestos de trabajo fijos para 150 usuarios en una única planta de 1500 m2 en cada sede. Igualmente, se permitirá el acceso inalámbrico a la red desde cualquier zona de la sede.
      Sobre la red telemática se ejecutarán distintas aplicaciones corporativas, unas estándar y otras propietarias desarrolladas por el personal de la propia empresa. El diseño de la red deberá satisfacer los requisitos generales y específicos que a continuación se recogen.
      3. Requisitosgenerales. RG_1
      La red será IP.
      RG_2
      Se instalará una red local en la sede central a la que se conectarán los servidores corporativos.
      RG_3
      Se instalará una red local en cada una de las delegaciones.
      RG_4
      Todas las sucursales tendrán conexión con la sede central.
      RG_5
      La interconexión entre las sucursales y la sede central se realizará utilizando servicios de red pública ofrecidos por el adecuado operador.
      RG_6
      El acceso de los usuarios a red se realizará mediante computadores personales conectados a las redes locales, mediante dispositivos inalámbricos dentro de la central y las sedes, y mediante dispositivos móviles dotados de conectividad 3G y enlace de datos IP.
      RG_7
      Los servidores corporativos estarán conectados en la sede central.
      RG_8
      El acceso corporativo a Internet se dará desde la sede central.
      RG_9
      En cada sede existirá un único router.
      RG_10
      La red tendrá asignada un rango de direcciones IP de clase B con identificador de red 158.45.0.0 y máscara 255.255.0.0
      RG_11
      Cada red local tendrá asignada una subred con máscara de red 255.255.255.0
      4. Requisitosredeslocales.
      RRL_1
      Tanto en la sede central como en las sucursales se instalará un sistema de cableado estructura siguiendo el estándar ANSI/TIA/EIA-568 y afines.
      RRL_2
      Para el cableado vertical se utilizará fibra óptica multimodo.
      RRL_3
      Para el cableado horizontal se utilizará cable de pares con conducciones por debajo del falso suelo y toma de usuario junto a cada puesto de trabajo.
      RRL_4
      En general, los segmentos de red local verificarán el estándar IEEE 802.3 con sus correspondientes variantes de nivel físico, salvo los segmentos sujetos a algún requisito específico.
      RRL_5
      Cada dominio de colisión incluirá como máximo 24 estaciones de usuario.
      RRL_6
      Los equipos de conmutación tendrán como máximo 24 puertos.
      RRL_7
      En cada sede se instalará una red de acceso inalámbrico con puntos de acceso con cobertura máxima de 50 m.
      5. Requisitosreddeáreaamplia.
      RRAA_1
      Todos los enlaces de la red de área amplia tendrán la misma capacidad.
      RRAA_2
      La capacidad de los enlaces será suficiente para soportar un tráfico medio típico en relación al número de usuarios de cada sede y las aplicaciones instaladas.
      RRAA_3
      Se elegirá para cada enlace la oferta comercial disponible más adecuada que optimice la relación capacidad/coste.
      6. Requisitosservidorescorporativos.
      RSC_1
      Existirá un servidor corporativo de correo electrónico conectado a la red local de la sede central.
      RSC_2
      Existirá un servidor corporativo de nombres conectado a la red local de la sede central.
      RSC_3
      Existirá un servidor web corporativo conectado a la red local de la sede central.
      RSC_4
      Existirá un servidor de aplicaciones corporativas propietarias implementado mediante un cluster de máquinas de alta disponibilidad conectadas entre sí mediante un segmento de red local con tiempo de acceso garantizado.
      7. Requisitosaplicaciones.
      RA_1
      Todos los puestos de la red tendrán acceso a todas las aplicaciones y a Internet RA_2
      Se instalará una aplicación de páginas web corporativa conteniendo información general de la empresa y el catálogo de productos de la misma para su consulta tanto por usuarios de internos de la red como por usuarios externos desde Internet.
      RA_3
      Se instalarán aplicaciones estándar de correo electrónico de servicio de nombres.
      RA_4
      Se instalará una aplicación corporativa propietaria de clientes, accesible mediante interfaz web.
      RA_5
      Se instalará una aplicación corporativa propietaria de productos, accesible mediante interfaz FTP.
      RA_6
      En cada terminal de usuario se instalará una aplicación de Voz sobre IP peer-to- peer.
      8. Entregables.
      E_1
      Topología general de la red.
      E_2
      Topología detallada de cada red local distinta. E_3
      Arquitectura de los equipos de red.
      E_4
      Arquitectura de los servidores.
      E_5
      Arquitectura de los puestos de usuario.
      E_6
      Tablas de encaminamiento estático de los routers.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MystiqueM
        Mystique Global Moderator
        Última edición por

        morro, un poco si

        esto solo cuenta un 10%?

        empieza dibujandote cada planta de la empresa y distribuyendo los puestos de trabajo (con un programa CAD estaria bien, asi lo trabajas por capas aunque igual con M$ project puedes usar las herramientas que tiene para redes) y vas añadiendo sobre eso los puntos de red de cada sitio, los APs para el wifi y el resto de la estructura de cada sede y cada planta. Viendolo en un dibujo se aprecia mejor el tamaño del problema

        Una vez visto eso, ves añadiendo la electronica de red (switches para conectar todo eso, vamos). Busca un punto que sea el CPD, donde vas a guardar todos los equipos (para que esten a salvo de los lusers). En cada planta de la sede principal un rack con los switches y que se conecten luego todos en la planta principal, donde pondras los servidores, routes y demas

        Las sedes las planteas igual, con la conexion a internet que "contrates". Yo pondria un proxy para dirigir todo el trafico a traves de VPN a la sede principal. En este aspecto no estoy de acuerdo con los puntos RG_7 y RG_8. Si te quedas sin conexion, "a la mierda la sede". Yo replicaria los servicios en las sedes (controlador de dominio, dns, ftp, mail, web, etc) para ahorrar trafico a traves de la conexion a internet

        Por ahora te dejo eso para que lo pienses, que me piro a dormir. Si tienes alguna duda hasta podemos quedar.

        PD: estamos ya en junio, esto para cuando es? te han puesto "deberes" para septiembre por no aprobar? XD
        PD2: podrias poner el temario de la asignatura, para no salirnos de lo que deberias saber o de lo que se deberia hacer segun la asignatura

        hlbm signature

        hlbm signature

        deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • deeiividD
          deeiivid Veteranos HL @Mystique
          Última edición por

          Es para hoy 31 antes de las 12 :ugly:

          Ahora mismo estoy en ello, voy a ver hasta donde llego. Es un trabajo que solo vale el 10% y lo he ido dejando para dedicar mas tiempo a otras cosas que valen mas.

          A ver cuanto me da tiempo a hacer para la hora. De todas formas, muchas gracias por el planteamiento, ya es una gran ayuda. ;D

          :wall::wall::wall::wall::wall::wall::wall::wall::wall:

          deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • deeiividD
            deeiivid Veteranos HL @deeiivid
            Última edición por

            Para el diseño de la red, usaré el Cisco packet tracer que no va mal, y es el unico que domino minimamente.

            FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FassouF
              Fassou MODERADOR @deeiivid
              Última edición por

              Si ves que el Packet Tracer te desespera, puedes probar el Diagrams Online que tiene muchas librerías de objetos y se integra con Google Apps.

              Salu2!

              Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
              Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
              AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

              hlbm signature

              SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SylverS
                Sylver Veteranos HL @Fassou
                Última edición por

                Creo que ya está out de tiempo… No he tenido yo guerras ni nada con el Packet Tracer cuando estaba en el ciclo... Los diagramitas se las traen, y las configuraciones específicas de cuarenta routers y switches también xD

                Ya sabes, ponnos por aquí tus notas que veamos si has sido bueno, como te quede alguna castigado con baneo veraniego :osvaisacagar: :troll:

                >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.