• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    GTX 560 Ti caliente

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    12
    192
    13.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • F
      fjavi @recoco
      Última edición por

      @recoco:

      Otro problema que tengo, desde hace 1 semana se escuchan pitidos (pipipi seria 1 pitido), tandas de 5 pitidos, de 9, de 17, de 20… Así de forma aleatoria. ¿A que se podría deber?

      Lo de los pitidos mira que la tarjeta este bien conectada, me refiero a la alimentación de corriente, mira que no este un poco salido algún conector.

      Luego si la tarjeta sube tan rápido de temperatura es que no disipa bien debe tener muy sucio el disipador, de todas formas deberías hacer un perfil mas agresivo de ventilador hasta que limpies ese disipador, también asegúrate que el ventilador sube de revoluciones, lo mismo esta fijo a unas revoluciones y por eso se calienta tan rápido.

      saludos

      R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R
        recoco @fjavi
        Última edición por

        @fjavi:

        Lo de los pitidos mira que la tarjeta este bien conectada, me refiero a la alimentación de corriente, mira que no este un poco salido algún conector.

        Luego si la tarjeta sube tan rápido de temperatura es que no disipa bien debe tener muy sucio el disipador, de todas formas deberías hacer un perfil mas agresivo de ventilador hasta que limpies ese disipador, también asegúrate que el ventilador sube de revoluciones, lo mismo esta fijo a unas revoluciones y por eso se calienta tan rápido.

        saludos

        La cosa, es que lo de los pitidos empezarón antes de desmontarla es decir despues de 2 años de estar montada en el pc pues la semana pasada empezo a pita varias tandas de pitidos de forma aleatoria, sin haber desmontado nada antes y como digo me funcionaba la grafica a 70 grados como mucho en full load.
        Ayer intenté desmontar la gpu y le quite todos los tornillos excepto el de las dos esquinas de las conexiones y no se movia nada, es decir como si viniera soldado.

        FranziskanerF F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • FranziskanerF
          Franziskaner @recoco
          Última edición por

          hola
          sobre el disipador puede ser por dos cosas .
          por que tengas que sacar algún tornillo mas ;D
          o por que la pasta térmica este como una piedra :wall: en el segundo caso no tires de el disipador intenta girarlo poco a poco hasta que se despegue , como si seria el de la CPU , que nunca lo sacas tirando siempre lo sacas girándolo un poco
          .
          saludos

          R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • R
            recoco @Franziskaner
            Última edición por

            @Franziskaner:

            hola
            sobre el disipador puede ser por dos cosas .
            por que tengas que sacar algún tornillo mas ;D
            o por que la pasta térmica este como una piedra :wall: en el segundo caso no tires de el disipador intenta girarlo poco a poco hasta que se despegue , como si seria el de la CPU , que nunca lo sacas tirando siempre lo sacas girándolo un poco
            .
            saludos

            Lo más curioso es que despues de haberla desmontado no me pasa de 80º C sin cambiar pasta termica ni nada. Probaré lo que dices, quizás este como una pieda. Los unicos tornillos que he dejado han sido 2 de las esquinas que aguantan el sorporte de conexiones.

            FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FranziskanerF
              Franziskaner @recoco
              Última edición por

              si nunca as desmontado una gráfica , la verdad es que la primera vez cuesta y da cierta cosa , por miedo a romper algo , pero con cuidado no pasa nada .
              la asus 560 no recuerdo si esta cerrada por los dos lados ( arriba y abajo) si es así tiene pestañas que se suelen anular con palillos ( en una gtx 280 me las vi y me las desee ;D )
              vigila de no perder las almohadillas térmicas de las memos .
              saludos

              R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • R
                recoco @Franziskaner
                Última edición por

                @Franziskaner:

                si nunca as desmontado una gráfica , la verdad es que la primera vez cuesta y da cierta cosa , por miedo a romper algo , pero con cuidado no pasa nada .
                la asus 560 no recuerdo si esta cerrada por los dos lados ( arriba y abajo) si es así tiene pestañas que se suelen anular con palillos ( en una gtx 280 me las vi y me las desee ;D )
                vigila de no perder las almohadillas térmicas de las memos .
                saludos

                Ahora me has pillado 😛 Si es la primera vez que la desmonto dado que jamas he tenido problemas de temperatura en las graficas, asi que no sé exactamente que es eso de almohadilla termica.
                He quitado todos los tornillos exceptuando el del frontal de conexiones y el resultado fue que se movia ligeramente por un lado y por el otro igual de firme que con tornillos.

                Saludos

                FranziskanerF 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • FranziskanerF
                  Franziskaner @recoco
                  Última edición por

                  saca todos los tornillos que veas ;D
                  los disipadores de stock y todos los demas (salvo algunos bloque de RL de calidad ) todos hacen contacto directo con la GPU puro ninguno con los módulos de memoria de la GPU para corregirlo suelen montar esto
                  http://www.tienda-traxtore.com/tienda/index.php?page=pp_productos.php&tbusq=1&ref=ref-517&md=1
                  aquí te explican mas o menos como se hace y lo que son las almohadillas térmicas
                  saludos

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • F
                    fjavi @recoco
                    Última edición por

                    @recoco:

                    La cosa, es que lo de los pitidos empezarón antes de desmontarla es decir despues de 2 años de estar montada en el pc pues la semana pasada empezo a pita varias tandas de pitidos de forma aleatoria, sin haber desmontado nada antes y como digo me funcionaba la grafica a 70 grados como mucho en full load.
                    Ayer intenté desmontar la gpu y le quite todos los tornillos excepto el de las dos esquinas de las conexiones y no se movia nada, es decir como si viniera soldado.

                    Pero puede ser lo que yo te digo, a veces la conexión se sale un poco y la grafica tiene un pito para cuando no tenga la alimentación conectada, suele ocurrir que con el tiempo y al mover un poco los cables alguna conexión ceda un poco, parece conectada pero queda un poco hacia arriba, es solo afianzar hasta el fondo los conectores y que haga bien tope.

                    Luego para quitar el disipador suele valer con los 4 tornillas de abajo, los que tienen un muelle, la pasta térmica se quedaa seca y quizá parezca que no sale pero moviendo poco a poco a los lados termina saliendo bien, eso si es un modelo de serie, los modelos personalizados quizá si tengan mas tornillos.

                    Si te resulta complicado quitar el disipador yo iria con la grafica entera a una gasolinera y le metes aire comprimido, para que salda el polvo de las aletas,

                    saludos

                    R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • R
                      recoco @fjavi
                      Última edición por

                      @fjavi:

                      Pero puede ser lo que yo te digo, a veces la conexión se sale un poco y la grafica tiene un pito para cuando no tenga la alimentación conectada, suele ocurrir que con el tiempo y al mover un poco los cables alguna conexión ceda un poco, parece conectada pero queda un poco hacia arriba, es solo afianzar hasta el fondo los conectores y que haga bien tope.

                      Luego para quitar el disipador suele valer con los 4 tornillas de abajo, los que tienen un muelle, la pasta térmica se quedaa seca y quizá parezca que no sale pero moviendo poco a poco a los lados termina saliendo bien, eso si es un modelo de serie, los modelos personalizados quizá si tengan mas tornillos.

                      Si te resulta complicado quitar el disipador yo iria con la grafica entera a una gasolinera y le metes aire comprimido, para que salda el polvo de las aletas,

                      saludos

                      Nada, no hay manera. Mi gráfica es esta: http://www3.pny.com/font-color999999GTX-560-Ti-1024MB-PCIefont-P2961C396.aspx

                      He quitado todos los tornillos y nada. Ni rotando, ni sacudiendo, ni tirandolo a la pared (:P), parece una pieda.

                      whoololonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • whoololonW
                        whoololon Veteranos HL @recoco
                        Última edición por

                        Aprender divierte.
                        El que desaconseje la compra de GPUs de según qué fabricantes no se debe a las prestaciones ni al rendimiento, simplemente a que los componentes no son de tanta calidad (léase disipadores de la Srta. Pepis pegados con chicle y piezas del Meccano), y en ocasiones a diseños mal aplicados.
                        En mi caso, casi siempre mueren de un calentón, el más significativo fue el de una POV a la que se le "despegó" el disipador a los seis meses.

                        Que PNY maneje las Quadro no quiere decir que el resto de su producción posea la misma calidad.
                        No pierdas el tiempo con esa gráfica, deshazte de ella, véndela mientras aún funcione, y compra una de un fabricante que tenga más en cuenta la disipación.

                        ...me lo dicen las voces...

                        hlbm signature

                        F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • F
                          fjavi @whoololon
                          Última edición por

                          Yo no me desaria ni loco de una grafica como esa, puede jugar a todo aunque tenga que bajar algo detalle, además esa PNY es igual a las EVGA o a todos los modelos de serie, es muy normal que se ensucie el disipador, pero no merece la pena gastar dinero con lo caras que están las tarjetas y teniendo una decente, yo por lo menos la desarmaría y la limpiaría y se que al final no es una tarjeta de mala calidad, aquí en este video vemos la 560 de zotac y EVGA y son parecidas a esa PNY la EVGA es igual, son modelos de serie y los suele fabricar un solo fabricante, ya sea Asus o cualquier otro y la calidad es la misma, vamos veo menos calidad de componentes en 660 incluso la 670 corta que esa 560ti. aquí muestran como la desarman.



                          El de la EVGA pone demasiada pasta térmica, con poner un poco y estenderlo lo mas fino posible ya vale, yo al menos pongo poca pasta y la estiendo lo mejor y mas fino posible, con una bolsa como las de basura en un dedo o un guante de latex, le doy con el dedo para estenderla bien y finito.
                          saludos

                          @recoco:

                          Nada, no hay manera. Mi gráfica es esta: http://www3.pny.com/font-color999999GTX-560-Ti-1024MB-PCIefont-P2961C396.aspx

                          He quitado todos los tornillos y nada. Ni rotando, ni sacudiendo, ni tirandolo a la pared (:P), parece una pieda.

                          mira esos videos que puse y seguro que la tuya va con los mismos tornillos, yo en 470 y 480 si quito el disipador quitando solo los 6 tornillos de abajo del GPU o procesador pero viendo la 560 Ti parece que tiene muchos mas, sale todo en una pieza, la EVGA es como la tuya aunque tenga un Pcb negro y la tuya verde, la Zotac también es igual lo que la carcasa es un poco distinta pero debe ir igual con los mismos tornillos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • whoololonW
                            whoololon Veteranos HL @recoco
                            Última edición por

                            @recoco:

                            He quitado todos los tornillos y nada. Ni rotando, ni sacudiendo, ni tirandolo a la pared (:P), parece una pieda.

                            La pasta termica, con el tiempo se reseca y, si además tenemos problemas serios de temperatura como en tu caso, acaba cociéndose y por consiguiente adquiere más la consistencia del cemento que de una masilla. Hay mucha diferencia entre desmontar un disipador que ha llevado marios meses funcionando y uno nuevo.
                            De antemano, te desaconsejo que desmontes el disipador y mantengo mi postura del mensaje anterior.
                            Sin embargo, si estás determinado a hacerlo, procura no quitarle ni un sólo tornillo, mantén el equipo encendido un buen rato y tras apagarlo, y con la tarjeta aún caliente, procede a desmontarla.
                            Cuando te hayas cerciorado de que lo único que manteiene unido el disipador a la tarjeta es la pasta térmica, intenta desprenderla ejerciendo torsión en horizontal, alternando los sentidos, y finalmente, con un golpe seco. No uses herramientas para hacer palanca, ni trates de introducir cuchillas entre el disipador y el procesador para separarlo, usa solamente tus manos.
                            Sobra decir que, tras limpiarlo a conciencia, lo más complicado es volver a montarlo. Asegúrate, tras volver a apretar todos los tornillos, que la placa no está combada o alabeada, ya que podría no estar en contacto con el bloque disipador en algún punto.
                            Suerte. 🍺

                            ...me lo dicen las voces...

                            hlbm signature

                            FranziskanerF whoololonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • FranziskanerF
                              Franziskaner @whoololon
                              Última edición por

                              discrepo con whoololon
                              el estaño se funde a partir de 185 grados la gráfica alcanza los 90 grados , de acuerdo faltan otros 90 grados para fundir el estaño pero yo no le pegaría tirones a ningún componente electrónico con el estaño a esas temperaturas ( GPU y memorias ) que luego un falso contacto puede significar gráfica nueva :wall:

                              tampoco creo que sea mala marca PNY

                              desmontar un disipador de stock tiene su trabajo y requiere tiempo y paciencia ( la primera vez que desmonte la GTX 280 tarde casi una hora en desarmar y volverla a montar , después en 20 minutos lo hacia )

                              repito fíjate en los vídeos que te a pasado Fjavi y mira que no te estés dejando ningún tornillo
                              piensa que las termal pads son adhesivas y es posible que sea eso lo que impida que puedas desmontar el disipador

                              las termal pads

                              como puedes ver tiene 10
                              saludos y suerte

                              whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • whoololonW
                                whoololon Veteranos HL @Franziskaner
                                Última edición por

                                ¿Donde he hablado yo de estaño?

                                ...me lo dicen las voces...

                                hlbm signature

                                FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • FranziskanerF
                                  Franziskaner @whoololon
                                  Última edición por

                                  @whoololon:

                                  ¿Donde he hablado yo de estaño?

                                  hablas de intentar desmontar la gráfica "en caliente"
                                  saludos

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • whoololonW
                                    whoololon Veteranos HL @whoololon
                                    Última edición por

                                    Problema:

                                    recoco
                                    He quitado todos los tornillos y nada. Ni rotando, ni sacudiendo, ni tirandolo a la pared (:P), parece una pieda.

                                    Mi respuesta (lo voy a poner con colorines bonitos, a ver si se ve mejor):
                                    @whoololon:

                                    La pasta termica, con el tiempo se reseca y, si además tenemos problemas serios de temperatura como en tu caso, acaba cociéndose y por consiguiente adquiere más la consistencia del cemento que de una masilla. Hay mucha diferencia entre desmontar un disipador que ha llevado marios meses funcionando y uno nuevo.
                                    De antemano, te desaconsejo que desmontes el disipador y mantengo mi postura del mensaje anterior.
                                    Sin embargo, si estás determinado a hacerlo, procura no quitarle ni un sólo tornillo, mantén el equipo encendido un buen rato y tras apagarlo, y con la tarjeta aún caliente, procede a desmontarla.
                                    Cuando te hayas cerciorado de que lo único que manteiene unido el disipador a la tarjeta es la pasta térmica, intenta desprenderla ejerciendo torsión en horizontal, alternando los sentidos, y finalmente, con un golpe seco. No uses herramientas para hacer palanca, ni trates de introducir cuchillas entre el disipador y el procesador para separarlo, usa solamente tus manos.
                                    Sobra decir que, tras limpiarlo a conciencia, lo más complicado es volver a montarlo. Asegúrate, tras volver a apretar todos los tornillos, que la placa no está combada o alabeada, ya que podría no estar en contacto con el bloque disipador en algún punto.
                                    Suerte. 🍺

                                    Porque de lo que se trata es de que la union entre el disipador y el resto de componentes, que posiblemente de deba al endurecimiento de la pasta termica, se debilite con el calor. Rutina cambiando disipadores.
                                    A partir de ahí, es confundir.

                                    ...me lo dicen las voces...

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • FranziskanerF
                                      Franziskaner @recoco
                                      Última edición por

                                      @recoco:

                                      Ahora me has pillado 😛 Si es la primera vez que la desmonto dado que jamas he tenido problemas de temperatura en las graficas, asi que no sé exactamente que es eso de almohadilla termica.
                                      He quitado todos los tornillos exceptuando el del frontal de conexiones y el resultado fue que se movia ligeramente por un lado y por el otro igual de firme que con tornillos.

                                      Saludos

                                      ¿el lado que se mueve no sera el de el PCI E ? ¿no ?
                                      saludos

                                      R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • R
                                        recoco @Franziskaner
                                        Última edición por

                                        Decir que gracias a ese video en ingles he podido desmontar la gpu :fuckyea:

                                        Cuando estoy echando la pasta noctua… y resulta que me quedaba casi nada. ¿Que pasta me recomendais para maximizar el contacto y refrigeracion? Yo iba a usar la que me venia con el refrigerador cpu Noctua, la NH-1. ¿Alguna mejor?

                                        Lo de las almohadillas termica no serian los adhesivos termicos cuadrados?

                                        FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • FranziskanerF
                                          Franziskaner @recoco
                                          Última edición por

                                          pues me alegro mucho ¿ que te faltaba por quitar?
                                          yo en pastas siempre uso la misma arctic MX-4
                                          http://www.tienda-traxtore.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=VEN642
                                          relación calidad/cantidad/precio esta muy bien
                                          es vieja de cojones pero es bastante completita
                                          80-way Thermal Interface Material Performance Test | Thermal Interface Material,Thermal Paste,Heatsink Compound,80-Way Thermal Interface Material Best Thermal Paste Heatsink Compound Cooling Performance Comparison Benchmark Tests
                                          mira y compara ;D
                                          P.D intenta no mezclar dos tipos de pasta ;D
                                          saludos

                                          R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • R
                                            recoco @Franziskaner
                                            Última edición por

                                            @Franziskaner:

                                            pues me alegro mucho ¿ que te faltaba por quitar?
                                            yo en pastas siempre uso la misma arctic MX-4
                                            MASILLA ARCTIC MX-4 4gr.
                                            relación calidad/cantidad/precio esta muy bien
                                            es vieja de cojones pero es bastante completita
                                            80-way Thermal Interface Material Performance Test | Thermal Interface Material,Thermal Paste,Heatsink Compound,80-Way Thermal Interface Material Best Thermal Paste Heatsink Compound Cooling Performance Comparison Benchmark Tests
                                            mira y compara ;D
                                            P.D intenta no mezclar dos tipos de pasta ;D
                                            saludos

                                            Quitar el frontal metalico. Digo, las almohadillas termicas que mencionabais son esos adhesivos cuadrados de color gris?

                                            No hay ningun problema en usar una pasta diferente en la cpu y otra en la gpu no?

                                            FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 9
                                            • 10
                                            • 1 / 10
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.