• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    EVGA GTX 580 a 100º con Far Cry 4, BF4…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    4
    22
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • juajuajuajuanraJ
      juajuajuajuanra
      Última edición por

      Buenas a todos,

      Lo primero decir que, a pesar de que el otro día estuve hablando de que había probado OC de CPU, este problema me ocurre desde verano con el ordenador y gráfica sin OC pero he tardado tiempo en localizarlo porque no juego mucho.

      Al principio lo achaqué al verano, pero ahora veo que hay algo raro. Lo primero que probé fue a limpiar ventilador y disipador de la gráfica como indica este vídeo:

      (NVIDIA-EVGA GTX 4-5-6-7 Series Video Card Overheating issue Fix). Pensé que iba a ser la panacea, pero tampoco encontré tanta mierda.

      Luego empecé a jugar con el ventilador de la gráfica utilizando EVGA PrecisionX 16, estableciéndolo a 100% antes de jugar, en automático, en perfil "agresivo". Pero con los mismos resultados.

      Con GPUz he comprabado que ya a los 98º empieza a bajar revoluciones, no he querido pensar que sea ese el problema, supongo que ahí la gráfica, además de acojonarme con el sonido de "DEFCON 5" ese que salta, está pensando en cortar:

      GPU Core Clock [MHz] , GPU Memory Clock [MHz] , GPU Shader Clock [MHz] , GPU Temperature [°C] , Fan Speed (%) [%] , Fan Speed (RPM) [RPM]

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 90.0 , 85 , 3510

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 92.0 , 85 , 3510

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 93.0 , 85 , 3480

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 94.0 , 85 , 2670

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 96.0 , 85 , 2610

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 97.0 , 85 , 2520

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 97.0 , 85 , 2430

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 97.0 , 85 , 2370

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 97.0 , 85 , 2280

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 98.0 , 85 , 1260

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 98.0 , 85 , 780

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 100.0 , 85 , 720

      797.3 , 1012.5 , 1594.0 , 103.0 , 85 , 0

      Tengo los últimos drivers de nvidia actualizados, los de 18/11/2014. Como ya digo me pasa desde verano, tampoco hace falta que el juego sea brutal gráficamente, también me ha llegado a pasar con QUAKE LIVE, que no es un juego con una carga gráfica similar a un FarCry4 o un BF4.

      He buscado pero no he encontrado casos parecidos ¿alguna recomendación?

      Como siempre gracias por todo 😉
      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL
        Última edición por

        Puede ser que el disipador se haya soltado.
        Si la tarjeta está en garantía, haz uso de ella, si no, revisa las fijaciones y si es necesario reemplaza la pasta térmica.

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • juajuajuajuanraJ
          juajuajuajuanra @whoololon
          Última edición por

          @whoololon:

          Puede ser que el disipador se haya soltado.
          Si la tarjeta está en garantía, haz uso de ella, si no, revisa las fijaciones y si es necesario reemplaza la pasta térmica.

          OK, gracias!!! ¿cómo puedo quitar el disipador que no sea "tirando" a lo bruto? Es la primera vez que desmonto una gráfiica, hehe

          SylverS Vegeta SMV 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • SylverS
            Sylver Veteranos HL @juajuajuajuanra
            Última edición por

            Tendrá sus tornillos, o tornillos de presilla de esos que quedan encajados en el PCB. Debes desmontar éstos y separarlo con cuidado, que dependiendo del estado de la pasta térmica original, estará más o menos pegado al núcleo.

            Unas fotillos ayudarían 😉

            Saludos

            >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
            >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
            >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Vegeta SMV
              Vegeta SM @juajuajuajuanra
              Última edición por

              Suelen estar fijados con unos tornillos por abajo. No se si tu modelo es asi. En las tarkjetas graficas que yo e desmontado y la que tengo el disipador esta agarrado con 4 tornillos y los quito y sale. Alo primero parecera que esta pegado pero es por la pasta que tiene de serie.

              juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • juajuajuajuanraJ
                juajuajuajuanra @Vegeta SM
                Última edición por

                Gracias a todos!!!

                whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • whoololonW
                  whoololon Veteranos HL @juajuajuajuanra
                  Última edición por

                  El siguiente video pertenece a una serie para ponerle un bloque de RL, pero lo veo bien para que te vayas haciendo una idea a la hora de meterle mano. ;D

                  ...me lo dicen las voces...

                  hlbm signature

                  juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • juajuajuajuanraJ
                    juajuajuajuanra @whoololon
                    Última edición por

                    @whoololon:

                    El siguiente video pertenece a una serie para ponerle un bloque de RL, pero lo veo bien para que te vayas haciendo una idea a la hora de meterle mano. ;D

                    Sí!!! esta misma mañana me levanté y me puse a buscar vídeos.

                    ARTIC SILVER 5 sigue siendo la gran recomendada? He encontrado un par de jeringas: una ARTIC SILVER 5 y otra COOLER MASTER (tapón rojo, no sé éste pa qué servía). Son de 2007, mejor compro uno nuevo ¿no? ;D

                    Gracias!!!

                    SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SylverS
                      Sylver Veteranos HL @juajuajuajuanra
                      Última edición por

                      Hombre, si no han estado al sol y la Artic está todavía fluida, úsala, si los componentes en un clima decente y el tubo bien cerrado no se degradan tan fácilmente.

                      Saludos

                      >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                      >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                      >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                      juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • juajuajuajuanraJ
                        juajuajuajuanra @Sylver
                        Última edición por

                        @Sylver:

                        Hombre, si no han estado al sol y la Artic está todavía fluida, úsala, si los componentes en un clima decente y el tubo bien cerrado no se degradan tan fácilmente.

                        Saludos

                        Gracias!!! De todas formas, como tengo que hacer un pedido he encargado pasta térmica nueva y el "cliean" también, no me quiero quedar con las dudas en caso de que no se arreglara el problema 🙂

                        juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • juajuajuajuanraJ
                          juajuajuajuanra @juajuajuajuanra
                          Última edición por

                          Muchas gracias de nuevo por todo. He aplicado ArtickSilver5 y momento he estado 30min sin que se apague el ordenador. Temperatura máxima 96º, pero normalmente entre 80º y 90º

                          Y si mal no recuerdo, con el paso de los días hacía más efecto la pasta térmica e igual bajo unos grados ¿no?

                          En el peor de los casos, le quito la carcasa de nuevo a la gráfica y le enchufo un SilverStone F122 a tope al disipador para jugar y así aguanto hasta enero/febrero a ver si bajan un poco las GTX 970 o 980 🙂 🙂 🙂

                          whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • whoololonW
                            whoololon Veteranos HL @juajuajuajuanra
                            Última edición por

                            Desde luego, frio este invierno no vas a pasar con esa gráfica al lado.
                            No creo que sea buena idea desmontar la carcasa, en tanto en cuanto es la que dirige el caudal hacia el disipador: si la quitas lo que tendrás será un ventilador dando vueltas y un bloque disipador pasivo.
                            Si en invierno te sigue llegando a esas temperaturas, relaja detalles y no te la juegues: creo que es mejor jugar a resolucion de minecraft que estar mordiéndose las uñas sin gráfica hasta que la puedas reemplazar. ;D

                            ...me lo dicen las voces...

                            hlbm signature

                            juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • juajuajuajuanraJ
                              juajuajuajuanra @whoololon
                              Última edición por

                              @whoololon:

                              Desde luego, frio este invierno no vas a pasar con esa gráfica al lado.
                              No creo que sea buena idea desmontar la carcasa, en tanto en cuanto es la que dirige el caudal hacia el disipador: si la quitas lo que tendrás será un ventilador dando vueltas y un bloque disipador pasivo.
                              Si en invierno te sigue llegando a esas temperaturas, relaja detalles y no te la juegues: creo que es mejor jugar a resolucion de minecraft que estar mordiéndose las uñas sin gráfica hasta que la puedas reemplazar. ;D

                              Hola!!! Sí, también había pensado en lo de la canalización del aire, por eso quería probar, pero ya con lo que me has dicho lo descarto.

                              El caso es que mi gozo en un pozo. Estoy igual que estaba, hoy he vuelto a probar y sigue llegando a 100º, no sé por qué me libré ayer.

                              Y estoy un poco mosca, porque estoy empezando a pensar que el ventilador deja de funcionar, tanto si lo pongo en automático como si lo controlo yo, y por eso termina de subir a los 100º. Normalmente en 96º me sale que las rpms del ventilador son 0. En ese momento, suena la "alarma" de la gráfica, le doy rápido a ALT+F4, baja la temperatura, pero el ventilador está PARADO!!! Tengo yo que ir con el dedo, darle para que gire y entonces se vuelve a activar. Tampoco sé si es que a esas temperaturas el ventilador no funciona bien.

                              CORRIJO!!! Aunque le dé con el dedo se queda "tonto" aunque baje a 50º, necesito apagar el ordenador y entonces vuelve a funcionar bien. Es más, ha habido ocasiones en las que si reinicio no se arregla el problema, tengo que apagar por completo el ordenador para que el ventilador vuelva en sí.

                              Vegeta SMV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Vegeta SMV
                                Vegeta SM @juajuajuajuanra
                                Última edición por

                                Te has respondido tu solo, es el ventilador lo mas normal seria pararse en bajas temperaturas pero en altas? Ya tienes el problema es el ventilador. Deveria estar funcionando siempre no se como no saca fuego eso

                                juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • juajuajuajuanraJ
                                  juajuajuajuanra @Vegeta SM
                                  Última edición por

                                  Muy buenas de nuevo,

                                  Como garantía no tengo y creo que podría aprovechar un poco la vida de esta gráfica haciéndole OC hasta que aguante (total, al final no podré resistirme a las 970/980 ;)) he pensado en cambiar el disipador de la gráfica. Leyendo foros guirys he visto las siguientes opciones compatibles con GTX 580, aunque me gustaría escuchar recomendaciones si alguno de vosotros puede decirme (por espacio en la torre no hay problema):

                                  • Prolimatech MK-13
                                  • Artic Accelero Twin Turbo II
                                  • Artic Accelero Twin Turbo III
                                  • Artic Accelero Xtreme III
                                  • Artic Accelero Xtreme IV
                                  • Thermalright Shaman
                                  • Zalman VF3000F

                                  Otro problema es que algunos no sé donde comprarlos, en mis tiendas típicas no los tienen.

                                  Agradezco cualquier recomendación y si es posible indicando dónde comprarlos 😉

                                  Muchas gracias como siempre
                                  Saludos

                                  whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • whoololonW
                                    whoololon Veteranos HL @juajuajuajuanra
                                    Última edición por

                                    Los AC Extreme (3 y 4) se parecen sospechosamente a los disipadores Windforce 3X de las Gigabyte, sólo con que se acerquen a su rendimiento ya merecen la pena.

                                    Edito: No estoy seguro si el 4 trae disipadores de aluminio atoadhesivos para las VRMs (el 3 sí los trae), si no es así o no los puedes poner, ten cuidado con el OC, porque la memoria no va a estar disipada. Si puedes conseguir el Extreme 3, mucho mejor que el 4. De hecho, puedes mandar el backplate ese que trae y el thermalpad azul al cuerno y pillarte unos disipadores de VRAM de aluminio por menos de 0.5€ cada uno.

                                    ...me lo dicen las voces...

                                    hlbm signature

                                    juajuajuajuanraJ 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • juajuajuajuanraJ
                                      juajuajuajuanra @whoololon
                                      Última edición por

                                      @whoololon:

                                      Los AC Extreme (3 y 4) se parecen sospechosamente a los disipadores Windforce 3X de las Gigabyte, sólo con que se acerquen a su rendimiento ya merecen la pena.

                                      Edito: No estoy seguro si el 4 trae disipadores de aluminio atoadhesivos para las VRMs (el 3 sí los trae), si no es así o no los puedes poner, ten cuidado con el OC, porque la memoria no va a estar disipada. Si puedes conseguir el Extreme 3, mucho mejor que el 4. De hecho, puedes mandar el backplate ese que trae y el thermalpad azul al cuerno y pillarte unos disipadores de VRAM de aluminio por menos de 0.5€ cada uno.

                                      Pues mira, ese se puede comprar directamente en la web, ARCTIC | Accelero Xtreme III, puesto en casa 76,65 ¿es buen precio o conocéis algún sitio donde pueda sacarlo más barato? ¿necesito comprar algo más o viene todo lo necesario? (el artic-clean y el artic5 lo tengo ;))

                                      Gracias!!!
                                      Saludos

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • juajuajuajuanraJ
                                        juajuajuajuanra @whoololon
                                        Última edición por

                                        @whoololon:

                                        Los AC Extreme (3 y 4) se parecen sospechosamente a los disipadores Windforce 3X de las Gigabyte, sólo con que se acerquen a su rendimiento ya merecen la pena.

                                        Edito: No estoy seguro si el 4 trae disipadores de aluminio atoadhesivos para las VRMs (el 3 sí los trae), si no es así o no los puedes poner, ten cuidado con el OC, porque la memoria no va a estar disipada. Si puedes conseguir el Extreme 3, mucho mejor que el 4. De hecho, puedes mandar el backplate ese que trae y el thermalpad azul al cuerno y pillarte unos disipadores de VRAM de aluminio por menos de 0.5€ cada uno.

                                        He seguido investigando y según el artículo de Review: Arctic Accelero Xtreme IV | El Chapuzas Informático - Part 4 indica:

                                        _"Como ya indicamos anteriormente, el Arctic Accelero Xtreme IV cambia los pequeños disipadores pasivos de aluminio del modelo anterior por un amplio backplate. Entre este y las zonas más calientes debemos colocar los pads térmicos que vemos en la anterior imagen, situados básicamente tras las memorias y el VRM."

                                        "Quizás colocar los pads térmicos es uno de los puntos más laboriosos del montaje, pues son viscosos y se pegan por igual al PCB que a las manos. Debemos tener en cuenta la posición de los componentes más calientes en el reverso o los pads térmicos que incluya el disipador original de nuestra gráfica, así como en algunos casos los chips de memoria colocados en este lado del PCB."_

                                        Lo que me ha parecido es que una vez colocada sobre la placa base, la parte del disipador superior (la que no lleva los ventildores) tocaría con el disipador de la CPU. Tengo dos puerto PCIe para SLI ¿puedo utilizar el de más abajo sin cambiar nada? (voy a investigar)

                                        Te comento esto porque he encontrado el Arctic Accelero Xtreme IV en mi tienda habitual por 61e puesto en casa.

                                        Gracias de nuevo
                                        Saludos

                                        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • whoololonW
                                          whoololon Veteranos HL @juajuajuajuanra
                                          Última edición por

                                          …guantes de látex y muuucha paciencia.

                                          Edito: Pues mírate la página siguiente de ésa revisión, la tabla de temperaturas, y dime si para tener la VRAM a más de 90º (es una R9, eso sí) hace falta tanto cacharro. Para eso directamente, paso de montarle el backplate.:wall:
                                          La 3 ofrece "disipación" de la VRAM pasiva de manera directa, la 4 la ofrece igualmente pasiva, pero queriendo que las memorias se disipen desde atrás. (¿?)

                                          En cualquier caso, ten en cuenta que ningún disipador compatible (y casi tampoco los de fábrica) te va a disipar las memorias de manera activa-directa (por contacto directo con el bloque principal), por lo que serán siempre el talón de Aquiles de cara al OC.
                                          ¿Quiero decir que no se puede hacer OC? No, simplemente no le puedes hacer todo el que uno quisiera. ;D

                                          Edito: No te comas mucho la cabeza, teniendo en cuenta que si a tu gráfica le funcionara el ventilador, tirarías con ese disipador que trae hasta que te quisieras comprar una nueva, y tampoco te disipa la VRAM.
                                          Pilla el disipador que quieras, y ten en cuenta que (respetuosamente) tu gráfica tiene unos añitos y tienes pensado comprar una nueva… ¿no?

                                          ...me lo dicen las voces...

                                          hlbm signature

                                          juajuajuajuanraJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • juajuajuajuanraJ
                                            juajuajuajuanra @whoololon
                                            Última edición por

                                            @whoololon:

                                            …guantes de látex y muuucha paciencia.

                                            Edito: Pues mírate la página siguiente de ésa revisión, la tabla de temperaturas, y dime si para tener la VRAM a más de 90º (es una R9, eso sí) hace falta tanto cacharro. Para eso directamente, paso de montarle el backplate.:wall:
                                            La 3 ofrece "disipación" de la VRAM pasiva de manera directa, la 4 la ofrece igualmente pasiva, pero queriendo que las memorias se disipen desde atrás. (¿?)

                                            En cualquier caso, ten en cuenta que ningún disipador compatible (y casi tampoco los de fábrica) te va a disipar las memorias de manera activa-directa (por contacto directo con el bloque principal), por lo que serán siempre el talón de Aquiles de cara al OC.
                                            ¿Quiero decir que no se puede hacer OC? No, simplemente no le puedes hacer todo el que uno quisiera. ;D

                                            No te voy a engañar, sería la primera vez que le hago OC a una gráfica y no voy a ser muy exigente, en principio me conformo sobre todo con bajar las temperaturas de la GPU y ya más adelante veo lo del OC.

                                            Pues nada, encargando el III….MUCHISISISSISISISSIMAS GRACIAS!!! Ya os contaré resultados 🙂 🙂 🙂

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.