• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Arctic MX-3

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    9
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FassouF
      Fassou MODERADOR
      Última edición por

      Artic Cooling acaba de presentar un nuevo compuesto para mejorar la conductividad de nuestros sistemas de refrigeración, con un producto basado en microparticulas de carbono, que aseguran supera al famoso Artic Silver 5, no necesita período de curado y aguanta 8 años sin perder sus propiedades 😮

      En el post Comparativa de 80 pastas térmicas en Benchmarkreviews.com, su versión MX-2 está entre las mejores, lo que confirma será un producto a tener en cuenta :sisi:

      Salu2!

      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL
        Última edición por

        ¿8 años? vamos que no lo cambias en la vida del pc ni de coña, lo de no perder las propiedades se referira a las propiedades termoconductoras, porque conservar la viscosidad 8 años me parece que quiero verlo con mis propios ojos.

        Sera baratita verdad…:(

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @defaultuser
          Última edición por

          Parece ser que es bastante densa :sisi:

          El PVP recomendado es de 8,95€ la jeringa de 4 gr. por lo que los que ya conozcan la Gelid GC-2 seguiran con ella, por tener 7 gr. por 4,99€ y una diferencia máxima de 2º C

          Comparativa en DriverHeaven.net

          Salu2!

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @Fassou
            Última edición por

            La Gelid no la he provado, pero la artic silver no me gusta que despues de curada no conviene mover el disipa o el contacto ya no sera el mismo a no ser que le pegues un apreton de miedo, y la verdad el detalle de la MX de que no necesita curado y mantiene la viscosidad es lo que mas me ha gustado de esta nueva.

            ¿No llevara los famosos nanotubos de carbono no? ni de coña, a saber lo que costaria, ademas los nanotubos se supone que marcarian una diferencia brutal segun explicavan.

            Salu2.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • XRAYBoYX
              XRAYBoY Veteranos HL @defaultuser
              Última edición por

              Nanotubos no creo,pero pueden haber añadido algo de grafeno y/o polvo de diamante sintético (Que no es tan caro y es Carbono al fin y al cabo)
              Me alegro se que vayan progresando.

              Salu2

              defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @XRAYBoY
                Última edición por

                @XRAYBoY:

                Nanotubos no creo,pero pueden haber añadido algo de grafeno y/o polvo de diamante sintético (Que no es tan caro y es Carbono al fin y al cabo)
                Me alegro se que vayan progresando.

                Salu2

                ¿El diamante sintetico es buen conductor termico? ¿y el grafeno tambien? el nanotubo es grafeno enrollado para simplificar y creo, me suena, que el grafeno no tiene las virtudes termoconductivas del nanotubo.

                Salu2.

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                neonet_argN XRAYBoYX 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • neonet_argN
                  neonet_arg @defaultuser
                  Última edición por

                  el grafeno se supone que batirá en propiedades termoconductoras a todos los materiales conocidos, no obstante, aún es sólo material de laboratorio, por lo que dudo mucho que se utilice en esta pasta térmica. en mi opinión será una AS5 un tanto depurada, y nada más, puro márketing. Porque lo de los 8 años y de más, no me lo creo.

                  Un saludo

                  defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • defaultuserD
                    defaultuser Veteranos HL @neonet_arg
                    Última edición por

                    @neonet_arg:

                    Porque lo de los 8 años y de más, no me lo creo.

                    Mira que la materia a escala nanometrica tiene propiedades muy especiales y distintas al mismo material en fragmentos de escala natural, por poder, se podria hasta que un agregado de particulas nanometricas tuviera tension superficial y se comportara como un fluido sin estar mezclado con ninguna emulsion (la emulsion es la silicona que va mezclada con las particulas conductoras para darle cuerpo), entonces si no hay una emulsion que se evapore o degrade de la que dependa la consistencia de la pasta, y la consistencia dependiese de las propiedades electromagneticas de las nanoparticulas, que las hiciese comportarse como mercurio pero bastante mas denso, entonces si que seria posible.
                    Y lo que he explicado tampoco es ficcion hoy en dia, lo era antiguamente, pero cada vez menos je je 😉

                    Salu2.

                    PD: Imagino que si fuese asi tan chulo y sofisticado, el tubo de pasta costaria un riñon y el otro apalabrado.
                    Y electricamente aisla bien?

                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • XRAYBoYX
                      XRAYBoY Veteranos HL @defaultuser
                      Última edición por

                      @defaultuser:

                      ¿El diamante sintetico es buen conductor termico? ¿y el grafeno tambien? el nanotubo es grafeno enrollado para simplificar y creo, me suena, que el grafeno no tiene las virtudes termoconductivas del nanotubo.

                      Salu2.

                      Cuando escribimos con un lápiz la fricción con el papel arranca haces de láminas, débilmente unidas entre sí, y las deposita en forma de escritura sobre la superficie del papel.
                      Posiblemente, estamos produciendo también multitud de capas invisibles de grafeno. En los laboratorios, se obtuvo con sorprendente facilidad, frotando una porción
                      microscópica de grafito sobre un chip de silicio, con lo cual quedaban depositadas alrededor de un centenar de láminas superpuestas. El silicio se puede disolver en ácido o bien
                      se puede usar una cinta adhesiva para separar las láminas. En este último caso se pliega la cinta adhesiva para que quede pegada a las dos caras de la lasca de grafito
                      y se abre de nuevo, con lo que se consigue la separación de láminas. Repitiendo la operación varias veces las láminas obtenidas son de menor espesor, hasta conseguir
                      la monocapa de grafeno de un átomo de espesor.
                      Hace unos meses los becarios de la Universidad de Columbia participantes en los proyectos sobre grafeno recibían por la labor anterior 10$ la hora.
                      Como es lógico, ya existen varios proyectos industriales en desarrollo para la fabricación industrial de grafeno, siendo el más avanzado el del Georgia Institute of Technology
                      usando láminas de carburo de silicio calentadas a 1300 °C, de modo que los átomos de silicio se van evaporando de la superficie mientras que los átomos de carbono
                      que no se evaporan se van restructurando en forma de láminas de grafeno.

                      Vía http://servicios.laverdad.es/ababol/pg070519/suscr/nec9.htm

                      Vamos,que no es tan difícil de sintetizar y más a nivel industrial.Tiene unas 10 veces la conductividad térmica del cobre.
                      El material ya tiene esa conductividad térmica,que se aumenta formando los nanotubos (a modo de pipes).
                      Otras propiedades.

                      El diamante es un buen conductor térmico, debido a la fuerza del enlace covalente del carbono. Los diamantes azules, que contienen boro como impureza, tienen también gran conductividad térmica.
                      Los diamantes sintéticos monocristalinos, que contienen un 99,9% de 12C, son el material con la mayor conductividad térmica medida a temperatura ambiente:
                      2000-2500 W·m/m²·K,[4] cinco veces mayor que la del cobre.

                      Vía Wikipedia

                      Se usa en widias,brocas y otras herramientas por su alta resistencia y disipación del calor.
                      Quizás resultara un poco más caro,pero si se puede hacer una broca o disco de corte y venderlo a precios populares en cualquier Carrefour,no veo porque no hacer pasta térmica.

                      Aunque estoy de acuerdo con neonet_arg.Por los resultados parece más bien una actualización,una depuración de la MX-2.

                      Salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.