• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ya no somos (tan) piratas.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Off Topic
    3
    3
    992
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • whoololonW
      whoololon Veteranos HL
      Última edición por whoololon

      Como muchos ya habréis leído en las noticias; dicen que somos en torno a un 6% menos piratas que hace dos años.

      Sinceramente; creo que la cifra es mucho mayor, es decir, que somos aún menos piratas. Pero como medios oficiales y estadísticas no van a saber menos que un menda, me pregunto: ¿Hemos decidido arriar las velas, o ha ocurrido algo para no tener que abordar propiedades ajenas?

      Según opino (fijáos si me lo voy a currar poco, que voy de oído), algo ha tenido que ver el que ya te puedas comprar una canción sin tener que pagar por el resto del disco, que los juegos hayan pegado un bajón épico en el precio (y en calidad, pero eso lo dejo para otro día), que mi detestado "Pay-per-View" en televisión de pago ha venido para quedarse con el beneplácito de la sociedad... en definitiva, que la industria audiovisual aquí en éste país (que no se dice país, se dice España) finalmente se ha dado cuenta de que tenía que cambiar y adecuarse a los tiempos.

      Eso sí, todo ésto me genera otra pregunta: ¿cuánto tiene que bajar para que quiten el canon digital?... ah, claro. Es verdad.

      Bueno, ¿qué opináis vosotros?

      ...me lo dicen las voces...

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por cobito

        Creo que en España han pasado un par de cosas y las dos han pasado de forma más o menos simultanea haciendo que la piratería descienda. Hablando desde mi perspectiva, he estado bajando cosas desde casi los primeros días en que tengo Internet. Usaba el Edonkey2000 allá por 2001 y con él me bajé cosas como Windows XP o el GTA 3 con una conexión de 56kbps, cuando sólo podía usar la conexión por la noche para dejar la linea libre por el día. Es decir, que si iba muy rápido, un CD tardaba una semana en bajarse. En aquella época lo hacía por una razón: no tenía ni un duro. Y la razón era de peso porque bajarse cualquier cosa suponía una cantidad de tiempo y un esfuerzo que hoy nos parecen completamente ridículos.

        Más tarde tuve una conexión ADSL de 256kbps y eso cambió completamente las cosas ya que por disponibilidad y velocidad lo hacía todo más rápido. Llegaron las duplicaciones de velocidad y llegó el momento en el que bajarse cosas ya no era sólo una cuestión económica, sino de comodidad. Estoy seguro de que de mi generación (5 años más, 5 años menos), hemos sido los más piratas de todos y estoy casi seguro que por las mismas razones: económicas.

        Entonces llega el momento de entrar en el mercado laboral y ya hay ingresos, pero nos hemos acostumbrado a lo gratis y como es tan cómodo, seguimos pirateando. Aquí está el gran problema de los que quieren vender contenidos: nos hemos acostumbrado a no pagar. Y en ese momento en el que lo queremos todo fácil y lo queremos todo gratis, se empiezan a popularizar plataformas como Netflix que ofrece un servicio aceptable a un precio razonable. Y aparecen los bundles de Steam, las ofertas y los juegos gratis. Y al final resulta que con menos de 3 cifras al año tienes juegos de calidad que no eres capaz de apurar. En ese momento creo que se produce el punto de inflexión en que nos acostumbramos a pagar y una vez que viene la costumbre, ya estamos dentro. Ahora ya da pereza piratear porque supone buscar en varios sitios, seleccionar la descarga que consideres mejor y encima tener que fiarte de que lo que te bajas es realmente lo que se anuncia en el nombre del archivo. No significa que se haya dejado de hacer; sólo que se hace menos.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL
          Última edición por

          Para mí los cambios principales están en las tiendas de aplicaciones, sobre todo juego con Steam a la cabeza, y los servicios online de música y video.

          En mi caso personal puedo decir que ya no pirateo software, ya que tengo acceso a licencias Windows y cualquier otra cosa o la pago (juegos) o uso versiones libres o al menos gratuitas.

          En cuanto a la musica y video, bueno, tengo épocas, aunque dispongo de algunas cosas a través de Movistar (el plan más básico que existe) o Amazon Prime, y en música algunos meses Spotify. De todos modos en esto no soy del todo inocente. Si es cierto que me estoy haciendo una reducida colección de pelis imprescindibles en Blu-ray y quiero ir haciendo lo mismo con CDs de música, por "pasado de moda" que esté.

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1 / 1
          • First post
            Last post

          Foreros conectados [Conectados hoy]

          3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
          febesin, pAtO,

          Estadísticas de Hardlimit

          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.