• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    [Entrada corta] El fin de la ley de Moore, una oportunidad para nuevas arquitecturas

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    4
    10
    1.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      David Patterson, eminencia en el mundo de los procesadores, ha hecho algunas reflexiones interesantes. Que la ley de Moore está muerta es algo que sabemos desde hace años. Antes, el rendimiento de los ordenadores se duplicaba aproximadamente cada 18 meses. En el último año, el rendimiento ha aumentado en torno al 3%. Eso se traduce en que para duplicar el rendimiento, ahora son necesarias dos décadas.

      Esto, que es un contratiempo para el avance de la informática, es una oportunidad para nuevas arquitecturas. Nos hemos tirado 30 años basando los PCs en x86, sencillamente porque ha sido posible aumentar el rendimiento con tan solo aumentar la frecuencia y la densidad de transistores. Ahora que eso se ha acabado, hay que encontrar otras formas y todo pasa por usar arquitecturas y formas de programar más eficientes.

      El artículo completo se puede encontrar en esta entrada del blog/revista de la IEEE.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
      • garfieldG
        garfield Veteranos HL
        Última edición por

        Pero esto ya se veía venir hace años. Va a llegar un momento en que no se va a poder bajar más la litografía, porque los aislantes entre transistores serán tan estrechos, que tendrán una electromigración de narices. Ahroa queda ver si todas esas nuevas tecnologías que dice IBM que tiene, las podamos pasar a la realidad. Y con los procesadores cuánticos, que aunque todavía estén en pañales, si creo que cuando se dominen, vamos a alcanzar unos cotas increibles. Otra cosa es que encuentren un supercoductor a temperatura ambiente, o casi, y montemos pc's con refrigeraión por cambio de fase.

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • garfieldG
          garfield Veteranos HL
          Última edición por

          Hablando de nuevas arquitecturas, lo que puede que veamos es esto:

          https://forums.anandtech.com/threads/via-zhaoxin-kx6000-benchmark.2554199/

          ¿El resurgir de VIA?

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
          • garfieldG
            garfield Veteranos HL
            Última edición por

            Y para no dejar de echar más gasolina al fuego:

            https://www.anandtech.com/show/13194/intel-shows-xeon-2018-2019-roadmap-cooper-lakesp-and-ice-lakesp-confirmed

            Por lo que parece, ni para 2019, Por lo que se lee, hasta 2020 no empezarán con el nodo a 10nm a velocidad de crucero. Y Por lo que he leido en otros sitios, puede que estén mirando a TSMC, a ver si les hechan una mano, ya que estos están en pruebas con los 7nm, con los que se rumorea AMD saque los nuevos Ryzen2. Va a estar todo muy muy interesante

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
            • garfieldG
              garfield Veteranos HL
              Última edición por

              En una presentación realizada en Nueva York, Intel ha presentado sus nuevos procesadores realizados con la arquitectura 14++. Por lo que han explicado, no ha habido nada nuevo, debido a las filtraciones de la nueva hornada. Lo más interesante, aparte de llevar el HIS soldado, son los precios:
              i5-9600K: 6/6, 3,7/4,6 GHz, 9 MB L3, Intel UHD 630, 95 W, 262$
              i7-9700K: 8/8, 3,6/4,9 GHz, 12 MB L3, Intel UHD 630, 95 W, 374$
              i9-9900K: 8/16, 3,6/5 GHz, 16 MB L3, Intel UHD 630, 95 TDP, 488$

              También presentaron los nuevos i9 LGA2066, su gama HEDT, que aporta más de lo mismo:
              mejor fabricación para alcanzar mejores frecuencias, cambiando el nombre para no liar al consumidor.

              Resumiendo, que nos van a cobrar más, por lo mismo que teníamos antes, por un cambio en la caja y unas supuestas mejores velocidades ne los nucleos que puedan llegar a más, que serán 2 como máximo, con su sistema Turbo 2.0.
              Y con todas estas yo me pregunto, si no actualizan la gráfica integrada, no añaden más instrucciones, no cambian el socket, pero si de chipset por las supuestas ¿mejoras? (hablan de redes a 2.5gbps. A saber el precio de los router, porque como conectes un switch al router, por muy 2.5gbps que sea,), ¿no sería más correcto mantenerlos como i7-8700k, y crear un i7-8900k, con nuevo stepping, como se hacía antes?

              Ojo, que lo mismo está haciendo AMD con sus RX480/580/680. Ya podían haberlas llamado RX585, y dejarse de tonterias.
              Pero entonces no venderían más

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
              • FassouF
                Fassou MODERADOR
                Última edición por

                Y resolvieron los fallos de seguridad, ¿ o sacan lo mismo y encima con los mismos agujeros ?

                Salu2!

                Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                • garfieldG
                  garfield Veteranos HL
                  Última edición por

                  Curioso que lo preguntes, porque he buscado por varios sitios, y en ninguno he visto qué parte de las vulnerabilidades están parcheadas. Se suponía que la 1 de meltdowd y spectre deberían, pero no se sabe si estas ya tendrían las instrucciones nuevas implementadas. No lo creo, porque se supone que estos micros no se diseñan de un día para otro, y tirando de memoria, era en los whiskey lake (o algo así) que lo iban a modificar:

                  https://www.anandtech.com/show/13301/spectre-and-meltdown-in-hardware-intel-clarifies-whiskey-lake-and-amber-lake
                  https://www.tomshardware.com/news/whiskey-lake-mitigations-in-silicon-intel,37723.html

                  Pero de estos ni idea. Puede ser que este aumento de velocidad se deba a que necesitan tapar la pérdida de rendimiento de los parches a nivel de firmware. Veremos en los próximos días, que empezaremos a ver pruebas. No se si había NDA sobre las pruiebas, pero pronto lo sabremos. Eso o que alguno del foro se pille alguno de estos micros y le pase las pruebas.

                  hlbm signature

                  kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @garfield
                    Última edición por kynes

                    @garfield @Fassou https://www.anandtech.com/show/13450/intels-new-core-and-xeon-w-processors-fixes-for-spectre-meltdown

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR
                      Última edición por

                      Gracias por el enlace :thumbsup_tone1:

                      0_1539111103324_37fb09e2-2229-4dbe-973b-85cac5b02462-imagen.png

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                      • kynesK
                        kynes Veteranos HL @Fassou
                        Última edición por

                        @fassou Gracias a ti por currarte la tabla, yo soy muy vago :rofl:

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO, cobito

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.