• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Equipo de música HIFI

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Video, audio, foto y entretenimiento
    4
    13
    5.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Buenas. Llevo bastantes años con unos Creative T7900, unos altavoces 7.1 autoamplificados. Desde mi punto de vista, la calidad de sonido que ofrecen es pésima: graves distorsionados, agudos casi inexistentes y ruido de fondo.

      Llevo tiempo queriendo cambiarlos y he empezado a informarme un poco del tema. Quiero algo que pueda disfrutar durante bastante tiempo y no necesito que sea sonido envolvente. Quiero calidad de sonido; equilibrio en todos los rangos de frecuencia y la menor distorsión posible.

      La opción que creo que mejor se adapta a lo que quiero es un amplificador estéreo con un par de bafles. De esa forma puedo conectar la tarjeta de sonido por la salida óptica al amplificador y dejar a este hacer todo el trabajo. Así la calidad sería independiente de la tarjeta de sonido y me quitaría tener que tomar una decisión extra.

      Entiendo que la elección de los altavoces es algo bastante subjetivo ya que cada marca ofrece unos matices determinados. Pero no estoy seguro qué rango de precios es el adecuado; a partir de qué cantidad de dinero por abajo es poco probable conseguir buena calidad y a partir de qué cantidad por lo alto resulta absurdo seguir subiendo.

      También tengo dudas sobre la potencia. Veo en las especificaciones de los amplificadores que el precio es aproximadamente lineal con la potencia. Pero lo que no quiero es gastarme 500€ en un ampli que me ofrece la misma calidad que uno de 250€ sólo que con más potencia.

      Por último he visto que en muchos bafles pone "monitor". Hasta donde sé, un monitor ofrece una respuesta plana en frecuencia y no son la mejor opción para escuchar música ya que no se potencian ciertas frecuencias. Pero no sé si en realidad unos monitores serían una buena opción para luego ajustar el ecualizador del ampli a mi gusto.

      No sé muy bien cuanto gastar, el límite máximo sería unos 600 o 700€ ampli+altavoces. Para una habitación típica de 20 o 30m². Y para usarlos con el ordenador.

      Gracias.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL
        Última edición por

        Últimamente he estado mirando bastante el tema pero con unas pretensiones menores, así que no he mirado más allá de monitores de estudio de gama baja, pero me interesa el tema.

        A ver si apareciera Obione que de esto sabe tela.

        R Tape loading error, 0:1

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @Yorus
          Última edición por

          Mi límite de presupuesto es el límite más o menos máximo. Si hay buenas opciones por menos, se pueden elegir. Tampoco es cuestión de derrochar.

          Lo único que no quiero es ponerme a pensar dentro de 3 o 4 años en comprarme algo mejor, que es lo que me ha estado pasando desde siempre con los sistemas envolventes autoamplificados que he tenido (del rango de los 100-150€).

          Ya que el audio Hifi ha tocado techo tecnológicamente, aprovechar eso para tener algo muy duradero.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SylverS
            Sylver Veteranos HL @cobito
            Última edición por

            Si vas a hacer esa jugada y con ese presupuesto, me es imposible no recomendarte unos monitores de estudio autoamplificados, porque existen precisamente algunas marcas y modelos concretos que "pecan" (para los que los usamos en la producción musical) de sobrepotenciar algunos rangos, como KRK y Behringer en el caso de los bajos, ya que hablabas de la necesidad de resaltar algunas frecuencias y que a la vez querías equilibrio, claridad y durabilidad.

            Ante todo, debes medir bien la habitación, porque todo lo que pase de 15m2 implica un cono de graves mayor de 8 pulgadas (incluso en menos espacio ya se hace deseable a veces).

            Y aunque no es un estudio de música, es interesante tener presente el tratamiento acústico, porque puedes gastarte 3000€, ya sea en monitores o en un pedazo de equipo HiFi, y que no te suene nada bien por la disposición, la acústica de la sala, etc.

            Lo que ha hecho un gran número de mortales con bastante buen resultado ha sido usar un amplificador que ya tuviesen (o pillar uno de unos 150W aprox, que es lo indicado) y endosarle este par de monitores pasivos que resaltan bastante los graves y no llegan a ser todo lo "planos" que se supone que deben ser unos monitores.

            Si por el contrario tu sala es mucho más grande y vas a convertirla en una especie de cine, puedes mirar la opción de un home cinema o 7.1 de los caros, pero lo más adecuado sería que la estancia fuese absolutamente cuadrada, incluso cúbica si me apuras, para que la distribución de los altavoces fuese lo más equilibrada posible y el sonido no rebotase de más en alguna parte, creando esas dichosas reverberaciones que hacen que "no suene genial pero casi" (qué coraje).

            Si quieres oir música de calidad y con calidad, los monitores de estudio son la clave, no hay color frente a unos HiFi… Pero has de saber a ciencia cierta lo que escuchas. Hay veces que hasta descubres sonidos nuevos en canciones que creías conocer al milímetro 😛

            ¡Saludos!

            >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
            >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
            >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cobitoC
              cobito Administrador @Sylver
              Última edición por

              Gracias por la respuesta, Sylver.

              No sabía que el tamaño de la habitación y su forma fueran tan importantes. La cuestión es que probablemente en los próximos años me voy a mudar unas cuantas veces, por lo que el tamaño exacto de la habitación no lo puedo saber.

              En cuanto a los monitores autoamplificados, ¿el esquema es similar al de los altavoces que venden para PC? En mi caso, lo que sí me gustaría es que tuvieran entrada digital y que tengan soporte para audio 96/24.

              Me parecen interesantes los monitores pasivos que has puesto. Lo que sí veo problemático (en cuanto a presupuesto) es el hecho de los 150W. No tengo un amplificador con DAC, así que eso es algo que tendría que comprar seguro.

              Sobre monitores autoamplificados y amplificadores ¿puedes poner algún modelo de referencia? He leído que los Onkyo ofrecen una de la mejor relación calidad/precio del mercado.

              Y otra cuestión. En el caso de que al final pillara unos bafles con cono de graves inferior a 8" o que viera que a los graves les falta un pelín, ¿sería posible añadir más tarde un subwoofer? ¿o hay que tener unos bafles específicos para usar con subwoofer? ¿o quizás con unos monitores de estudio el subwoofer se vuelve innecesario? Prefiero un sistema 2.0, pero si un subwoofer me va a ofrecer un mejor resultado, se puede contemplar con vistas al futuro.

              En cuanto a saber lo que voy a escuchar ¿te refieres al tipo de música? Sé de lo que hablas cuando dices que en temas que me sé al dedillo voy a descubrir sonidos que no había escuchado antes. Me pasa cuando pongo algo en los B&W de que hay en casa de mis padres.

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SylverS
                Sylver Veteranos HL @cobito
                Última edición por

                Los autoamplificados pueden traer muchas entradas, pero las más frecuentes son XLR y jack de 6,3 mm. Lo más adecuado es conectarlos directamente a una tarjeta de sonido externa, y ella a su vez al dispositivo reproductor. Por conexiones no hay problema, con una tarjeta de sonido externa se puede conectar prácticamente cualquier cosa, hay múltiples caminos.

                Sobre amplificadores no ando del todo puesto, Onkyo no está nada mal, pero puedo decirte que buscando en el rango de potencia que necesitarías hay buenos modelos en Yamaha, Pioneer o Denon. Todo es encontrar potencia ajustada a tu presupuesto.

                Sobre monitores autoamplificados sí que puedo ponerte unos cuantos; Focal, Behringer, KRK, Presonus… Las principales diferencias son el rango de frecuencias que abarcan, algunos llegan más arriba o más abajo, eso ya en tu caso depende del tipo de música que escuches, y como ya te comenté, algunos "colorean" un poquito más que otros los graves. Por cierto, para una mejor presencia de los bajos y para restar algo de distorsión, a menudo es importante la presencia del bass reflex en la parte frontal del monitor. Cuando está detrás hace que se le pierda bastante presencia a los bajos o que se sientan peor por estar "ahogados" contra la pared, si es su disposición.

                Respecto al subwoofer, es perfectamente compatible con los monitores autoamplificados. Aunque si te buscas unos buenos monitores con un buen cono de graves, probablemente no lo eches de menos, porque lo habitual es encontrar una mayor potencia en el ampli del woofer, pero aun así hay quien necesita un poco más y añade un buen sub al conjunto para terminar de darle cuerpo a las frecuencias más bajas. Hay algo de info por la red al respecto.

                Sobre saber lo que vas a escuchar, sí, es un poco conocer el tipo de música pero también la calidad que tiene, porque hay música que ni los mejores equipos de sonido del mundo pueden hacer que suene mejor de lo que suena.

                ¡Saludos!

                >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @Sylver
                  Última edición por

                  @Sylver:

                  Sobre saber lo que vas a escuchar, sí, es un poco conocer el tipo de música pero también la calidad que tiene, porque hay música que ni los mejores equipos de sonido del mundo pueden hacer que suene mejor de lo que suena.

                  Por poner un par de cosas:
                  · Muse
                  · Arcade Fire
                  · Queen
                  · Pink Floyd
                  · Alguna que otra banda sonora y música instrumental, sobretodo de Hans Zimmer o Mike Oldfield.
                  · Algo de música clásica

                  Siempre que esté disponible en SACD a un precio razonable, lo compro. En el caso de Muse tengo CDs pero he encontrado "por ahí" grabaciones en DTS de unas ediciones especiales que ya no se editan. Por ejemplo de Queen han remasterizado en SACD (DSD) una buena cantidad de discos. Y de música clásica hay un gran repertorio en DSD.

                  Probablemente en el audio 96/24 en adelantes haya más de placebo que otra cosa, pero lo que sí es seguro es que en las producciones de "alta resolución" no hay maldita guerra del ruido. Por eso las prefiero a los CDs o los ripeos.

                  El vinilo no me resulta interesante.

                  Voy a seguir investigando porque el tema es mucho más extenso de lo que pensaba. Quizás también sea interesante pasarme por alguna tienda que me enseñen cómo suenan algunos modelos.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  SylverS ObioneO 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • SylverS
                    Sylver Veteranos HL @cobito
                    Última edición por

                    Correcto. Donde más trabajen los estudios por hacer buenos trabajos de mezcla y masterización (o remasterización como bien apuntas), es donde se notará de verdad la calidad.

                    Y efectivamente, de 96/24 en adelante es prácticamente imposible percibir mejoría o variación alguna en la calidad, porque básicamente el oído humano no es capaz de detectarlas con precisión. Haces bien, por otra parte, adquiriendo sólo música en "alta resolución". Ahí es cuando más seguro puedes estar de la utilidad de los monitores.

                    Llégate a alguna tienda de audio de calidad para que te muestren el sonido de algunos monitores, y sobre todo, procura llevarles tu propia música de alta calidad, para que puedas comparar con otros equipos que ya hayas escuchado antes y así analizar más profundamente.

                    ¡Saludos!

                    >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                    >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                    >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • YorusY
                      Yorus Veteranos HL
                      Última edición por

                      Y yo ripeando mis CDs a FLAC y vanagloriándome de ello cual sibarita del sonido por empezar a uir de los MP3…

                      Por cierto Cobito, muy buen gusto musical, de seguro que tus experiencias me valdrán de mucho

                      R Tape loading error, 0:1

                      Mi centro de operaciones
                      Mi blog en HL

                      hlbm signature

                      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cobitoC
                        cobito Administrador @Yorus
                        Última edición por

                        Bueno, muchas gracias Sylver. He estado leyendo sobre monitores de estudio y veo que la inmensa mayoría son activos. De hecho es casi imposible encontrar monitores pasivos.

                        Los monitores activos parecen ser la opción que ofrecen una relación calidad precio mejor, de lejos, en comparación con equipo HiFi. Pero desde mi punto de vista tienen un gran problema: la conectividad. Sólo disponen de una (o dos) entradas analógica (eso sí balanceadas) y según veo en las especificaciones de las Xonar (las tarjetas de sonido de más alta gama que he encontrado), sólo tienen salidas jack de 6.3mm y RCA que no son balanceadas.

                        Mi mayor miedo es el ruido y he leído en algún sitio que hay quienes han experimentado problemas de ruido al conectar monitores al PC. Para mi este punto es fundamental y por eso me parece importante el tema de la entrada digital.

                        Por otra parte, unos monitores activos dificultan conectar otros cacharros como un reproductor externo de lo que sea (SACD, Bluray, etc), una TV y demás.

                        Así que de momento va ganando la opción amplificador + altavoces aunque la posibilidad de monitores activos no está todavía descartada.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • SylverS
                          Sylver Veteranos HL @cobito
                          Última edición por

                          La mejor opción para unos monitores activos es una tarjeta de sonido externa. La calidad será la más alta que puedas pagar y la conectividad es muy alta como te comentaba. Desde la misma puedes sacar casi cualquier tipo de conexión, cuanto más alta de gama, más conexiones (normalmente).

                          Yo por ejemplo tengo una M-Audio Fast Track Pro, que en calidad no es lo mejor, pero saca un sonido bastante más decente que otras muchas en su rango de precio.

                          Otra opción es una mezcladora o controladora con varios canales, donde poder conectar todos los artefactos caseros por RCA o similar.

                          Luego, el ruido en el PC suele ser por la latencia. Para eso lo mejor es usar drivers de baja latencia como ASIO.

                          ¡Saludos!

                          >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                          >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                          >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ObioneO
                            Obione Veteranos HL @cobito
                            Última edición por

                            @cobito:

                            Por poner un par de cosas:
                            · Muse
                            · Arcade Fire
                            · Queen
                            · Pink Floyd
                            · Alguna que otra banda sonora y música instrumental, sobretodo de Hans Zimmer o Mike Oldfield.
                            · Algo de música clásica

                            Siempre que esté disponible en SACD a un precio razonable, lo compro. En el caso de Muse tengo CDs pero he encontrado "por ahí" grabaciones en DTS de unas ediciones especiales que ya no se editan. Por ejemplo de Queen han remasterizado en SACD (DSD) una buena cantidad de discos. Y de música clásica hay un gran repertorio en DSD.

                            Probablemente en el audio 96/24 en adelantes haya más de placebo que otra cosa, pero lo que sí es seguro es que en las producciones de "alta resolución" no hay maldita guerra del ruido. Por eso las prefiero a los CDs o los ripeos.

                            El vinilo no me resulta interesante.

                            Voy a seguir investigando porque el tema es mucho más extenso de lo que pensaba. Quizás también sea interesante pasarme por alguna tienda que me enseñen cómo suenan algunos modelos.

                            Qué buen gusto con los grupetes, voy a echarle un vistazo al hilo que le he pegado una lectura rápida nah más.

                            A Muse les vi por la patilla en la colinita del FIB, de gorroneo ahí fuera del recinto :troll:

                            Lástima no haber nacido antes para ver a Queen 😞

                            Editing:

                            Bueno, al lío.

                            En mi opinión la pela hay que dejársela en altavoces y la acústica es muy importante pero con eso es más difícil jugar y las estructuras cuadriculadas de nuestras casas son la mierda en este sentido, mucho mejor algo simétrico pero, irregular. Luego tendrás fuentes DPM como SACD o digital con mucho sample rating y profundidad de bits (sorry por los anglicismos, después de unas beers no me acuerdo del nombre en castellano :ugly: ) o tarjetas de puta madre pero, hay catas a ciegas donde un MP3 256 variable o una tarjeta de 30€ han rivalizado con otras opciones muy superiores sobre el papel.

                            En cuanto a ruidos, tu temor viene de bucles de masa que se solucionan con una caja de inyección Behringer de 30 euretes, puede pasar con monitores activos y no tiene mucho que ver con bafles de gama baja que tienen ruido de fondo.

                            En cuanto a frecuencias bajas, no creo que necesites un sub, creo que debes ir a por calidad y plantearte el tipo de bafle además del tamaño de woofer. En mi caso a partir de 50 Hz soy feliz y no le haría ascos a 60. A partir de 40 empiezas a vibrar pero, renuncias a algo de limpieza en una acústica estándar de casa. En monitores de estudio por lo general tienes los 60Hz con woofer de 5", los 50 con woofer de 6,5 y los 40 con woofer de 8". De potencia vas bien con los de 5" y hablando de Hi-Fi, que no lo descarto en absoluto, vas bien con unos 50W, con 100W tienes para liar una buena fiesta y no se te van de presupuesto. Me quedaría con Yamaha o Marantz y no le haría ascos a un Onkyo. Te paso enlace: Amplificadores · Componentes HiFi | redcoon.es

                            Por si quieres liarla un día podrías ir a este Yamaha de 95W: Yamaha A-S301 Black · Amplificador Integrado | redcoon.es

                            Antes de analizar el Hi-Fi VS monitores, te voy a decir que el digital no lo veo en absoluto. Y volviendo al tema, viendo que tienes presupuesto en tu caso me iría a Hi-Fi, que puede bajar menos en bafles de estantería pero veo una tendencia hacia el olvido de un woofer que rema hacia columna. Me temo que no estoy puesto en los nuevos bafles de este tipo, te podría comentar marcas que deberían ser apuesta más o menos segura pero buf. Siento decirte que si no has comprado nada vengo con más dudas. En primer lugar tienes que pensar como vas a montar el chiringuito, no es lo mismo colocar bafles de estantería que de columna y no es lo mismo tener espacio para tu ampli y tus bafles que estar en un entorno de escritorio donde en mi opinión los monitores de estudio se desenvuelven bien (te quitas un trasto y están pensados para un campo cercano).

                            En fin, no voy a marear más que no sé como … ha ido la historia, que tiene unos meses y no sé si has comprado o has dejado de comprar pero, si querría comentar que me cascó el ampli de un monitor KRK coloreador y me cabreé un poco con la marca (creo que ha sido culpa del vicio en verano que redcalienta el habitáculo y dejárselos encendidos), total que tras muy buenas experiencias con diferentes dispositivos (o debería decir cacharros porque estos tíos han diversificado de la hostia xD) Yamaha, me decidí a comprar los HS7 de mi firma. Pa que arreglar habiendo money :wall:

                            Sólo puedo decir que no me gustó el cambio. Suenan más claros pero, menos divertidos. Ya me ha acostumbrado y tengo un KRK RP6 G2 aparcado en el zulo funcionando y otro que no suena. Me arrepiento del derroche la verdad, y creo que hay que ir a por algo divertido y coloreado como un Hi-Fi si quieres acercarte a esos jugosos B&W y tienes unos 600 euretes. Si tuvieras poco más de 200 te recomendaría los Edifier semihi-fi, si tuvieras 400 te recomendaría unos KRK RP2 por ejemplo, pero teniendo 600, ese ampli Yamaha y lo mejor en Hi-Fi que te puedas permitir, preferiblemente de columna con varios woofers, no sabría decirte modelo, algún Polk, JBL o Wharfedale por decir algo.

                            PD: Sorry por el ladrillo. Todo esto acompañado de una Xonar DGX, lo dicho, en mi opinión, la pela en bafles. Te lo dice alguien con tarjeta de 150€ (en realidad devolví la STX a Amazon y pillé la ST de segunda a 60 pavetes :ugly: )

                            Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobitoC
                              cobito Administrador @Obione
                              Última edición por

                              Un tocho muy interesante Obione. La compra del equipo la tengo aparcada para después de verano, así que me apunto tu explicación para entonces.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.