• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD vs. INTEL

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    53
    270
    20.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BleomB
      Bleom
      Última edición por

      Hmmm… nop xD

      XP es un tipo de micro, una generación, una familia, vamos. Los Tbird como dices, son nucleos antiguos. Ahora, los XP andan con palomino o Thoroughbred. XP es la denominacion que hace AMD para los micros con los que quiere/pretende hacer competencia a los P4 de Intel. Yo no hablo de equivalencia, sino de competencia. Cuando digo "equivale", me refiero a las prestaciones, no a la tecnología aplicada.

      La verdad es que no entiendo muy bien a qué te refieres... pero creo que te he contestado a tu duda.

      Un saludo
      Blëøm

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NOLDORN
        NOLDOR
        Última edición por

        kreo ke kurko se refiere a ke kuando amd abandono la carrera de los mhz y metio la nomeclatura, o PR, o komo kerais llamarla, de los XP, el numerito de ekivalencia de potencia no se hacia con respecto a los p4, sino a la potencia de un supuesto thunderbird a esa velocidad.

        ejemplos

        el XP1700+, funciona a 1466mhz, pero amd le pone lo del 1700 porke si existiese un procesador thunderbird a 1700mhz, rendirian igual(en teoria).pero no se compara con el rendimiento de un pentium4 a 1700mhz

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • KacoK
          Kaco
          Última edición por

          Yo he contestado AMD porque desde que tuve mi primer AMD K6 II 500 Mhz no he cambiado jamás a Intel, sobretodo teniendo en cuenta precio/calidad. Ahora estoy totalmente indeciso porque Intel se está mostrando muy fuerte en cuanto a prestaciones de sus nuevos micros, y sobre todo a sus chipsets para placa pero no lo tengo muy claro aun.

          Desde luego yo me seguiría comprando AMD cuando saquen el AMD 64 pero siempre despues de ver estadisticas, prestaciones, reviews y demas…. si me convencen seguiré con AMD si no, me cambiaré a Intel mal que me pese porque yo soy diametralmente opuesto al "Pseudo Monopolio" de Intel.

          Saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DoraemonD
            Doraemon
            Última edición por

            Me mola nenas :risitas:
            vaya temita… en fins... he votao a AMD ya que desde mi primer AMD K6-2 400 no he canviado (ni creo que lo haga) a Intel.
            Sobre quien dice que AMD es menos "estable", "seguro", "se quema", "se cuelga"... es que no tiene ni idea..., sin ir más lejos, aún sigue funcionando el micro mencionado anteriormente (que yo compré de segunda mano) y hace unos meses vendí (y sigue funcionando de perlas en una Iwill la cual solo canvié la pila de la PCB):D
            Quien ose decir tal cosa, que empiece por tener el S.O en condiciones, y lo reinstale de vez en cuando ( sin hablar de fondos chorras, temas de guindows, sonidos hasta cuando trabaja el disco duro, el registro de guindows a petar, virus por ahí, codecs por allá, drivers encima y debajo, diezmil archivos del scandisk, tropecientos mp3ses, apagar guindows a lo POWA, el antivirus caducao, el overnet el emule y el kaza a la vez, etc...), y va por todos no solo a usuarios Intel sinó también AMD.:risitas:
            A demas, un equipo no solo es el micro, también la memo, el HD, la T.Video, PCB...
            Yo no me ofusco en buscar el último PR, sino en tener un equipo más o menos equilibrado a un precio razonable... ni me pillo uno para hacer OC en un 1800+@8000 y gastarme más pasta en la refrigeración que en un 2400+ ó un Intel 3.2 para solo ver páginas guarras y jugar al fifa 2003... (por cierto, estoy a favor del OC siempre que sea para reaprobechar lo que tienes, ó mejorar lo actual sin gastarte un pastón)
            AMD e Intel van bien, pero el primero es más lógico por precio (un In Box va de perlas con el venti que monta si no vas a hacer OC) y Intel tiene más "nombre" de cara a empresa ó usuarios que no les importa gastar más (antes, he tenido 286,386,Pentium y no havia muchas opciones que fueran bien por aquellos tiempos).
            Cuando Intel vaya a la par a AMD en precios, entonces quisas :sisi:

            Salu2:risitas:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • dariodommarD
              dariodommar
              Última edición por

              Fuente: AMD
              Fabricante: AMD
              Comentarios: Foros

              Los rumores sitúan nuevos procesadores en AMD cuando apenas han pasado unos días desde que esta compañía hiciera oficial la salida de los nuevos Athlon de 64 bits. Estos rumores, que provienen de fuentes fiables, apuntan a que estos nuevos procesadores estarían destinados a cubrir las demandas del sector mobile.
              Los nuevos AMD estarían pensados para el socket 754 y llevarían igualmente integrado el controlador de memoria, necesario por otro lado, en este tipo de socket y soporte para SSE2. Lo que se espera es que no tengan soporte para la nueva arquitectura de AMD x86-64, dado que su naturaleza es de 32 bits. Estos nuevos procesadores, construidos bajo proceso de .13 micras son conocidos como los Atlon XP "Paris" y "Victoria".
              Igualmente, AMD parece preparar el lanzamiento de otros procesador con nombre en clave Athlon XP "Dublin" para mediados del próximo año 2004. Este procesador también contará con tecnología .13 micras, estará diseñado para socket 754 y disfrutará de una caché L2 de 256 Kb. El "Dublin" también está orientado al mercado mobile y su consumo se sitúa en apenas los 62W, por debajo de los 81W que aportan en la actualidad los Athlon 64 mobile. Estos procesadores partirán con las series 3000+ y 3200+.
              Saludos.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • nolteN
                nolte
                Última edición por

                Ahora, a toro pasado, menudo valor tienen esas supuestas fuentes bien informadas, ?con que los nuevos mobile de Amd iban a ser "solo" para 32 bits, ?que si el cache iba a ser de 256 Kb, menudos informados, jodo, como el Cesid o sus homologos la Cia, se enteran cuando ha pasado la tormenta, asi van las cosas:dormido:

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Dj_PisoD
                  Dj_Piso
                  Última edición por

                  Yo me quedo con AMD. Mi 1º ordenata era un 386, el siguiente un 486 despues un duron 700, despues un Athlon 1000, un XP 2800+ y ahora un XP 3000+. Quisiera comentar q hace poco cambie todo mi ordenata y un colega mio tb. Yo me compre la placa(MSI KT4AV), el procesador(XP 2800+), 256 DDR 400(Kingston Hiper X) y una Radeon 9600PRO todo por unos 470€. Mi amigo se compro un Pentium 4 a 2.8, 256 DDR 400 kingston value ram, la placa, pero ni idea de la marca, y una GF4MX 440 por 750€ en la misma tienda donde compre yo, asi q mirad q diferencia de precios ( a mi el procesador me salio por 140 € y a el por 300€). Ahi queda eso.
                  Y de problemas de refrigeracion nada, mi XP 2800+ esta en full a 41º.
                  Saludos a toda la peña.:p

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TassadarT
                    Tassadar
                    Última edición por

                    Mi amigo se compro un Pentium 4 a 2.8, 256 DDR 400 kingston value ram, la placa, pero ni idea de la marca, y una GF4MX 440 por 750€

                    "supongo" que tu amigo no tendrá pensado utilizar el ordenador para jugar, no?, porque si quiere jugar, eso es una compra INTELigente, un pentium 4 2,8 ghz con una mx 440 xDDDDDD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Dj_PisoD
                      Dj_Piso
                      Última edición por

                      no creo, pero segun el le tira con todo (no se lo cree ni el 😄 ). Ya se lo dije, comprate minimo una 9600 y na. Ya se arrepentira.

                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • WargreymonW
                        Wargreymon @Dj_Piso
                        Última edición por

                        Para mi que los pentium son mas estables.
                        Es mi opinion personal e 🆒 🆒

                        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • YorusY
                          Yorus Veteranos HL @Wargreymon
                          Última edición por

                          @Wargreymon:

                          Para mi que los pentium son mas estables.
                          Es mi opinion personal e 🆒 🆒

                          Voy a llevarte un poco la contraria pero no voy a entrar en una discusión Intel-AMD. Por mi experiencia opino que la inmensa mayoría de inestabilidades en cualquier plataforma se deben al software, y a veces también a una mala combinación de componentes, pero raramente en el micro en si, a no ser que le extrujemos más de la cuenta.

                          Salu2!.

                          Mi centro de operaciones
                          Mi blog en HL

                          hlbm signature

                          dariodommarD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • dariodommarD
                            dariodommar @Yorus
                            Última edición por

                            Hasta este momento, el software de microsoft, principalmente el SistemaOperativo, cuando es nuevo debiera ser mas estable Intel, ya que la plataforma en que se prueba y desarrolla el software es en equipos basados en Intel. Pero eso va a cambiar, AMD y Micrososft firmaron un convenio hace pocas semanas donde Microsoft se compromete a desarrollar el software que produzca en plataformas AMD, lo que deja a Intel ocupando la posicion que antes ocupaba AMD.

                            Saludos.

                            FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • FASerranoF
                              FASerrano @dariodommar
                              Última edición por

                              Hasta que Intel soborne a Microsoft o Microsoft se de cuenta de que optimizar sus programas para AMD supone que al 80% del mercado le puede dar problemas.

                              WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • WargreymonW
                                Wargreymon @FASerrano
                                Última edición por

                                @dariodommar:

                                AMD y Micrososft firmaron un convenio hace pocas semanas donde Microsoft se compromete a desarrollar el software que produzca en plataformas AMD, lo que deja a Intel ocupando la posicion que antes ocupaba AMD

                                @FASerrano:

                                Hasta que Intel soborne a Microsoft o Microsoft se de cuenta de que optimizar sus programas para AMD supone que al 80% del mercado le puede dar problemas

                                Windows XP de 64 bits y Windows LongHorn de 64 estaran disponibles tanto para los athlon 64, 64 FX, Opteron, Extreme edition double core 64 bits, Intel 6XX Y Intel con memoria ampliada EMT64.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Y
                                  YAGO5
                                  Última edición por

                                  La respuesta esta clara: por overclock, por temperatura mas baja, por estabilidad, etc…........ y porque dan mas rendimiento a menor precio, la respuesta es siempre amd.

                                  MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MagogM
                                    Magog Veteranos HL @YAGO5
                                    Última edición por

                                    Hombre, si tu lo dices…. Yo ahora tengo un Winchester 3200+ a 2600 MHz, pero hasta hace bien poco tuve un P IV C a 3500 MHz. Y ni por OC (esto depende de rachas, antes los C y los AMD mobile, ahora los Winchester de semanas <50 y los socket 775 que consiguen unos OC brutales), ni por temperatura más baja (también va por rachas, 939 vs 775 sí, pero los "viejos" C nada tienen que envidiar), ni por estabilidad (esto sí que me hace gracia, todos los micros son tan estables como lo sea el resto del sistema, un micro por norma no se cuelga, el problema es el resto). Hay que juzgar objetivamente, no ser un defensor a ultranza. En lo único que estoy de acuerdo es que casi siempre la relación precio/prestaciónes favorece a los AMD.

                                    Un saludo.

                                    FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • FASerranoF
                                      FASerrano @Magog
                                      Última edición por

                                      Pienso como Magog, según que compares.
                                      Yo solo espero que AMD no se imponga en el mercado a Intel e Intel baje su cuota de mercado, es decir, Intel con el 50% del mercado y AMD con el resto, el duelo será intenso y somos nosotros los que ganamos: precios más bajos, mayores rendimientos tanto en Intel como en AMD, etc.

                                      WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • WargreymonW
                                        Wargreymon @FASerrano
                                        Última edición por

                                        @FASerrano:

                                        Yo solo espero que AMD no se imponga en el mercado a Intel e Intel baje su cuota de mercado, es decir, Intel con el 50% del mercado y AMD con el resto, el duelo será intenso y somos nosotros los que ganamos: precios más bajos, mayores rendimientos tanto en Intel como en AMD, etc.

                                        Tu crees que eso pasara? Yo no creo que el asunto vaya a ponerse asi, ademas los nuevos procesadores de Intel enseguida se venderan a todo meter y aunque Krampak me haya dicho que los procesadores de Intel ya han salido al mercado (hay paginas que lo muestran) yo por lo menos aqui en Vitoria no he visto nada parecido.Eso si por esta ciudad es facil encontrar aun los viejos Pentium 4B de 2,40Ghz.

                                        FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • FASerranoF
                                          FASerrano @Wargreymon
                                          Última edición por

                                          Yo tampoco, pero la esperanza es lo último que se pierde … o es la vida? 😄

                                          WargreymonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • WargreymonW
                                            Wargreymon @FASerrano
                                            Última edición por

                                            :dormido: :dormido:

                                            dariodommarD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 13
                                            • 14
                                            • 13 / 14
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.