• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    DUDA con FSB y BUS SPEED

    Programado Fijo Cerrado Movido Overclock
    49 Mensajes 4 Posters 4.9k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • G Desconectado
      ghostam
      Última edición por

      HOLA, soy nuevo en esto y tengo una duda, en mi ordenador se que mi FSB VA 200mhz y el bus speed va a 800mhz. la primera duda es, que diferencia hay entre ambas?

      y mi mayor duda es la siguiente;. se que para poder poner ddr2 a 600 debo tener (asi lo dice las instrucciones de mi placa base) el FSB a 800mhz, pero como subirle tanto al FSB de 200mhz a 800mhz o teniendo el bus speed a 800mhz ya vale, es decir a eso se refiere las instrucciones de la placa al bus speed a 800mhz, no se bien ya que pensar , alguien me saca de la duda???

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FASerranoF Desconectado
        FASerrano
        Última edición por

        El FSB es el bus que comunica el micro con la memoria y en tu caso es DDR, es decir, puede enviar varios datos del micro a la memoria y de la memoria al micro en un Hz, el bus speed es el FSB multiplicado por el número de datos que puede mandar por Hz, en tu caso 4.

        G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • G Desconectado
          ghostam @FASerrano
          Última edición por

          perdona por mi ignorancia , pero entonces al ir el bus speed a 800, por ser la multiplicacion de 2x 4, podria poner una DDR2 a 600 sabiendo que el FSB debe ir a 800??? , tambien se, que debo aumentar la frecuencia de la memoria de 200 a 300mhz. tood esto lo pregunto porque quiero aprender a hacer overclock. mi plca viene con el sofware para hacerlo y la tecnologia CIA2 Y MIB2, la conoces?, esta bien ?, sirve pa algo????

          FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • FASerranoF Desconectado
            FASerrano @ghostam
            Última edición por

            Lo primero, tu placa tiene DDR2?
            Lo segundo, si pones DDR600 el FSB es 200 MHz, por lo que inutilizas la memoria (preparada para trabajar a FSB 300 MHz). El FSB NO va a 800 MHz, va a 200 MHz REALES, lo del bus speed es teórico.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • krampakK Desconectado
              krampak Global Moderator
              Última edición por

              El 800Mhz es sencillamente porque cada ciclo de reloj manda 4 paquetes de información. Ésto entre el chipset y la CPU.
              Lo que "importa" es la frecuencia del generador de reloj PLL, en este caso como en los A64 es de 200Mhz.
              La memoria DDR trabaja a 400Mhz ya que manda 2 paquetes por cada ciclo de reloj (una en cada flanco de la onda).

              Asi pues si metes DDR2 a 600Mhz la estarás desaprovechando ya que de serie (a menos que te pongas a hacer overclocking) trabaja a 400Mhz (la memoria).
              Podria poner un multiplicador para que el chipset trabaje a 200Mhz y la memoria a 533Mhz o más, pero es inútil pues no incrementa el rendimiento, lo idea es que el chipset y la memoria trabajen de forma síncrona (ambos a la" misma frecuencia" (misma frecuencia de generación)).

              Puede que te interese más comprar unas memorias que trabajen a DDR2 400 con buenos timings (3-2-2 creo que es lo más agresivo que hay en DDR2) que no unas DDR2 600 que trabajen a Cas 3-4-4 o más.

              Bueno espero no haberte liado 😛

              Mi Configuración
              hlbm signature

              G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • G Desconectado
                ghostam @krampak
                Última edición por

                gracias por responderme, porque aunque me digais muchas cosas que no entienda, toda esta informacion la intento ir poco a poco aprendiendo, y con gente que sabe como vosotros terminare por aprender mucho, gracias. os dire lo que tengo; una gigabyte GA-81915P duo, un pentium4 prescott 530 LGA775 a 3000mhz. tengo dos memorias ddr a 400 kingston( y tb se puede poner ddr2). viene gigabyte con un software que es el EASY TUNE5, que sirve para hacer overclock sin entrar en bios, y dos "tecnologias" la CIA2 Y LA MIB2 QUE INCREMENTA el rendimiento , osea algun tipo de overclock hace, pero que no se bien cual es. y una duda grande que tengo es que el MIB 2 incrementa el rendimiendo de memoria, pero necesitaria pues poner disipadores a mis kingston?? y el CIA2 incrementa el micro (pero no se como lo hace), entonces si activo esta opcion necesitaria tambien un disipador de micro mas potente??? o al ser dos opciones de overclock que vienen con la placa base ya en teoria debiera la placa y micro y memorias de ir bien de temperatura sin necesidad de disipar y ventilar mejor el ordenador?

                FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • FASerranoF Desconectado
                  FASerrano @ghostam
                  Última edición por

                  Aumentarán el rendimiento, pero no mucho. No creo que ponga las memorias a más de 220 MHz porque petan y con 2.7 v llegan (no es mucho, de serie son 2.65 v) y no es mucho. El micro igual, hace un OC pequeño, el FSB a no mas de 220 MHz, no creo que haga autenticas burradas, por lo que apenas aumentará el voltaje y con ello el aumento de temperaturas será pequeño.

                  krampakK K 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • krampakK Desconectado
                    krampak Global Moderator @FASerrano
                    Última edición por

                    Con un 530 puede que llegues bastante lejos, estos 775 son muy overclockeros. Si va a 3Ggz y el micro es bueno (como la mayoria de 775) puede incluso llegar a 250x15 (3750Mhz) sin tocar el Vcore. Para eso las memorias te limitarian, asi que deberias meterles un divisor 200:166 asi que al tener el bus a 250Mhz las memorias funcionarian a 207Mhz (siempres puedes probar antes a ver hasta donde llegan).
                    Lo que no te recomiendo es que uses esas opciones de auto-overclock.
                    Qué temperaturas tienes a plena carga ahora mismo?

                    Mi Configuración
                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K Desconectado
                      KanDa @FASerrano
                      Última edición por

                      Hola, como veo q tienes varias dudas, voy qa intentar explicartelo poco a poco para q no te hagas un cacao mental :rolleyes:

                      Tu micro. como bien dices, trabaja a 3 GHz, esto es debido a q utiliza un Bus Frontal del Sistema, FSB, de 200 MHz, con un multiplicador interno de 15 (calculos por Hz) -> 15*200 MHz = 3000 MHz. Luego esta la caracteristica de los P4 q transmiten a la placa base 4 bloques de informacion cada ciclo, lo q quizas hayas leido por ahi como QDR o cantidad de datos cuadruplicada, y por eso se dice q los P4 se comunican con la placa base a 800 MHz.

                      Lo ideal es q en un PC el micro y la memoria trabajen sincronizados, al mismo FSB, como es tu caso, pues tienes memorias de 200 MHz, y como son DDR (Double Data Rate) es como si trabajasen a 400 MHz.

                      Un dato, si no me equivoco, de ser asi corregirme, por supuesto :muerto: la placa es Gigabyte GA 8I915P Duo ya q el puente norte del chipset es un Intel 915P.

                      En cuanto al OC, si tienes una torre a la altura de la placa, bien ventilada, no creo q tengas problemas de calentamiento, incluso con una estufa como esa 😄 , es coña eh, q luego la gente se pica y hay jaleo, tengo un amigo con ese micro, pero en socket 478 y esta encantao de la vida, claro, como q se lo monte yo 🆒 :rolleyes:

                      Basicamente lo q hace la herramienta CIA2 es, segun a q nivel lo tengas puesto, realizara un OC mas agresivo o relajado sobre el micro, modificando dinamicamente el FSB, la caracteristica especial del CIA2 s q no hace el "subidon" de golpe, si no q dependiendo de la carga de la CPU, divide la subida en 3 partes, y cuanta + carga tenga la CPU + adelante ira con el paso del OC, aumentando + el rendimiento.

                      MIB2 enfoca el OC desde otro punto, reduciendo las latencias de la memorias, las latencias o timmings de las memorias son unos tiempos de espera (refresco) q tienen las memorias SDRAM (memoria dinamica sincrona de acceso aleatorio), tus memorias, al igual q los de la mayoria de los PCs actuales, son SDRAM DDR, solo q lo de SDRAM se presupone y se habla solo de DDR. Reduciendo los tiempos de espera, MIB2 consigue aumentar el rendimiento.

                      El EasyTune es una herramienta para realizar OC manual, o gestionar las herramientas q trae la placa, si te decides a hacer OC manualmente, supongo q conoces los riesgos, mirate alguna rama de este foro, q el tema esta de sobra explicado por muchos post.

                      Por ultimo, para concluir este parrafon, si alguna vez te decides a usar memorias DDR2, esta placa admite como maximo DDR2 533MHz, q no trabaja de forma sincrona con el micro (no admite micros con 1066 MHz de bus), y usando DDR2 400MHz no creo q obtengas una gran mejoria en comparacion a las DDR q tienes, pienso q aunq las memorias DDR2 son el futuro, estan todavia "en pañales" 🙂

                      Un saludo

                      FASerranoF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • FASerranoF Desconectado
                        FASerrano @KanDa
                        Última edición por

                        Muy currado, KanDa, sí señor.
                        Las DDR2, como dices, son el futuro, pero por lo que he visto, a igual velocidad que unas DDR, tienen peores timmings y son más caras a igualdad de velocidad y timmings.

                        G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • G Desconectado
                          ghostam @FASerrano
                          Última edición por

                          gracias a todos por lo bien que lo explicais todo. os dire algo haber que opinais del overclock que hace el easytune. os cuento.sube de un 3000mhz a un core speed 3530.3mhz el FSB a 235.3mhz, bus speed 941.3 mhz voltaje 1.312v, la frecuencia de la memoria pasa a 470.3mhz ,voltaje de la memoria 2.90v. la temperatura del procesador se mantiene en 35 o 36 grados. que os parece????? va bien la cosa o no?

                          G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • G Desconectado
                            ghostam @ghostam
                            Última edición por

                            KANDA segunda vez que me leo tu respuesta explicandome todas las dudas que tenia y mas flipo de lo bien que lo hs explicado, joder lo entendi perfectamente , eres la hostia en serio.

                            krampak , ls memoras ahoran me van a 235 x 2 =470mhz osea que quiza incluso se pudiera podria sincronizar micro y memoria , subiendo como dices el FSb a 250mhz como lo ves???

                            krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • krampakK Desconectado
                              krampak Global Moderator @ghostam
                              Última edición por

                              Bueno 235 no está mal si son genericas, pero a qué latencias las tienes? Imagino que Cas 3-3-3. Si te aguantan a 250 con esos mismos timings entonces seria mejor que meterlas asincronas a 200:166 (207Mhz) aunque sea a cas 2-3-3 o 2'5-3-3 (2-2-2 doy por supuesto que no los aguanta).
                              Ahora si sabes que te aguanta a 15x235 (3530Mhz) puedes desactivar el easytune y hacerlo manualmente desde la Bios. A partir de ahi empieza a subirle el bus de 3 en 3Mhz o asi y ve pasandole algun programa para testear su estabilidad com el blend Test del Prime95 o un Superpi de 32MB.
                              Esos 35ºC que mencionas son en reposo asi que no nos sirven de mucha referencia, deberias meterle caña con el prime y mirar a qué temperatura se pone.

                              Mi Configuración
                              hlbm signature

                              G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • G Desconectado
                                ghostam @krampak
                                Última edición por

                                la latencia esta en 3-3-3-cycle time 8 son dos Kingston de 256 ddr400. me baje ahora el programa que me dices de prime95 y voy a meterle caña haber a que temperatura sube.os cuento!

                                G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • G Desconectado
                                  ghostam @ghostam
                                  Última edición por

                                  ya le he pasado el test de tortura este y se pone en unos 47 grados con un pico de 50 grados, la media unos 46 grados.
                                  pero el test decia algo como esto:"fatal error:rounding was 0.5,expected less than 0.4, hardware failured detected. torture ram test 2min, -1error 0warnings execution halted.

                                  porque ha pasado esto??

                                  G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • G Desconectado
                                    ghostam @ghostam
                                    Última edición por

                                    acabo de terminar de pasar el super pi como me dijiste Krampak, no paso ningun problema y la temperatura durante la medio hora que duro fue de unos 49-50grados con pikos de 52. que te parece??

                                    tengo una duda, todo el tema de subir las frecuencias lo entiendo bien , pero xq, o cuando es necesario empezar a subir voltajes?? hay gente qdice , subi el bus a 245mhz me va a pongamos un 3600mhz y sin tocar el vcore, que diferencia hay entre tocar el vcore o dejarlo??cuandos e deberia de empezar a tocar????xq??

                                    G K 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • G Desconectado
                                      ghostam @ghostam
                                      Última edición por

                                      KRAMPAK , tu que sabes, si con overclock o sin él , la latencia de la memoria es la misma es decir a 470mhz (235 x2 ) en vez 400mhz (2x200mhz)y 2.9v en vez los 2.6v por defecto, la latencia en ambos es de 3-3-3 cycle time 8 es bueno o al hacer el overclock en teria debia bajar algo la misma??

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • K Desconectado
                                        KanDa @ghostam
                                        Última edición por

                                        Pues agradezco q te ayudase el post, ghostam, por otra parte, yo uso el EasyTune 4, q esta muy bien en el sentido d q si voy a tener el PC tirando solo del eMule, dejo el micro a 2GHz, pero si voy a jugar o usar la CPU a tope, comprimiendo archivos por ejemplo, pues cargo la configuracion con el FSB a 147 MHz y las memorias a 2.7v, y el PC gana bastante soltura, sobre todo teniendo en cuenta q el punto devil de mi micro son sus 133 MHz de FSB.

                                        A un PC sabes cuando tienes q darle + voltios cuando t permita aumentar el OC, y consigas com resultado un PC estable, por ejemplo al someterlo a un programa de tortura.

                                        El consejo de krampak es bueno, si usar un divisor te permite sacar + MHz al micro, pero date cuenta de q te interesa mas: una CPU muy potente (para SuperPi, por ejemplo), en ese caso te interesara el divisor, o un PC equilibrado (para juegos) ya q aumentar el ancho de banda de memoria (la capacidad de transferir informacion en un determinano periodo de tiempo), aumentando el FSB se nota en los juegos, y un P4 con 3GHz no creo q se qde corto, pero unas memorias mas rapidas siempre vendran bien, pues has de saber q todos los programas q estan corriendo en el PC estan trabajando desde la memoria, aunq esten instalados en un disco duro.

                                        De todas formas añado q no me comparo a krampak, y q d hacer caso a alguien se lo hagas a el, q por algo es moderador

                                        PD: No soy pelota, solo algo humilde ;D

                                        G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • G Desconectado
                                          ghostam @KanDa
                                          Última edición por

                                          porque me decis que ponga la memoria a 200:166, es decir el bus a 250mhz y la memoria a 207 x2 =414mhz , si en teoria llevar bus y memoria sincronizada es lo mejor???o es xq pensais que no alcance la emoria frecuencia 500mhz(250x2)? no entiendo que gano poniendo 200:166 en vez sincronizar ambos a 250mhz

                                          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • krampakK Desconectado
                                            krampak Global Moderator @ghostam
                                            Última edición por

                                            no entiendo que gano poniendo 200:166 en vez sincronizar ambos a 250mhz

                                            No ganas nada metiendo un divisor si aguantan a 250, pero yo dudo que unas kingston DDR400 normalitas lleguen a 250Mhz, aunque todo es probar, ya estas tardando 😉 Aunque claro, 250Mhz con ese multiplicador ya son 3'75Ghz.

                                            pero el test decia algo como esto:"fatal error:rounding was 0.5,expected less than 0.4, hardware failured detected. torture ram test 2min, -1error 0warnings execution halted.

                                            Pues siento decirte que te ha petado en tan solo 2 minutos… asi que el PC no es estable ni de buen trozo. Si estabas haciendo el blend test seguramente sea por las memorias, si hacias alguno de los otros 2 pues será problema de temperatura (que lo dudo) o de CPU (falta de Vcore).

                                            El consejo de krampak es bueno, si usar un divisor te permite sacar + MHz al micro, pero date cuenta de q te interesa mas: una CPU muy potente (para SuperPi, por ejemplo), en ese caso te interesara el divisor, o un PC equilibrado (para juegos) ya q aumentar el ancho de banda de memoria (la capacidad de transferir informacion en un determinano periodo de tiempo)

                                            Hombre, si metes un divisor solo por pasar de 240x15 1:1 a 250x15 5:4 lo más probable es que no valga la pena, pero si resulta que la CPU es un cañon y lo que te esta limitando son las memorias, ya pueden ser juegos o lo que quieras que seguro que rinde mas a 260x15 5:4 que a 240x15 1:1 😛

                                            Mi Configuración
                                            hlbm signature

                                            G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros y 0 invitados).
                                            febesin, pAtO, cobito

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                            design0nerd ha sido nuestro último fichaje.
                                            El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.