• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Como se usa el EMULE?????

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    7
    13
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MonXPM
      MonXP Veteranos HL @marcelot
      Última edición por

      Vamos a ver, por lo que veo sabeis algo básico sobre el emule, así que os daré un par de consejillos básicos (pero menos :p).

      Lo que hay que hacer es instalar el emule, preferentemente una versión con webcaché, Phoenix, Morphx y Pawcio lo tienen. Seguis las instrucciones de configuración, pero en vez de darle al máximo de ancho de banda que tengais de subida, le dais 1-2KB/s menos, ya que sino la bajada os funcionará fatal. Ejemplo, en vez de 12KB/s en con 128 de subida le dais 10KB/s.

      Ahora poneis el emule a rular, vais a PREFERENCIAS. Elegid conectaros a las redes edonkey (ed2k) y a kademlia (kad). Posiblemente tengais el botón de "abrir cortafuegos estos puertos en el cortafuegos interno de winxp", dadle. Para terminar (ya he dicho que sería básico), buscais la parte de webcaché y le dais al botón "autodetect webcaché". Seguramente os lo cogerá bien, pero es posible que no, para eso teneis el "webcaché configuration". Si no os funciona avisadme y decidme vuestro ISP, os diré cual sería vuestro webcaché.

      Siguiente parte, muy importante, poned unos cuantos archivos descargando, pero no pongais demasiados, ya que consumen ancho de banda, yo suelo tener como máximo 10 bajando a la vez, pero normalmente no paso de 8. Y dejadlo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo encendido, si puede ser unos 2-3 días sin apagarlo mejor que mejor. Yo ahora llevo 4-5 días y bajo constantemente a 25-30KB/s.

      Porque no os funcione el primer día no teneis que cambiaros a otro emule-edonkey, porque estos programas son a largo plazo.

      M 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • M
        marcelot @MonXP
        Última edición por

        ¡Esta publicación está eliminada!
        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          marcelot @MonXP
          Última edición por

          @monxp:

          Vamos a ver, por lo que veo sabeis algo básico sobre el emule, así que os daré un par de consejillos básicos (pero menos :p).

          Lo que hay que hacer es instalar el emule, preferentemente una versión con webcaché, Phoenix, Morphx y Pawcio lo tienen. Seguis las instrucciones de configuración, pero en vez de darle al máximo de ancho de banda que tengais de subida, le dais 1-2KB/s menos, ya que sino la bajada os funcionará fatal. Ejemplo, en vez de 12KB/s en con 128 de subida le dais 10KB/s.

          que es con webcache???donde lo consigo???

          MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MonXPM
            MonXP Veteranos HL @marcelot
            Última edición por

            Tan sencillo como bajarte ese emule, busca en google y te sale. Busca siempre la última revisión del emule que utilices. Yo ahora estoy con el MorphXT v6.7, que creo que es la última de este emule, y va de lujo.

            Te hago una pequeña explicación de lo que es el webcache. Como sabrás, los ISP nos ponen una caché para disminuir el flujo real de datos en internet, en vez de acceder a la web real, accedes directamente a la caché, disminuyendo el flujo de datos por la red. Esto se puede aprovechar por emule, haciendo que las cachés que tienen instaladas las operadoras crean que los datos del emule son páginas web. Es decir, lo que se hace es usar esos discos duros para nuestro beneficio, haciendo que lo que esté en esas cachés baje a toda velocidad. Cuanta más gente tenga compartido ese dato con un emule que tenga webcaché, más cantidad de datos hay almacenados en esos discos de nuestros ISP, prueba con algo que tenga muchísima gente y verás como hay un porcentaje muy alto del archivo que está en webcaché. Esta información aparece con todas las demás en el emule.

            Para saber más:
            http://www.zonatecnologia.com/foro/t768-guia-para-usar-el-webcache-de-las-operadoras-con-el-e-mule.html
            http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=2899
            http://www.comodescargar.com/emule/webcache.html

            El último link es muy completo, abajo del todo tienes el servidor webcaché que deberías usar con tu operadora telefónica.

            ddsmerD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ddsmerD
              ddsmer @MonXP
              Última edición por

              che monxp, sabes donde puedo conseguir informacion sobre la configuracion de las opciones del MorphXT v6.7; de paso te pregunto si es conveiente habilitar la opcion de web server¿?¿

              SaLu2

              J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • J
                jormartr @ddsmer
                Última edición por

                En esta página está la lista de Proxies WEBCACHE que debe usar la gente:

                http://www.webcache.6x.to/

                ElcanoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ElcanoE
                  Elcano @jormartr
                  Última edición por

                  Si quereis informacion extensa sobre emule os recomiendo los foros de www.emulespana.net donde podreis saciar todas y cada una de las dudas que os puedan surgir.

                  de paso te pregunto si es conveiente habilitar la opcion de web server¿?¿

                  El web server es una opcion que te permite manejar el emule a distancia desde otro ordenador conectado a internet. Por ejemplo el del trabajo desde casa o viceversa. Accedes mediante un navegador (iexplorer o el que sea) mediante la direccion http://127.0.0.1:4711/ donde :

                  127.0.0.1 seria tu IP (debes conocerla)
                  4711 el puerto habilitado para el web server (por supuesto , debe estar abierto en el router-firewall)

                  Si no tienes IP fija( que es bastante habitual ) puedes darte de alta en un servivio gratuito de IP dinamica , que mediante un programita te permite redirigirte a tu ip (actualizada periodicamente en un server de Inet, por algun programa, por ejemplo Dyndns updater)

                  Si no usas el web server … no lo actives.

                  ddsmerD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ddsmerD
                    ddsmer @Elcano
                    Última edición por

                    Ok!!! gracias elcano, por la info!

                    SaLu2

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PatP
                      Pat
                      Última edición por

                      Siempre q enciendo el emule me aparece uan ventana de aviso en la cual dice: "No hay una dirección de lista de servidores en 'adresses.dat'. Por favor, introduce una dirección válida de lista de servidores en este archivo para actualizar automaticamente tu lista de servidores"
                      ¿q debo hacer? por lo demas el e emule me funciona bien, bueno un poco lento…....aunq tmb tng problemas para conectar la red Kad,no he podido......no se!!! alguien me puede ayudar????? 😉

                      K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • K
                        KanDa @Pat
                        Última edición por

                        Si ya creaste una rama para hacer la pregunta, no es necesario q escribas un nuevo post en otra rama.
                        @KanDa:

                        Normalmente el asistente configura bien el programa con solo introducir el tipo de conexion y el nº de descargas simultaneas. En preferencias -> Servidor tienes q desmarcar "Auto-actualizar lista de servidores al iniciar" para q no te salga mas el mensaje.

                        Si quieres mas informacion, como dijo Elcano, puedes visitar www.emulespana.net

                        Un saludo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.