• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel Core un rival digno para K8 y K9

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    42
    408
    34.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator @Tello
      Última edición por

      Ya disponemos de primeras pruebas de Yonah vs. Merom; según parece la arquitectura de Merom aunque se basa en la de Yonah esta bastante mejorada:
      http://www.tecnycenter.com/noticia160.html

      Bueno, esos resultados (algo más extensos) ya los puse yo (el link) a la página de xtremesystems hace un par de dias (post num.17 de esta rama), aunque pasó desapercibido.

      http://www.xtremesystems.org/forums/showthread.php?t=98376

      Mi Configuración
      hlbm signature

      C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • C
        conroe @krampak
        Última edición por

        @krampak:

        Bueno, esos resultados (algo más extensos) ya los puse yo (el link) a la página de xtremesystems hace un par de dias (post num.17 de esta rama), aunque pasó desapercibido.

        http://www.xtremesystems.org/forums/showthread.php?t=98376

        Ok, no lo vi.
        Pero… ¿que tal os parecen estos resultados? Yo creo que a este paso me voy a comprar la placa base Aopen 975x y un Merom (por lo menos estos dos si que son compatibles; según dicen solo hay que actualizar la BIOS). Supongo que los Merom tendrán el mismo rendimiento que los Core de sobremesa.

        EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • EspinetenbolasE
          Espinetenbolas Veteranos HL @conroe
          Última edición por

          @conroe:

          Ok, no lo vi.
          Pero… ¿que tal os parecen estos resultados? Yo creo que a este paso me voy a comprar la placa base Aopen 975x y un Merom (por lo menos estos dos si que son compatibles; según dicen solo hay que actualizar la BIOS). Supongo que los Merom tendrán el mismo rendimiento que los Core de sobremesa.

          Yo creo que la pega sin duda es que el Meron no tiene IHS y el Conroe como es sobremesa si, de modo que hay que ir con ojo con el disipa. (a no ser que montes una liquida)
          Además ten en cuenta que una AOpen no es una placa que precisamente este diseñada para el OC, yo esperaria en todo caso, si te hace ilusion, a una DFI o por lo menos a una ASUS.

          C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • C
            conroe @Espinetenbolas
            Última edición por

            @Espinetenbolas:

            Yo creo que la pega sin duda es que el Meron no tiene IHS y el Conroe como es sobremesa si, de modo que hay que ir con ojo con el disipa. (a no ser que montes una liquida)
            Además ten en cuenta que una AOpen no es una placa que precisamente este diseñada para el OC, yo esperaria en todo caso, si te hace ilusion, a una DFI o por lo menos a una ASUS.

            Desde luego que para un Intel es mejor una placa base ASUS; aunque por ejemplo en los foros de XtremeSystems se están consiguiendo resultados increibles con esta placa AOpen (entre ellos, hasta hace poco el record en superpi)

            k0taK krampakK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • k0taK
              k0ta @conroe
              Última edición por

              Hablando de Merom,
              desde luego para mobile es todo un avance; A igual potencia con Yonah desde Intel auguran como máximo un ahorro del 20% de energía (y eso que Yonah consume muy poco), así que estoy deseando que salga para verlo en movimiento.

              Salud!

              cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cdbularC
                cdbular @k0ta
                Última edición por

                Por fin aqui estan especificamente las mejoras que AMD piensa hacer al K8 en 2007 para competir con el conroe, esta de mas decir que son mejoras significativas.

                0. Native quad core
                1. Hypertransport up to 5.2GT/s
                2. Better coherency
                3. Private L2, shared L3 cache that scales up.
                4. Separate power planes and pstates for north bridge and CPU
                5. 128b FPUs - see 14,15
                6. 48b virtual/physical addressing and 1GB pages
                7. Support for DDR2, eventually DDR3
                8. Support for FBD1 and 2 eventually
                9. I/O virtualization and nested page tables
                10. Memory mirroring, data poisoning, HT retry protocol support
                11. 32B instead of 16B ifetch
                12. Indirect branch predictors
                13. OOO load execution - similar to memory disambiguation
                14. 2x 128b SSE units
                15. 2x 128b SSE LDs/cycle
                16. Several new instructions

                Coprocessors:
                media processing
                JVM/CLR acceleration
                TOE, XML or SSL processing

                http://www.realworldtech.com/forums/index.cfm?action=detail&id=67239&threadid=67239&roomid=11

                E cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • E
                  eliminada5 @cdbular
                  Última edición por

                  Bueno, a ver si al final el Conroe sale tan bueno como dicen, pero yo no me fiaré hasta que realmente esté en las tiendas de nuestro pais y la gente lo vaya comprando, que no es la primera vez que uno se lleva desengaños con esa empresa (si no mirad los primeros P4 con Rambus por ejemplo, que iban a ser la hostia con esa memoria a 800Mhz y al final quedaron en ridiculo).
                  De todas formas deben de ser buenos, pero…

                  @cdbular:

                  Por fin aqui estan especificamente las mejoras que AMD piensa hacer al K8 en 2007 para competir con el conroe, esta de mas decir que son mejoras significativas.

                  0. Native quad core
                  1. Hypertransport up to 5.2GT/s
                  2. Better coherency
                  3. Private L2, shared L3 cache that scales up.
                  4. Separate power planes and pstates for north bridge and CPU
                  5. 128b FPUs - see 14,15
                  6. 48b virtual/physical addressing and 1GB pages
                  7. Support for DDR2, eventually DDR3
                  8. Support for FBD1 and 2 eventually
                  9. I/O virtualization and nested page tables
                  10. Memory mirroring, data poisoning, HT retry protocol support
                  11. 32B instead of 16B ifetch
                  12. Indirect branch predictors
                  13. OOO load execution - similar to memory disambiguation
                  14. 2x 128b SSE units
                  15. 2x 128b SSE LDs/cycle
                  16. Several new instructions

                  Coprocessors:
                  media processing
                  JVM/CLR acceleration
                  TOE, XML or SSL processing

                  http://www.realworldtech.com/forums/index.cfm?action=detail&id=67239&threadid=67239&roomid=11

                  … si eses pedazo de AM2 los soporta la CPU Board de mi ASRock, está absolutamente claro que cuando jubile mi Opteron los pondré, y más viendo lo que van tener. Me convencen ya solo con ver la especificación. En los últimos años AMD no ha tenido los errores de base que ha tenido Intel y eso me inspira más confianza.

                  PD: Pedazo bus HyperTransport van llevar...

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @cdbular
                    Última edición por

                    @cdbular:

                    Por fin aqui estan especificamente las mejoras que AMD piensa hacer al K8 en 2007 para competir con el conroe, esta de mas decir que son mejoras significativas.

                    0. Native quad core
                    1. Hypertransport up to 5.2GT/s
                    2. Better coherency
                    3. Private L2, shared L3 cache that scales up.
                    4. Separate power planes and pstates for north bridge and CPU
                    5. 128b FPUs - see 14,15
                    6. 48b virtual/physical addressing and 1GB pages
                    7. Support for DDR2, eventually DDR3
                    8. Support for FBD1 and 2 eventually
                    9. I/O virtualization and nested page tables
                    10. Memory mirroring, data poisoning, HT retry protocol support
                    11. 32B instead of 16B ifetch
                    12. Indirect branch predictors
                    13. OOO load execution - similar to memory disambiguation
                    14. 2x 128b SSE units
                    15. 2x 128b SSE LDs/cycle
                    16. Several new instructions

                    Coprocessors:
                    media processing
                    JVM/CLR acceleration
                    TOE, XML or SSL processing

                    http://www.realworldtech.com/forums/index.cfm?action=detail&id=67239&threadid=67239&roomid=11

                    Todas esas mejoras suenan estupendamente, pero hasta que no vea un banco de pruebas de esos micros no tomare una decision. De momento veo al Conroe como un rival superior. A ver si alguien deja caer algun dato acerca del rendimiento de la nueva generacion de AMD. Por otra parte esos procesadores saldran bastante despues del micro de Intel, tiempo en el que Intel puede contraatacar. Lo que tengo claro es que no me voy a esperar al 2007 (a saber a que altura del año sera) para comprarme mi nuevo PC. Como he dicho otras veces; o los Windsor salen muy buenos o AMD va a perder la supremacia, al menos, temporalmente.

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • krampakK
                      krampak Global Moderator @cobito
                      Última edición por

                      [Modo conciencia ON]
                      No te vas a comprar un Conroe no te vas a comprar un conroe.
                      El superpi no significa nada. El superpi no significa nada.
                      [/Modo conciencia OFF]

                      Joder tios… ya han bajado a 12 segundos el WR del superpi de 1MB en un Conroe con un Vapo LS !!! (ni triple stages, ni LN2 ni leches ! )

                      http://www.xtremesystems.org/forums/showthread.php?t=99980

                      El record en AMD está a 20 segundos con un FX-57 a 4Ghz en una triple cascade.

                      Mi Configuración
                      hlbm signature

                      cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cdbularC
                        cdbular @krampak
                        Última edición por

                        Y que??? superpi n o sirve para nada. 😄

                        SergimanS EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • SergimanS
                          Sergiman @cdbular
                          Última edición por

                          No sirve de nada, se puede considerar un benchamark; pero con estos programas es como se mide el rendimieto. No se pero me da que no lo van a comparar con otro procesador utilizando el Word 😉

                          A mi me da que la mayor parte de la mejora se debe en gran medida a los 4 Mb de cache de nivel 2, aunque tambien hay que decir que parece una arquitectura muy muy buena. Parece que los chicos de Intel se han puesto las pilas.

                          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cdbularC
                            cdbular @Sergiman
                            Última edición por

                            @Sergiman:

                            No sirve de nada, se puede considerar un benchamark; pero con estos programas es como se mide el rendimieto. No se pero me da que no lo van a comparar con otro procesador utilizando el Word 😉
                            .

                            Se mide el rendimeinto de que ?? de superpi?? Porque Superpi puede no reflejar el rendimiento real de una CPU. En realidad el rendimiento se mide con pruebas reales y no con tests con Superpi o Sandra que por lo general no reflejan el rendimiento real de una CPU con respecto a otra de diferente arquitectura.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • EspinetenbolasE
                              Espinetenbolas Veteranos HL @cdbular
                              Última edición por

                              Los pros y los contras desde mi punto de vista:

                              - La arquitectura actual del A64 ya tiene un par de años e inicialmente estaba avanzada para su tiempo ya que estaba preparada para multicore y etc etc todas las grandes virtudes de este S939. (Montas un dualcore en una MSI legendaria con nForce3Ultra y rula 😛 ).
                              - El Conroe ejecuta más instrucciones por ciclo que el AMD con lo que en principio el SuperPI sale muy beneficiado solo había que ver el ranking hace un año para ver la diferencia que existía entre las dos plataformas (antes los AMD ejecutaban más operaciones por ciclo que los Intel P4 por si alguien no lo sabe), de ahí que exista un ranking para Intel y otro para los AMD.
                              - AMD sigue fabricando en 90nm y Intel ya hace tiempo que esta vendiendo micros con 65nm, una tecnología que en principio consume menos energía pero que no parece que a Intel le sirva de mucho ya que comparando un AMD de 90nm y un Intel de 65nm la diferencia de consumo no es tan brutal como cabria esperar lo que deja abierta la esperanza de que los AMD vean incrementadas sus velocidades nominales cuando empiece a producir con este proceso de fabricación :sisi: .
                              - Mucho WR y mucha leche pero a la hora de la verdad quien tiene un cambio de estado como sistema de refrigeración para su micro?, que conste que no me estoy metiendo con aquellos que tengan uno pero me parece más interesante comparar dos micros de gama alta, media o baja a sus velocidades nominales que con semejantes sistemas refrigeración más que nada por que al final habrá que ver cuanta pasta acaba costando un micro u otro y si nos la van a acabar clavando por el rendimiento o por los Mhz :llorar: .
                              - Yo pregunto, pasa algo porque sea mejor el Intel Conroe que el AMD A64?, yo dirá que no pero bueno siempre se le tiene más cariño al pequeño comercio de barrio que compite con la gran asuficie comercial :fumeta: .
                              - AMD desde luego va a añadir mejoras sustanciales y desde luego no son poca cosa pero personalmente no creo que sirvan para recortarle mucha diferencia al Conroe, puede que el AMD sea más eficiente en términos de rendimiento pero si no sube los Mhz no tiene nada que hacer pues los Mhz son los Mhz.
                              - Intel seguramente tiene más cosas preparadas (eso ni lo dudéis) pues ya ha dicho que Conroe solo es la punta del Iceberg de lo que se avecina, desde luego que podríamos tomarnos esto a coña porque lo mismo dijeron cuando salio el P4 y mira como AMD a ido devorando todos los Sockets basados en esta plataforma.
                              - Si los precios del Conroe serán altos esto beneficiara a AMD porque no tendrá que bajar los precios para competir de modo que como empresa podrá seguir avanzando (es decir que seguirá ganando pasta y podra invertir más en mejorar sus productos).
                              - Si los precios del Conroe serán competentes y medianamente asequibles AMD tendrá problemas porque tendrá que reducir sus beneficios para no perder cuota de mercado y seguir siendo competente, esto es bastante improbable porque cuando compras un Intel pagas dos veces la plataforma porque primero pagas el micro y luego el chipset (puedes ir a por un VIA o un SIS pero seguro que cae el rendimiento a lo bestia :vayatela: )
                              - AMD tiene el privilegio de que esta aliada con IBM y con nVidia y eso le permite compartir gastos que serian inasumibles para una compañía como AMD, por otra parte Intel se lo hace todo porque se lo puede permitir pero esto no solo le trae más gastos sino también más beneficios.
                              - No quiero ser malo pero me parece que las previews de Conroe son demasiado optimistas en cuanto al rendimiento de dicho Socket a pesar de que no existe software optimizado para el micro y tampoco existen drivers oficiales y evidentemente lo sufientemente pulidos, con lo cual se podria decir incluso que cuando la plataforma este en el mercado tendra un rendimiento superior.
                              - En brebe aparecera windows vista y evidentemente tiene que llegar el esperado salto a los 64bits, se habla mucho de como esta rindiendo en 32bits el Conroe pero ni Intel ni AMD se han visto las caras corriendo bajo un OS o unas aplicaciones de 64bits, quien nos dice que ahi no pueden haber sorpresas?.

                              PD: Igual me dejo algo pero me parece una buena sintesis de la rama para el que no tenga ganas de leerla entera, no?.

                              krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • krampakK
                                krampak Global Moderator @Espinetenbolas
                                Última edición por

                                • Si los precios del Conroe serán altos esto beneficiara a AMD porque no tendrá que bajar los precios para competir de modo que como empresa podrá seguir avanzando (es decir que seguirá ganando pasta y podra invertir más en mejorar sus productos).
                                • Si los precios del Conroe serán competentes y medianamente asequibles AMD tendrá problemas porque tendrá que reducir sus beneficios para no perder cuota de mercado y seguir siendo competente, esto es bastante improbable porque cuando compras un Intel pagas dos veces la plataforma porque primero pagas el micro y luego el chipset (puedes ir a por un VIA o un SIS pero seguro que cae el rendimiento a lo bestia )

                                Lo mas probable es que sea el segundo punto teniendo en cuenta…

                                AM2
                                Athlon 64 FX-62 AM2 $1,236
                                Athlon 64 X2 5000+ AM2 $696
                                Athlon 64 X2 4800+ AM2 $645
                                Athlon 64 X2 4600+ AM2 $558
                                Athlon 64 X2 4400+ AM2 $469
                                Athlon 64 X2 4200+ AM2 $365
                                Athlon 64 X2 4000+ AM2 $328
                                Athlon 64 X2 3800+ AM2 $303

                                CONROE
                                Conroe E6700 2.67GHz/1066MHz 4MB Q3'06 $530
                                Conroe E6600 2.40GHz/1066MHz 4MB Q3'06 $316
                                Conroe E6400 2.13GHz/1066MHz 2MB Q3'06 $241
                                Conroe E6300 1.86GHz/1066MHz 2MB Q3'06 $209

                                Los E6400 ES que se han visto hasta ahora suben todos a >3Ghz por aire (ya se, hay que esperar al producto final), pero vamos, que si la cosa sigue por este camino AMD no competirá ni en precio ni en rendimiento.

                                Mi Configuración
                                hlbm signature

                                ForenaitsF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ForenaitsF
                                  Forenaits Veteranos HL @krampak
                                  Última edición por

                                  Wow, son realmente mucho mas baratos de lo que esperaba.
                                  Una pasada como suben estos micros ¿no?, bueno, los P4 también subian bastante alto hablando en MHz, es lo que tiene tirar de fsb 😛 ¿Se sabe algo acerca de si habrá posibilidad de tocar multiplicador en estos micros?

                                  P.D: Muy buen resumen Espinetenbolas.

                                  EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • EspinetenbolasE
                                    Espinetenbolas Veteranos HL @Forenaits
                                    Última edición por

                                    @Forenaits:

                                    Wow, son realmente mucho mas baratos de lo que esperaba.
                                    Una pasada como suben estos micros ¿no?, bueno, los P4 también subian bastante alto hablando en MHz, es lo que tiene tirar de fsb 😛 ¿Se sabe algo acerca de si habrá posibilidad de tocar multiplicador en estos micros?

                                    P.D: Muy buen resumen Espinetenbolas.

                                    Jejeje… yo también me esperaba más pasta pero hay que recordar que esto micros son de gama media y los EE (Exteme Edition con el multi desbloqueado) vendrán luego y a parte de tener un precio mayor no se conoce exactamente cuales serán sus velocidades finales, se dice que habra uno a 2.8Ghz y otro a 3Ghz, también hay quien dice que tope de gama tendrá 3.3Ghz. Personalmente no soy tan optimista y me decanto por que los primeros EE no pasaran de 3Ghz que ya es :sisi: .
                                    De todos modos esto es algo que me parece que no sabe ni Intel porque depende seguramente del TDP que acaben consiguiendo para esa velocidad de modo que hasta que el proceso de fabricación no este lo suficientemente pulido no creo que Intel se arriesgue a dar una cifra oficial. Pues hablar de un Conroe de 3Ghz es como hablar de que AMD saque un dualcore de 4Ghz 😮 .
                                    De todos modos estoy mirándome unas cuantas capturas de Sandra 2007, algunas de compresión de video y parece que la potencia bruta de conroe es muy útil para el SuperPi pero según lo que estoy comprobando el rendimiento real cojea y no entiendo muy bien porque. 😞

                                    Esto os lo voy a confirmar dentro de un rato porque esta mañana le he hecho las pruebas más largar y puesto que todavía estoy sin grafica (de hecho esta de RMA y no podré comparar los resultados 3D :vayatela: ) solo me falta comparar algún test sintético y subir las capturas. De echo creo que todas las maquinas AMD con las que se ha comparado el Conroe han sido mal configuradas a nivel de latencias internas (de forma premeditada :sisi: ) porque yo no consigo tanta diferencia en los resultados y os lo voy a demostrar (al que le chafe la ilusión lo siento por el 😐 )

                                    krampakK EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • krampakK
                                      krampak Global Moderator @Espinetenbolas
                                      Última edición por

                                      y los EE (Exteme Edition con el multi desbloqueado) vendrán luego y a parte de tener un precio mayor no se conoce exactamente cuales serán sus velocidades finales, se dice que habra uno a 2.8Ghz y otro a 3Ghz, también hay quien dice que tope de gama tendrá 3.3Ghz. Personalmente no soy tan optimista y me decanto por que los primeros EE no pasaran de 3Ghz que ya es

                                      2.93Ghz 1066FSB desbloqueado va a ser el primer XE que salga al mercado. En principio el de bus a 1333 no saldrá hasta el año que viene (no tienen ninguna prisa como AMD no saque algo nuevo que les plante cara).

                                      De echo creo que todas las maquinas AMD con las que se ha comparado el Conroe han sido mal configuradas a nivel de latencias internas (de forma premeditada )

                                      Bueno, se han comparado muchas veces con los anteriores WR's asi que no creo que estuvieran mal configurados ni mucho menos. Lo que está claro es que fuera del superpi y el aquamark (pongamos tambien el 3dmark 2001) las diferencias no son tan tan grandes pero siguen estando claramente por delante.

                                      Mi Configuración
                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • EspinetenbolasE
                                        Espinetenbolas Veteranos HL @Espinetenbolas
                                        Última edición por

                                        Mirando las diferentes previews de Conroe y Merom (Intel Core para los amigos), he observado que prácticamente los únicos test que se han realizado son el SuperPI 1M (de forma reiterada y cansina :vayatela: ) algún que otro 3DMark03/05/06 y alguna imagen del Sandra.
                                        Y yo pregunto, porque no alguna time demo o algún test de compresión o simplemente algo que no sea sintético. Pues bien en un post de XS creo haber encontrado la respuesta comparando los resultados sintéticos con la cruda realidad. Que como lo he hecho, pues muy sencillo:

                                        Primero necesitamos recopilar todos los datos de se han publicado hasta la fecha de los Conroe, Merom y Yonah para evaluar el rendimiento sintético de estos micros frente a los resultados de AMD.

                                        **Conroe > 3.6Ghz

                                        Conroe E6400 modPI 1M 14.609s @3482.8MHz by Tarosa

                                        Conroe E6400@MSI 975X Platinum

                                        Compare ur 3Ghz cpu to Conroe E6600 @ 333*9

                                        Intel core 2 duo Conroe E6700@MSI 975X Platinum default Vcore OC 3.2G more

                                        12s pi 3.9Ghz Conroe

                                        "Conroe XE" @ 3DMark05 - 20,200

                                        Merom T7400 VS Yonah T2600

                                        Merom T7400@SANDRA2007 results

                                        Conroe & Merom,the war between 4Mb Cache,who is winner?!

                                        Victor's blog - Overclk, new hardware …
                                        **

                                        En segundo lugar necesito de un micro que pueda competir o enfrentarse cara a cara con uno de estos destroza SuperPI 1M, que personalmente y como demostrare es el test más estúpido para evaluar el rendimiento de un micro, para ello utilizare mi humilde Opteron 165 (1.8Ghz dualcore) que es capaz de funcionar con el vcore por defecto como un FX-62 (2.8Ghz dualcore) sin necesidad de una Ref Liquida.

                                        OSA165DAA6CD
                                        CCBBE 0610DPMW
                                        1434904C604XX

                                        Finalmente un ratillo para hacer las pruebas pertinentes y evaluar los resultados.

                                        Voy a vasar mi comparación con una capturas referentes al tiempo necesario para comprimir un video de 44350Frames en NTSC a 720x480 con una velocidad de 29.97FPS con lo que dura 24m39s o lo que son lo mismo 1479 segundos (los parámetros de compresión han sido los mismos).
                                        Para evaluar todas las posibilidades y puesto que no se que video comprimió el tipo este, decidí generar 2 videos con audio vació; uno que solo tenia un fondo completamente negro y otra que era una imagen que pasaba de blanco a negro generando un degradado en escala de grises. Esto lo hice para cerciorarme que un video sin movimiento ni imágenes reales cuesta más de codificar y en que porcentaje afecta a la velocidad con un video de anime y uno de una peli de imágenes reales sin franjas negras.
                                        Los 2 videos los podéis descargar de mi espacio web al igual que las dos imágenes que utilice para generar los videos:
                                        **
                                        FOTOGRAMA_NTSC_NEGRO.jpg 17.8kb
                                        44350_FOTOGRAMAS_NEGROS.rar 293kb
                                        FOTOGRAMA_NTSC_BLANCO_Y_NEGRO.jpg 53.5kb
                                        44350_FOTOGRAMAS_BLANCOS_Y_NEGROS.rar 321kb**

                                        Lo más interesante ha sido comprobar como winrar ha conseguido con estos archivos un ratio de compresión del 0% ya que ambos videos ocupan 45 y 50Mb, pero como los videos son monocromáticos y solo contienen una imagen que se visualiza continuamente además de un audio vacío pues el compresor ha podido aprovechar esto.(os recomiendo que os los descarguéis y lo podáis corroborar)

                                        Bien ahora pongo los resultado y las capturas de las pruebas: (ojo, todos los videos tienen la misma longitud, los tiempos que aparecen son el tiempo que ha tardado en comprimirse y los FPS "fotogramas por segundo" se ha obtenido de dividir los 44350 fotogramas que tiene cada video por el tiempo que ha tardado en comprimirse para poder determinar una velocidad de compresión que nos ayude a comparar mejor los datos)

                                        Resultados del usuario coolaler de XS:

                                        FX-60@2.9Ghz -> 21m06s -> 1266 segundos -> 35,0315 FPS

                                        Conroe E6400@2.13Ghz -> 20m54s -> 1254 segundos -> 35,3668 FPS

                                        Yonah T2600@3Ghz -> 19m54s -> 1194 segundos -> 37,1440 FPS

                                        Merom T7400@2.8Ghz -> 17m37s -> 1057 segundos -> 41,9583 FPS

                                        Merom T7400@2.96Ghz -> 16m39s -> 999 segundos -> 44,3943 FPS

                                        Conroe E6400@2.95Ghz -> 15m32s -> 932 segundos -> 47,5858 FPS

                                        Mis resultados con un Opteron 165@2.8Ghz:

                                        FOTOGRAMAS_NEGROS -> 8m42s -> 522 segundos -> 84,9616 FPS

                                        FOTOGRAMAS_BLANCOS_Y_NEGROS -> 525 segundos -> 84,4761 FPS

                                        FOTOGRAMAS_PELI_ANIME -> 11m46s-> 706 segundos -> 62,8186 FPS

                                        FOTOGRAMAS_PELI_REAL -> 14m22s -> 862 segundos -> 51,4501 FPS

                                        Esta es la captura con los diferentes videos y además unos tiempos de SuperPI 1M/2M para que veáis que este test cada día influye menos.

                                        Como podéis observar las diferencia son demasiado grandes para tener sentido, con lo cual o los resultados están trampeados o yo tengo muy optimizados los timings de las memos.
                                        Por cierto para aquellos que utilicen otros programas para codificar mpg, si, estas velocidades de compresión son de lo peor; no se si será por el programa en si pero solo voy a decir que los mismos videos codificados con el Mainconcept MPEG Encoder (que no es la repanocha) tardaron menos de la mitad que con el dichoso TMPGEnc.

                                        Ahora pongo unas capturas de nuevo Sisoftware Sandra 2007 (Sandra para los amigos) y un grafico con los resultados:

                                        **Estas son del Conroe:

                                        Conroe E6400@2966Mhz - CPU Arithmetic
                                        Conroe E6400@2966Mhz - CPU Multi-Media
                                        Conroe E6400@2966Mhz - Memory Bandwidth
                                        Conroe E6400@2966Mhz - Memory Latency

                                        Estas son del Merom:

                                        Merom T7400@2966Mhz - CPU Arithmetic
                                        Merom T7400@2966Mhz - CPU Multi-Media
                                        Merom T7400@2966Mhz - Memory Bandwidth
                                        Merom T7400@2966Mhz - Memory Latency

                                        Estas son del Opteron 165@2.8Ghz:

                                        Sisoftware Sandra 2007 Vs. SuperPI

                                        Ahora vamos a por la Cache y la memoria:

                                        Conroe E6400@2966Mhz - Cache y memoria
                                        Combined Index: 31390 Mb/s
                                        Speed Factor: 39,3

                                        Merom T7400@2966Mhz - Cache y memoria
                                        Combined Index: 28816 Mb/s
                                        Speed Factor : 50


                                        Combined Index: 16332 Mb/s
                                        Speed Factor : 13,8

                                        **

                                        Conclusión:

                                        Conroe y Merom en un test como SuperPI y test sintéticos de comaflotante, donde haya que iterara a lo bestia, destrozan cualquier marca registrada hasta el momento, sin embargo como ya hemos todos podido apreciar esto no ha significado necesariamente que el rendimiento haya mejorado en la misma proporción. Algo que me ha sorprendido es que la velocidad desciende de forma espectacular a partir de bloques de 128Kb y cuando el micro tiene que trabajar con bloques de memoria superiores a 4Mb (cache máxima del Conroe) y tiene que acceder a la memoria ram, el AMD lo iguala en velocidad de transferencia pese a funcionar con DDR@255Mhz frente a la DDR2 de los dos Intel (Conroe@463Mhz y Merom@380Mhz).
                                        No voy a ser yo el que le quite a más de uno la ilusión de pillar uno de estos pero si que quiero concluir lo que ya he dicho anteriormente, habrá que esperar a que el micro este a la venta y se pueda comparar como es debido.
                                        Así pues interpretadlo como queráis, pues parece que aun faltan unos meses y el AM2 no tiene la pinta de, pese a salir este martes, traer sorpresas de ultima hora.

                                        cobitoC packosoftP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cobitoC
                                          cobito Administrador @Espinetenbolas
                                          Última edición por

                                          @Espinetenbolas:

                                          Mirando las diferentes […] traer sorpresas de ultima hora.

                                          La virgen! Ya estoy casi completamente convencido…

                                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                          Mis cacharros

                                          hlbm signature

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • packosoftP
                                            packosoft Admin honoris causa @Espinetenbolas
                                            Última edición por

                                            sinceramente, chapó 😮

                                            krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 20
                                            • 21
                                            • 4 / 21
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.