• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Más allá del SATA RAID-0…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    13
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • lforosL
      lforos Veteranos HL @krampak
      Última edición por

      Me fio más de tu práctica que de las teorías …

      hlbm signature

      PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PrisciloP
        Priscilo @lforos
        Última edición por

        Por ejemplo, para lo que es simplemente navegar por internet con banda ancha (11 megas), el RAID-0 que tenía sólo con dos SATA's estaba ya muy por encima del rendimiento de un solo disco. Es cierto que solamente con un SATA era ya muy rápido, casi nunca tardaría más de un segundo en cargar una página normal… Pero es que con el RAID-0 era instantáneo: ni siquiera daba tiempo a ver la barra de progresión de la descarga de la página.

        Seguramente los navegadores de internet primero copian en disco los archivos de la página (en caché) y luego envían las imágenes a la gráfica. Y me temo que muchas aplicaciones hacen lo mismo.

        Muy curioso el artículo sobre los Raptor, sobre todo porque no dice nada de los RAID-1. En el caso de los RAID-1, para escribir datos en un SATA RAID-1 el PC es igual de lento que un SATA a secas, pero para leer el RAID-1 sí es el doble de rápido porque lee de los dos discos a la vez. Y en este caso, la organización de los datos en el disco es exactamente la misma que en un Raptor, porque el SO y el controlador de RAID ven únicamente un disco lógico, ¿no? Por no hablar de los SATA-5... Cuando decida gastarme 300 euros en un doble núcleo seguro que antes me habré gastado ya 200 en una controladora que monte un SATA-5 con 5 discos, o con 7.

        cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cramC
          cram @Priscilo
          Última edición por

          Joe tio y llenas 1Tb?? yo flipo, weno daki poko con el emule pc ke me pondre pues creo que yo almacenare más datos, me han dicho que dejar el emule descargando te peta el disco duro porque esta leyendo y escrebiendo constantemente, es verdad??

          PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PrisciloP
            Priscilo @cram
            Última edición por

            Yo siempre he usado el Torrent así que no puedo decirte nada de la Mula, lo siento. Creo que en el Torrent es más difícil encontrar lo que buscas, pero es mucho más rápido, a mí muchas veces me han bajado pelis hasta a 700 y 800 KB/s, o sea un DVD enterito en menos de dos horas, o una pelicula ya ripeada en unos quince minutos… Pero yo no tengo ni la mitad de las pelis del Torrent dentro del PC, las saco a discos duros externos que luego conecto con un adaptador al USB cuando las necesito (también al USB del home cinema para ahorrarme CDs y DVDs). De todos modos, yo no creo que a ningún disco duro le moleste que estén leyendo y escribiendo en él, supuestamente están para eso!!

            XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • XaviJSX
              XaviJS Veteranos HL @Priscilo
              Última edición por

              Hay muchissima gente con Emule-PC i no ha habido quejas frente los discos duros. Yo creo k se carga mas el disko duro al ripear una pelicula o al copiar un archivo de 4gb, k 1 semana con el emule puesto :P. Lo k transmite constantemente son cosas de muy pocos kbs, comparados con lo k hace el disco; par eso casi ni se inmuta.

              Saludos!

              cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cramC
                cram @XaviJS
                Última edición por

                ah pues estaba mal informado, pero el tio de la tienda ke me lo ha dicho (es un tio fiable) dice que se desgastan mucho, pasare por alto lo que ha dicho

                a parte me ha recomendado una pasta termica hecha de galio que és un 80% más conductora que la artic silver ceramique, voy a hacer pruebas con mi P4 y esa pasta y ya hare un post sobre esto por aki

                PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • PrisciloP
                  Priscilo @cram
                  Última edición por

                  Bueno pues las pruebas de ayer fueron nulas. Resulta que el Everest indica 120 MB/s para la transferencia (10 menos que con el SATA RAID-0 convencional) y 1900 MB/s para la transferencia desde buffer!! (como que ni de coña). Así que es evidente que algún límite del software está por debajo de la configuración HW.

                  Ya había tenido algún problemilla al particionar y formatear el disco lógico: con el instalador de Windows no me gusta instalar discos porque siempre te deja un trozo de 8 MB fuera de la partición (misterios de la naturaleza?), con el Partition Magic era incapaz de leer la partición una vez ya formateada, y con el ERD Commander 2005 luego no podía formatear los 695,85 MB que quería manejar (que tampoco coincidían con los 715.418 MB que detectaban tanto Windows como Partition Magic). Supuestamente hay también algún límite de 512 GB en esos programas, pero afortunadamente no en Windows…

                  Bueno seguiremos probando el nuevo RAID. ¿Hay algún programa de benchmark de discos que me queráis recomendar? Cuando tenga tiempo le pasaré el "nosequé performance" y el sisoft sandra, a ver qué me cuentan. Pero antes tengo que reinstalarlos, y eso no será antes del próximo finde.

                  PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PrisciloP
                    Priscilo @Priscilo
                    Última edición por

                    Bueno a falta de sugerencias vuestras, he pillado un soft que había utilizado HitMaker, por aquello de poder comparar, y aqui estan los SORPRENDENTES resultados que explican en parte los datos contradictorios que me salieron del Everest Ultimate Edition 2006 y del Sisoft Sandra 2005:

                    • Primero el gráfico de un RAID-0 de dos Seagate SATA 250 GB con la controladora ICH5R de Intel:

                    Como veis es lo que os había comentado, 120 MB/s de lectura y 200MB/s leyendo desde los bufferes. Como en los casos de discos aislados, el rendimiento se degrada hacia el final del disco quedándose en este caso cerca de los 80 MB/s.

                    • Y ahora el gráfico de un RAID-0 de tres Seagate 250 GB (2 SATA150 más un ULTRA ATA100) con la controladora Promise integrada en la Asus P4P800-E Deluxe:

                    Lo primero que llama la atención es que no hay degradación del rendimiento al final del disco, oscila entre los 90 MB/s y los 100 MB/s a lo largo de los 750 GB del array. Esto solo se puede explicar si la controladora del RAID no utiliza los discos duros físicos del principio al final, sino también del final al principio, haciendo homogénea la velocidad total del array.

                    Lo segundo que no nos esperábamos es que la velocidad media baja de 116 MB/s a 93 MB/s, a pesar de contar con tres discos simultáneos en vez de dos. Aun más acusado es el descenso para la lectura desde buffer que pasa de 200 MB/s a solamente 114 MB/s. La única explicación para esto (son los mismos discos) es que la controladora de Promise funciona también en esto de manera distinta a la de Intel.

                    Parece claro que la controladora RAID 378 de Promise no es capaz de controlar adecuadamente los bufferes de los distintos discos conectados a ella. Asimismo no es capaz de exprimir la capacidad de escritura simultánea en los tres discos y lo máximo que puede repartir a cada uno de ellos queda en un pobre 33 MB/s. Sin embargo, es capaz de garantizarnos un mínimo de 87 MB/s a lo largo de nada menos que 750 GB.

                    Lo más significativo de todo esto es que las características principales de un RAID-0 no las dan los discos que lo componen (supuestos unos mínimos de ATA100 y 70 MB/s de lectura) sino lo que la controladora del RAID sea capaz de hacer. En otras palabras, si probamos la Promise 378 con tres Raptor de 10.000 rpm el coinjunto no va a pasar tampoco de los 100 MB/s. Lo que me reafirma a gastarme en el futuro esos 200 euros en una controladora PCI RAID-5 del carajo!!

                    TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TassadarT
                      Tassadar @Priscilo
                      Última edición por

                      Me pierdo completamente :s

                      Como es eso de hacer un raid 0 con TRES discos duros??? y mas aún, dos SATA y un ATA???

                      Que alguien explique en qe consiste esto, que ventajas tiene y como funciona, por favor.

                      Un saludo

                      PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PrisciloP
                        Priscilo @Tassadar
                        Última edición por

                        @Tassadar:

                        Me pierdo completamente :s

                        Como es eso de hacer un raid 0 con TRES discos duros??? y mas aún, dos SATA y un ATA???

                        Que alguien explique en qe consiste esto, que ventajas tiene y como funciona, por favor.

                        Un saludo

                        Basicamente funciona igual que si fueran SATA todos los discos, y teóricamente a un RAID-0 puedes añadirle todos los discos físicos que quieras ya que se van "sumando" para formar un único disco lógico.

                        En la página 129 de este manual puedes ver las configuraciones que admite el controlador RAID de Promise, aunque no es de los mejores, de hecho para mi gusto los mejores RAID que se pueden montar a un precio asequible son los RAID-5 y esta controladora no lo permite:

                        ftp://dlsvr02.asus.com/pub/ASUS/mb/sock478/P4P800-E%20DX/e1867_p4p800-e_deluxe.pdf

                        Yo en el futuro montaré un RAID-5 (cuando meta un quad-core) pero por ahora se trata de aprovechar al máximo las capacidades del RAID-0 (90MB/s de transferencia garantizada no está mal)

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.